Ruta
Mauro Schmid doblega a Eddie Dunbar en jornada inaugural de la Settimana Coppi e Bartali

En la jornada inaugural de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, Mauro Schmid (Quick Step-Alpha Vinyl) se quedó con el triunfo en Riccione, en un trayecto de 159 kilómetros. El pedalista suizo superó a Eddie Dunbar, con el que se había alejado a unos veinte kilómetros de la meta.
El mejor colombiano fue Andrés Camilo Ardila (UAE Team Emirates) en la casilla 21 a 16 segundos de Schmid. Jeisson Casallas (29°), Edgar Andrés Pinzón (47°), Germán Darío Gómez (57°) y Cristian David Rico (63°), fueron los cuatro mejores hombres del Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano, quienes entraron en un segundo grupo bastante numeroso a 1 minuto, 14 segundos del vencedor.
La 37ª edición de la tradicional carrera italiana comenzó en Riccione. Ya en los primeros kilómetros se gestó la fuga del día con Simon Pellaud (Trek-Segaredo), Tom Paquot (Bingoal Pauwels Sauces WB), Gidas Umbri (Colpack Ballan) y Giovanni Bortoluzzi (Work Service).
En el Mondaino, la primera subida del día, Bortoluzzi pasó primero. A los 19 años, el italiano era el más joven de los cuatro fugitivos. En la segunda hora de carrera el pelotón aceleró y la ventaja del grupo de cabeza empezó a achicarse.
Con cincuenta kilómetros para el final, Umbri se quedó la punta, mientras que a los tres aventureros restantes se les permitió intentar defender una ventaja de un minuto. Bortoluzzi también coronó primero en la Grotta di Onferno, lo que le permitió al joven italiano meterse en la batalla por la clasificación de montaña. Tras esta subida, la escapada se desintegró. Pellaud rodó solo durante un tiempo, pero a 34 kilómetros de la meta el pelotón lo capturó.

Más adelante, en el Montefiore Conca, Eddie Dunbar atacó y el irlandés del Ineos Grenadiers se llevó a rueda a Mauro Schmid. El dúo comenzó los últimos veinte kilómetros con casi veinte segundos de diferencia con un grupo perseguidor; mientras tanto, el pelotón se desintegró. El primer grupo perseguidor incluía a Vincenzo Nibali, Tobias Foss, Ethan Hayter, Jan Polanc, Diego Ulissi, Marc Hirschi y Van der Poel.
En el tramo final, Dunbar y Schmid ampliaron su ventaja a más de cuarenta segundos, con el grupo encabezado por el UAE Emirates. Los escapados consiguieron mantener el liderato hasta Riccione, donde un sprint a dos definió la fracción. Al final, Schmid fue el primero en cruzar la línea de meta. Detrás del suizo entró Dunbar, mientras que Hayter ganó el sprint por el tercer lugar.
Este miércoles se disputará la segunda etapa de la ronda italiana, una fracción de 165,9 kilómetros y que unirá a las localidades de Riccione y Longiano.
Settimana Internazionale Coppi e Bartali 2022 (2.1)
Resultados etapa 1 | Riccione – Riccione (164,6km)
1 | Mauro Schmid | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 4:12:58 |
2 | Eddie Dunbar | INEOS Grenadiers | 0:02 |
3 | Ethan Hayter | INEOS Grenadiers | 0:16 |
4 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Fenix | ,, |
5 | Natnael Tesfatsion | Drone Hopper – Androni Giocattoli | ,, |
6 | Thomas Pesenti | Beltrami TSA – Tre Colli | ,, |
7 | Diego Ulissi | UAE Team Emirates | ,, |
8 | Matteo Sobrero | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
9 | Christian Scaroni | Italy | ,, |
21 | Andrés Camilo Ardila | UAE Team Emirates | ,, |
Resultados Colombianos etapa 1 | Riccione – Riccione (164,6 km)
29 | Jeisson Casallas | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:14 |
47 | Edgar Andrés Pinzón | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | ,, |
55 | Juan Carlos López | Astana Qazaqstan | ,, |
57 | Germán Darío Gómez | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | ,, |
63 | Cristian David Rico | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | ,, |
108 | Brandon Rojas | Drone Hopper – Androni Giocattoli | 10:18 |
110 | Rafael Pineda | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | ,, |
111 | Andrés Mancipe | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | ,, |
118 | Brayan Vargas | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 13:40 |
139 | Juan Diego Alba | Drone Hopper – Androni Giocattoli | 14:49 |
Ruta
Ocho escarabajos salen en busca del cuarto podio colombiano en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023 de Argentina

La Vuelta del Porvenir San Luis 2023 iniciará este miércoles en territorio argentino y tendrá en la línea de salida al equipo colombiano Team Supergiros-Alcaldía de Manizales, más dos ‘escarabajos‘, para un total de ocho ciclistas nacionales.
Entre el miércoles y el próximo domingo, se disputará la tercera edición de la ronda argentina, carrera del calendario América Tour UCI. La competencia tendrá en total cinco etapas y a ocho colombianos en acción.
Con el conjunto caldense estarán Luis Carlos Chía, Jordan Parra, Juan José Amador, Alejandro Ruiz, Javier Gonzáles y Carlos Alberto Urán, mientras que, con la Agrupación Virgen de Fátima correrá el antioqueño Alexander Gil y con el SEP de San Juan el bogotano César Nicolás Paredes, que viene de hacer top 10 en la Vuelta a San Juan 2023.

Cesar Nicolás Paredes se destacó con el SEP de San Juan en la Vuelta de San Juan 2023. (Foto © SEP de San Juan)
La Vuelta del Porvenir, al igual que en 2021, tendrá cinco etapas que recorrerá más de 15 localidades del territorio provincial de San Luis, Argentina. De esta manera, el primer capítulo de la carrera unirá Tilisarao con Juana Koslay en un trazado plano de 149,7 kilómetros. El segundo capítulo tendrá largada y llegada en La Toma con 150 km.
En la tercera etapa será la clásica prueba contrarreloj con puntos de largada y llegada en la rotonda de ingreso a Estancia Grande. Luego seguirá la etapa reina que ofrecerá 148 kilómetros que prometen adrenalina y mucha emoción. La quinta y última etapa será un circuito que recorrerá varias calles de la ciudad de San Luis.
En la carrera argentina, Colombia lleva tres podios con Fabio Duarte 2° y Walter Vargas 3° en 2020 y el año pasado Aldemar Reyes se subió al tercer cajón del podio.
Recorrido Oficial de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023
1º ETAPA (1 de febrero) | SAN LUIS – VILLA MERCEDES (148,7 km)

2º ETAPA | (2 de Febrero) LA TOMA – LA TOMA (179,9 km)

3º ETAPA | (3 de febrero) C.R.I. EL DURAZNO (12,7 km)

4º ETAPA | (4 de febrero) JUANA KOSLAY – JUANA KOSLAY (148,8 km)

5º ETAPA | (5 de febrero) SAN LUIS – SAN LUIS / CIRCUITO (121,6 Km)

Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Vuelta del Porvenir San Luis 2023: el recorrido de las 5 etapas de la prueba argentina del calendario UCI América

Este es el recorrido oficial de la 3ª edición de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, que en 2021 fue incorporada al calendario UCI de América y que este año tendrá a un equipo colombiano en competencia: El Team SuperGiros-Alcaldía de Manizales.
La carrera argentina, que permite a equipos amateurs competir con la élite del ciclismo suramericano, tendrá tres etapas de media montaña, una llana y otra de alta montaña.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las cinco fracciones que componen la carrera gaucha, que incluye la participación de ocho escarabajos.
Recorrido Oficial de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023
1º ETAPA (1 de febrero) | SAN LUIS – VILLA MERCEDES (148,7 km)

2º ETAPA | (2 de Febrero) LA TOMA – LA TOMA (179,9 km)

3º ETAPA | (3 de febrero) C.R.I. EL DURAZNO (12,7 km)

4º ETAPA | (4 de febrero) JUANA KOSLAY – JUANA KOSLAY (148,8 km)

5º ETAPA | (5 de febrero) SAN LUIS – SAN LUIS / CIRCUITO (121,6 Km)
