Connect with us

Ruta

Nada es Eterno en el Mundo: Froome-Brailsford, divorcio anunciado

Publicado

el

Dave Brailsford y Chris Froome en la presentación del recorrido del Giro de Italia (Photo©BettiniPhoto2020)

Aunque se trata de actividades opuestas, el deporte y la farándula suelen tener algunos puntos comunes y uno de ellos tiene que ver con el estrellato de sus protagonistas y todo lo que sucede en torno a ellos, por ser hombres y mujeres cuya ¨propiedad¨ se abrogan los medios de comunicación y por ende la opinión nacional o mundial- según el caso- se convierte en noticia que abarca el planeta.

En este caso, se trata de un ¨divorcio¨ puramente deportivo en el cual participan la estrella del ciclismo mundial Chris Froome y Dave Brailsford el gran patrón del Team INEOS (Antes SKY), quienes anunciaron públicamente el final de una relación de diez años, de alguna manera previsible, por aquello de que ¨NADA ES ETERNO EN EL MUNDO¨.

Se trata de una separación enteramente natural y considerada normal en el mundo del deporte, en el que cada temporada vemos como las estrellas del fútbol, automovilismo, baloncesto, etc, suelen cambiar de divisa por diversos motivos (económicos, deportivos, personales, o de cualquier otra índole) y el caso Froome no tenia ni tiene porque ser diferente, excepto el escándalo mediático de que fue objeto hasta que apareció la realidad.

La realidad es que Chris Froome, uno de los tres supervivientes junto a Geraint Thomas y Ian Stannard de la ¨Dinastía Brailsford¨ nacida hace 10 años, como SKY y desde el año pasado como INEOS, lucirá a partir del 1 de enero de 2021 el uniforme por ahora azul y blanco de su nuevo equipo el Israel Start UP Nation, creado en 2015 como equipo continental -del cual hizo parte el colombiano Edwin Avila- y subido a la máxima categoría del ciclismo mundial este año gracias a la compra de la ficha del desparecido Katusha-Alpecin.

Froome y Brailsford se separan dejando atrás una relación totalmente exitosa que les reportó la friolera de 7 títulos en las tres grandes carreras del mundo para no hablar sino de ello: 4 Tours, 2 Vueltas y un Giro, amen de otras grandes satisfacciones.

Como en todas las relaciones, no podían faltar los momentos difíciles como el caso Salbutamol que pudo costarle la continuidad de su carrera deportiva y el grave accidente sufrido el año anterior en el Dauphiné, que ese sí, estuvo a punto de terminar con su permanencia en el ciclismo y del cual hoy todavía es imposible saber sus consecuencias en cuanto a lo que será su rendimiento.

El keniata que llegó a Europa gracias a Claudio Corti, quien lo trajo para su equipo de entonces (Barloworld), comenzó a pensar desde el año pasado en su futuro, una vez que pudo ver en lo mas alto del podio en Paris como campeón del Tour de Francia a un jovencito colombiano de apenas 22 años llamado Egan Bernal (Chris cuenta hoy con 35).

A lo que había que sumar la victoria en el Tour 2018 de Geraint Thomas, también compañero suyo en la armada de Braislford, agregando a ello la incógnita así de grande que genera un deportista de su nivel que va a completar el día que reinicie la próxima temporada, 15 meses sin competir al máximo nivel, aunque estuvo en febrero en el UAE que fue suspendido después de 5 etapas a causa del COVID-19.

Egan Berna reaparecerá en Clásicas de Italia. Chris Froome, quiere iniciar temporada 2019 en Tour de Colombia

Una Nueva Historia

En vista de todo esto y sabiendo que su contrato con INEOS expira este 31 de diciembre, Michelle Cound quien asume como mánager del múltiple campeón inicio una serie de contactos para asegurar el futuro de su esposo y con la certeza de no tener posibilidades de seguir con Brailsford, dejó las puertas abiertas a los interesados, desatando toda una serie de especulaciones en cuanto a los motivos para cambiar de aires y los posibles futuros equipos, para terminar fijándose en uno solo el Israel Start UP Nation.

Equipo que le ofreció todas las garantías y condiciones exigidas en lo deportivo y económico al astro del ciclismo mundial: Salario superior a los cuatro millones de euros anuales, contrato a término indefinido, liderato único, autonomía en la escogencia de la base de su escuadra.

La escuadra del futuro para Chris se fundó hace 5 años con el noble objetivo de ¨promover el ciclismo en Israel y dar oportunidad a los ciclistas de todo el mundo, así como promover el nombre del país, hoy convertido en el Silicon Valley de Europa, motivo por el cual aceptaron el compromiso de servir como punto de la partida del Giro de Italia 2018 que ganó precisamente Froome.

