
El corredor colombiano Carlos Betancur fue sin lugar a dudas una de las sensaciones de la pasada Vuelta al País Vasco, junto con sus compatriotas Nairo Quintana y Sergio Luis Henao. El antioqueño del Ag2r La Mondiale acabó séptimo en la general individual después de ser segundo en La Lejana y cuarto en Arrate. Ahora afronta las Clásicas de las Ardenas con confianza aunque su máximo objetivo es el Giro de Italia.
Betancur (Ag2r La Mondiale) solo ha corrido la Volta a Catalunya y la Vuelta al País Vasco. “La verdad es que me he preparado bastante bien en Colombia. Después del Tour de San Luis llegué a casa, con muchas ganas. Quizá fue mejor llegar un poco tarde. El tiempo fue muy malo en Europa. En Colombia entrené muy bien y las cosas salieron mejor”, explica.
Poco le faltó para lograr su primera victoria en La Lejana, sin embargo, fue superado en los últimos metros por Henao tras un espectacular mano a mano.
Un sinsabor del que pasó rápidamente página. “Somos compañeros, de toda la vida. Fue una reacción del momento porque me ganó limpiamente, fue más fuerte que yo.
Espero que me sirva de motivación y me dé más sed de victoria”, aclara. Se muestra adaptado en el Ag2r La Mondiale. “Estoy muy contento en este equipo, con los dirigentes, los directores, los compañeros. Me he sentido muy bien. Quiero hacer las cosas bien porque quiero demostrar que soy un buen corredor”.
Ahora espera seguir esa línea. “Después de País Vasco he preparado las Clásicas para echar una mano a Nocentini y llegar al 100% al Giro de Italia que es mi objetivo. He regresado a Italia, a Toscana, a descansar un poco porque País Vasco ha sido una carrera muy dura tanto por el recorrido como por el clima.
Ahora viajo para conocer el recorrido de cada una de las Clásicas”. Afrontará Amstel, Flecha y Lieja sin presión, para aprender. “Las Clásicas las voy a hacer muy tranquilo porque la verdad es que no me quiero pasar de forma. Me falta bajar dos kilitos para el Giro de Italia que sin duda alguna es el objetivo. Antes correré Romandía como última carrera”, destaca.
La carrera rosa es su sueño. “Yo creo que uno tiene que proponerse metas y la mía en el Giro es conseguir el maillot blanco. Sé que es difícil y hay muchos corredores, pero me he estado preparando desde el inicio de la temporada y estoy trabajando por ello. Ese es mi gran objetivo”, afirma.
El ciclismo colombiano está de moda y él forma parte de esta nueva generación de escarabajos. “Yo creo que ahora con más controles tenemos dominio ante los corredores europeos porque al venir de altura yo pienso que nos da un poco más de beneficio”, asevera. “Yo entreno a 2.500 metros y al nivel de mar se siente la gran diferencia”, añade.
“Apenas hemos empezado. El que más tiempo lleva en Europa es Rigoberto (Urán). Yo creo que ahora hay muchos corredores colombianos que pueden lograr un gran rendimiento en Europa”, asegura.
Foto: Iri Calvo
You must be logged in to post a comment Login