
Se fueron Ávila y Arango a Italia
Después de haber tomado parte en el Campeonato Mundial de Pista en Cali y en los Juegos Suramericanos con la selección nacional, ya se encuentran en Italia los ciclistas Edwin Ávila y Juan Esteban Arango, quienes pertenecen a la nómina del Team Colombia-Coldeportes que afronta las carreras previas al Giro de Italia donde estará presente la escuadra que maneja Claudio Corti.
Ávila ya corrió el Giro el año pasado con el equipo y espera repetir en este 2014 para lo cual viajó en una buena condición demostrada en la Clásica de Anapoima donde llegó segundo de Oscar Sevilla perdiendo al embalaje con el campeón español.
¿Dónde están los Schleck?
Esta es la pregunta que se hacen los seguidores del ciclismo mundial luego de la fulgurante exhibición de los hermanos Andy y Frank Schleck, campeón y tercero del Tour de Francia 2010 y luego, “Desaparecidos en combate”: Frank, sancionado un año por uso de productos prohibidos y Andy sin ningún resultado en los dos años anteriores y quien acaba de ser padre por primera vez. El mayor de los dos apareció fugazmente en la última etapa de París-Niza que ganó hace poco Carlos Betancur y estuvo a punto de ganarla, mientras su hermano terminó clasificado en el puesto 67 de la general, muy lejos de sus posibilidades. Los dos esperan brillar en el Tour de Francia para el equipo Trek Factory Racing del cual hacen parte y donde figura el colombiano Julián Arredondo, hasta ahora estrella del conjunto.
Ciclismo femenino sin rumbo en Colombia
Por una normativa técnica para 2014, la FCC determinó que los organizadores de carreras en el país están en la obligación de aceptar la inscripción de mujeres en las carreras élite masculinas con la intención de promover la actividad del ciclismo femenino pero esta medida no es la más acertada ni la mejor como se vio en la Clásica de Anapoima, donde las damitas inscritas ya estaban fuera del lote masculino en los primeros kilómetros, les es imposible seguir el ritmo y las distancias de los hombres y por ello más bien renunciaron a correr la última jornada. Tal vez la intención sea buena pero el resultado es funesto para un pedalismo que requiere otro tipo de orientación.
El Giro de Italia a Dubái
Después de salir de Irlanda este año y de haberlo intentado desde Washington hace dos, el Giro de Italia estudia la posibilidad de salir de Dubái en 2016 y en 2017 desde Estocolmo, siempre en la búsqueda de la innovación que ni afirma ni desmiente el director del Giro, Mauro Vegni. Lo cierto es que los organizadores de las grandes carreras están a la caza de recursos financieros y los encuentran lejos de los países de origen de las grandes carreras.
Sigue Vuelta al Valle
En el calendario ciclístico nacional se prosigue ahora con la Vuelta al Valle (2-6 de abril) que en los años anteriores era la carrera encargada de abrir oficialmente la temporada pero en razón al Mundial de Pista en Cali debió cambiar de fecha este año dando paso a la Vuelta del Tolima, la de Sucre y la Clásica de Anapoima, pero no cabe duda que Hernando Zuluaga tendrá en su carrera a la totalidad de escuadras que compiten este año en las carreteras nacionales, dado que los equipos de Movistar y el 4-72 no han corrido hasta el momento en Colombia y anunciaron su presencia en la carrera vallecaucana que se distingue por su trazado técnico y emocionante ceñido a las necesidades del comienzo de temporada.
Mundial de Ruta 2016 en Qatar, cambia de fecha
Es casi un hecho que el Campeonato Mundial de Ruta 2016 asignado a Qatar, cambiará de fecha y va a realizarse en el mes de octubre y no en septiembre como viene realizándose. Por múltiples motivos, los organizadores que tienen a Eddy Merckx como su asesor principal, han decidido que la fecha de los mundiales se traslade para la semana del 9 al 16 de octubre y el mismo Philippe Chevallier de la UCI, estuvo este año en Doha en el Tour de Qatar examinando los proyectos de recorridos para darlos a conocer a finales de este 2014.
Mirando a México para Juegos Centroamericanos
Una vez cumplidos los Juegos Bolivarianos a finales de 2013 y luego los Suramericanos a comienzo de 2014, viene para el deporte colombiano y para el ciclismo en particular, el desafío de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México (Veracruz ) del 14 al 30 de noviembre de este mismo año y con ese objetivo es que se tendrá que estudiar muy detalladamente el plan a seguir en todas las modalidades a fin de integrar una selección colombiana que pueda seguir un adecuado plan de preparación y competición previas a ese compromiso. Se hace necesario desde ahora mismo establecer la hoja de ruta que entrenadores y seleccionados, deberán seguir para encontrar una línea de rendimiento acorde con el prestigio alcanzado por el ciclismo colombiano ya que en el Mundial de Pista en Cali y en los Suramericanos de Chile quedaron expuestas algunas falencias que es necesario entrar a corregir de inmediato
Cancellara-Sagan el duelo de las Clásicas del Norte
No cabe duda alguna en el mundo del ciclismo, que además de la temporada de ruta ya lanzada y con espectaculares victorias de Quintana, Froome, Betancur, Contador, también las Clásicas de un día se roban la atención del gran público y se esperaba con impaciencia la llegada de San Remo, para seguir con Paris-Roubaix, Lieja, Amstel, etc, para ver el duelo esperado de dos grandes clasicómanos: Fabián Cancellara y Peter Sagan, dos auténticos colosos de ese tipo de pruebas y cuyo desafío este año hará las delicias del gran público en Bélgica y Holanda especialmente, donde se disputan estas legendarias carreras. Al término de la serie de Clásicas, Cancellara podría anunciar si va o no a intentar el Record de la Hora antes del Tour de Francia.
Ciclistas colombianos de moda
Sendos reportajes como figuras de primera línea del ciclismo mundial han aparecido en los más importantes diarios deportivos y revistas de ciclismo en el mundo a raíz de la formidable temporada que lleva en este año el ciclismo colombiano representado en sus figuras más prominentes: Carlos Betancur, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Julián Arredondo, José Serpa, entre otros, han sido objeto de grandes reportajes y análisis de sus hojas de vida y proyecciones en diarios como L´Equipe, Marca, Gazzetta dello Sport y revistas como Biciciclismo, Velo-News,Ciclismo a Fondo, etc, etc.
You must be logged in to post a comment Login