Daniel Muñoz inició su temporada 2021 con un notable desempeño en la Vuelta al Táchira -5° en la clasificación general final-. El corredor antioqueño que en los próximos días se estará desplazando a Italia, habló de su condición física, reveló parte de su calendario y objetivos para el presente año.
El escalador del Androni Giocattoli que viene de superar un difícil 2020 con lesiones y molestias de salud, manifestó que se encuentra plenamente recuperado y con la gran ilusión de que su equipo reciba la invitación al Giro de Italia, donde aspira ganar una etapa.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cuál es el balance de su participación en la Vuelta al Táchira?
Daniel Muñoz: El balance es muy bueno en lo personal, porque antes del Táchira me intoxiqué estuve muy maluco de salud, pero no quise bajarme del bus porque hay muy pocas carreras este año, entonces pensé que iba a estar un poco más bajo de forma, pero al final día tras día me encontré muchísimo mejor y pude estar con los mejores.
Como equipo fueron dos victorias, la camisa de los jóvenes con Umba y quedamos cuarto y quinto, así que fue una gran actuación más en una carrera como el Táchira, donde hubo un nivel extraordinario.
RMC: El 2020 fue un año difícil para usted en cuanto a la salud. ¿Cómo se encuentra actualmente?
DM: La mano me ha respondido muy bien, los médicos en Italia hicieron un trabajo excepcional. De la mononucleosis creo que ya no hay rastro, solamente me ha costado un poco más coger el nivel y he tenido que trabajar un poco más, porque el año pasado paré por la mononucleosis, por la mano.
Ante la falta de carreras me ha costado un poco, pero el cuerpo está respondiendo de una manera interesante, de una manera muy buena y estoy contento, siento el cuerpo recuperado y asimilando muy bien la carrera.
RMC: Hablemos del itinerario de retorno a Europa y las primeras carreras en las que lo veremos en 2021
DM: Viajamos el 14 de febrero, el equipo tiene una concentración el 11, un pequeño campamento hasta el 24 o 25 de este mes. Nosotros llegamos y nos unimos a la concentración el 15 los que estamos aquí en Latinoamérica.
En cuanto al calendario estamos muy pendientes de la invitación al Giro, de momento lo que me han adelantado. Dependiendo de si hacemos el Giro o no varía mi calendario, hago Coppi e Bartali Laigueglia, Giro de Sicilia, Industria y Artigianatto y Tirreno, pero estamos esperando la confirmación de las carreras.
RMC: La gran cantidad de equipos ProTeam, limita las opciones de participar en algunas carreras. ¿Cómo prevé manejar su equipo esta situación?
DM: El equipo lo está manejando con tranquilidad, ellos tienen la seguridad de que vamos a ser invitados, pero igual hay un poco de presión, un poco de tensión. Hay más equipos queriendo participar en el Giro; está el Arkea de Nairo, el Eolo de Contador, que estaban presionando por invitaciones, igual hay un poco de tensión, pero nos queda sólo esperar.
RMC: ¿Cómo analiza el calendario y el posible aplazamiento de algunas competencias?
DM: El año anterior por esta época todo estaba normal, ahora en la situación en la que estamos al parecer en Italia el calendario es demasiado en marzo y abril. Hasta el momento no sabemos cómo se va a desarrollar la competencia en Italia, porque no ha habido ninguna que cancelen, contrario a lo de España que tiene un calendario muy nutrido de carreras en febrero.
Hay que tener paciencia y esperar, estar siempre muy bien que es el problema; hay que estar bien siempre porque no sabes si corres, si estás en un punto de forma bueno. Hay que tener un equilibrio en el estado físico y mental, es importante mantenerse animado para enfrentar lo que resta del año.
RMC: ¿Cuál es el objetivo trazado para este 2021?
DM: Lo principal es que nos inviten al Giro, si nos invitan el objetivo principal que hemos venido trabajando con Michele Bartoli es ganar una etapa en el Giro y hacer una buena actuación allá.
Dos pedalistas colombianos serán de la partida este martes en la 78ª edición del Tour de Romandía en Suiza, prueba que servirá de preparación para del Giro de Italia 2025, con la disputa de un prólogo, cuatro etapas en línea y una crono final.
La lista de los nacionales la conforman el huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita, quienes regresan a competencia con el XDS Astana Team. Colombia tiene gratos recuerdos de esta carrera suiza, con tres podios, dos títulos con Santiago Botero (2005) y Nairo Quintana (2016), mientras que Egan Bernal fue segundo en 2018.
La ronda helvética tendrá seis jornadas de las que dos, como es la tradición, serán bajo el formato de contrarreloj individual, la primera en modo prólogo en Saint-Imier y la última en Ginebra de 17,1 kilómetros.
Entre la lista de favoritos aparecen el portugués João Almeida (UAE Team Emirates – XRG), el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull – BORA – hansgrohe), el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y el español Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), ultimo campeón de la carrera.
Santiago Botero en 2005 y Nairo Quintana en 2016, escribieron su nombre en el libro de grandes campeones de esta prueba en la que Colombia cuenta con notables antecedentes y prestigio, propios de un país potencia, que subió por última ocasión al segundo escalón del podio con Egan Bernal en 2018.
Recorrido Tour de Romandía
29 de abril | Saint-Imier – Saint-Imier *Prólogo (3,8 km) 30 de abril | Münchenstein – Fribourg (194,4 km) 1 de mayo | La Grande Béroche – La Grande Béroche (157 km) 2 de mayo | Cossonay – Cossonay (183,1 km) 3 de mayo | Sion – Thyon (127,4 km) 4 de mayo | Ginebra – Ginebra *Contrarreloj (17,1 km)
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, carrera avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
¡Nuestro Equipo Nu llega de nuevo a Guatemala! 💜💜💜 Te presentamos a los corredores que llenarán de morado esta nueva carrera. 🔥🚴🚴 #VamosEquipoNupic.twitter.com/K3MBcHn0Za
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) April 28, 2025
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa ondulada de 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
Transcurridos los dos primeros días de competencia, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), se mantuvo como el mejor colombiano en el puesto 16° a 10 segundos del nuevo líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de dos jornadas.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Cinco Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo