Ruta
Diego Pescador sorprende desde la fuga en la Vuelta al Porvenir; Brayan Molano sigue líder

El pedalista Diego Fernando Pescador (Risaralda Casta de Campeones) ganó la tercera etapa de la Vuelta al Porvenir tras imponerse en solitario en la capital boyacense. El corredor del Boyacá Avanza, Brayan Molano, mantuvo el liderato de la carrera por 23 segundos de diferencia sobre su compañero de equipo, Héctor Molina.
El corredor quindiano se llevó el triunfo, tras recorrer 93,3 kilómetros entre Machetá y Tunja. A 24 segundos entró Julián Cardona (CM Inder Envigado), en la segunda posición, acompañado de Brayan Vargas (Talentos Colombia) y Carlos Castro (Team Ingeniería de Vías).
El grupo líder llegó a escasos segundos por detrás del gran protagonista de la jornada, comandado por Héctor Molina (Boyacá Avanza) y escoltado por Yeison Bautista (Team Ingeniería de Vías). El líder Brayan Molina entró en la novena posición a 31 segundos del ganador.
La Vuelta al Porvenir continuará este sábado con la cuarta etapa, una jornada rompepiernas con un recorrido de 101,9 kilómetros, que iniciará en Villa de Leyva y finalizará en Santa Rosa de Viterbo.
Resultados 3 Etapa / Macheta – Tunja (93,3 kilómetros)
1 | Diego Fernando Pescador | Risaralda Casta de Campeones | 2:28:43” |
2 | Julián Cardona | CM Inder Envigado | 0:24 |
3 | Brayan Vargas | Talentos Colombia | ” |
4 | Carlos Castro | Team ingeniería de Vías | ” |
5 | Héctor Ferney Molina | Boyacá Avanza | 0:28 |
6 | Yeison Bautista | Team ingeniería de Vías | ” |
7 | Jhonatan Meneses | Sistecrédito-GW | 0:31 |
8 | Nicolás Gómez | Fundación Esteban Chaves | ” |
9 | Brayan Molano | Boyacá Avanza | ” |
10 | Marlon Patiño | Sistecrédito-GW | ” |

Clasificación General – 3 Etapa
1 | Brayan Molano | Boyacá Avanza | 5:33:30” |
2 | Héctor Ferney Molina | Boyacá Avanza | 0:23 |
3 | Jhon Alexander Olave | Liga de Ciclismo de Santander | 0:39 |
4 | Jhonatan Meneses | Sistecrédito-GW | 0:51 |
5 | Diego Fernando Pescador | Risaralda Casta de Campeones | 1:07 |
6 | Yeison Bautista | Team Ingeniería de Vías | 1:25 |
7 | Julián Cardona | CM Inder Envigado | 1:59 |
8 | Brayan Vargas | Talentos Colombia | 2:01 |
9 | Jimmy Yesid López | Boyacá Avanza | 2:32 |
10 | Esteban Jaramillo | Liga de Ciclismo de Caldas | 2:40 |
Ruta
Giro de Italia 2022: ¡Coronó la escapada! Stefano Oldani gana la etapa 12 con gran protagonismo de Santiago Buitrago

En una jornada media montaña, Stefano Oldani (Alpecin-Fenix) ganó la etapa 12 del Giro de Italia 2022 al imponerse desde la fuga en un sprint reducido de tres corredores. El español Juan Pedro López (Trek-Segafredo) mantuvo el liderato de la carrera por 12 segundos con el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers).
El corredor italiano se llevó el triunfo, tras recorrer 204 kilómetros entre Parma y Génova. En la segunda posición entró su compatriota Lorenzo Rota (Intermarché Wanty Gobert-Materiaux) y tercero llegó el neerlandés Gijs Leemreize (Jumbo-Visma). El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) llegó en una meritoria quinta posición descontando nueve minutos en la clasificación general.
El pelotón llegó a más de nueve minutos por detrás de los escapados comandado por Jacopo Mosca del Trek – Segafredo y del líder Juan Pedro López, en el que llegaron más de noventa corredores con tres escarabajos incluidos. Fernando Gaviria entró con los sprinters a más de 19 minutos.

Los protagonistas de la fuga, que al final definieron la etapa, fueron Andrea Vendrame (AG2R Citroën Team), Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), Stefano Oldani (Alpecin-Fenix), Oscar Riesebeek (Alpecin-Fenix), Valerio Conti (Astana Qazaqstan Team), Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), Jasha Sütterlin (Bahrain – Victorious), Luca Covili (Bardiani-CSF-Faizanè), Davide Gabburo (Bardiani-CSF-Faizanè), Wilco Kelderman (Bora-Hansgrohe), Simone Consonni (Cofidis), Edoardo Zardini (Drone Hopper – Androni Giocattoli), Magnus Cort (EF Education-EasyPost), Vincenzo Albanese (Eolo-Kometa), Lorenzo Rota (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux), Rein Taaramäe (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux), Pascal Eenkhoorn (Jumbo-Visma), Gijs Leemreize (Jumbo-Visma), Michael Schwarzmann (Lotto Soudal), Will Barta (Movistar Team), Davide Ballerini (Quick Step Alpha Vinyl), Lucas Hamilton (Team BikeExchange – Jayco), Matteo Sobrero (Team BikeExchange – Jayco), Nico Denz (Team DSM), Bauke Mollema (Trek – Segafredo).
Los 25 aventureros mantuvieron el ritmo y consiguieron distanciarse fácilmente del pelotón. Durante gran parte del recorrido la ventaja fluctuó alrededor de cinco minutos. En la cima del Passo del Bocco, la subida que lamentablemente está relacionada con el trágico accidente de Wouter Weylandt, Mollema fue el primero en pasar por el premio de montaña.
Tras el descenso del Passo del Bocco, el grupo de cabeza se dirigió a paso firme hacia la segunda subida del día: la de La Colletta (9 km al 4,3%). A mitad de la subida Lorenzo Rota decidió adelantarse. El italiano del Intermarché-Wanty-Gobert se alejó de sus compañeros de fuga y tomó la delantera sobre la cima de La Colletta. En el descenso Stefano Oldani y Gijs Leemreize se le unieron. Estos tres corredores se encontraron a la cabeza de la carrera y se encaminaron hacia Génova.
La diferencia con el grupo perseguidor, que incluía a los grandes favoritos a la victoria de etapa, creció rápidamente hasta el medio minuto. La cooperación en el grupo perseguidor se perdió por completo, por lo que la ventaja de los tres líderes se hizo cada vez más grande. Rota, Leemreize y Oldani empezaron la última subida del día al Valico di Trensasco, con un minuto de ventaja.
Los mejores escaladores de la escapada intentaron perseguir. Santiago Buitrago, Lucas Hamilton, Wilko Kelderman y Bauke Mollema aceleraron y se fueron en busca del trío de punta, sin embargo no les dieron caza.
Sobre el final tuvimos un duelo por la victoria entre tres corredores sin triunfos en su palmarés. Entrando en los dos últimos kilómetros, Leemreize intentó jugar a la sorpresa en los metros finales, se abrió un hueco, pero Oldani y Rota volvieron a ponerse a rueda del joven neerlandés.
En la definición, Leemreize trató de llevarse la victoria con un largo sprint, sin embargo, Oldani estuvo alerta, para sumar su primera victoria como profesional en Génova. Rota terminó segundo, Leemreize fue tercero después de una gran carrera. Menos de un minuto después de la llegada del trio, Mollema ganó el sprint por la cuarta plaza, por delante de Buitrago y Kelderman.
Este viernes 20 de mayo se disputará la 13° etapa de la ‘Corsa Rosa’, con inicio en San Remo y final en Cuneo, sobre un recorrido de 150 kilómetros en terreno llano en su mayoría. El sucesor del colombiano Egan Bernal, campeón del año pasado, se conocerá el domingo 29 de mayo en Verona.
Giro de Italia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 12 | Parma – Genova (204 km)
1 | Stefano Oldani | Alpecin-Fenix | 4:26:47 |
2 | Lorenzo Rota | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | ,, |
3 | Gijs Leemreize | Jumbo-Visma | 0:02 |
4 | Bauke Mollema | Trek – Segafredo | 0:57 |
5 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |
6 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
86 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 9:08 |
102 | Diego Camargo | EF Education EasyPost | ,, |
105 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | ,, |
149 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 19:40 |

