Ruta
Bryan Coquard vence segundo parcial de la Etoile de Bessèges; Daniel Méndez en el top 20

En un final en ascenso, Bryan Coquard ganó la segunda etapa de la Etoile de Bessèges. El velocista francés del Cofidis resultó ser el más fuerte en la última subida en Rousson, superando a Mads Pedersen, que se mantiene como líder. Los pedalistas recorrieron 156,2 kilómetros entre Saint-Christol-les Ales y Rousson.
El corredor francés superó también en los últimos metros a la joven promesa noruega Tobias Halland Johannessen (Uno-X Pro Cyclig Team), quien cruzó la meta en tercer lugar. Mientras que el pedalista colombiano Daniel Alejandro Méndez (Kern Pharma) entró en la casilla 16 superando a corredores como Richard Carapaz.
Tras la espectacular fracción inaugural, ganada por el danés Mads Pedersen, la carrera francesa continúo con otra etapa interesante. El segundo día de la ronda gala estuvo plagado de montaña, con la Côte de Lasalle (4,3 km al 5,5%), la Côte du Pradel (6,4 km al 4,5 km) y el Rousson (1,6 km al 6,3%), la última subida del día en plena llegada.

En la fase inicial de la etapa, cuatro corredores disponían de espacio para establecer la fuga del día. Thomas Denis (Go Sport-Roubaix Lille Métropole), Jens Reynders (Sport Vlaanderen-Baloise), Alexis Gougeard (B&B Hotels-KTM) y Martí Márquez Roman (Kern Pharma). La ventaja de los cuatro aventureros alcanzó rápidamente los cuatro minutos.
En el grupo de cabeza se disputaba encarnizadamente el maillot de la montaña, pero Denis, Márquez Román, Gougeard y Reynders se resignaban a optar por la victoria de etapa. Con más de veinte kilómetros por recorrer, la fuga llegaba a su fin.
Tras unos minutos la tensa calma rondó en el pelotón, pero duró poco, Rémy Rochas (Cofidis) y Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ) optaron por rodar por delante del pelotón, sin embargo, ambos corredores fueron atrapados más adelante por el lote principal.
Con un pelotón compacto, los pedalistas emprendieron los últimos kilómetros hacia Rousson. Allí, los ciclistas tuvieron una subida final muy difícil. El líder Pedersen y Coquard demostraron tener las piernas más fuertes y se batieron en un feroz duelo en las secciones más empinadas de la pendiente, donde la victoria finalmente quedo en manos del rápido pedalista francés del Cofidis.

Mañana se correrá la tercera etapa de la ronda francesa, una fracción de media montaña de 155 kilómetros con salida y llegada en la localidad de Bessèges.
Etoile de Bessèges – Tour du Gard 2022 (2.1)
Resultados etapa 2 | Saint-Christol-les-Alès – Rousson (156km)
1 | Bryan Coquard | Cofidis | 3:41:46 |
2 | Mads Pedersen | Trek – Segafredo | ,, |
3 | Tobias Halland Johannessen | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
4 | Mathieu Burgaudeau | TotalEnergies | ,, |
5 | Alberto Bettiol | EF Education-EasyPost | 0:04 |
6 | Benjamin Thomas | Cofidis | 0:06 |
7 | Connor Swift | Team Arkéa Samsic | ,, |
8 | Milan Menten | Bingoal Pauwels Sauces WB | ,, |
9 | Clément Champoussin | AG2R Citroën Team | ,, |
16 | Daniel Méndez *Colombia | Kern Pharma | 0:17 |

Clasificación General – etapa 2
1 | Mads Pedersen | Trek – Segafredo | 7:14:17 |
2 | Mathieu Burgaudeau | TotalEnergies | 0:17 |
3 | Alberto Bettiol | EF Education-EasyPost | 0:21 |
4 | Benjamin Thomas | Cofidis | 0:29 |
5 | Connor Swift | Team Arkéa Samsic | 0:35 |
6 | Edvald Boasson Hagen | TotalEnergies | ,, |
7 | Pierre Latour | TotalEnergies | 0:40 |
8 | Toms Skujiņš | Trek – Segafredo | 0:44 |
9 | Bryan Coquard | Cofidis | 0:47 |
30 | Daniel Méndez *Colombia | Kern Pharma | 2:00 |
Ruta
Santiago Buitrago alcanza su primer podio del año; tercero y mejor joven del Saudí Tour 2023

El pedalista bogotano Santiago Buitrago, alcanzó su primer gran podio del año con el Bahrain-Victorious, tras cerrar una genial actuación en el Saudí Tour 2023, además terminó tercero en la etapa reina.
El escalador colombiano que hizo su arribo dentro del grupo principal se mantuvo como el tercero en la clasificación general de esta prueba árabe, en la que además terminó como el mejor joven.

Podio final del Saudí Tour 2023. (Foto Sprint Cycling © Saudí Tour)
Buitrago, terminó tercero por detrás del portugués Ruben Guerreiro (Team Movistar) y Davide Formolo (UAE Team Emirates) en un podio, cerrando otra memorable presentación de los escarabajos en una carrera del calendario UCI.
El joven pedalista capitalino, formado en la Fundación Esteban Chaves, siguió demostrando su impresionante condición en la montaña y se mantiene como una de las grandes apuestas del Bahrain-Victorious para el inmediato futuro y de las grandes vueltas de la temporada.
Clasificación General Final – Saudí Tour 2023
1 | Ruben Guerreiro | Movistar Team | 20:20:04 |
2 | Davide Formolo | UAE Team Emirates | 0:08 |
3 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 0:09 |
4 | Felix Großschartner | UAE Team Emirates | 0:18 |
5 | Jonathan Milan | Bahrain – Victorious | 0:24 |
6 | Cees Bol | Astana Qazaqstan Team | 0:32 |
7 | Simone Consonni | Cofidis | 0:33 |
8 | Will Barta | Movistar Team | 0:37 |
9 | Xabier Mikel Azparren | Euskaltel – Euskadi | 0:38 |
10 | Marco Tizza | Bingoal WB | 0:43 |
Ruta
Vuelta del Porvenir San Luis 2023: Juan Pablo Dotti se lleva la contrarreloj con César Nicolás Paredes en el top 15

El experimentado corredor argentino Juan Pablo Dotti se llevó la victoria en la contrarreloj individual de la Vuelta del Porvenir San Luis. El tercer capítulo tuvo como dominador al integrante del SEP de San Juan, quien voló en la jornada al cronómetro a un promedio de velocidad de 49 km/h.
El pedalista gaucho, de 38 años, sacó su casta y se llevo en la jornada al cronómetro de 12,7 kilómetros en El Durazno, San Luis. El doble campeón de la Vuelta a San Juan, estableció un tiempo de 15 minutos 33 segundos y se colocó al frente de la clasificación general.

Juan Pablo Dotti, ganador de la crono en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023. (Foto © Secretaría de Deportes de San Luis)
Segundo fue su compatriota Sergio Fredes (KTM Orange Road) con 15′42″ y tercero el panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores) con 16′01″. El mejor escarabajo de la crono fue César Nicolás Paredes (SEP de San Juan) en el puesto 12° a 1:01” de su compañero de equipo y subió a la casilla 12° en la general.
La jornada al cronómetro, no fue la mejor para los colombianos. Alejandro Ruiz fue el más destacado del Team SuperGiros-Alcaldía de Manizales, ubicándose en el puesto 42° a 1:48” del ganador.
Este sábado se disputará la etapa reina. Tras la salida en Juana Koslay los pedalistas se enfrentarán al ascenso al Mirador del Potrero en una jornada de 148,8 kilómetros con final en ascenso.
RESULTADOS CONTRARRELOJ VUELTA DEL PORVENIR SAN LUIS 2023
1 | ![]() | Juan Pablo Dotti | SEP San Juan | 00:15:33 | ||
2 | ![]() | Sergio Fredes | KTM Orange Road | 0:09 | ||
3 | ![]() | Franklin Archibold | Panamá es Cultura y Valores | 0:28 | ||
4 | ![]() | Héctor Quintana | Chile | 0:32 | ||
5 | ![]() | Leonardo Cobarrubia | SEP San Juan | 0:34 |
RESULTADOS DE LOS COLOMBIANOS
12 | PAREDES César Nicolás | SEP de San Juan | 1:01 | ||||
42 | RUIZ Alejandro | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 1:48 | ||||
46 | PARRA Jordan | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 1:51 | ||||
48 | GIL Angel Alexander | Agrupación Virgen de Fátima | 1:54 | ||||
69 | URAN Carlos Alberto | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:17 | ||||
77 | AMADOR Juan José | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:31 | ||||
81 | CHIA Luis Carlos | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:36 | ||||
95 | GONZALEZ Javier Steven | SuperGiros – Alcaldía de Manizales | 2:48 |
Ruta
Diana Peñuela retiene el tricolor colombiano y se consagra campeona nacional por segundo año

En un final espectacular con constantes ataques, Diana Peñuela (DNA Pro Cycling) se impuso nuevamente en la prueba en línea de los campeonatos nacionales de ruta de la rama femenina, que se disputó en un circuito de 118,5 kilómetros, lleno de repechos, en la ciudad de Bucaramanga.
La experimentada pedalista caldense se quedó con la medalla de oro en la categoría élite femenina. El podio lo completó Paula Patiño (Movistar), quien finalizó 2° y Lina Mabel Rojas (Team Sistecredito), que terminó en la tercera posición.

Podio final prueba de ruta femenina de los campeonatos nacionales Bucaramanga 2023. (Foto © RMC)
La carrera, en las que participaban de forma simultáneas las categorías élite y sub 23, arrancó con la participación de 101 corredoras. En los primeros compases, Yulieth Katherine Murillo (Norte de Santander) y María Juliana Benavides (Fundación Recapi-Krieger) fueron las protagonistas, sin embargo su aventura acabo pasando la mitad de la competencia.
El resto de la prueba se caracterizó por una selección natural en cada vuelta del circuito, en la que se presentaron varias escaramuzas, que nunca consolidaron una brecha significativa con respecto a un pelotón que se reducía significativamente con el pasar de las giros.
A falta de 20 kilómetros para la meta se formó un corte interesante, que poco a poco empezaron a sumar segundos sobre el gran lote y parecía la fuga buena ya que tenía nombres importantes como la vigente campeona Diana Peñuela (DNA Pro Cycling), Paula Patiño (Movistar), Sara Juliana Moreno (Colombia Pacto por el Deporte), entre otras.
En el cierre, Natalia Franco (WCC Team) fue la protagonista con un ataque lejano, sin embargo en los kilómetros finales nuevamente era reconectada de cara a un sprint reducido, en el que Peñuela volvió a demostrar toda su categoría para ganar al embalaje.
Campeonatos Nacionales de Ruta 2023

Paula Patiño, Diana Peñuela y Lina Mabel Rojas, en el podio de los campeonatos nacionales Bucaramanga 2023. (Foto © FCC)
Resultados Élite – Prueba de fondo femenina | Circuito Bucaramanga (118,4 km)
1 | Diana Peñuela | DNA Pro Cycling | 3:26:51 | ||
2 | Paula Andrea Patiño | Movistar Team | ,, | ||
3 | Lina Mabel Rojas | Team Sistecrédito | 0:03 |

Diana Peñuela, campeona nacional de ruta 2023. (Foto © RMC)
CLASIFICACIONES FINALES – PRUEBA DE RUTA – BUCARAMANGA 2023