Noticias
Campeonato Mundial de Ruta Ponferrada 2014: La francesa Pauline Ferrand es la nueva reina del Gran Fondo élite. Serika Guluma terminó 35 (FOTOS-VIDEO)
La francesa Pauline Ferrand–Prevot acabó con el reinado del holandesa Marianne Vos al ganar este sábado la prueba de gran fondo en carretera de la categoría de mayores femenina, en el Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014 con 3 horas 29 minutos 21 segundos, para los 127.4 kms de recorrido. Un espectacular y contundente remate le dio la victoria más trascendental de su carrera en la élite, y el segundo en la historia en certámenes de la UCI, tras haber sido primera en la misma competencia hace cuatro años entre las juveniles, en Melbourne 2010.

La francesa Pauline Ferrand–Prevot acabó con el reinado del holandesa Marianne Vos al ganar este sábado la prueba de gran fondo en carretera, categoría mayores femenina, en el Campeonato del Mundo de Ruta Ponferrada 2014 con 3 horas 29 minutos 21 segundos, para los 127.40 kms de recorrido. Un espectacular y contundente remate le dio la victoria más trascendental de su carrera en la élite, y el segundo en la historia en certámenes de la UCI, tras haber sido primera en la misma competencia hace cuatro años entre las juveniles, en Melbourne 2010.
Literalmente, nunca hubo paz en el grupo desde la salida, pues se neutralizaba una fuga y empezaba otra, pero ninguna fructificó, por eso, al último de los siete giros (18.2 kms), el lote, con unas 70 unidades, llegó disgregado pero con distancias cortas (100 o 200 metros) entre ellas, atentas a no dejar escapar a nadie, sin embargo, lo ancho de la vía posibilitaba que al momento de integrarse, de manera momentánea, una atacaba por la izquierda y otra por la derecha, en el caso de las holandesas, nueve eran insuficientes para controlar a tanta adversaria.
Así llegaron al último kilómetro con la veintena de favoritas atenta, cada una, a la jugada de la otra, por lo que se presagiaba que la ganadora solo se conocería al embalaje, tal como ocurrió, con Pauline Ferrand–Prevot haciendo los 100 metros más veloces de su vida a los 22 años, sin el menor asomo de duda, o temor, ante la alemana Lisa Brennauer, una eximia y explosiva rematadora, a quien no le alcanzó la potencia con la cual había ganado hace cuatro días la CRI. No daba crédito a verse perdedora, y el manubrio de la bicicleta fue su hombro ocasional para rumiar la derrota.
El podio lo completó la sueca Emma Johansson, quien ajustó cinco años de intentos frustrados. Venía de ser segunda en Florencia 2013, novena en Valkenburg 2012, mientras que en Melbourne 2010 hizo su primer podio al ser tercera (medalla de bronce). La cuarta posición fue la bicampeona (Melbourne 2010 – Copenhague 2011), la italiana Giorgia Bronzini, mientras que el Top 5 lo completó la australiana Tiffany Cromwell, su participación más sobresaliente hasta ahora. Otro gran derrotado del día fue el colectivo estadounidense pues con siete atletas, lo más alto que logró fue el sexto puesto de la favorita Shelley Olds.
Una tercera delegación perdedora, tal vez la máxima, fue la de Holanda. No le sirvió de nada la entregada y decidida labor de todas sus componentes, las nueve fracasaron, en especial, Marianne Vos, triple medallista de oro, dos veces en línea (Valkenburg 2012 y Florencia 2013) y Salzburgo 2006, además, segunda de 2007 a 2011, por lo tanto, el referente de la última década. En su palmarés no luce el décimo puesto que le reportó Ponferrada 2014. Fue el único país que intervino con el máximo de corredoras al que puede aspirar cualquier nación, de ahí, el sinsabor que les deja esta participación.
Pauline Ferrand–Prevot es la cuarta francesa, en la historia, que gana esta prueba y la primera en hacerlo desde que en suelo colombiano (Duitama 1995), Jeannie Longo logró su quinto triunfo (la reina de la categoría). Previamente, lo había hecho de manera consecutiva en Giavera Montello 1985 (Italia), Colorado Springs 1986 (Estados Unidos), Vilach 1987 (Australia) y Chambéry 1988, en su propia casa. A la máxima campeona la antecedió Josiane Bost, en suelo venezolano (San Cristóbal 1977), mientras que la pionera de los títulos universales galos es Geneviève Gambillon, doble oro, primero como anfitriona en Gap 1972, y dos años después en Montreal 1974 (Canadá). En suelo galo, se disputó por primera vez el gran fondo en carretera élite femenino en Mundiales, Reims 1958, con triunfo para Elsy Jacobs, de Luxemburgo, por siempre, la Campeona Pionera.
Las colombianas ocuparon posiciones seguidas. A 1:10 minutos entró Serika Guluma (puesto 35) y a 1:24 minutos cruzó Jessenia Meneses (casilla 36). Para la primera, es terminar una competencia tras no poder hacerlo hace dos años en suelo holandés, en su estreno. En la CRI ocupó la decimoséptima posición, su mejor desempeño con el que se despide de territorio español. El lunes, regresará a Italia para disputar una carrera (el 11 de octubre), con la que cerrará su calendario 2014 en Europa, con su equipo italiano Vaiano Fondriest. Para la segunda, esta fue su primera presencia en la categoría élite, en la única prueba en la que tomó parte. Ninguna de las tres que estuvo en Florencia 2013, llegó a la meta: Ana Milena Fagua, Diana Peñuela y Lorena Vargas.
Campeonas del Siglo XXI
Ponferrada 2014 | Pauline Ferrand–Prevot, Francia
Florencia 2013 | Marianne Vos, Holanda
Valkenburg 2012 | Marianne Vos, Holanda
Copenhague 2011 | Giorgia Bronzini, Italia
Melbourne 2010 | Giorgia Bronzini, Italia
Mendrisio 2009 | Tatiana Guderzo, Italia
Varese 2008 | Nicole Cooke, Inglaterra
Stuttgart 2007 | Marian Bastianelli, Italia
Salzburgo 2006 | Marianne Vos, Holanda
Madrid 2005 | Regina Schleicher, Alemania
Verona 2004 | Judith Arndt, Alemania
Hamilton 2003 | Susanne Ljungskog, Suecia
Zolder 2002 | Susanne Ljungskog, Suecia
Lisboa 2001 | Rasa Polikeviciute, Lituania
Plouay 2000 | Zinaida Stahurskaia, Bielorrusia
Reims 1958 | Elsy Jacobs, de Luxemburgo (primera vez)
Galería Fotográfica
{gallery}Fotos_14/galerias_14/ponferradauci/27SeptEMujeres{/gallery}
Resultados
Clasificación General Individual Femenina Élite
1 FERRAND–PREVOT Pauline FRANCE, 3:29.21 horas
2 BRENNAUER Lisa GERMANY 0
3 JOHANSSON Emma SWEDEN 0
4 BRONZINI Giorgia ITALY 0
5 CROMWELL Tiffany AUSTRALIA 0
6 OLDS Shelley UNITED STATES OF AMERICA 0
7 ARMITSTEAD Elizabeth GREAT BRITAIN 0
8 VILLUMSEN Linda Melanie NEW-ZEALAND 0
9 SOLOVEY Anna UKRAINE 0
10 VOS Marianne NETHERLANDS 0
11 NIEWIADOMA Katarzyna POLAND 0
12 STEVENS Evelyn UNITED STATES OF AMERICA 3
13 RATTO Rossella ITALY 3
14 LONGO BORGHINI Elisa ITALY 3
15 LICHTENBERG (HAUSLER) Claudia GERMANY 6
16 CORDON Audrey FRANCE 41
17 BLAAK Chantal NETHERLANDS 41
18 BRZEZNA-BENTKOWSKA Paulina POLAND 41
19 JASINSKA Malgorzta POLAND 41
20 MOOLMAN-PASIO Ashleigh SOUTH AFRICA 41
21 KUCHINSKAYA Elena RUSSIAN FEDERATION 41
22 YONAMINE Eri JAPAN 41
23 SCHWEIZER Doris SWITZERLAND 41
24 NEYLAN Rachel AUSTRALIA 41
25 ER-RAFAI Mohamed Amine MOROCCO 41
26 SANCHIS CHAFER Anna SPAIN 41
27 DE VUYST Sofie BELGIUM 47
28 RIABCHENKO Tatyana UKRAINE 47
29 VAN DIJK Ellen NETHERLANDS 47
30 SANTESTEBAN GONZALEZ Ane SPAIN 47
31 MAJERUS Christine LUXEMBOURG 47
32 WORRACK Trixi GERMANY 47
33 BRAND Lucinda NETHERLANDS 47
34 DRUYTS Kelly BELGIUM +1:10
35 GULUMA ORTIZ Serika COLOMBIA +1:10
36 MENESES Jessenia COLOMBIA +1:24
37 GUDERZO Tatiana ITALY +2:41
38 LAST Annie GREAT BRITAIN +3:06
39 LETH Julie DENMARK +3:06
40 POLSPOEL Maaike BELGIUM +3:06
41 HALL Lauren UNITED STATES OF AMERICA +5:30
42 MOBERG Emilie NORWAY +5:46
43 DELZENNE Elise FRANCE +5:46
44 RIVAT Amelie FRANCE +5:46
45 BATAGELJ Polona SLOVENIA +5:46
46 KERN Spela SLOVENIA +5:46
47 GUARNIER Megan UNITED STATES OF AMERICA +5:46
48 GARFOOT Katrin AUSTRALIA +5:46
49 MUSTONEN Sara SWEDEN +5:51
50 BURCHENKOVA Alexandra RUSSIAN FEDERATION +5:51
51 CHULKOVA Anastasiya RUSSIAN FEDERATION +5:51
52 HAGIWARA Mayuko JAPAN +5:51
53 BECKER Charlotte GERMANY +5:51
54 SAARELAINEN Sari FINLAND +8:38
55 CECCHINI Elena ITALY +8:45
56 STULTIENS Sabrina NETHERLANDS +11:06
57 TAYLOR Carlee AUSTRALIA +11:44
58 LEAL BALDERAS Veronica MEXICO +11:44
59 BASH Paz ISRAEL +12:28
Abandonos
FERNANDES DA SOUZA Uenia BRAZIL
KACHELHOFFER An-Li SOUTH AFRICA
CHRISTIAN Anna GREAT BRITAIN
POHL Stephanie GERMANY
BARNES Hannah GREAT BRITAIN
ZORZI Susanna ITALY
POWERS Alison UNITED STATES OF AMERICA
PIETERS Amy NETHERLANDS
SLAPPENDEL Iris NETHERLANDS
OLSSON Sara SWEDEN
SCANDOLARA Valentina ITALY
TUSLAITE Daiva LITHUANIA
LAIZANE Lija LATVIA
SOSNA Katazina LITHUANIA
HAHN Jacqueline AUSTRIA
SZYBIAK Ewelina POLAND
EHRLER Desiree SWITZERLAND
ANTOSHINA Tatiana RUSSIAN FEDERATION
FAHLIN Emilia SWEDEN
WILES Tayler UNITED STATES OF AMERICA
LEPISTO Lotta FINLAND
KIESANOWSKI Joanne NEW-ZEALAND
BRUSTAD Eline Gleditsch NORWAY
BIANNIC Aude FRANCE
KASPER Romy GERMANY
ROWNEY Loren AUSTRALIA
TUHAI Ksenia BELARUS
AUBRY Emilie SWITZERLAND
ALBRECHT Lex CANADA
HANSELMANN Nicole SWITZERLAND
RITTER Martina AUSTRIA
INDERGAND Linda SWITZERLAND
SJOBLOM Linnea SWEDEN
TROTMAN Reta NEW-ZEALAND
ROZLAPA Dana LATVIA
BERTINE Kathryn SAINT KITTS AND NEVIS
EHRBERG Liisa ESTONIA
REIS Daniela PORTUGAL
RADOTIC Mia CROATIA
FASOI Varvara GREECE
BARNES Alice GREAT BRITAIN
GARNER Lucy GREAT BRITAIN
LECHNER Corinna GERMANY
DUVAL Eugenie FRANCE
ROLEA Lavinia Nicoleta ROMANIA
AMIALIUSIK Alena BELARUS
BUJAK Eugenia POLAND
KNETEMANN Roxane NETHERLANDS
DALTON Heidi SOUTH AFRICA
FERENCIC Antonela CROATIA
JANKAUSKAITE Milda LITHUANIA
CASAS BONILLA Ana Teresa MEXICO
KORMOS Veronika HUNGARY
RIST Liisi ESTONIA
SZUROMINE PULSFORT Diana HUNGARY
BLOCH Shani ISRAEL
PINTAR Ursa SLOVENIA
NESSMAR Alexandra SWEDEN
VAN DOORSLAER Annelies BELGIUM
BJORNSRUD Miriam NORWAY
DAAMS Jessie BELGIUM
KOZONCHUK Oxana RUSSIAN FEDERATION
PLICHTA Anna POLAND
NUMAINVILLE Joelle CANADA
WILLIAMS Lizzie AUSTRALIA
DUYCK Ann-Sofie BELGIUM
KIRCHMANN Leah CANADA
DE JONG Thalita NETHERLANDS
ABBOTT Mara UNITED STATES OF AMERICA
CANUEL Karol-Ann CANADA
IAKOVENKO Anastasiia RUSSIAN FEDERATION
SABLIKOVA Martina CZECH REPUBLIC
GUTIERREZ RUIZ Sheyla SPAIN
COLLINS Emily NEW-ZEALAND
FERNANDES SILVA Clemilda BRAZIL
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login