
La estrella mundial del ciclismo, el colombiano Nairo Quintana, está demostrando que no necesita de extensos discursos, o de la misma plaza pública, para adelantar su labor como Amigo de la Unicef, distinción que le hizo, hace dos semanas, el organismo de la ONU en su sede administrativa en Bogotá en cabeza de su Representante en el país, el italiano Roberto De Bernardi.
En el inicio del decimoprimer mes del año, acudió a 16 palabras para dirigirse nuevamente a los pequeños: «De niño tuve una formación adecuada. Deseo iguales o mejores oportunidades a los niñ@s en Colombia». Corto y contundente mensaje, al igual que el primero, el 25 de octubre, con el que comenzó su campaña en pro de la infancia en sus cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram.
Quintana, quien en enero pasado se convirtió en padre por primera vez, al momento de recibir el reconocimiento de la Unicef, expresó su inquietud por las diversas problemáticas que vive la niñez en el país, como la violencia intrafamiliar, de ahí su interés por crear consciencia en los adultos (y semejantes) para detener esta situación, e invitó a construir un futuro promisorio paraa niños, niñas y jóvenes.
El tunjano, de 24 años, acudió otra vez a las redes sociales, consciente de su gran poder de penetración, para lograr el objetivo que se trazó. Nairo Quintana lleva dos meses en la etapa recuperatoria de la lesión que sufrió en la Vuelta a España, que lo obligó a retirarse por la fuerte caída en la que se fracturó la escápula derecha. Este mes, está previsto su viaje a España para la primera concentración de su equipo Movistar con miras a definir su calendario 2015.
You must be logged in to post a comment Login