
El miércoles, se cumple el cuarto día de competencias del Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014. El programa solo contempla la contrarreloj individual (CRI) masculina, que esta vez se desarrollará sobre 57.1 kms. ¿Por qué es la única? Sencillamente, por importancia, trascendencia, significado, magnitud, envergadura y todos los adjetivos calificativos que se le puedan atribuir a una de las pruebas más estelares del deporte, no solamente del ciclismo. Semejante a los 100 metros en el Mundial de Atletismo de Mayores, al clásico Alemania–Italia en el Mundial de Fútbol de Mayores, a una final individual de tenis en Wimbledon entre Roger Federer y Pete Sampras, o a la final del Mundial de Baloncesto de Mayores, entre Estados Unidos y la Unión Soviética de los años setenta y ochenta.
Solamente se le puede equiparar en la máxima cita universal del pedal anual con el gran fondo en carretera, prevista para el domingo. Sería como otro gran clásico internacional del balompié, caso Brasil–Argentina, por eso, también se le dedica un día exclusivo. Cada una va así, solita, para concitar la atención que merece, con la presencia de sus máximos protagonistas, quienes casi que se reservan todo el año para este momento. Es justo, digno y meritorio, dedicar una hora –en promedio– para ver en su máximo esplendor a los especialistas de la velocidad en su lucha personal con el cronómetro. El espectáculo deportivo es irrepetible, la perfecta conjunción de hombre y máquina.
En escena, 64 verdaderos artistas (uno de ellos colombiano, Winner Anacona), quienes tienen un motivo extra por lo que hace cinco días logró el alemán Jens Voigt no lejos de Ponferrada, al establecer un nuevo registro de la hora de 51.115 kms en el majestuoso velódromo de Genchen, en Suiza. Así se inició una nueva era para la distancia. Lo alcanzó a sus 43 años, digno ejemplo para su compatriota Lars Teutenberg, el más veterano de los que participará en territorio español con 44 años cumplidos hace 21 días, y de los pocos ‘amateur’ que quedan en el concierto internacional. Su compatriota Nikkias Arndt tenía un año cuando éste logró su primer triunfo, en 1992, en el Tour de Valonia, en Bélgica.
Dos nombres alemanes que poco dicen frente a Tony Martin, el tercer ciclista de esa nacionalidad en acción y quien por su condición de monarca vigente adquiere el derecho de salir de último, esta vez a las 8:36 a.m. de Colombia (más siete horas en España). Si los pronósticos se cumplen, entraría en la historia deportiva (no solo del pedalismo), porque pocos pueden decir en voz alta, en la era moderna, que cuatro veces –consecutivas– ganó un título mundial en uno de los deportes más consentidos de los Juegos Olímpicos y en una prueba intocable en el programa. Basta decir que el ciclismo fue uno de los pioneros en las primeras Justas de Verano de la Era Moderna en Atenas 1896.
Tony Martin es el gran rival, al que ¡todos! quieren vencer luego de la triple corona que suma, Toscana 2013, Valkenburg 2012, Copenhague 2011. Ese año, llegó a la cima tras destronar al suizo Fabian Cancellara, quien ajustaba dos títulos seguidos, Melbourne 2010 y Mendrisio 2009, las mismas ediciones en las que el alemán debió resignarse al tercer lugar, primero detrás del sueco Gustav Larsson; luego fue superado por el británico David Millar. Otro alemán, Bert Grabsch, se encargó de interrumpir en 2008 (Varese, Italia) la serie que Cancellara había iniciado en Salzburgo 2006, continuada en Stuttgart 2007, por lo que hasta el momento que se inicie la CRI de Ponferrada, el suizo es el máximo rey, hablando de Mundiales, con 4 títulos.
Sin Fabian Cancellara, la sombra de Tony Martin es Sir Bradley Wiggins, quien es lo más cercano a una incógnita porque se desconoce su real estado. Hace una par de semanas, concluyó de tercero en la carrera de la casa, Tour de Gran Bretaña. Se le vio bien, sin esforzarse, aunque atento a cada movimiento. No ha pasado inadvertido en 2014, ganó el Tour de California, el Campeonato Nacional en la contrarreloj, y fue segundo con la cuarteta inglesa en la persecución por equipos durante los Juegos de la Commonwealth. Pero si se trata de un triunfo de campanillas, sería este, porque fue un año más en blanco en cualquiera de las tres Grandes Vueltas. El condimento extra son los dos segundos lugares por detrás de Martin (2013–11). Razones le sobran para ir por su trono.
Analizado el diseño en detalle, se puede concluir que no favorece a algún tipo de especialista en determinado terreno. Se cumplió el propósito de la Unión Ciclística Internacional (UCI), que una vez más se las ingenió para crear una carrera que no se resuelva desde la previa, para que esta CRI sea, fundamentalmente, impredecible, que adquiera dimensión kilómetro a kilómetro. También se trata de acaparar la total atención de los millones de aficionados del ciclismo, los privilegiados testigos oculares y los resignados televidentes, que la emoción y el drama estén presentes en un circuito extenso de 57.1 kms entre Ponferrada y el emblemático embalse de Bárcena.
Demarcados por la variabilidad de terrenos y altimetrías, condición que sin duda dará mayor espectáculo de cara a coronar –o a mantener– al rey de la crono. Los primeros 30 kms van a ser en esencia llanos, por lo que les favorecerá a los velocistas y a los contrarrelojeros, es decir, a quien se considera que viene en notable ascenso (el holandés Tom Dumoulin), al inglés Wiggins y al alemán Martin. Los tres, son los últimos en partir, así, en el orden que están escritos. Sin embargo, esta memorable fracción del miércoles, es la suma del circuito utilizado para los sub 23 y el de gran fondo en carretera, por lo que la variedad es su característica, habrá plano, una escalada considerable, más un descenso muy técnico que finalizará en Bárcena.
En el caso colombiano, Winner Anacona (quien sale a las 7:08 a.m.) aceptó el pedido del seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo de lucir el tricolor nacional en la contrarreloj. De esa manera, su actuación no tendrá ninguna consecuencia para Colombia pues su ausencia indicaba una inmediata multa y la consiguiente pérdida del cupo camino a los Juegos Olímpicos Río 2016. La referencia más inmediata del boyacense en este tipo de ejercicios, es de hace tres semanas en la décima etapa de la Vuelta a España en la que ocupó la sorprendente cuarta posición, en el trazado de Real Monasterio de Santa Maria de Veruela hacia Borja, sobre 36.7 kms, por supuesto, sobre un recorrido distinto. Es su segunda presencia en el Mundial luego de hacerlo con Lampre–Merida el domingo, en la CRE.
Campeones de la CRI en el Siglo XXI
2013 | Italia, Toscana – Tony Martin (Alemania)
2012 | Holanda, Valkenburg – Tony Martin (Alemania)
2011 | Dinamarca, Copenhague – Tony Martin (Alemania)
2010 | Australia, Melbourne – Fabian Cancellara (Suiza)
2009 | Suiza, Mendrisio – Fabian Cancellara (Suiza)
2008 | Italia, Varese – Bert Grabsch (Alemania)
2007 | Alemania, Stuttgart – Fabian Cancellara (Suiza)
2006 | Austria, Salzburgo – Fabian Cancellara (Suiza)
2005 | España, Madrid – Michael Rogers (Australia)
2004 | Italia, Bardolino – Michael Rogers (Australia)
2003 | Canadá, Hamilton – David Millar (Inglaterra)
2002 | Bélgica, Zolder – Santiago Botero (Colombia)
2001 | Portugal, Lisboa – Jan Ulrich (Alemania)
