Noticias
Con presencia y favoritismo colombiano arranca este viernes la 49ª Vuelta al Táchira
Este viernes y con presencia nacional, arrancará la edición número 49 en la Vuelta al Táchira, principal competencia de ciclismo en Venezuela, (categoría 2.2 en la UCI), y considerada durante muchos años como una de las mejores Vueltas en bicicleta de América y el Mundo.

Este viernes y con presencia nacional, arrancará la edición número 49 en la Vuelta al Táchira, principal competencia de ciclismo en Venezuela, (categoría 2.2 en la UCI), y considerada durante muchos años como una de las mejores Vueltas en bicicleta de América y el Mundo.
Colombia estará representado por 2 escuadras: El Formesán-Bogotá Humana-ETB encabezado por Félix Cárdenas, (campeón de la Vuelta Colombia y Clásico RCN). El equipo de Gustavo Serrano tendrá la responsabilidad de defender el bien ganado prestigio del ciclismo colombiano en la ronda tachirense.
“El Gato”, acudirá a la prueba acompañado de un poderoso equipo dirigido ahora por Luis Alfonso Cely y que arranca de esta manera su temporada ciclística y lo hace con la convicción de luchar por la reconquista de un título que hace varios años no ganan los ciclistas cafeteros.
La formación capitalina se complementa con hombres de la talla de: Camilo Gómez (último vencedor del Clásico RCN-Claro), Julián Rodas, Wilson Marentes, Pedro Herrera, Aristóbulo Cala, Jaime Ramírez y Juan Rendón.
Así mismo, nuestro país asistirá a la cita con el Empass del departamento de Santander que tendrá a Federico Muñoz, -Campeón de Vuelta a Venezuela- como su Director Deportivo y a los barranqueños, Remberto Jaramillo y Jefferson Rueda, liderando un grupo que además conforman Alexander Rojas, Jorge Duarte, Jhon A. Pico, Mauro Rojas Sergio Carlos Arguello y Horacio Sánchez.
Esta prueba es un evento ciclístico de gran importancia para el vecino país, ya que con esta, se abre el calendario de carreras en suelo patriota y la cual reúne a los pedalistas más destacados a nivel nacional e internacional.
Esta nueva edición de la Vuelta Grande de América, contará con un recorrido bastante variado -terreno plano, media y alta montaña-, todo esto acompañado con los imponentes paisajes de los estados Portuguesa, Barinas, Mérida y Táchira, prueba que recorrerá parte del llano y andes venezolanos.
Los escarabajos nacionales ha ganado en 19 ocasiones el Giro Andino, desde 1966, cuando triunfó Martin Emilio ‘Cochise’ Rodríguez y el más reciente, Hernán Buenahora en 2007.
Una de las atracciones para esta nueva versión, será la presencia del ‘Cóndor’ José Rujano, quien con el equipo Gobernación de Mérida-PDVSA, se preparará para buscar su cuarta victoria, luego de sus éxitos en 2004, 2005 y 2010.
La Vuelta como es tradicional, tendrá el Circuito espectáculo en San Cristóbal, que será la tercera fracción y las subidas a La Grita (5ª); Cerro del Cristo Rey (8ª), y Casa del Padre (9ª).
La carrera tendrá un recorrido general de 1282 kilómetros cruzando las principales calles y avenidas de cuatro importantes estados ubicados en el occidente del país.
La competencia en el presente año será liderada por el conocido y combativo Club de Ciclismo Lotería del Táchira y en su corredor estrella Yeisson Delgado actual campeón de la Vuelta al Táchira 2013.
De esta manera, se dará inicio a una carrera que tendrá diez emocionantes etapas las cuales están distribuidas de la siguiente manera:
Recorrido:
1º etapa Guanare – Circuito – Barinas 119,5 Kms
2º etapa Socopó – Táriba 220,7 Kms
3º etapa Circuito en San Cristóbal 115,2 Kms
4º etapa Lobatera – Mérida 191,2 Kms
5º etapa Lagunillas – La Grita 167,9 Kms
6º etapa CRI La Fría – Coloncito 21,3 Kms
7º etapa Coloncito – Circuito Panamericano – Colón 122 Kms
8º etapa Seboruco – Cerro Cristo Rey 128,4 Kms
9º etapa El Piñal – Casa del Padre 83,4 Kms
10º etapa Circuito en Rubio – San Cristóbal 112,9 Kms
Ruta
Anatoliy Budyak sale vencedor del GP Gündoğmuş y sucede en el palmarés a Carlos Julián Quintero

