
El jueves, sobre las 7:00 p.m., es esperado en Bogotá el campeón del Tour de L’Avenir 2014, el colombiano Miguel Ángel López Moreno («Supermán» para los amigos), luego de haber culminado la concentración con el equipo kazajo Astana, que lo contrató por las dos próximas temporadas (2015–16) y quien fue la principal novedad en el grupo que comanda el vencedor hace cinco meses del Tour de Francia, el italiano Vincenzo Nibali. Así puso fin a su ciclo con el conjunto Indeportes–Lotería de Boyacá con el que se dio a conocer en el concierto nacional.
Las otras caras nuevas fueron el holandés Lars Boom (proveniente de Belkin), el español Luis León Sánchez (Caja Rural–Seguros RGA), el estonio Rein Taaramäe (Cofidis), el belga Laurens de Vreese (Wanty–Groupe Gobert), junto al trío de los italianos Darío Cataldo (Sky), Diego Rosa (Androni–Giocattoli) y Davide Malacarne (Europcar). Ocho corredores que llegaron para completar la plantilla de 25 ciclistas con los cuales se afrontará el calendario 2015, con López como el más joven de todos (20 años), mientras que su compañero italiano Paolo Tiralongo tenía 17 años cuando nació el boyacense.
Se reunieron en dos países. Inicialmente, convivieron al noroccidente de Italia del 24 al 28 de noviembre. Allí en Montecatini Terme, López no pudo ocultar el temor (¿o respeto?) de compartir escenario con figuras como Nibali, o su compatriota Fabo Aru, calificado como la nueva joya italiana, muestra de ello es su tercer lugar este año en el Giro de Italia, lo que pronto espera hacer realidad el juvenil nacido un 4 de febrero de 1994 en la localidad de Pesca, a unos 15 minutos de Sogamoso.
Comenzó diciembre y se trasladaron a Calpe, España, nación en la que coincidieron varios de los Pro Team haciendo pretemporada. El grupo quedó disuelto y él, en una muestra de su deseo de acoplarse a su nuevo medio, no regresó a Colombia, se fue a Murcia en busca de ‘alguien’ que hablara su mismo idioma y ante sus ojos estuvo su nuevo compañero Luis León. Compartieron carretera y para sorpresa suya, en su camino también se atravesó Alejandro Valverde, es decir, encuentro de dos campeones pues el murciano se coronó en la Vuelta a España 2009.
En Calpe, la convocatoria fue más larga (dos semanas), que parecieron más por la situación que vivieron al dilatar la Unión Ciclista Internacional (UCI) la aprobación de la licencia como miembro del World Tour. Espera que terminara felizmente, justo siete días atrás cuando salió el comunicado en el que recibían la aprobación, eso sí, con matrícula condicional porque su lucha contra el dopaje no estuvo acorde a los parámetros que exige la rectora universal del pedal, por lo cual, mirará con lupa cada una de las actuaciones, un solo error y las consecuencias serían fatídicas.
Miguel Ángel López recibió sus tres bicicletas que le corresponden, así como el vestuario para su primera temporada como corredor de la élite ciclística mundial. Este miércoles ha llegado a su final la concentración con los abrazos de despedida y las mejores intenciones para la Navidad y el Año Nuevo. Antes de decir adiós, el colombiano solicitó el permiso para correr el Campeonato Nacional Élite (3 al 8 de febrero) y pronto le darán la razón, luego, lo esperaba un avión rumbo a Frankfurt (Alemania), para hacer la conexión con la nave que lo transportará al otro lado del Atlántico.
Aquí se encontrará con sus seres allegados, los cuales están ansiosos por verlo para que cuente su primer contacto con Astana, que lo citó para el 10 de enero, fecha en la que iniciará formalmente su nueva vida como ciclista de un Pro Team, que ya le comunicó su estreno oficial en el Tour de Langkawi (Malasia).
You must be logged in to post a comment Login