Connect with us

Pista

Cinco preseas se entregaron en la penúltima jornada del ciclismo de pista de los Juegos Nacionales

Publicado

el

Antioqua Bolivar y Valle dividieron honores en la tercera jornada del ciclismo de pista de los Juegos Nacionales (Foto©MacgiverBarón/IndeportesBoyacá2019)

En la tercera jornada del ciclismo de pista de los XXI Juegos Nacionales, que se cumplió en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali, estuvieron en disputa 5 preseas de Oro, en las pruebas del kilómetro hombres, persecución individual femenina y la prueba por puntos damas y varones.

En el kilómetro masculino, el sensacional Kevin Quintero le entregó al Valle la presea dorada, al imponerse sobre los antiqueños Santiago Ramírez y Rubén Murillo que se hicieron acreedores a las preseas de Plata y Bronce respectivamente. Quintero que alcanzó su segunda medalla dorada en estos Juegos, dejó los siguientes parciales; en los primeros 250 metros de 18.730, en los 500 de 31.697 y en los 750 de 45.807, se quedó con el metal dorado al registrar 1:00:122.

Kevin Quintero alcanzó su segunda presea de Oro en los Juegos Nacionales 2019, en la prueba del kilómetro (Foto©JuegosNacionales2019)

En la persecución individual femenina, Antioquia hizo el 1-2 con Lina Hernández que registró un tiempo de 3:37:795, para quedarse con la medalla de Oro, al imponerse en la final sobre María Luisa Calle, que en su regreso a la actividad competitiva le entregó a su departamento la presea de Plata. Mientras que en la disputa por el Bronce Jessica Parra se impuso sobre la también bogotana Camila Valbuena que finalizó en cuarto lugar.

José Serpa le entregó el segundo metal dorado a la delegación de Bolívar en las pruebas del ciclismo de pista, haciendo gala de su impecable trayectoria, calidad y experiencia, “El León” que sumó un total de 84 puntos, se quedó con el Oro. El boyacense Yeison Chaparro se colgó la medalla de Plata, al sumar 76 unidades. Mientras que el atlanticense Nelson Soto alcanzó al Bronce con 70 unidades.

José Serpa obtuvo el segundo Oro para la delegación de Bolívar en el ciclismo de pista de los Juegos Nacionales (Foto©TeamGWShimano)

En la velocidad femenina, Antioquia nuevamente impuso condiciones con la infalible Martha Bayona que se adjudicó el tercer metal dorado en estas justas, convirtiéndose en la figura de la modalidad. Su compañera Juliana Gaviria fue segunda y medalllista de Plata. Por su parte la boyacense Sol Angie Roa se quedó con la presea de Bronce.

La jornada se cerró con la prueba por puntos damas, que consagró a la caldense Luisa Naranjo como medallista de Oro, al obtener un total 81 puntos. La presea de Plata fue para Lorena Colmenares de Boyacá que sumó 70 unidades. Mientras que la bogotana Jessica Parra se enfundó el Bronce.

Martha Bayona se convirtió en la gran figura de la pista en los Juegos Nacionales, al sumar su tercera presea dorada en la velocidad (Foto©JuegosNacionales2019)

Con las pruebas de Madison y Keirin para damas y varones, culminará este miércoles las pruebas del ciclismo de pista de los XXI Juegos Nacionales, que tienen como gran dominador al departamento de Antioquia con 8 de Oro, 7 de Plata y 3 de Bronce.

Tabla de Medallería

1 Antioquia 8 7 3

2 Bogotá 3 1 6

3 Valle 2 1 3

Anuncio

Pista

La Selección Colombia de Pista obtuvo dos medallas de bronce en el cierre de la gira europea en República Checa

Publicado

el

Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, terceras en la madison. (Foto © FCC)

Este viernes 22 de septiembre, la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista cerró la gira que estuvo realizando durante las últimas semanas en territorio europeo, con la participación del equipo de semifondo en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebró en el velódromo de Brno en Prilba Moravy, República Checa.

La delegación que estuvo dirigida por Andrés Torres y Jairo Pérez alcanzó dos medallas de bronce, con la antioqueña Lina Marcela Hernández, que finalizó tercera en el ómnium, y con la dupla de Hernández y Lina Mabel Rojas, terceras en la madison.

Hernández sumó 117 unidades en el ómnium, luego de las cuatro pruebas disputadas este jueves, resultado que le permitió subirse al podio en el tercer cajón, tan solo por detrás de la italiana Martina Alzini, primera con 137, y de la checa Petra Sevcikova, segunda con 118.

