
El corredor colombiano Nairo Quintana (Movistar Team) aunque cumple actualmente con compromisos publicitarios después de coronarse como campeón del Giro de Italia 2014, no descansa y mucho menos deja a un lado su principal herramienta de trabajo: La bicicleta.
El boyacense como lo había anunciado en días pasados, ya empezó a reconocer las fracciones claves de la próxima edición de la Vuelta a España (23 de agosto al 14 de septiembre) y este pasado miércoles lo hizo subiendo los difíciles puertos del Cordal, La Cobertoria, San Lorenzo y La Farrapona, (Todos ascensos de primera categoría), precisamente en este último, estará ubicada la línea de meta de la 16ª etapa de la ronda española, que se disputará el lunes 8 de septiembre, una de las consideradas como claves para definir el nombre del campeón general.
Tras finalizar el exigente entrenamiento que realizó asistido desde el coche por uno de sus directores deportivos del equipo, Chente García, el actual subcampeón del Tour de Francia 2013 dijo lo siguiente al portal Ciclismo en Asturias: “El recorrido es bastante duro, las carreteras en algunas partes son muy estrechas, pero tiene buena montaña. La verdad es que es una etapa que con tanta montaña puede adaptarse a mis condiciones, ahora tengo que comenzar a trabajar nuevamente para llegar a la Vuelta en las mejores condiciones. He tenido algunos compromisos y he descansado un poco, pero ya estoy entrenando de nuevo”.
Tras haber ganado el pasado 1 de junio la ‘Corsa Rosa’ de una manera brillante, la ronda española podría darle a nuestro escarabajo el triunfo en dos ‘grandes’ en un mismo año a lo que Quintana dijo: “Intentaremos hacer una buena Vuelta, a ver qué compañeros del equipo vendrán a correrla. Seguramente esté también Alejandro Valverde y seremos los dos líderes y actuaremos según vaya la competencia”.
La Farrapona tiene 16,8 kilómetros, con un desnivel medio del 6% y rampas de hasta el 13% y ya se ascendió en la Vuelta del año 2011, pero entonces sólo se pasó por un puerto de primera, San Lorenzo. Ganó el estonio Rein Taaramae, y Juanjo Cobo inició allí su remontada frente a Bradley Wiggins y Chris Froome, lo que desencadenaría en el triunfo final del ibérico.
Uno de los líderes de la escuadra telefónica estará de regreso al país en unos días, donde será recibido como el campeón que es, pasará unas semanas en su natal Boyacá y preparará juiciosamente la Vuelta a Burgos, último escalón antes de disputar su segunda Vuelta a España, en la que Nairo en el año 2012 debutó y ocupó la plaza 36.
You must be logged in to post a comment Login