Ruta
Dylan van Baarle se luce y derrota a los favoritos en la París-Roubaix 2022; Juan Sebastián Molano logra finalizar

Bajo un clima agradable, Dylan Van Baarle (Ineos Grenadiers) se llevó una espectacular victoria en la París-Roubaix 2022, luego de recorrer 257,2 kilómetros, en un trayecto que incluía 30 tramos de pavé. El neerlandés de 29 años entró en solitario en el Vélodrome de Roubaix.
El podio lo completaron el belga Wout van Aert (Jumbo Visma) y el suizo Stefan Kung (Groupama-FDJ), quienes llegaron segundo y tercero respectivamente. El máximo favorito, Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), tuvo que conformarse con el noveno puesto. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) logró finalizar en la casilla 106 a más de 24 minutos del ganador.
Con el sol predominando partió la ‘Clásica de Clásicas‘ en Compiègne. Múltiples ataques se presentaron en los primeros compases de la carrera. Los primeros en intentarlo sin mucho éxito fueron Laurent Pichon (Arkéa-Samsic, Owain Doull (EF Education-EasyPost) y Aleksandr Riabushenko (Astana Qazaqstan).

Después el Ineos Grenadiers hizo pedazos el pelotón y quedaron al frenteYves Lampaert, Florian Sénéchal, Filippo Ganna, Dylan van Baarle, Ben Turner, Matej Mohoric, Mike Teunissen, Timo Roosen, Stefan Bissegger, Sebastian Langeveld, Niki Terpstra y también el colombiano Juan Sebastián Molano, quien estuvo con los favoritos en los primeros compases.
Minutos después Jens Reynders (Sport Vlaanderen-Baloise) atacó desde el grupo de cabeza, pero un pinchazo lo rezagó. Reagrupados justo antes del paso por el Bos van Wallers: Mohoric, Davide Ballerini, Casper Pedersen, Tom Devriendt y Laurent Pichon consiguieron alejarse, a 103 kilómetros del final. Los cinco punteros comenzaron la durísima subida al Forest of Wallers con un mínima ventaja sobre el grupo de los favoritos.
Más adelante Ballerini y Pedersen se desgajaron del grupo de cabeza. Van Aert se ausentó por unos minutos del grupo de los favoritos, pero gracias al trabajo de los corredores del Jumbo-Visma, el belga pudo regresar al pelotón.
El Groupama-FDJ lideró la persecución. La brecha con el grupo de Mohoric aumentó a 2:30″, pero lentamente se fue reduciendo. Sin embargo, los tres escapados no se quedaron quietos y se les permitió soñar.
A 39 kilómetros del final, Mohoric sufre un pinchazo y, como resultado, Tom Devriendt se convirtió de repente en el único líder. Luego, Devriendt fue agarrado por Lampaert y Mohoric, que se alejaron del grupo de los favoritos. Mientras que Van Baarle contraatacó y conectó con los punteros. Los cuatro tomaron una ventaja de 45 segundos sobre el grupo de perseguidores.

En el tramo final, Van der Poel no respondió a un ataque de Stuyven, Van Aert y Küng y no tuvo más ayuda para cerrar esa brecha. Mientras que Van Baarle dejaba a sus compañeros de fuga. El neerlandés comenzó en solitario el paso por el Carrefour de l’Arbre, la última sección de 5 estrellas de esta París-Roubaix, pero tuvo que acelerar para mantener atrás a Mohoric y Lampaert. Lo logró, porque aumentó de manera impresionante la brecha a 20 segundos. Atrás Van Aert y Küng siguieron en la persecución.
Con una tranquilizadora ventaja de un minuto, Van Baarle comenzó la franja de pavés del Willems-Hem. Mientras que Lampaert tuvo mala suerte al irse al piso por culpa de un espectador. Mohoric se unió poco después a Van Aert, Küng y Devriendt, por lo que la batalla por el resto de puestos del podio quedó completamente abierta.
Para Van Baarle, la marcha de la victoria fue puro tramite. El neerlandés entró solo en el velódromo de Roubaix y no pudo evitar sonreír. Después de la meta, inmediatamente cayó en los brazos del jefe del equipo, Dave Brailsford. El sprint por el segundo puesto lo ganó Van Aert, que con lo justo superó a Küng. Devriendt culminó en el cuarto lugar.

Paris-Roubaix 2022 (1.UWT)
Resultados Finales (257,2 km)
1 | Dylan van Baarle | INEOS Grenadiers | 5:37:00 |
2 | Wout van Aert | Jumbo-Visma | 1:47 |
3 | Stefan Küng | Groupama – FDJ | ,, |
4 | Tom Devriendt | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | ,, |
5 | Matej Mohorič | Bahrain – Victorious | ,, |
6 | Adrien Petit | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | 2:27 |
7 | Jasper Stuyven | Trek – Segafredo | ,, |
8 | Laurent Pichon | Team Arkéa Samsic | ,, |
9 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Fenix | 2:34 |
106 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 24:44 |
Ruta
El BikeExchange-Jayco hace el 1-2 en la crono de 4,7 km; Kristen Faulkner se viste de rosa en el Giro Donne

En una jornada al cronómetro emocionante, Kristen Faulkner se impuso en el prólogo, que abrió el Giro Donne 2022, en Cagliari. La contrarreloj individual de 4,7 kilómetros fue dominada por el BikeExchange-Jayco que hizo el 1-2.
La corredora estadounidense, que firmó el triunfo con un tiempo de 5:45, rodó a una velocidad promedio de 49,4 Km/h, superando a su compañera de equipo Georgia Baker por 4 segundos y a la italiana Elisa Balsamo (Trek – Segafredo) por 6 segundos, quienes hicieron tiempos de 5:49 y 5:51, respectivamente.
Hasta el momento, la organización de la carrera solo ha ofrecido los diez mejores tiempos. Pronto actualizaremos con los resultados de las siete colombianas en competencia.
La 33ª edición del Giro Donne se disputará hasta el próximo domingo 10 de julio con nueve etapas en línea. Participan 24 equipos, entre ellos el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.
El giro de Italia femenino vivirá su segunda jornada este viernes cuando se dispute una fracción llana de 106,5 kilómetros entre Villasimius y Tortolì con una previsible resolución al sprint.
RESULTADOS PRÓLOGO CAGLIARI (4,7 KILÓMETROS)
1 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 05:45 | ||
2 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 0:04 | ||
3 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:06 | ||
4 | ![]() | Team SD Worx | 0:06 | ||
5 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:09 | ||
6 | ![]() | Movistar Team | 0:10 | ||
7 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:10 | ||
8 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:11 | ||
9 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:11 | ||
10 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:12 |
CLASIFICACIÓN GENERAL
1 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 05:45 | ||
2 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 0:04 | ||
3 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:06 | ||
4 | ![]() | Team SD Worx | 0:06 | ||
5 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:09 | ||
6 | ![]() | Movistar Team | 0:10 | ||
7 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:10 | ||
8 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:11 | ||
9 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:11 | ||
10 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:12 |
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Tour de Francia: El recorrido y los perfiles de las 21 etapas que conforman la edición 109

En la capital de Dinamarca se iniciará la edición 109 del Tour de Francia, la carrera más importante del calendario World Tour, que recorrerá del 1 al 24 de julio más de 3.349 kilómetros, repartidos en 21 etapas.
Etapa 1 (CRI): Copenhage – Copenhage (13,2 km)

Etapa 2: Roskilde – Nyborg (202,2 km)

Etapa 3: Vejle – Sønderborg (182 km)

Etapa 4: Dunquerke – Calais (171,5 km)

Etapa 5: Lille Métropole – Arenberg Porte du Hainaut (157 km)

Etapa 6: Binche – Longwy (219,9 km)

Etapa 7: Tomblaine – La Super Planchedes Belles Filles (176,3 km)

Etapa 8: Dole – Lausanne (186,3 km)

Etapa 9: Aigle – Châtel Les Portes du Soleil (192,9 km)

Día de descanso – Lunes 11/07/2022
Etapa 10: Morzine Les Portes du Soleil – Megève (148,5 km)

Etapa 11: Albertville – Col du Granon Serre Chevalier (151,7 km)

Etapa 12: Briançon – Alpe d’Huez (165,1 km)

Etapa 13: Le Bourg d’Oisans – Saint-Étienne (192,6 km)

Etapa 14: Saint-Étienne – Mende (192,5 km)

Etapa 15: Rodez – Carcasona (202,5 km)

Día de descanso – Lun. 18/07/2022 – Carcasona
Etapa 16: Carcasona – Foix (178,5 km)

Etapa 17: Saint-Gaudens – Peyragudes (129,7 km)

Etapa 18: Lourdes – Hautacam (143,2 km)

Etapa 19: Castelnau-Magnoac – Cahors (188,3 km)

Etapa 20 (CRI): Lacapelle-Marival – Rocamadour (40,7 km)

Etapa 21: París La Defénse Arena – Campos Elíseos de París (115,6 km)