En la madison, la dupla femenina colombiana alcanzó 16 unidades, por lo que obtuvieron la presea de bronce, en la prueba ganada por las italianas Martina Alzini y Sara Fiorin, con 42 puntos. La plata fue para las checas Petra Sevcikova y Katerina Kohoutkova, tras acumular 39 unidades.


Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, medalla de bronce en la madison. (Foto © FCC)

En la rama masculina, el bogotano Jordan Parra se ubicó en el quinto lugar del ómnium (94), en la competencia dominada por el italiano Davide Bascaro, con 128 puntos. Juan Esteban Arango culminó en la casilla 18, tras sumar 30 puntos.

En la madison, Parra y Arango finalizaron en el octavo lugar, con nueve unidades, en prueba que coronó como campeones a los italianos Davide Bascaro y Samuel Quaranta, que sumaron 34 puntos.

La Selección Colombia de Pista, que compitió en Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Colombiana y la Federación Colombiana de Ciclismo, cumplió con el objetivo de sumar una gran cantidad de puntos de cara a la clasificación olímpica y a los eventos internacionales en 2024, luego de alcanzar un total de 19 medallas en los tres eventos en los que participó, en los que sumó 10 preseas en el Gran Premio de Budapest (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces); siete en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet (dos oros, dos platas y tres bronces), y los dos bronces en Republica Checa.

Los próximos retos de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista serán los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se celebrarán en la capital chilena en el mes de octubre.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

Selección Colombia de Pista logra 7 preseas en el Trofeo Internacional de Barcelona; Cristian Ortega, una de las figuras

Publicado

el

Cristian Ortega, una de las figuras más destacadas del Trofeo Ciudad de Barcelona de Pista 2023. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Continúan las buenas actuaciones de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista durante su gira europea, en la que estuvo participando durante el fin de semana en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet, evento celebrado en el Velódromo de Horta, en el que los dirigidos por Andrés Torres y Jairo Pérez alcanzaron dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

El ciclista barranquillero Cristian Ortega fue una de las figuras más destacadas de la competencia organizada por la Federación Catalana de Ciclismo, luego de alcanzar las medallas de oro del keirin y del sprint, prueba en la que impuso un nuevo récord del velódromo, tras convertirse en el primer corredor en bajar de 10 segundos, y registrar 9,993.

Cabe destacar que, Ortega venía de ganar dos oros, también en el keirin y la velocidad, en el Gran Prix de Budapest, disputado la semana anterior en Hungría.


Cristian Ortega se colgó dos medallas de oro. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Por su parte, Fabián Puerta se colgó la plata del keirin y el bronce en el sprint, resultados que le permiten a nuestro país sumar importantes puntos UCI de cara a la clasificación olímpica.

En el semifondo, el equipo nacional logró una medalla de plata con la dupla de Juan Esteban Arango y de Jordan Parra en la madison; además de dos bronces con Arango en el ómnium y con la dupla de Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, también en la madison.


Medalla de plata con la dupla de Juan Esteban Arango y de Jordan Parra en la madison. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Estas siete medallas se suman a las 10 conseguidas en el Gran Premio de Budapest en el que se obtuvieron cuatro oros, cuatro platas y dos bronces.

Ahora el equipo nacional, que compite en Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Colombiana de Ciclismo, viajará a Republica Checa, para competir en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebrará en Přilba Moravy, entre el 21 y el 22 de septiembre, en competencia que solo tendrá presencia del equipo de semifondo.


Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, medalla de bronce en el ómnium. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Resultados Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona:

Sprint
1 Cristian Ortega – Colombia
2 Harry Leddingham-Horn – Gran Bretaña
3 Fabián Puerta – Colombia

Keirin
1 Cristian Ortega – Colombia
2 Fabián Puerta – Colombia
3 Niall Monks – Gran Bretaña

Madison
1 Valère Thiébaut y Alex Vogel – Suiza (41 pts.)
2 Juan Esteban Arango y Jordan Parra – Colombia (31 pts.)
3 Facundo Lezica e Iván Gabriel Ruiz – Argentina (21 pts.)

Madison
1 Lena Mettraux y Cybille Schneider – Suiza
2 Silvia Zanardi y Karolina Karasiewickz – Italia/Polonia
3 Lina Marcela Hernández y Lina Rojas – Colombia

Ómnium
1 Gustav Johansson – Suecia
2 Valère Thiébaut – Suiza
3 Juan Esteban Arango – Colombia

Ómnium Femenino
1 Anita Stenberg – Noruega (163 puntos)
2 Silvia Zanardi – Italia (125 pts.)
3 Eukene Larrarte – España (125 pts.)
4 Lina Marcela Hernández – Colombia (103 pts.)
8 Lina Mabel Rojas – Colombia (81 pts.)

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

La Selección Colombia de Pista cumplió una destacada actuación en el Gran Premio de Budapest

Publicado

el

Selección Colombia de Pista en acción en el Gran Premio de Budapest, Hungría. (Foto © Attila Máhr Images)

Una destacada actuación cumplió la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista que compitió durante el fin de semana en el Gran Premio de Budapest, que se llevó a cabo en el nuevo velódromo BringArena en Kőbánya, en la periferia de Budapest, en el que el equipo dirigido por Andrés Torres y Jairo Pérez, obtuvo 10 preseas, de las cuales cuatro fueron de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

El combinado nacional, que compite en territorio europeo con seis corredores, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Colombiana de Ciclismo, alcanzó los oros de las pruebas de eliminación y scratch, con el bogotano Jordan Parra, y del keirin y el sprint, con el barranquillero Cristian Ortega.


Lina Mabel Rojas, medalla de plata en la prueba de eliminación del Gran Premio de Budapest 2023. (Foto © Attila Máhr Images)

Las medallas de plata llegaron de la mano de Lina Marcela Hernández en el scratch, la prueba por puntos y el ómnium, mientras que Lina Mabel Rojas consiguió una plata en la eliminación y dos bronces en ómnium y la prueba por puntos.

Un resultado muy positivo para la Selección Colombia ‘Colombiana’, que logró sumar 1.469 puntos UCI; 316 en las pruebas de velocidad y 1.153 en el semifondo, empezando con pie derecho el ‘gran’ objetivo de esta gira europea.

Ahora el equipo viajará a España para competir en el Trofeu Internacional de Pista “Miquel Poblet”, en Barcelona, que se disputará del 15 al 17 de septiembre, y posteriormente, cerrará su periplo por Europa en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebrará en Přilba Moravy, en Republica Checa, entre el 21 y el 22 del mismo mes.


Cristian Ortega, medalla de oro el keirin del Gran Premio de Budapest 2023 (Foto © Attila Máhr Images)

Resultados GP Budapest

Keirin
1 Cristian Ortega (Colombia)
2 Patrik Lovassy (Hungría)
3 Dominik Topinka (Republica Checa)
11 Fabián Puerta (Colombia)

Sprint
1 Cristian Ortega (Colombia)
2 Patrik Lovassy (Hungría)
3 Dominik Topinka (Republica Checa)
4 Fabián Puerta (Colombia)

Eliminación
1 Jordan Parra (Colombia)
2 Tim Wafler (Austria)
3 Facundo Lezica (Argentina)
9 Juan Esteban Arango (Colombia)

Scratch
1 Jordan Parra (Colombia)
2 Facundo Lezica (Argentina)
3 Viktor Filutas (Hungría)
11 Juan Esteban Arango (Colombia)

Eliminación
1 Anita Stenberg (Noruega)
2 Lina Mabel Rojas (Colombia)
3 Alzbeta Bacikova (Eslovaquia)
4 Lina Marcela Hernández (Colombia)

Scratch
1 Anita Stenberg (Noruega)
2 Lina Marcela Hernández (Colombia)
3 Alzbeta Bacikova (Eslovaquia)
4 Lina Mabel Rojas (Colombia)

Ómnium
1 Facundo Lezica (Argentina) 171
2 Bertold Drijver (Hungría) 134
3 Iván Ruiz (Argentina) 132
8 Jordan Parra (Colombia) 121
14 Juan Esteban Arango (Colombia) 24

Ómnium
1 Anita Stenberg (Noruega) 182
2 Lina Marcela Hernández (Colombia) 157
3 Lina Mabel Rojas (Colombia) 120

Prueba por puntos
1 Rhys Britton (Gran Bretaña) 69
2 Bertold Drijver (Hungría) 51
3 Iván Ruiz (Argentina) 25
8 Jordan Parra (Colombia) -17
9 Juan Esteban Arango (Colombia) -18

Prueba por puntos
1 Anita Stenberg (Noruega) 91
2 Lina Marcela Hernández (Colombia) 73
3 Lina Mabel Rojas (Colombia) 46

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio