Fiel a su estilo, Tadej Pogacar se proclamó campeón del mundo de ruta en Zúrich, Suiza, tras ganar de forma aplastante. El esloveno que logró así su primer triunfo en un mundial, en un año en el que también ganó el Giro de Italia y el Tour de Francia, se lanzó al ataque a falta de cien kilómetros para la llegada y rodó en solitario durante los últimos 52 km.
“No puedo de creer lo que acaba de pasar, esta temporada puse mucha presión en mí mismo. Esta carrera se empezó a decidir muy temprano, hice un osado ataque, pero no frené hasta el final. Ese no era el plan, pues la idea era tener el control de la prueba, pero por fortuna tuve las piernas y fuerza hasta el final. Estoy muy feliz”, dijo Pogacar al finalizar la competencia.
Los puestos de honor en el Mundial de Ciclismo los completaron el australiano Ben O’Connor y el neerlandés Mathieu van der Poel, quienes se quedaron con la medalla de plata y bronce, respectivamente. El top 5 lo cerraron el letón Toms Skujins y el belga Remco Evenepoel.
El mejor colombiano, del quinteto que tomó la salida, terminó siendo el huilense Harold Tejada, quien se reportó en la casilla 40°, luego entró Daniel Felipe Martínez en el puesto 60°, ambos a más de 12 minutos del ganador. Detrás de ellos llegó Einer Rubio en la posición 79°, mientras que Santiago Buitrago y Walter Vargas no finalizaron la prueba.
El Campeonato del Mundo de Ruta UCI concluyó con la prueba de ruta masculina de la élite que contó con un recorrido de 273,9 kilómetros. La salida fue en Winterthur, tras la cual se recorrieron setenta kilómetros hasta el circuito local en Zúrich. Este giro de 26,8 kilómetros tuvo que completarse siete veces más después de la primera pasada. El circuito presentó dos desgastantes subidas la Zürichbergstrasse (1,1 km al 8%) y la Witikonerstrasse (2,3 km al 5,7%), en los últimos cinco mil metros no se subió más.
Después de cuarenta kilómetros, se le dio espacio a la primera fuga del día conformada con ocho los corredores: Silvan Dillier (Suiza), Luc Wirtgen (Luxemburgo), Piotr Pekala (Polonia), Ivo Oliveira (Portugal), Tobias Foss (Noruega), Simon Geschke (Alemania), Markus Pajur (Estonia) y Roberto González (Panamá).
De ahí en adelante la prueba transcurrió con múltiples ataques durante el largo trayecto, hasta que le llegó el momento a Tadej Pogacar, quien se aventuró en solitario y ya no lo vieron más. El esloveno se convirtió en el tercer ciclista de la historia, tras Eddy Merckx (1974) y Stephen Roche (1987), en ganar en un mismo año el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Mundial de Ciclismo.
El Tour de Qinghai 2025 quedó en manos de Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El eritreo, de 25 años, que ganó una etapa en la carrera asiática, estuvo muy atento con las bonificaciones de tiempo y reforzó el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de ciudad de Xihaizhen.
Al pedalista africano lo acompañaron en el podio dos suramericanos: el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y el ecuatoriano Harold Martín López (XDS Astana Team), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) cumplió una destacada actuación, terminando en el 4° puesto a 25 segundos del ganador, luego le siguieron Santiago Umba (XDS Astana Team) 16°, Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team) 43° y Yecid Arturo Sierra (Tianyoude Hotel Cycling Team) 50°.
La última etapa la ganó el danés Alexander Salby (Li Ning Star), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 121,3 kilómetros en Xihaizhen.
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
El Tour de Martinica2025, carrera del calendario francés en la que siguen en competencia siete colombianos, vivió su penúltima etapa, una jornada al cronómetro de 15,6 kilómetros, que se llevó a cabo por los alrededores de la localidad de Riviere-Pilote.
Transcurridos 10 días de competencia,el boyacense Robert Andrés Plazas (Team Guerreros Avinal) se mantuvo como el mejor colombiano, en el 5° puesto a 4:12 del nuevo líder, el guadalupano Damien Urcel (Selección de Guadalupe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba caribeña, luego de 9 etapas en línea y dos jornadas al cronómetro.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo