Noticias
Este miércoles comienza la Vuelta a Antioquia, parada final de preparación para la Vuelta a Colombia 2013
Todo se encuentra preparado para dar inicio a una nueva importante carrera del calendario ciclístico nacional, cuando desde este miércoles 22 y hasta el próximo domingo 26 de mayo se dé la largada a la tradicional Vuelta a Antioquia.

Todo se encuentra preparado para dar inicio a una nueva importante carrera del calendario ciclístico nacional, cuando desde este miércoles 22 y hasta el próximo domingo 26 de mayo se dé la largada a la tradicional Vuelta a Antioquia.
El pedalista Alex Cano (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA), tratará de defender a lo largo de 5 duras etapas y con su potente escuadra, el título de campeón general que consiguiera hace un año.
Cano viene de ser hace 10 días, subcampeón de la Clásica de El Carmen de Viboral, prueba en la que, además, ganó una fracción y vio como campeón a Ramiro Rincón (Epm-Une). Ahora, el corredor nacido en Yarumal tratará de mantener la hegemonía del Orgullo en la Vuelta Antioquia-Antioquia la más educada-Indeportes Antioquia, pues Oscar Sevilla, quien pertenecía al equipo, ganó las ediciones de 2010 y 2011.
“El objetivo es revalidar el título que conseguí el año pasado y darle punto final a la preparación para la Vuelta a Colombia que comenzará el 9 de junio en Quito (Ecuador)” dijo Cano.
Para eso, el técnico Gabriel Jaime Vélez, contará con una nómina de lujo, encabezada por el propio Cano, seguido por Rafael Infantino, Alejandro Ramírez, Mauricio Ortega, Juan Diego Ramírez, Rafael Montiel, Óscar Álvarez, Mauricio Ardila, Jairo Alonso Salas y Alexis Castro. Ayudados también por pedalistas que correrán en el equipo Antioquia la más educada-Indeportes Antioquia como lo son Carlos Alberto Ospina, Jaime Suaza, Isaac Bolívar y Camilo Forero. Esto dos últimos corredores pertenecen a la categoría sub 23.
Igualmente se han inscrito importantes equipo como el Movistar Team América que reaparece después de la barrida que tuvo la semana pasada en la Vuelta a Tulcán. Los de Libardo Leyton llegarán a esta competencia con: Freddy Montaña, Freddy González, Julián Cardona, Alejandro Serna, Byron Guamá, Omar Mendoza, Marcelo Paspuezan, Brayan Ramírez, Wilson Cepeda, Darwin Pantoja y Oscar Soliz.
“Será la última prueba previa al inicio de la Vuelta a Colombia, en la que esperamos lograr grandes cosas y llegar a conseguir un buen estado físico, para comenzar de la mejorar el nueve de junio en Quito”, comentó Guamá.
El Supergiros Blanco del Valle de Carlos ‘Ramillete’ Pérez, llega con su tridente de oro compuesto por Jorge Humberto “El Piyuyo” Martínez, Santiago Ojeda y Víctor Hugo Peña, mientras que el GW Shimano de Luis A. Cely, estará liderado por el reciente campeón de la Vuelta a Guatemala, el caldense Oscar Sánchez, y a su lado, Jonathan Millán, Frank Osorio, Juan Sebastián Tamayo, Francisco Colorado, Diego Tamayo, Giovanny Chacón, Karol Torres, Bernardo Suaza y Carlos Osorio.
Frank Osorio, será una de las novedades importantes después de superar una incapacidad por lesión y posterior intervención quirúrgica en una de sus rodillas. Con él, Diego Tamayo, llegado de territorio español y quien cumplirá con su segunda prueba tras la presentación en la pasada Clásica El Carmen de Viboral.
Para integrar un equipo mixto, quedaron en lista Eddie Rendón y José Tito Hernández, mientras que ausentes importantes por cumplir con otro programa definido, serán: Edwin Parra, Arley Montoya y Diego Quintero.
El Epm-Une llega con 14 corredores que vienen incentivados gracias a las victorias generales en la Vuelta del Tolima y las Clásicas de Rionegro, Anapoima, Fusagasugá y Carmen de Viboral, además del título nacional de ruta élite, logrado por Walter Pedraza.
Encabezados una vez más por el colombo-español, Oscar Sevilla, Ramiro Rincón, Giovanny Báez, Edwin Carvajal, Jaime Castañeda, Walter Pedraza, Stiver Ortiz, Weimar Roldán, Freddy Piamonte y Edward Beltrán, la plantilla del experimentado Raúl Mesa, ultima detalles para ir en búsqueda de un nuevo título de la Vuelta a Colombia.
El resto de la plantilla que participará en la ronda antioqueña serán Camilo Castiblanco, Oscar Rivera, Cristián Peña y Nicolás Castro.
Recorrido:
Primera etapa
Miércoles 22 de mayo. Hora: 9:00 de la mañana.
Sitio de salida: Frente al IDEA en la Alpujarra.
Recorrido: Medellín-Bolombolo- San Jerónimo.
Kilómetros: 148 kilómetros.
Segunda etapa
Jueves 23 de mayo. Hora 10:00 de la mañana.
San Jerónimo-Bolombolo-Ciudad Bolívar-Andes.
170 kilómetros.
Tercera etapa:
Viernes 24 de mayo. Hora: 10:00 a.m.
Andes-Jardín. CRI. 15.1 kilómetros.
Cuarta etapa
Sábado: 25 de mayo. Hora: 10:00 a.m.
Jardín-Bolombolo-Itagüí. 118 kilómetros.
Quinta etapa
Circuito en alrededores del Parque Juanes de la Paz, zona norte de Medellín. Hora de salida: 10:00 a.m. Sitio de partida: Unidad intermedia de Castilla.
Noticias
El esloveno Tadej Pogačar correrá por primera vez en Colombia en el Giro de Rigo

