Noticias
“Cambios en la estructura técnica del ciclismo colombiano. Ranking individual y por equipos a partir del 2016” Hernando Zuluaga, Presidente de Comisión Técnica de la FCC
Haciendo eco al clamor de cambios y actualización en la estructura técnica del ciclismo colombiano, la Comisión Técnica de la FCC integrada por Hernando Zuluaga (Presidente), Javier Ríos, Jorge Ovidio Gonzales, Julián Velásquez y Oscar de J. Vargas se dio a conocer el calendario ciclístico nacional para el 2016 pero igualmente informará próximamente sobre una serie de determinaciones que implican cambios y modificaciones en varios aspectos de la organización técnica de nuestro ciclismo.

Haciendo eco al clamor de cambios y actualización en la estructura técnica del ciclismo colombiano, la Comisión Técnica de la FCC integrada por Hernando Zuluaga (Presidente), Javier Ríos, Jorge Ovidio Gonzales, Julián Velásquez y Oscar de J. Vargas se dio a conocer el calendario ciclístico nacional para el 2016 pero igualmente informará próximamente sobre una serie de determinaciones que implican cambios y modificaciones en varios aspectos de la organización técnica de nuestro ciclismo.
Zuluaga aceptó dialogar con la Revista Mundo Ciclístico al respecto y comenzó por informar que: “En lo referente al calendario nacional, mantenemos la estructura de las carreras de acuerdo a la solicitud de las ligas pero vamos a imponer una categorización de las pruebas para dar paso a un Ranking Nacional tanto individual como por equipos. Igualmente hay algunos cambios de fechas por conveniencia de participaciones (Campeonatos Nacionales) o por la presencia de eventos como los Juegos Olímpicos en el caso de la Vuelta a Colombia 2016”.
El presidente de la Comisión Técnica también dijo referente a los campeonatos Nacionales que: “Se harán en Boyacá, seguramente en diversas ciudades a fin de evitar un cierre de vías perjudicial al transporte pero la prueba de Gran Fondo con la presencia de nuestros mejores astros será en Tunja. Para pruebas como la Vuelta del Porvenir el país será zonificado y finalmente serán 200 los corredores aceptados mediante un porcentaje acordado a cada liga según el numero de licencias activas que posea en cada temporada”.
Zuluaga informó igualmente en referencia con las participaciones internacionales que: “se han inscrito ante la UCI formalmente seis equipos que participarán en las pruebas a donde sean invitados pero para otro tipo de invitaciones la Federación expedirá el aval respectivo a los equipos que busquen otras participaciones. La pista tendrá igualmente cuatro grandes citas de carácter nacional, a donde esperamos ver en acción las nuevas figuras y las estrellas de esta actividad. Para la próxima Copa del Mundo en Hong Kong ya se aprobó la presencia de una Selección Nacional y Fernando Gaviria fue autorizado por la UCI para correr en el Mundial de Pista de Londres en su condición de campeón mundial vigente. Resta saber si Gaviria tendrá o no la autorización de su equipo para preparase y competir”.
En torno a carreras como la Vuelta a Colombia, el también director de la Copa Mundo de Pista de Cali informó referente a su recorrido para el 2016 “ el inicio en Cartagena y el final en Bogotá, buscando hacer una gran carrera que convoque al país como en otras grandes épocas y en los Campeonatos Nacionales de Febrero vamos a correr, como novedad, la Contrarreloj por Equipos sobre 50 kilómetros con seis corredores por equipo para los equipos profesionales élite y un equipo por liga, siguiendo así los lineamientos de la UCI que la instauró como prueba de Campeonatos Mundiales hace ya 4 años”.
Frente a la actividad en los Velódromos, Zuluaga hizo énfasis en: “La necesidad de incrementar entrenamientos y competencias en los niños y jóvenes, para lo cual seguiremos insistiendo en las citas nacionales interclubes y esperamos igualmente tener eventos a donde concurren los mejores corredores del país”.
Las principales fechas del Calendario Nacional son las siguientes:
Enero 3, Circuito Feria de Manizales
Enero 16, Circuito Miguel Sanabria, Tuta (Boyacá)
Enero 28-30, Clásica de Rionegro (Antioquia)
Febrero 3-7, CAMPEONATOS NACIONALES DE RUTA ELITE, DAMAS Y SUB 23
Febrero 24-28, Vuelta al Valle
Marzo 24-Abril 1, Clásica de Anapoima
Abril 14-17, Vuelta al Tolima
Abril 28-30, Clásica de Fusagasugá
Mayo 11-15, Vuelta a Antioquia
Mayo 18-22, Vuelta Gran Santander
Mayo 25-29, Vuelta a Cundinamarca
Junio 13-26, VUELTA A COLOMBIA
Julio 6-10, Clásica de Girardot
Julio 12-16 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA Y PISTA JUVENIL
Julio 13-16, Clásica del Carmen de Viboral
Julio 29-31, Clásica Club Deportivo Boyacá
Agosto 9-13 Vuelta a la Costa
Agosto9-13, Clásica Ciudad de Bogotá
Agosto 23-26, Vuelta a Antioquia
Agosto 25-27, Clásica de Soacha
Septiembre 1-4, Clásica CANAPRO
Septiembre 9-11, Clásica Marco Fidel Suarez
Septiembre 14-18, Vuelta a Boyacá
Septiembre 22-Octubre 2, CLASICO RCN
Octubre 5-9, Vuelta del Porvenir
Octubre 30, GRAN PREMIO DE LOS ESCARABAJOS POSTOBON
Noviembre 9-13, Vuelta a Colombia Femenina
Noviembre 27-30, Vuelta Nacional del Futuro
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
Noticias
Tour de Polonia: Ethan Hayter campeón y Arnaud Démare gana última etapa

