Ultímas Notícias
Pedalazos de Colombia y el Mundo
Quintana Tercero y Chaves quinto en el Velo D’OR (Bicicleta de Oro).
VELO, Una de las más prestigiosas revistas del mundo especializadas en ciclismo elige anualmente los mejores ciclistas del mundo y de Francia, mediante la votación de un selecto jurado internacional de periodistas y para este 2016, Peter Sagan, Chris Froome y Nairo Quintana han sido consagrados con los mejores tres ciclistas a nivel mundial, mientras que Esteban Chaves ocupó el quinto lugar, lo que demuestra la enorme progresión del ciclismo colombiano. Por su parte, Romain Bardet (segundo del Tour de Francia) ha sido declarado como el mejor ciclista de Francia.

Quintana Tercero y Chaves quinto en el Velo D’OR (Bicicleta de Oro).
VELO, Una de las más prestigiosas revistas del mundo especializadas en ciclismo elige anualmente los mejores ciclistas del mundo y de Francia, mediante la votación de un selecto jurado internacional de periodistas y para este 2016, Peter Sagan, Chris Froome y Nairo Quintana han sido consagrados con los mejores tres ciclistas a nivel mundial, mientras que Esteban Chaves ocupó el quinto lugar, lo que demuestra la enorme progresión del ciclismo colombiano. Por su parte, Romain Bardet (segundo del Tour de Francia) ha sido declarado como el mejor ciclista de Francia.
Aplazada la Titan Tropic de Cuba
Por el fallecimiento de Fidel Castro y el traslado de sus cenizas desde La Habana hasta Santiago, la competencia Titan Tropic, una de las prestigiosas y nuevas carreras de resistencia en bicicleta de Montaña, debió ser aplazada por sus organizadores en virtud a la solicitud de las autoridades cubanas. El certamen comenzará el próximo lunes con su primera etapa. La prueba debió correrse en este fin de semana pero su aplazamiento permitió igualmente la inscripción de un mayor número de participantes. En ella estará compitiendo el colombiano Diego Tamayo, uno de los grandes exponentes de esta modalidad.
Última reunión de Comité Ejecutivo de FCC
El viernes pasado se realizó en Bogotá la reunión del Comité Ejecutivo de la FCC presidido por Agustín Moreno. Esta fue la última reunión puesto que en Enero de 2017 tendrá lugar la asamblea electiva y se nombrará un nuevo comité por espacio de cuatro años. Todo hace suponer que Jorge Ovidio Gonzáles volverá a la presidencia de la FCC y se presentarán pocos cambios en el resto de la directiva de la máxima entidad del ciclismo en Colombia.
Lista nómina del Inder-Medellín para el 2017
Con la confirmación de sus dos últimas contrataciones (Juan Esteban Arango y Nicolás Paredes), el técnico Julián Velásquez dio por cerrada la nómina de su equipo para el 2017 pues debía enviar esta semana que termina a la FCC y la UCI, la documentación respectiva como equipo continental. El equipo estará encabezado por Oscar Sevilla acompañado entre otros, por Weimar Roldan, Robigson Oyola, Walter Vargas, Ignacio Montoya y Brayan Ramírez.
Sigue la polémica por la reducción de corredores en los equipos World Tour
No bien apareció oficializada la decisión de los organizadores de carreras en cuanto a reducir el número de corredores (9 a 8 en las grandes careras por etapas) y 7 en las Clásicas, la polémica surgió inmediatamente pues se considera que habrá por lo menos 100 corredores sin empleo y personal de apoyo igualmente que puede ser innecesario en los equipos. Además algunos técnicos y manejadores se han manifestado en contra de la decisión por considerar que este número es insuficiente, independientemente de los aspectos de seguridad que esgrimieron en su momento los mismos equipos y que llevó a esta determinación por parte de la AIOCC que reúne las principales organización ciclísticas.
Orgullo Paisa con Danny Osorio
Otro equipo que también inició su reorganización con miras a la próxima temporada es el Orgullo Paisa y para ello ha conseguido la firma de Danny Osorio quien viene del Súper Giros-Redetrans y ha sido siempre protagonista de las últimas temporadas. En el equipo permanecen figuras como Mauricio Ardila, Rafael Montiel y se contará con nuevos corredores provenientes de la cantera que ahora será dirigida por Gabriel Jaime Vélez.
Bradley Wiggins no se retira
A pesar de haberlo anunciado, el formidable campeón británico Bradley Wiggns aplazará su retiro por lo menos un año más en el que piensa competir tanto en la ruta como en la pista. Wiggins espera seguir compitiendo al mismo nivel que lo hizo en esta temporada por considerar que aún puede ganar muchas carreras en los dos campos en los que se ha consagrado mundialmente.
Edwin Ávila sigue en el equipo norteamericano Iluminate
El actual Campeón Nacional de Ruta Edwin Ávila confirmó su continuidad para la próxima temporada en el equipo norteamericano Iluminate con el cual cumplió exitosamente en el año que termina. Ávila correrá las más importantes carreras del calendario de los Estados Unidos, también en Europa y en Asia, tratando igualmente de competir en la pista con la Selección Colombia en los diversos compromisos a los que sea convocado.
China en el futuro del ciclismo mundial
El gigante asiático que tiene 600 millones de usuarios de la bicicleta como medio de transporte, intentará a partir del 2017 ingresar de lleno en el gran ciclismo y para ello cuenta con el apoyo dela UCI, que incluirá una prueba del calendario World Tour a realizarse en China, en Octubre y con duración de seis días a la que serán invitados por lo menos 10 equipos de la máxima categoría.
También la firma GREE, productora de equipos de aire acondicionado y principal promotora del ciclismo competitivo en China, construirá un centro mundial de preparación, satélite del que funciona en Aigle (Suiza), en la sede de la UCI. Los chinos igualmente estarán con el co-patrocinio del equipo de Giuseppe Saronni en el 2017 lo que hizo expresar al presidente Brian Cookson que: “En cinco años veremos el ciclismo chino compitiendo con éxito en todas las modalidades del ciclismo gracias a su potencial”. También la Gala del Ciclismo que se realizó los dos últimos años en Abu Dhabi, se trasladará los próximos 2017 y 2018 a la China.
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará este jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Tres colombianos arrancan en el top 15 de la Vuelta del Porvenir San Luis; Héctor Quintana da la sorpresa

En un final a pura velocidad, el pedalista chileno Héctor Quintana (Selección de Chile) sorprendió a los favoritos y ganó al sprint la primera etapa la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, disputada sobre un trayecto de 149,7 kilómetros entre Tilisarao y Juana Koslay.
El pedalista austral, oriundo de Quillón, fue el más rápido en el embalaje final, llevándose la victoria por delante de los argentinos Mauro Richeze (Chimbas te Quiero) y de Leonardo Cobarrubia (SEP de San Juan).

Jordan Parra, el mejor hombre del SuperGiros en el inicio de la Vuelta del Porvenir San Luis. (Foto © Team SuperGiros Alcaldía de Manizales)
En cuanto a los colombianos, el mejor escarabajo fue el pedalista Jordan Parra (Team SuperGiros Alcaldía de Manizales), quien finalizó en la octava posición. Mientras que César Nicolás Paredes (SEP de San Juan) llegó en la casilla 13° y Alexander Gil (Agrupación Virgen de Fátima) se ubicó en el puesto 15°.
Mañana jueves 2 de febrero se llevará a cabo la segunda etapa de la carrera gaucha, sobre un trayecto de 179,9 kilómetros con salida y final en La Toma.
Resultados Primera Etapa / Tilisarao y Juana Koslay (149,7 kilómetros)
1 | ![]() | Héctor Quintana | Chile | 03:07:47 | ||
2 | ![]() | Mauro Richeze | Chimbas te Quiero | m.t. | ||
3 | ![]() | Leonardo Cobarrubia | SEP San Juan | m.t. | ||
4 | ![]() | Juan Pablo Dotti | SEP San Juan | m.t. | ||
5 | ![]() | Leandro Messineo | Chimbas te Quiero | m.t. | ||
6 | ![]() | Laureano Rosas | Gremios por el Deporte Cutral Co. | m.t. | ||
7 | ![]() | Franco Buchanan | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. | ||
8 | ![]() | Jordan Parra | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
13 | ![]() | César Nicolás Paredes | SEP San Juan | m.t. | ||
15 | ![]() | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. | ||
20 | ![]() | Luis Carlos Chía | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | 0:12 | ||
28 | ![]() | Juan José Amador | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | 0:12 | ||
39 | ![]() | Alejandro Ruiz | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | 0:12 | ||
68 | ![]() | Javier González | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | 0:12 | ||
83 | ![]() | Carlos Alberto Urán | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | 1:46 |
Ruta
El trotamundos Vladimir López inicia su andadura en Mauritania; dominio marroquí en inicio del Tour du Sahel

El pedalista bogotano Vladimir López, que corre para el equipo continental marroquí Sidi Ali – Unlock Team, inició su participación en el Tour du Sahel 2023. En la primera fracción, el experimentado corredor colombiano llegó en puesto 22°, cediendo más de 11 minutos con el ganador, el marroquí Adil El Arbaoui.
La carrera africana, que cumple su tercera edición, tuvo una jornada inaugural llana de 110 kilómetros entre Berjeimatt y Akjoujt en la que los corredores de la selección de Marruecos hicieron el 1,2,3.
Adil El Arbaoui se llevó el triunfo por delante de sus compatriotas Youssef Bdadou y Achraf Ed Doghmy, quienes entraron segundo y tercero, respectivamente. El primer grupo perseguidor llegó a 11:47 por detrás de los escapados.
Este jueves 2 de febrero se disputará la segunda etapa de ronda africana, con inicio en Yaghref y final en Aoujeft, sobre un recorrido de 75 kilómetros en terreno llano, que incluye dos obstáculos montañosos. El sucesor francés Grzegorz Kwiatkowski, campeón de la última edición en 2019, se conocerá el domingo en la ciudad de Akjoujt, al oeste de Mauritania.
Tour du Sahel(2.2)
Resultados Etapa 1 | Berjeimatt›Akjoujt(110 km)
1 | ![]() | EL ARBAOUI Adil | Morocco | 02:26:02 | ||
2 | ![]() | BDADOU Youssef | Morocco | 0:02 | ||
3 | ![]() | ED DOGHMY Achraf | Morocco | 0:02 | ||
4 | ![]() | SASSANE El Khacib | Algeria | 0:02 | ||
5 | ![]() | DIALLO Yaya | Mali | 0:02 | ||
6 | ![]() | DELLAII Mohamede Aziz | Tunisia | 0:02 | ||
7 | ![]() | SABBAHI El Houcaine | Morocco | 0:02 | ||
8 | ![]() | VAN NOPPEN Antonie | Universe Cycling Team | 0:04 | ||
9 | ![]() | SABER Lahcen | Morocco | 0:04 | ||
10 | ![]() | GRIGORYAN Stepan | Sidi Ali-Unlock Team | 0:04 | ||
11 | ![]() | MIMOUNI Oussama Abdellah | Algeria | 0:04 | ||
12 | ![]() | QUAEDVLIEG Lars | Universe Cycling Team | 0:04 | ||
13 | ![]() | BADLIS Slimane | Algeria | 0:04 | ||
14 | ![]() | VAN DE MIEROOP Sam | Universe Cycling Team | 2:06 | ||
22 | ![]() | Vladimir López | Sidi Ali – Unlock Team | 11:47 |
You must be logged in to post a comment Login