
Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Barcelona, 1979) sigue a la espera de lo que suceda con el Katusha. El TAS todavía no ha tomado una decisión sobre si concede o no la licencia World Tour al equipo ruso, y mientras el corredor va a lo suyo, que es dar pedales.
Ahora mismo se encuentra en Argentina disputando el Tour de San Luis -que finaliza este domingo- para seguir cogiendo la forma para los que son sus grandes objetivos del año: la Lieja, el Tour, la Vuelta y el Mundial.
Pregunta. Antes de nada, ¿por qué decidió venir a Argentina?
Respuesta: Me venía bien por preparación y para intentar huir del frío de España y creo que ha sido un acierto.
P: ¿Cuál es su calendario a partir de aquí?
R: Iré a Mallorca, donde sólo estaré un día, y al Tour de Omán. De ahí me concentraré en el Teide durante unos 16 días y correré Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya y la Amstel, Flecha y Lieja. Después, pararé y puede que haga Dauphiné porque te permite hacer otra concentración para preparar el Tour.
P: El Tour va a correrlo con Katusha o con cualquier otro equipo, ¿verdad?
R: Sí, eso lo tengo claro. El Tour y la Vuelta. El calendario no tengo por qué cambiarlo. Esperemos que se solucione todo, ellos están muy confiados así que no tengo que tener dudas de estar aquí.
P: ¿Cómo ha vivido las últimas semanas con todo el asunto de la licencia?
R: La verdad es que tranquilo porque por suerte he tenido ofertas y equipos que me esperan. Además, Katusha no tiene dudas de que finalmente se podrá conseguir la licencia.
P: Si no se consigue la licencia usted puede libremente abandonar el equipo.
R: Si, pero hasta que el TAS no tome la decisión no tienes la libertad para hacer nada.
P: Si se va, ¿se llevaría consigo a algún compañero del Katusha?
R: Sí, a alguno me llevaría.
P: El año pasado gana la clasificación mundial y ahora le bajan a segunda división. ¿Se podría decir que es como si a Messi, que ha ganado el Balón de Oro, le obligan a jugar en Segunda?
R: Tampoco es tan así porque es otro rollo. Es como si el Barça hubiera hecho algo malo y o cumple estos requisitos o le bajan. No es cuestión de comparar. Sé que soy un corredor del World Tour y tengo que correr en un equipo de esa categoría. Espero que Katusha solucione sus problemas y si no lo hace será porque es algo grave y si eso es así, yo mismo seré el primero en querer marcharme. Si se han liado ellos no es asunto mío. Yo bastante tengo con conseguir puntos, lograr victorias y dar la imagen que estamos dando en carrera.
P: El problema sería tener que cambiar de equipo en marzo…
R: Sí. Creo que la UCI lo ha hecho mal. Tú no puedes decir a un equipo en diciembre que le bajas de categoría. Si lo hubieran dicho en octubre… Porque yo hablo de mí, pero imagina que cierra el equipo y son 30 corredores los que se quedan en el aire. Estamos muy adelantados en según qué temas y muy retrasados en otros. Te entrenas todos los días con la misma pregunta rondando por la cabeza. Y los mismos compañeros también. Desde diciembre me han situado en Sky, Argos, Movistar y Lampre, pero no lo váis a saber, seguro que es el que menos os esperáis, aunque lo mejor sería seguir en Katusha.
P: ¿Por qué tanta obsesión con correr este año el Tour?
R: No es obsesión, pero es difícil que me encuentre otro recorrido tan favorable para los escaladores como el de este año. De hecho, si me preguntan cuál de las tres grandes es la que más me gusta diría que el Giro, que es donde más se involucra la gente y la más cercana al ciclista, incluso más que la Vuelta. El Giro tiene ese encanto que no tienen otras. La idea de hacer el Tour es porque este año es duro y con 33 años no sé si volveré a tener un Tour con un recorrido a priori tan favorable para mis características.
P: El podio es muy posible en el Tour, pero ganar…
R: Somos un grupo de seis u ocho corredores donde alguno tendrá que ganarlo. Está claro que Contador siempre sale como gran favorito, pero luego estamos algunos que también podemos ganarlo.
P: ¿Este año sacrificará calidad por cantidad en cuanto a victorias?
R: Sí, la verdad es que sí. Me voy a centrar en unos pocos objetivos que creo se pueden conseguir: la Lieja, el Tour, la Vuelta y el Mundial.
P: ¿Es difícil repetir lo del año pasado?
R: Bueno, también hay que tener un poco de suerte. Si te cuidas y haces bien las cosas siempre estarás ahí aunque no ganes tanto. Si me pides quitar alguna del año pasado y me pones otras, preferiría ganar Giro y Vuelta en vez de Flecha y Lombardía.
Crédito: Enrique Bernaola
You must be logged in to post a comment Login