En Cracovia, después de una jornada con 177 kilómetros y un circuito urbano en la ciudad finalizó el giro polaco correspondiente al 2022; con la victoria de etapa para Démare y el título final como campeón para para Ethan Hayter, corredor británico del INEOS.
La jornada final estuvo marcada por una larga fuga del día protagonizada por 4 hombres: Alessandro de Marchi, Julius Johansen, Jarrad Drizners y Syver Wersted quienes no lograron pese a su esfuerzo conseguir una gran diferencia en su favor y siempre estuvieron controlados por el lote del líder Ethan Hayter.
La calurosa jornada transcurrió en este escenario por más de 120 kilómetros, con ventajas que no superaron los 3 minutos en favor de los fugitivos, cuarteto al cual dejó de pertenecer Wersted dejando entonces a sus tres compañeros en la búsqueda de la última satisfacción parcial.
En los últimos 30 kilómetros se hizo más notorio el descuento y en los últimos 15 ya en el circuito urbano de Cracovia pactado a 3 vueltas, el final de la gran fuga se produjo para Johansen y Drizners, mientras De Marchi, experto en este tipo de fugas siguió insistiendo sin mucho futuro poniendo fin al heroísmo de una fuga de 160 kilómetros para dar paso a una llegada masiva que permitió la victoria del gran velocista francés Arnaud Démare quien había sido segundo en una llegada anterior también al embalaje.
De esta manera concluyó una versión más de la famosa carrera en territorio polaco para corredores y equipos como el Bora de Sergio Higuita, que ahora miran hacia el máximo compromiso del final de temporada: La Vuelta a España.
Tour de Polonia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 7
1 | DÉMARE Arnaud | Groupama-FDJ | 3:59:20 |
2 | KOOIJ Olav | Jumbo-Visma | ,, |
3 | BAUHAUS Phil | Bahrain Victorious | ,, |
4 | KANTER Max | Movistar Team | ,, |
5 | THIJSSEN Gerben | Intermarché-Wanty- | ,, |
6 | VAN DEN BERG Marijn | EF Education-EasyPost | ,, |
41 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | ,, |
47 | Sebastián MOLANO | UAE Team Emirates | ,, |
51 | Sergio HIGUITA | BORA – hansgrohe | ,, |
87 | Diego Andrés Camargo | EF Eduaction EasyPost | ,, |
Clasificación General Final
1 | HAYTER Ethan | INEOS Grenadiers | 28h 26′ 23» |
2 | ARENSMAN Thymen | DSM | 0:11 |
3 | BILBAO LOPEZ DE ARMENTIA Peio | Bahrain Victorious | 0:18 |
4 | Diego Ulissi | UAE Team Emirates | 0:23 |
5 | SOBRERO Matteo | Team BikeExchange – Jayco | 0:31 |
6 | TULETT Ben | INEOS Grenadiers | 0:23 |
7 | Sergio Higuita | BORA – hansgrohe | 0:32 |
14 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 0:53 |
85 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 14:00 |
93 | Diego Andrés Camargo | EF Education EasyPost | 21:23 |
Noticias
Vuelta a Burgos: Matevz Govekar gana la etapa y Pavel Sivakov se mantiene como líder

La penúltima etapa del giro Burgalés que se corrió sobre una distancia de 169 kilometros, concluyó con la victoria del esloveno Matevz Govekar del equipo Bahrain y una buena actuación de los colombianos Fernando Gaviria y Brandon Rivera.
Se trató de una jornada de alto voltaje, ante la fuga de 14 hombres entre los cuales figuraron los colombianos Fernando Gaviria y Brandon Rivera, este último alcanzó a convertirse en líder parcial de la prueba cuando faltaban 50 kilómetros para la llegada y la diferencia de los fugitivos alcanzaba 2 minutos y 50 segundos, hasta faltando 30 Km para el final cuando entendieron que el lote líder comenzó el descuento y entonces fueron 7 los que se fueron en busca de la victoria parcial.
Goldstein, Mas, Gamper, Serry, Retailleau, Gobekar, Azparres se alejaron definitivamente de sus compañeros de aventura y también del lote líder, entrando en los últimos 20 kms con 4.15’’ en su favor, lo que les aseguraba el derecho a disputar el premio mayor y ascender en la clasificación general.
En la línea de meta apareció como vencedor Govekar sobre Retailleau y Goldstein luego de negociar en forma perfecta los últimos 2 kilómetros en terreno de ascenso

Este sábado 6 de Agosto se corre la última etapa de la Vuelta a Burgos, entre Lermas y Lagunas de Neila con llegada en un ascenso de 10 Km categorizado como PM fuera de Categoría.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 4 |
1 | GOVEKAR Matevz | Bahrain Victorious | 3:36:18 |
2 | RETAILLEAU Valentin | AG2R Citroën Team | 0:00 |
3 | GOLDSTEIN Omer | Israel-Premier Tech | ,, |
4 | SERRY Pieter | Quick-Step Alpha Vinyl Team | ,, |
11 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 2:01 |
24 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 3:03 |
25 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | 3:03 |
27 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 3:03 |
36 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 3:03 |
90 | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | 5:05 |
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados Clasificación general.
1 | Pavel SIVAKOV | INEOS Grenadiers | 14:53:57 |
2 | Santiago Buitrago | Bahrain Victorious | 23 |
3 | Ruben GUERREIRO | EF Education-EasyPost | 26 |
4 | Tao GEOGHEGANHART | INEOS Grenadiers | 26 |
6 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 28 |
16 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | 42 |
19 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 42 |
42 | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | 5:20 |
102 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 32:31 |
You must be logged in to post a comment Login