Clasificación General – Etapa 12
1 | Juan Pedro López | Trek – Segafredo | 51:19:07 |
2 | Richard Carapaz | INEOS Grenadiers | 0:12 |
3 | João Almeida | UAE Team Emirates | ,, |
4 | Romain Bardet | Team DSM | 0:14 |
5 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:20 |
20 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 7:18 |
24 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 9:30 |
62 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 52:21 |
84 | Diego Camargo | EF Education EasyPost | 1:21:01 |
127 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 2:10:38 |
Ruta
Lotte Kopecky vence cómodamente en el inicio de la Vuelta a Burgos Femenina 2022

En un final a pura velocidad, Lotte Kopecky (Team SD Worx) se quedó con la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Burgos Femenina 2022, sobre un trazado de 121,9 kilómetros entre Pedrosa del Príncipe y Aranda de Duero.
La pedalista belga de 26 años apareció sobre los últimos metros y cruzó la línea de meta de primera, superando a la checa Tereza Neumanova (Liv Racing Xstra) y a la danesa Emma Norsgaard (Movistar Team).
La fuga del día la animaron las italianas Matilde Vitillo (Bepink) y Lara Vieceli (Ceratizit-WNT Pro Cycling), además de la mexicana Andrea Ramírez (Massi – Tactic Women Team), pero faltando 34 kilómetros para la llegada fueron arropadas por el gran pelotón.

En cuanto a la jornada inaugural, los múltiples ataques no progresaron y todo se decidió en un embalaje masivo. Allí, la belga Kopecky partió desde atrás y logró llegar primera a meta, logrando un cómodo triunfo ante sus rivales.
Este viernes continuará la ronda española con el segundo parcial de 128 kilómetros, sobre un terreno quebrado entre Sasamón y Aguilar de Campoo con dos puertos de montaña de tercera categoría.
Vuelta a Burgos Femenina 2022 (2.WWT)
Resultados etapa 1 | Pedrosa del Príncipe – Aranda de Duero (121,9 km)
1 | Lotte Kopecky | Team SD Worx | 0:00 |
2 | Tereza Neumanova | Liv Racing Xstra | ,, |
3 | Emma Norsgaard | Movistar Team | ,, |
4 | Tamara Dronova-Balabolina | Roland Cogeas Edelweiss Squad | ,, |
5 | Soraya Paladin | Canyon//SRAM Racing | ,, |
6 | Floortje Mackaij | Team DSM | ,, |
7 | Nina Kessler | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
8 | Amalie Dideriksen | Trek – Segafredo | ,, |
9 | Marie Le Net | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | ,, |
10 | Eleonora Camilla Gasparrini | Valcar – Travel & Service | ,, |
Ruta
Giro de Italia 2022: Fernando Gaviria sigue obsesionado con la ‘maglia ciclamino’ y asciende al segundo puesto

A pesar de no conseguir la victoria en la undécima jornada, Fernando Gaviria no baja los brazos y volvió a ser protagonista en el transcurso de la etapa 12 al meterse en la disputa de los sprints intermedios para subir en la clasificación de la ‘maglia ciclamino‘, su gran objetivo en esta edición de la Corsa Rosa.
El sprinter antioqueño se fijó recuperar la corona de la clasificación por puntos que ganó en 2017, tras conquistar cuatro victorias en una actuación histórica para Colombia. El ‘maillot morado‘ es la gran obsesión de los embaladores y para el ‘Misil de la Ceja‘ no es la excepción.
Los puntos para obtener la ‘Maglia Ciclamino‘ se dan a los mejores en la línea de meta de cada etapa y también a los que pasen de primeros en los sprints intermedios de las mismas.
En doce días de competencia, Arnaud Démare (Groupama FDJ) domina con 185 puntos, escoltado por Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) con 99 y de Mark Cavendish (Quick-Step Alpha Vinyl Team) con 96.
El velocista colombiano del UAE Team Emirates cuenta con una buen cantidad de puntos tras subirse en tres ocasiones al podio en las once etapas. En la fracción 3 fue tercero; en la jornada 5 quedó segundo y en el parcial 11 volvió a quedar por detrás del ganador.