Ultímas Notícias
Pedalazos de Colombia y el Mundo
Presentado el ASTANA 2018 de Miguel Ángel López
Con la presencia de importantes autoridades del país, como el ministro del deporte y el presidente de la federación nacional de ciclismo, se realizó en la capital del país kazako la presentación oficial del equipo de 30 corredores entre los cuales sobresale la presencia del colombiano Miguel Angel López, ungido para 2018 como uno de los capitanes de la escuadra junto al danés Jacob Fugslang. Estarán comenzando temporada en Australia con el Tour Down Under el 16 de Enero y luego el 6 de Febrero en el Tour de Dubái.

Presentado el ASTANA 2018 de Miguel Ángel López
Con la presencia de importantes autoridades del país, como el ministro del deporte y el presidente de la federación nacional de ciclismo, se realizó en la capital del país kazako la presentación oficial del equipo de 30 corredores entre los cuales sobresale la presencia del colombiano Miguel Angel López, ungido para 2018 como uno de los capitanes de la escuadra junto al danés Jacob Fugslang. Estarán comenzando temporada en Australia con el Tour Down Under el 16 de Enero y luego el 6 de Febrero en el Tour de Dubái.
“Invasión” israelita y rusa a Colombia
Los equipos de Israel -del cual hace parte Edwin Ávila- y Rusia que tomarán parte en la carrera Colombia Oro y Paz serán los primeros en llegar al país con el objetivo de prepararse de la mejor manera para la competencia. Dos semanas antes de comenzar el evento, en las carreteras cundinamarquesas y boyacenses será posible encontrar los escuadrones israelita y ruso adelantando sus prácticas.
Operado Alberto Contador
A causa de una vieja lesión en su mano derecha, el formidable campeón español debió pasar por el quirófano para una intervención ambulatoria. Contador estará en Colombia como invitado de honor a la carrera Oro y Paz lo mismo que su colega italiano Iván Basso quien gestiona el equipo continental de la fundación Contador ( Polartec-Kometa ), con el cual pretende iniciar un proceso hasta llevarlo a la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour).
Campeonato Nacional de Ruta en Medellín del 1 al 4 Febrero 2018
La FCC ha programado por pedido de los grandes astros del ciclismo colombiano el campeonato nacional de ruta élite para el 4 de Febrero del 2018 pues sería imposible para ellos estar en Colombia en fecha posterior. De este modo, el torneo tendrá lugar así: 1 de febrero CRE, 2 de Febrero CRI y 4 de Febrero prueba de Gran Fondo. El actual campeón es Sergio Luis Henao quien ganó brillantemente el título en Bogotá a comienzos de este 2017.
Nibali, todo para el Mundial de Austria
El flamante vencedor del Giro de Lombardía este ano señaló en un reportaje a la revista BS (Bici Sport) que su máximo objetivo para el 2018 será el Campeonato Mundial de Innsbruck en Austria. El recorrido está hecho para auténticos fondistas escaladores y Nibali no ha escondido sus deseos de convertirse el líder y único capitán de la “Squadra Azzurra” para la próxima cita de la camiseta Arco Iris, donde los embaladores y pasistas estarán fuera de cualquier opción ganadora por la rudeza del trazado.
Ciclismo chileno en serias dificultades
Con motivo de la Copa Mundo de Pista que por primera vez organiza el país austral, salieron a flote grandes dificultades que afronta el ciclismo de ese país a todo nivel, siendo los más notables los referentes a la parte deportiva, con los propios ciclistas locales amenazando con no correr y presionando la salida del técnico, Miguel Droguet, lo que finalmente consiguieron. El asunto pasa por denuncias de corrupción, desorganización y muchos otros aspectos que se hicieron conocer de manera pública por los pedalistas.
Medellín con Sevilla a San Juan y Oro y Paz
Oscar Sevilla, César Paredes, Weimar Roldán y el nuevo fichaje Omar Mendoza, integran la columna vertebral del equipo Medellin-Inder que estará compitiendo en la próxima temporada, la que iniciarán con el Tour de San Juan en Argentina y luego la Oro y Paz en Colombia.
Rodolfo Torres e Iván Ramiro Sosa en Colombia
Luego de terminar el jueves anterior una concentración programada en Italia por su equipo Androni Sidermec, han regresado al país para pasar las festividades navideñas familia Rodolfo Torres e Iván Ramiro Sosa. Este último irá con su equipo a la Vuelta al Táchira y posteriormente los dos destacados ciclistas colombianos estarán integrándose en el equipo de Gianni Savio en la Oro y Paz de Colombia.
Julian Alaphilippe, el más connotado de los extranjeros en la Oro Y Paz
De las nóminas conocidas hasta ahora por algunos de los equipos para competir en la Oro y Paz en Colombia, aparte de las estrellas colombianas como Quintana, Urán y Gaviria, entre otros, el ciclista visitante más connotado por sus resultados es el francés Julian Alaphilippe quien viene de ser este año tercero de la Milano San Remo, segundo del Giro de Lombardía detrás de Vincenzo Nibali, además de ganar una etapa y la camiseta de mejor joven de la París-Niza y una etapa de la Vuelta a España en la temporada que termina. El año pasado ganó una etapa y fue campeón del Tour de California.
Ruta
Ocho escarabajos salen en busca del cuarto podio colombiano en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023 de Argentina

La Vuelta del Porvenir San Luis 2023 iniciará este miércoles y tendrá en la línea de salida al equipo colombiano Team Supergiros-Alcaldía de Manizales más dos ‘escarabajos‘ para un total de ocho ciclistas nacionales.
Entre el miércoles y el próximo domingo, se disputará la tercera edición de la ronda argentina, carrera del calendario América Tour UCI. La competencia tendrá en total cinco etapas y a ocho colombianos en acción.
El conjunto caldense lo integran Luis Carlos Chía, Jordan Parra, Juan José Amador, Alejandro Ruiz, Javier Gonzáles y Carlos Alberto Urán, Asimismo, estarán el antioqueño Alexander Gil con la Agrupación Virgen de Fátima y el bogotano César Nicolás Paredes (SEP de San Juan), que viene de hacer top 10 en la Vuelta a San Juan 2023.

Cesar Nicolás Paredes se destacó con el SEP de San Juan en la Vuelta de San Juan 2023. (Foto © SEP de San Juan)
La Vuelta del Porvenir, al igual que en 2021, tendrá cinco etapas que recorrerá más de 15 localidades del territorio provincial de San Luis, Argentina. De esta manera, el primer capítulo de la carrera unirá Tilisarao con Juana Koslay en un trazado de 149,7 kilómetros. El segundo capítulo tendrá largada y llegada en La Toma con 150 km.
En la tercera etapa será la clásica prueba contrarreloj con puntos de largada y llegada en la rotonda de ingreso a Estancia Grande. Luego seguirá la etapa reina que ofrecerá 148 kilómetros que prometen adrenalina y mucha emoción. La quinta y última etapa será un circuito que recorrerá varias calles de la ciudad de San Luis.
La carrera argentina, lleva tres podios con Fabio Duarte 2° y Walter Vargas 3° en 2020 y el año pasado Aldemar Reyes se subió al tercer cajón del podio.
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Paracycling
El ciclismo hará parte del programa deportivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó la decisión de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) de incluir el ciclismo entre los 22 deportes seleccionados para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que se llevarán a cabo del 15 al 27 de agosto de 2028.
“El ciclismo ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos durante casi 40 años y se ha convertido en uno de los deportes insignia del evento, 16 años después de su integración en la UCI en 2007, lo que en gran medida aceleró su desarrollo en todo el mundo”, dijo el presidente de la UCI, David Lappartient.
El deporte de las bielas ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1984, cuando el evento se llevó a cabo tanto en Nueva York (Estados Unidos.) como en Stoke Mandeville (Gran Bretaña).
El éxito del deporte del pedal en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, evento en el que participaron 230 paraciclistas y se otorgaron 51 títulos en carretera y pista, refleja el dinamismo y la importancia del ciclismo dentro del Movimiento Paralímpico.
“El anuncio del IPC, que se produce unos meses antes del primer Campeonato Mundial de Ciclismo UCI, que reunirá a 13 Campeonatos Mundiales UCI, incluido el paraciclismo en ruta y pista, en Glasgow y en toda Escocia, es otro avance importante para el deporte. La UCI espera contribuir al éxito de los Juegos Paralímpicos de 2028 y también ver a los mejores paraciclistas competir en París en 2024 del 29 de agosto al 7 de septiembre”, concluyó Lappartient.
*Con información Prensa UCI
You must be logged in to post a comment Login