Cero y van dos, el Quick-Step Alpha Vinyl conmemoró su segunda victoria consecutiva en la la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2022. Esta vez le tocó el turno a Fabio Jakobsen, quien triunfó en el segundo parcial sobre un trazado de 171.5 kilómetros entre Bétera y Torrent.
El neerlandés fue muy superior a todos sus rivales en el sprint final, donde el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) se esforzó para llegar en el segundo lugar en las calles de Torrent.
Con Remco Evenepoel vestido de amarillo, partió el pelotón desde Bétera. En las primeras de cambio, Ben King (Human Powered Health) armó la fuga acompañado de Mathijs Paasschens (Bingoal Pauwels Sauces WB), Sergio Román Martín (Caja Rural-Seguros RGA), Iván Cobo (Equipo Kern Pharma), Joey Rosskopf (Human Powered Health) y Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi), quienes alcanzaron rápidamente una venta superior a los cuatro minutos.
Irrumpiendo en el trazado de media montaña el Quick-Step administró la ventaja y controló sin sobresaltos la situación de la carrera, protegiendo a Remco Evenepoel y pensando en llegar al embalaje con Jakobsen.
En los kilómetros que siguieron, le tocó al equipo del líder y al Israel-Premier Tech hacer el trabajo sucio en el pelotón. Como resultado, la ventaja de los aventureros se redujo dramáticamente. A 25 kilómetros del final la diferencia era de sólo medio minuto y las señales estaban ahí para creer en un sprint masivo. Sin embargo, los ciclistas aún tenían que hacer la subida de Calicanto y esto aún podría ser un obstáculo para los hombres rápidos del pelotón.
Cuando apareció el último ascenso, el grupo se reagrupo y esta fue la señal para que Dylan Teuns pusiera a prueba sus piernas, intentando sorprender, pero sin éxito. En el rápido descenso David Dekker calculó mal una curva y gran velocidad se fue por el barranco, sin embrago el joven velocista del Jumbo-Visma salió ileso y afortunadamente pudo volver a la competencia.
Con cuatro kilómetros para el final, se presentó otra caída en el pelotón, pero todos los velocistas le salieron al paso y tuvieron la oportunidad de correr por la victoria. El maillot amarillo se puso en cabeza de carrera justo antes del inicio del último kilómetro preparando el embalaje de Jakobsen.
El primero en iniciar el sprint fue Alexander Kristoff, pero se quedó sin piernas rápidamente y no pudo seguir a Jakobsen que pasó como una moto, adelantando a sus competidores con potentes pedaladas para cruzar la línea de meta primero con un amplio margen de ventaja. El colombiano Juan Sebastián Molano UAE Team Emirates fue segundo y el italiano Elia Viviani (Ineos Grenadiers) terminó tercero. Remco Evenepoel fue séptimo y, por supuesto, sigue siendo el líder indiscutible de la carrera.
Mañana viernes 4 de febrero se disputará la etapa reina de la ronda valenciana, sobre un trazado de 155.1 kilómetros entre Alicante y Antenas del Maigmó, que incluye seis puertos montañosos.
Volta a la Comunitat Valenciana 2022 (2.Pro) Resultados etapa 2 | Bétera – Torrent (171,5 km)
Tras un primer año excepcional, el equipo de ciclismo Nu Colombia presentó su nueva nómina para la temporada 2025 con cuatro nuevos atletas que se suman a la escuadra Élite y seis nuevos integrantes en la categoría Sub-23. Su objetivo: seguir cosechando triunfos y llevar el nombre de Colombia a lo más alto del podio.
Durante 2024, el equipo logró posicionarse como uno de los más destacados a nivel nacional, con siete victorias generales y cinco podios en el calendario élite de la Federación Colombiana de Ciclismo. Ahora, se prepara para seguir brillando en competencias nacionales como la Vuelta a Colombia (categoría Élite y Sub23), el Clásico RCN y las vueltas regionales en Antioquia, Valle, Tolima y Boyacá, así como también dentro del panorama ciclista internacional en países como Guatemala, Brasil, Chile, Estados Unidos y España.
Este 2025, el equipo continúa bajo el liderazgo de Raúl Mesa como Director Técnico y de su hijo Gabriel Jaime Mesa como Director Deportivo, quien se ha propuesto priorizar la preparación mental de sus deportistas para llegar a estar en los primeros lugares de la categoría UCI Américas. “La parte mental es demasiado importante, la seguridad de tener un respaldo que da tranquilidad y confianza se refleja en que los muchachos hagan su preparación de manera consciente, que cada día que estemos en una competencia tenemos que darla toda y que a cada competencia llegamos con la mejor condición. Estamos preparados para competir todo el año y llevar el nombre de Nu Colombia todavía más alto”, asegura.
Este año, Mazda se suma al equipo de ciclismo Nu Colombia como vehículo oficial para la temporada 2025. Mazda acompañará a los deportistas en todas sus competencias y entrenamientos. «En Mazda, ratificamos nuestro compromiso con el bienestar de las personas a través del ciclismo como fuente de inspiración. Nos sentimos orgullosos de ser el vehículo oficial del equipo profesional de ciclismo Nu, poniendo a disposición nuestras avanzadas tecnologías y sistemas de seguridad orientadas a proteger a los deportistas en cada kilómetro recorrido.
Esta alianza, que además incluye el vehículo más vendido de Colombia, refleja la confianza y la excelencia que nos une como equipo y que marcará la diferencia en competencias nacionales e internacionales», asegura Ángela López, presidente de Mazda de Colombia.
Además de los nuevos atletas, el equipo se lanza a las carreteras con un uniforme renovado y una bicicleta de altísimas condiciones. La nueva camiseta, inspirada en la belleza de Colombia, «el corazón del mundo» simboliza la conexión entre mente, cuerpo y naturaleza que ofrece el ciclismo. Por su parte, la bicicleta SCOTT Addict RC representa un gran salto tecnológico al ser la más liviana construida por la marca hasta ahora, creada a partir de una sola pieza para optimizar su rigidez y garantizar un rendimiento superior.
Adiciones de lujo con experiencia y talento jóven
Al equipo Nu Colombia se incorpora un grupo de ciclistas que aportará experiencia, juventud y ambición a las competencias de la temporada 2025. Este movimiento estratégico busca consolidar al conjunto como un referente competitivo en el ciclismo nacional y marcar presencia en el escenario internacional.
Entre los nuevos fichajes se destaca Sebastián Henao, un corredor con una impresionante trayectoria internacional quien promete fortalecer la cohesión del equipo, combinando la experiencia y el liderazgo con el talento y la ambición.
Por su parte, el boyacense Juan Diego Alba refuerza el equipo con victorias importantes, como la Vuelta a Costa Rica 2023 y la contrarreloj individual en la Clásica de Fusa 2024. Su espíritu combativo y versatilidad serán un aporte crucial para el equipo.
La escuadra morada también suma a Javier Jamaica, un ciclista de gran regularidad, ganador de etapas en la Vuelta a Venezuela y la Vuelta a Guatemala 2024. A él se suma Cristian David Rico, quien logró un sexto puesto en la Vuelta a Colombia 2024 y se ha consolidado como un corredor constante en pruebas de alto nivel.
Desde el Meta llega Kevin Roa, un joven escalador que se ha posicionado como un competidor clave en el terreno montañoso. Con victorias como el campeonato de montaña en la Clásica Rubén Darío Arcila 2024 y un subcampeonato en la Vuelta Antioquia 2023, Roa combina frescura con la experiencia adquirida en competiciones internacionales en Francia y Eslovenia.
La apuesta por el futuro se refuerza con Esteban Hoyos, un ciclista Sub-23 con habilidades todoterreno y resultados destacados como Top 5 en la Vuelta Antioquia y campeón en pruebas de pista. También llega al equipo Johan Rubio, joven talento que ha demostrado su capacidad en montaña tras títulos como la Vuelta Nacional del Futuro.
La nómina oficial
La categoría Élite del equipo queda conformada en 2025 por: Rodrigo Contreras (ganador del Tour Colombia y la Vuelta a Colombia en 2024), Sergio Luis Henao, Sebastián Henao, Cristian Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Camilo Ardila, Óscar Quiroz, Juan Diego Alba, Jonathan Chaves, Cristian Rico y Heberth Gutiérrez.
En la categoría Sub-23 se encuentran: Jonathan Guatibonza, David Esteban Hoyos, Juan Pablo Ortega Víctor Contreras, John Audelo, Kevin Enrique Roha y Johan Esteban Rubio; buscando consolidar a través de talentos jóvenes un equipo sólido que ocupe los primeros lugares en las competencias en las que participa.
En esta temporada Nu Colombia reafirma su visión de ser una escuadra protagonista y un proyecto deportivo que busca combinar el crecimiento del talento local con resultados que pongan en alto el nombre de Colombia en el ciclismo mundial.
El segundo desafío con la alta montaña tuvo entre sus grandes protagonistas al seleccionado nacional de Colombia, integrado por corredores del Team GW Erco Shimano con segundo puesto para Daniel Arroyave en la sexta etapa disputada entre Tovar y La Grita.
Las cartas se jugaron en el exigente ascenso a La Grita, y fue Daniel Arroyave, junto a Camilo Gómez y Edgar Pinzón, los encargados de llevar a buen puerto la estrategia de Luis Alfonso Cely, disputar la etapa y lograr un importante ascenso en la clasificación general de la edición 60 de la Vuelta al Táchira.
Arroyave, como ha sido costumbre desde el primer día de carrera, se mezcló en la fuga. Combativo y clave para marcar el ritmo de la larga escapada, el antioqueño cedió en las rampas rumbo al premio de montaña final y terminó segundo en la etapa reina detrás del venezolano Yilber Ramírez (Indet Criket BDV Gran Misión Venezuela).
Camilo Gómez, ocupó el sexto puesto a 50 segundos del ganador. Lo que le sirvió para entrar al top 10 de la general y mantenerse como el líder Sub-23, mientras que Edgar Pinzón finalizó 9° y conservó su quinto puesto.
La séptima jornada de la ronda tachirense, una de las más esperadas, se recorrerá este sábado sobre un trazado de 151,4 kilómetros con final Cerro del Cristo Rey, premio de montaña de segunda categoría.
Vuelta al Táchira Resultados 6º Etapa | Tovar -> La Grita (193,7 km)
La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer las competencias de ruta que se llevarán a cabo este año. Se incluyeron nuevas carreras para expandir a más regiones del territorio nacional.
Ante la cancelación del Tour Colombia 2.0 debido a temas económicos, la Vuelta a Colombia será el evento ciclístico de mayor envergadura para esta nueva campaña, ya que seguirá perteneciendo al calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Dentro del cronograma nacional también se destaca el Clásico RCN que se vivirá en el mes de octubre siendo esta una de las carreras más antiguas y tradicionales del país.
Luego de la realización de los Circuitos de la Feria de Manizales y de Jenesano, el calendario nacional de la temporada 2025 continuará próximo 18 de enero con el Circuito Miguel Sanabria y con los Campeonatos Nacionales de ruta que se realizarán en Bucaramanga del 6 al 9 de febrero
A continuación, les presentamos el calendario ciclístico de nuestro país para que todos se programen con lo mejor del deporte de las bielas y los pedales.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo