Ruta
Alejandro Osorio no estará en el Giro de Italia por lesión

A 3 días del inicio del Giro de Italia el equipo Pro Continental ítalo-japonés Nippo Vini Fantini presentó su nómina de ocho corredores para la disputa de la “corsa rosa”. En dicha plantilla no aparecen inscritos los colombianos Rubén Acosta y Alejandro Osorio, este último por lesión.
El equipo liderado por Marco Canola, está compuesto por corredores experimentados que buscarán figuración, para responder a la invitación que les ha sido otorgada. Los italianos Ivan Santaromita, Nicola Bagioli, Giovanni Lonardi y Damiano Cima, junto al español Juan José Lobato y los japoneses Sho Hatsuyama, Hiroki Nishimura complementan la nómina del “orange blue”.
La confirmación tardía de los corredores de esta escuadra que estarán presentes en la “corsa rosa” se debe a la espera que se dio por parte del cuerpo técnico, para que Filippo Zaccanti, Joan Bou y el colombiano Alejandro Osorio, presentaran una evolución favorable en su estado de salud que finalmente no sucedió.
Alejandro Osorio que aparecía en un listado previo de participantes finalmente no será de la largada, producto de una lesión en su rodilla luego de sufrir una infortunada caída en el Tour de los Alpes.
Rubén Acosta por su parte, está en los planes del equipo para el Tour de Japón entre el 19 y el 25 del presente mes.
Nómina Nippo Vini Fantini
Marco Canola
Juan José Lobato
Ivan Santaromita
Nicola Bagioli
Sho Hatsuyama
Hiroki Nishimura
Giovanni Lonardi
Damiano Cima
Ruta
La Vuelta a Colombia 2021 tiene definido su recorrido oficial

El trazado oficial de la Vuelta a Colombia 2021 que en esta oportunidad será de categoría 2.2, fue anunciado en las últimas horas por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo. La ronda nacional que en esta oportunidad se cumplirá entre el 16 y el 25 de abril con partida en Yopal y cierre en la ciudad de Bogotá tendrá 10 etapas en disputa.
En total serán nueve etapas y un prólogo los que deberán sortear los principales aspirantes a suceder en el máximo trono a Diego Camargo. La Vuelta en esta ocasión transitará por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle, Caldas y la ciudad de Bogotá que será el escenario de cierre.

El día 16 de abril con un prólogo de 7.6 kilómetros en Yopal, se pondrá en marcha la prueba que en su segunda fracción presenta una fracción con partida y arribo en la capital casanareña, previa visita al municipio de Paz de Ariporo donde se prevé una definición al sprint. De ahí la Vuelta tendrá neutralización hasta Paipa, que dará la partida a la tercera etapa que concluye en Tocancipá.
La cuarta fracción iniciará en Mosquera y se extenderá hasta la capital tolimense luego de recorrer 181 kilómetros. Etapa previa a la quinta y crucial jornada que parte de Ibagué y finaliza en el mítico Alto de La Línea que por segundo año consecutivo acoge un final de la Vuelta.

Belálcazar acogerá el segundo final en alto consecutivo de la Vuelta, en una fracción que parte de Armenia, jornada clave que se llevará a cabo previa a la crucial etapa a cronometro de 19.8 kilómetros entre Cenicafé y la Torre de Chipre.
La octava jornada partirá de Manizales, ascenderá al Alto de Letras y concluirá en Mariquita, punto de partida de la penúltima fracción que tendrá al Alto del Vino como punto de meta, en la que podría ser considerada la decisiva y etapa reina de la ronda nacional 2021.
La Vuelta a Colombia 2021 finalizará el 25 de abril en Bogotá con un exigente circuito de 126 kilómetros, que parte y finaliza en el Parque Nacional, ubicado en el centro oriente de la capital de la República.

Recorrido Oficial
Etapa 1
Viernes 16 de abril
Recorrido: prólogo Yopal – 7.6 km
Salida: Carrera 1ra con calle 30
Etapa 2
Sábado 17 de abril – 188.1 km
Recorrido: Yopal – Paz de Ariporo – Yopal
Etapa 3
Domingo 18 de abril
Recorrido: Paipa – Tunja – Tocancipá – 140.2 km
Etapa 4
Lunes 19 de abril
Recorrido: Mosquera – Girardot – Ibagué – 181-1 km
Etapa 5
Martes 20 de abril
Recorrido: Ibagué – Chicoral – Alto de La Línea – 122.2 km
Etapa 6
Miércoles 21 de abril
Recorrido: Armenia – La Paila – Cartago – Belalcázar – 146 km
Etapa 7
Jueves 22 de abril
Recorrido: Cenicafé – Torre de Chipre (Manizales) – 19.8 km
Etapa 8
Viernes 23 de abril
Recorrido: Manizales – Alto de Letras – Mariquita – 118.8 km
Etapa 9
Sábado 24 de abril
Recorrido: Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino – 140.4 km
Etapa 10
Domingo 25 de abril – Circuito
Distancia total: 126 km (10 vueltas)
Recorrido: Parque Nacional – Calle 36 – Carrera 5ta – Calle 32 Perseverancia – Avenida Circunvalar – Calle 74 – Carrera 7ma – Parque Nacional
Ruta
Diana Peñuela buscará una nueva gran actuación en Strade Bianche

En el listado preliminar de corredoras inscritas para la disputa este sábado de la Strade Bianche femenina, sobresale la presencia de la gran rodadora colombiana Diana Peñuela en cabeza de la formación norteamericana Team TIBCO SVB.
La ciclista caldense que en 2020 cumplió con una estupenda actuación en esta competencia, finalizando en la casilla 27, será la única representante colombiana en esta prueba que se cumplirá con partida y arribo en Siena luego de recorrer 136 kilómetros de distancia.
Peñuela que el pasado lunes en Bélgica ocupó la posición 29 en Le Samyn, será la gran carta del conjunto norteamericano para la disputa de las posiciones de privilegio junto a Lauren Stephens.
Para la disputa de esta carrera que se disputará en Italia y presenta ocho sectores de ‘sterrato’ como principal atractivo, el Team TIBCO SVB, tendrá en línea de partida igualmente a Eva Buurman, Leah Dixon, Kristen Faulkner y Eri Yonamine.
Ruta
Egan Bernal anunciado por INEOS Grenadiers para Strade Bianche

El pedalista colombiano Egan Bernal ha sido confirmado este jueves por INEOS Grenadiers para la disputa de Strade Bianche que se cumplirá este sábado en Italia. El zipaquireño hará de esta forma su debut en esta prueba en la que se darán grandes estrellas del pelotón mundial.
El Campeón del Tour de Francia 2019, alineará en la prueba de las ‘carreteras blancas’ luego de un sensacional protagonismo y segundo lugar el día anterior en el Trofeo Laigueglia, situación que lo perfila como uno de los hombres llamados a dar la pelea por las posiciones de privilegio.
En la previa, la gran carta del conjunto británico para la disputa de esta competencia que parte y concluye en Siena luego de recorrer 184 kilómetros será el polaco Michal Kwiatkowski, que en 2014 y 2017 ha sabido quedarse con la victoria.
Al colombiano y el polaco se sumarán los italianos Salvatore Puccio y Leonardo Basso, el ruso Pavel Sivakov y los británicos Owain Doull y Tom Pidcock que ha mostrado un estelar desempeño en pruebas de este tipo y se perfila como una segunda gran carta de la escuadra de Brailsford.
Nómina Oficial INEOS Grenadiers
Leonardo Basso
Egan Bernal
Owain Doull
Michal Kwiatkowski
Tom Pidcock
Salvatore Puccio
Pavel Sivakov