2000 | Francia, Plouay – Serhiy Honchar (Ucrania)
Orden de salida de la CRI masculina élite (57.1 kms)
Horario colombiano (7 horas más en España)
1. 6:30:00 64 POPSTEFANOV Gorgi MKD19870719
2. 6:32:00 63 NECHITA Andrei ROU19880529
3. 6:34:00 62 LUDVIGSSON Tobias SWE19910222
4. 6:36:00 61 MINO Gustavo PAR19840612
5. 6:38:00 60 PLIUSCHIN Alexandr MDA19870113
6. 6:40:00 59 SARAMOTINS Aleksejs LAT19820408
7. 6:42:00 58 FEJES Gabor HUN19890525
8. 6:44:00 57 ASADOV Elchin AZE19870212
9. 6:46:00 56 KANGERT Tanel EST19870311
10. 6:48:00 55 DYACHENKO Alexsandr KAZ19831017
11. 6:50:00 54 VASYLYUK Andriy UKR19870829
12. 6:52:00 53 SADIKI Veli MKD19840307
13. 6:54:00 52 OVECHKIN Artem RUS19860711
14. 6:56:00 51 VAKOC Petr CZE19920711
15. 6:58:00 50 MOHORIC Matej SLO19941019
16. 7:00:00 49 BREEN Vegard NOR19900208
17. 7:02:00 48 SANTOS SIMOES OLIVEIRA Nelson Filipe POR19890306
18. 7:04:00 47 TACIAK Mateusz POL19840619
19. 7:06:00 46 ARNDT Nikias GER19911118
20. 7:08:00 45 ANACONA GÓMEZ Winner COL19880811
21. 7:10:00 44 COPPEL Jerome FRA19860806
22. 7:12:00 43 GINGSJO Alexander SWE19801223
23. 7:14:00 42 SMUKULIS Gatis LAT19870415
24. 7:16:00 41 DER Zsolt HUN19830325
25. 7:18:00 40 TAARAMAE Rein EST19870424
26. 7:20:00 39 GOLOVASH Oleksandr UKR19910921
27. 7:22:00 38 KONOVALOVAS Ignatas LTU19851208
28. 7:24:00 37 TEUTENBERG Lars GER19700902
29. 7:26:00 36 TVETCOV Serghei ROU19881229
30. 7:28:00 35 KOREN Kristijan SLO19861125
31. 7:30:00 34 MACHADO Tiago POR19851018
32. 7:32:00 33 SERRY Pieter BEL19881121
33. 7:34:00 32 OYARZUN GUINEZ Carlos Ivan CHI19811026
34. 7:36:00 31 ROCHE Nicolas IRL19840703
35. 7:38:00 30 NAVARRETE Segundo ECU19850521
36. 7:40:00 29 ZOIDL Riccardo AUT19880408
37. 7:42:00 28 SEPULVEDA Eduardo ARG19910613
38. 7:44:00 27 FOMINYKH Daniil KAZ19910828
39. 7:46:00 26 VOROBYEV Anton RUS19901012
40. 7:48:00 25 IRIZAR ARANBURU Markel ESP19800205
41. 7:50:00 24 BORGERSEN Reidar Bohlin NOR19800410
42. 7:52:00 23 DILLIER Silvan SUI19900803
43. 7:54:00 22 NAVARDAUSKAS Ramunas LTU19880130
44. 7:56:00 21 SIUTSOU Kanstantsin BLR19820809
45. 7:58:00 20 HANSEN Lasse Norman DEN19920211
46. 8:00:00 19 TALANSKY Andrew USA19881123
47. 8:02:00 18 CATALDO Dario ITA19850317
48. 8:04:00 17 BRANDLE Matthias AUT19891207
49. 8:06:00 16 CASTROVIEJO NICOLAS Jonathan ESP19870427
50. 8:08:00 15 TUFT Svein CAN19770509
51. 8:10:00 14 QUAADE Rasmus Christian DEN19900107
52. 8:12:00 13 VANDEWALLE Kristof BEL19850405
53. 8:14:00 12 BODNAR Maciej POL19850307
54. 8:16:00 11 CHAVANEL Sylvain FRA19790630
55. 8:18:00 10 DOWSETT Alex GBR19881003
56. 8:20:00 9 SERGENT Jesse NZL19880708
57. 8:22:00 8 VAN GARDEREN Tejay USA19880812
58. 8:24:00 7 BARTA Jan CZE19841207
59. 8:26:00 6 KIRYIENKA Vasil BLR19810628
60. 8:28:00 5 DENNIS Rohan AUS19900528
61. 8:30:00 4 MALORI Adriano ITA19880128
62. 185:32:00 3 DUMOULIN Tom NED19901111
63. 8:34:00 2 WIGGINS Bradley GBR19800428
64. 8:36:00 1 MARTIN Tony GER1985042
You must be logged in to post a comment Login