
El corredor Alejandro Valverde, jefe de filas del Movistar Team, ha tenido una reunión con la prensa este martes donde ha confesado que no contaba con la fuerza del estadounidense Chris Horner (RadioShack-Leopard), actual líder de la Vuelta a España, aunque confía en remontar y vestirse de rojo después de una buena actuación en las etapas de los Pirineos.
“Estoy contento de estar donde estamos. Las sensaciones no son ni mucho menos de cansancio: me encuentro bien y estamos metidos en la lucha. Sí que estoy un poco sorprendido con la fortaleza que ha demostrado Horner. Ni yo ni ningún rival contábamos con lo que hizo ayer. Aquí hay gente con muy buen nivel como Basso, Purito o yo mismo, todos en muy buena forma, y ayer no podíamos seguirle. No esperábamos que pudiera sacar un minuto, pero sí que sabíamos que estaba bien”.
“Lo vimos en la primera etapa que ganó y ayer lo volvió a demostrar. Se le ve con mucha facilidad en el pelotón, nada nervioso, y en ningún momento ha dado muestras de debilidad. Pero no sabemos hasta dónde puede llegar y si su ritmo puede ir a más o a menos. La presión la llevará él: aunque parezca que está disfrutando, cada día la irá notando más. Por nuestra parte, tenemos que darnos por satisfechos: estamos totalmente metidos en la lucha por la general de la Vuelta. Ayer fue el primer día duro y queda muchísima montaña en esta Vuelta; en realidad, toda”.
Valverde ha aprovechado la mañana de la primera jornada de descanso de la ronda ibérica 2013 para inspeccionar el trazado de la decisiva contrarreloj que este miércoles afrontará la carrera en Tarazona. Satisfecho por los 38 kilómetros de recorrido que ha encontrado en la localidad aragonesa, Valverde se ve optimista de cara al futuro, que le tienen situado de momento en la 4º plaza de la clasificación general individual a 1 minuto, 2 segundos del líder, Horner, y aprovechó para analizar las once etapas que restan por delante hasta el fin de fiesta del domingo 15 en Madrid.
Sobre los rivales, el dirigido por Eusebio Unzué dijo: “dejando aparte a Horner, los demás que íbamos ayer en el grupo principal estamos muy parejos. Sí es cierto que Nibali sacó un poco de ventaja, pero no era superior nosotros ni mucho menos. Saltó, cogió unos metros y puso su ritmo, mientras que nosotros íbamos todo el rato arrancando y parando. Por eso cogió un poco más de diferencia, pero la sensación que a mí me transmitió es que todos íbamos muy parecidos de fuerzas. Es verdad que todos estamos muy pendientes entre nosotros, todos nos fijamos el uno en el otro porque somos candidatos a ganar la Vuelta”.
Sobre la CRI de este miércoles expresó: “Pese a ser una contrarreloj, creo que no me viene muy mal. La hemos visto esta mañana y los primeros 20 kilómetros son bastante exigentes. Tiene cuatro o cinco kilómetros llanos al principio y un repecho de dos kilómetros bastante duro antes de entrar en el propio puerto. Son 10 kilómetros bastante abiertos, con viento de cara, que no tienen grandes desniveles pero sí tramos de subida del 5-6%. Aquí se harán las diferencias. Tras coronar, bajada rápida, un poco de llano y entrada a Tarazona tras 4 kilómetros de bajada. Quitando los primeros 20-22 kilómetros, será bastante rápida. La segunda crono del Tour era más exigente: aquel recorrido eran dos subidas y dos bajadas sin llano, mientras que aquí hay terreno muy despejado y grandes rectas. Si tengo un buen día, creo que no habrá muchas diferencias con los mejores, o incluso podría estar peleando con ellos. No me marco un tiempo exacto; puede que haya sorpresas”.
A su juicio: “Los Pirineos son los tres días más duros de toda la Vuelta. La primera etapa, con el final de La Gallina y los puertos anteriores, es muy exigente. Al día siguiente son 230 kilómetros más 20 de neutralizada; en total, 250 kms con puertos de una hora de subida y con una parte final muy dura, la misma que en la etapa del Tour de 2012 que gané. Cualquier día de los tres de Pirineos y los tres siguientes por Cantabria y Asturias pueden hacerte ganar diferencias o perderlo todo. Hay muchas opciones estratégicas: podemos esperar y esperar y que cualquier día uno u otro exploten o atacar en algún puerto que creamos conveniente. Puede pasar de todo”.
Sobre la entrada de Fernando Alonso en el ciclismo, Valverde sentenció: “Ayer cuando me lo dijeron por el pinganillo casi se me pusieron los pelos de punta. Sólo puedo decir que chapeau por él y darle la enhorabuena. La pérdida de un equipo como Euskaltel era algo muy doloroso. Sabemos que le gusta mucho nuestro deporte, que lo practica y hace muchos kilómetros, pero una apuesta así es algo súper importante y muy bueno para el ciclismo. Ojalá esto anime a otras casas a seguir su ejemplo. Para mí es un gran gesto”.
You must be logged in to post a comment Login