El Giro de Rigo, anunció que el ciclista esloveno, miembro del equipo UAE Team Emirates Tadej Pogačar, campeón del Tour de Francia (2020 y 2021) y Vuelta España 2019, estará en Colombia por primera vez, para este evento ciclístico liderado por Rigoberto Urán, que se realizará en el departamento del Meta, el próximo 6 de noviembre, con la Edición de los Llanos.
Cabe recordar que este evento en sus ediciones del 2018, 2019 y 2021, en los departamentos Antioquia, Quindío y Santander respectivamente, contaron con el acompañamiento de Chris Froome (2018), el español Alberto Contador (2019) y el ganador del Tour de Francia y campeón del Giro de Italia, Egan Bernal (2021). Además, el ganador de la vuelta España en 1987, Lucho Herrera; el actual campeón de la Vuelta al País Vasco, Daniel Felipe Martínez, Asimismo, Sergio Higuita campeón de la Vuelta Cataluña 2022, entre otros.
Junto a ellos participarán 4.000 ciclistas de 20 países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Costa Rica, Panamá, Salvador, Chile y de todos los departamentos de Colombia, proyectando así a El Giro de Rigo, como un evento jamás visto en tierras llaneras y consolidando como un evento de talla mundial.
Prensa: El Giro de Rigo
Ruta
Anatoliy Budyak sale vencedor del GP Gündoğmuş y sucede en el palmarés a Carlos Julián Quintero

En una jornada montañosa llena de emoción, Anatoliy Budyak (Terengganu Polygon Cycling Team) se llevó la victoria en el Grand Prix Gündoğmuş, que se disputó entre las localidades turcas de Okurcalar y Gündoğmuş, sobre una distancia de 100,5 kilómetros y sucedió en el palmarés al colombiano Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team) que fue el vencedor del año pasado.
Con dos puertos de montaña, uno fuera de categoría y el final en subida, el corredor ucraniano mostró sus dotes de escalador y ganó por delante de sus compañeros de equipo el eritreo Metkel Eyob y del mongoles Jambaljamats Sainbayar. Gran actuación del equipo continental malayo Terengganu Polygon Cycling Team que hizo el 1-2-3.

Con esta nueva victoria, Budyak de 26 años, completó tres triunfos en lo que va de la temporada tras ganar recientemente una fracción en el Tour de Ruanda 2022 y llevarse el Grand Prix Mediterrennean.
Resultados GP Gündoğmuş – Turquía (100,5 kilómetros)
01 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | 2:38:29 | ||
02 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 05 | ||
03 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 22 | ||
04 | ![]() | Sakarya BB Pro Team | + 25 | ||
05 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
06 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
07 | ![]() | Ferei Mongolia Development Team | + 1:38 | ||
08 | ![]() | Vino Sko Team | + 1:38 | ||
09 | ![]() | Bike Aid | + 1:38 | ||
10 | ![]() | Spor Toto Cycling Team | + 1:39 |
Ruta
Egan Bernal sigue adelante con su milagrosa recuperación

El gran campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal, posteó este sábado en sus redes una fotografía en la que se le puede ver vestido con el uniforme de su equipo INEOS Grenadiers y pedaleando sobre el simulador en lo que es una nueva prueba de la milagrosa recuperación que adelanta tras el grave accidente que sufrió a mediados del mes de enero en carreteras de Cundinamarca.
El genio de Zipaquirá ha estado muy activo en redes en las últimas semanas mostrándole a Colombia y al mundo los impresionantes avances en la recuperación de las múltiples fracturas sufridas tras el violento choque contra un autobús, que adelanta con sesiones de fisioterapia, natación y ahora de vuelta a la bicicleta sobre el simulador.
“No es por generar expectativa, pero cuál creen que va a ser el siguiente paso en la rehabilitación?? Good news coming soon!! (En breve buenas noticias)” escribió Egan en su cuenta oficial de twitter el viernes en la noche dando un previo de la imagen que posteó en la mañana de este sábado y con la que le dibujó una sonrisa en el rostro a Colombia entera por el increíble avance en su recuperación a menos de dos meses del accidente que llegó a poner en peligro su vida.
You must be logged in to post a comment Login