El principal soporte del equipo es el multimillonario Israeli-Canadiense Sylvan Adams quien prometió, entre otras cosas y henchido de orgullo, ¨hacer historia juntos y haremos un gran equipo para que Froome pueda ganar el Tour de Francia y las más importantes carreras¨.

Algunas cosas tendrán que ver también con la futura estructura del equipo, hoy compuesta por una auténtica ‘Torre de Babel’ con 29 corredores en plan de formación y otros ya expertos como el velocista alemán André Greipel, el irlandés Dan Martin, el italiano Davide Cimolai y el gran especialista del reloj Alex Dowset, sumando 4 victorias entre todos la temporada anterior. Corredores a los que podrían sumarse nombres de gran peso como; Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Romain Bardet, los hermanos Yates, entre otros corredores que terminan su vinculación laboral a las escuadras que integran, a final de la temporada que está por reiniciarse.

Chris Froome y Dave Brailsford (director deportivo del Team Sky), en plena rueda de prensa con los medios. Crédito Foto: Getty Images

Más preguntas que respuestas

Aunque la gran incógnita está despejada en torno a su futuro, desde ahora mismo el nuevo ¨Clan Froome¨ deberá estar totalmente dedicado a despejar otras tantas que surgen como la cantidad y calidad de refuerzos o gregarios a contratar, para lo cual hay una lista de grandes ruteros y no parece que habrá problemas de plata de acuerdo a una frase expresada en Tel Aviv: Hay mucho dinero y ganas de gastarlo.

Queda por resolver cual será la posición del equipo INEOS en relación con Froome para la temporada que se aproxima, a partir de este momento cuando ya se sabe que no seguirá con ellos y su obsesión por un quinto titulo en el Tour, frente a lo cual lo único cierto es que INEOS tiene asegurado su futuro (Bernal, Carapaz, Tao, Sivakov y el mismo Geraint).

A pesar de la salida de Froome y la muerte del técnico Nicolás Portal, hoy la realidad muestra que Brailsford con su escuadra ha seguido ganando carreras y el Tour en estos dos últimos años, mientras Chris lleva el mismo tiempo sin hacerlo.

Anuncio

Ruta

Nairo Quintana desmiente cualquier posibilidad de competir en la Vuelta a Colombia

Publicado

el

Nairo Quintana continúa entreando por su cuenta en territorio europeo. Foto © Nairo Quintana)

Desde Europa, el formidable rutero colombiano Nairo Quintana se encargó mediante un video colocado en sus redes sociales, de poner punto final a las especulaciones nacidas en torno a su posible participación en la próxima Vuelta a Colombia en una también posible “Selección Colombia”.

Indagaciones realizadas por RMC permiten afirmar que la historia en cuanto la falsa información y especulaciones posteriores tuvo su origen en una entrevista que concedió el presidente de la FCC Mauricio Vargas en torno a la ronda colombiana y allí fue preguntado en cuanto a si Nairo podría correr la Vuelta a Colombia.

La respuesta lógica fue : Claro que puede correr aquí o en cualquier parte del mundo puesto que tiene licencia nacional e internacional como corredor independiente, no ha estado ni está inhabilitado por alguna autoridad y en esa condición compitió en los Nacionales de Bucaramanga y también compitió antes con la Selección Colombia en los Mundiales de Australia el año pasado, aclarando que correr o nó es un asunto que compete exclusivamente a Nairo .


Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023. Foto © Alcaldía de Bucaramanga)

De lo anterior se desprendió entonces toda una serie de especulaciones, con tufillo a “Fake News” incluída una utópica “Selección Colombia” que inmediatamente generaría preguntas como quien la ¿Convoca? ¿Quienes la integran? ¿Con qué motivo la convocarían?.

Lo único cierto hoy es que Quintana se encuentra en el viejo continente como se ve en su video, se entrena de manera conveniente y habla de sus negocios particulares alejándose así de tanta especulación y falsas aseveraciones que le han traído más daños que beneficios a su imagen y deseos de integrar un equipo que le permita seguir compitiendo como el gran campeón que ha sido.

Seguir leyendo

Ruta

Rafael Pineda y Rodrigo Contreras comandarán al Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano en la Vuelta a Colombia 2023

Publicado

el

Ómar Mendoza, Rafael Pineda y Rodrigo Contreras en la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto © RMC)

Con una plantilla cargada de mucha experiencia, el equipo Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, afrontará desde la próxima semana una edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta, la carrera más importante del calendario ciclístico nacional.

Los dirigidos por Ricardo Mesa y Cristian Carmona, llegan como favoritos al título de la ronda nacional. Dentro de la nómina de corredores se encuentran 7 pedalistas, que vienen de dominar las dos últimas competencias en nuestro país: la Clásica Club Deportivo Boyacá y la Vuelta a Cundinamarca con Rafael Pineda.