En una jornada montañosa llena de emoción, Anatoliy Budyak (Terengganu Polygon Cycling Team) se llevó la victoria en el Grand Prix Gündoğmuş, que se disputó entre las localidades turcas de Okurcalar y Gündoğmuş, sobre una distancia de 100,5 kilómetros y sucedió en el palmarés al colombiano Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team) que fue el vencedor del año pasado.
Con dos puertos de montaña, uno fuera de categoría y el final en subida, el corredor ucraniano mostró sus dotes de escalador y ganó por delante de sus compañeros de equipo el eritreo Metkel Eyob y del mongoles Jambaljamats Sainbayar. Gran actuación del equipo continental malayo Terengganu Polygon Cycling Team que hizo el 1-2-3.

Con esta nueva victoria, Budyak de 26 años, completó tres triunfos en lo que va de la temporada tras ganar recientemente una fracción en el Tour de Ruanda 2022 y llevarse el Grand Prix Mediterrennean.
Resultados GP Gündoğmuş – Turquía (100,5 kilómetros)
01 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | 2:38:29 | ||
02 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 05 | ||
03 | ![]() | Terengganu Polygon Cycling Team | + 22 | ||
04 | ![]() | Sakarya BB Pro Team | + 25 | ||
05 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
06 | ![]() | Almaty Cycling Team | + 30 | ||
07 | ![]() | Ferei Mongolia Development Team | + 1:38 | ||
08 | ![]() | Vino Sko Team | + 1:38 | ||
09 | ![]() | Bike Aid | + 1:38 | ||
10 | ![]() | Spor Toto Cycling Team | + 1:39 |
Ruta
Egan Bernal sigue adelante con su milagrosa recuperación

El gran campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal, posteó este sábado en sus redes una fotografía en la que se le puede ver vestido con el uniforme de su equipo INEOS Grenadiers y pedaleando sobre el simulador en lo que es una nueva prueba de la milagrosa recuperación que adelanta tras el grave accidente que sufrió a mediados del mes de enero en carreteras de Cundinamarca.
El genio de Zipaquirá ha estado muy activo en redes en las últimas semanas mostrándole a Colombia y al mundo los impresionantes avances en la recuperación de las múltiples fracturas sufridas tras el violento choque contra un autobús, que adelanta con sesiones de fisioterapia, natación y ahora de vuelta a la bicicleta sobre el simulador.
“No es por generar expectativa, pero cuál creen que va a ser el siguiente paso en la rehabilitación?? Good news coming soon!! (En breve buenas noticias)” escribió Egan en su cuenta oficial de twitter el viernes en la noche dando un previo de la imagen que posteó en la mañana de este sábado y con la que le dibujó una sonrisa en el rostro a Colombia entera por el increíble avance en su recuperación a menos de dos meses del accidente que llegó a poner en peligro su vida.
Ruta
El Colombia Tierra de Atletas GW Shimano continúa su aventura por Croacia con el Trofeo Porec

El equipo Colombia Tierra de Atletas GW Shimano sigue en territorio croata para enfrentar este domingo el Porec Trophy -Trofej Porec. El conjunto colombiano estará comandada por el barranquillero Nelsón Soto, que viene de ocupar la casilla 14 en el Trofeo Umag.
La gira, que arrancó el pasado miércoles, continúa con una prueba, que hace parte del UCI ProSeries 2022. El Trofeo Porec tendrá en la línea de salida a siete escarabajos, 6 con la escuadra colombiana y a Santiago Mesa con el equipo Manuela Fundación.

La nómina de la escuadra dirigida por Luis Alfonso Cely, además del velocista Nelson Soto, tendrá en competencia a Rafael Pineda, Andrés Mancipe, Jhon Fredy Ávila, Jhoan Sebastián Ramírez y Cristian David Rico.
La prueba croata, que cumplirá su edición 22, tendrá un recorrido de 156 kilómetros con inicio en Porec y final en Tar, que incluye un trazado con varios sube y bajas. En competencia estarán 30 formaciones, en una carrera en la que se alinearán muchos equipos de desarrollo del World Tour, así como equipos continentales y selecciones nacionales.
CALENDARIO DE CARRERAS EN CROACIA
MARZO 6 – TROFEJ POREC – POREC TROPHY 1.2 CROACIA
MARZO 10 – 13 ISTARSKO PROLJECE – ISTRIAN SPRING TROPHY 2.2 CROACIA
You must be logged in to post a comment Login