Vamos a llegar muy bien, en buena forma física. Los muchachos están muy motivados después de sus últimas dos presentaciones tanto en Boyacá como en Cundinamarca, respectivamente. Es la competencia más importante del país, una de las más duras del mundo, entonces la honraremos como se merece”, dijo Ricardo Mesa, director técnico del Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano.


El equipo del Ministerio se destacó en la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto © RMC)

Rafael Pineda, Rodrigo Contreras, Nelson Soto, Ómar Mendoza, Óscar Quiroz, Winner Anacona y Jeisson Casallas, integran el fuerte escuadrón nacional para la Vuelta. Como suplente, estará disponible Frank Flórez, joven talento risaraldense que cumple su primer año en la categoría élite.

El recorrido me gusta, tiene prácticamente de todo. Estaremos en modo pre-vuelta desde este jueves, reconoceremos etapas claves como la de La Línea, y pienso que ahí, y en la jornada de la crono de 42 kilómetros en La Ceja, se conocerán los nombres de los tres integrantes del podio final de la competencia”, sentenció Mesa.

Este será el recorrido de la edición 73 de la Vuelta a Colombia:

Prólogo: viernes 16 de junio – 7.8 kilómetros
Recorrido: Yopal

Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal

Neutralización a Tibasosa

Etapa 2: domingo 18 de junio – 160,1 kilómetros
Recorrido: Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá

Neutralización a Ibagué

Etapa 3: lunes 19 de junio – 105,6 kilómetros
Recorrido: Circuito en Ibagué (11 vueltas)

Etapa 4: martes 20 de junio – 119,3 kilómetros
Recorrido: Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.

Neutralización a Pereira

Etapa 5: miércoles 21 de junio – 161,7 kilómetros
Recorrido: Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar

Etapa 6: jueves 22 de junio – 165,5 kilómetros
Recorrido: La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía

Etapa 7: viernes 23 de junio – 195,9 kilómetros
Recorrido: Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales

Etapa 8: sábado 24 de junio – 179,7 kilómetros
Recorrido: La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.

Etapa 9: domingo 25 de junio – CRI 42 kilómetros
Recorrido: La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja.

Seguir leyendo

Ruta

Thibau Nys sale victorioso en el GP des Kantons Aargau con Sergio Higuita en posiciones intermedias

Publicado

el

Thibau Nys ganó en Suiza la Grosser Preis des Kantons Aargau 2023. (Foto © Trek-Segafredo)

En un final emocionante, Thibau Nys ganó el difícil GP des Kantons Aargau 2023 en territorio suizo. El belga del Trek-Segafredo resultó ser el más rápido de un reducido pelotón, luego de recorrer 173 kilómetros por los alrededores de Leuggern.

El suizo Marc Hirschi (UAE Team Emirates) y el español Pello Bilbao (Bahrain – Victorious) completaron el podio. Mientras Sergio Huguita (Bora-Hansgrohe) finalizó en la casilla 47° a más de dos minutos del ganador.

El día antes del Tour de Suiza, un fuerte pelotón WorldTour luchó por la victoria en la carrera helvética. Como en años anteriores, la prueba de un día fue un circuito alrededor de Leuggern con el Rotberg (7,1 kilómetros al 3,8 por ciento) como principal obstáculo montañoso. Esta subida tuvo que ser conquistada siete veces a lo largo del camino.

La fuga del día la protagonizaron Joshua Huppertz, Emanuel Zangerle, Jakob Schmidt, Corey Davis y Christoph Janssen, pero luego fueron atrapados por el pelotón en el mismo momento que Finn Fisher-Black lanzó un contraataque.

El neozelandés acumuló una ventaja de unos treinta segundos y en un momento pareció tener buenas posibilidades de ganar, sin embargo, Fisher-Black terminó siendo capturado por un grupo reducido con solo treinta corredores.

Al final, Thibau Nys fue el hombre rápido en este grupo. El corredor del Trek-Segafredo se alzó con la victoria gracias al trabajo de sus compañeros de equipo Tony Gallopin y Filippo Baroncini, quienes anularon por completo los intentos de ataque de Victor Lafay y Marc Hirschi.

Grosser Preis des Kantons Aargau 2023 (1.1)
Resultado Final (173,8 km)

1 Thibau NysTrek – Segafredo4:18:29
2 Marc HirschiUAE Team Emirates,,
3 Pello BilbaoBahrain – Victorious,,
4 Marco HallerBora – Hansgrohe,,
5 Alexander KampTudor Pro Cycling Team0:01
6 Filippo BaronciniTrek – Segafredo,,
7 Benoît CosnefroyAG2R Citroën Team,,
8 Felix EngelhardtTeam Jayco AlUla0:02
9 Jesús HerradaCofidis,,
47Sergio HiguitaBora – Hansgrohe2:27
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio