Team Colombia, un hospital ambulante:
4 ciclistas de la escuadra colombiana con base en Italia se encuentran actualmente lesionados: Esteban Chaves, lesión incapacitante de uno de sus brazos, Juan Esteban Arango, fractura de clavícula, Michael Rodríguez, inflamación de rodilla a raíz de una absurda caída en su lugar de residencia y Marco Corti, fractura de pulso y de codo en caída en el recienten Tour de l´Ain en Francia. Ello explica la participación del equipo en Estados Unidos y en el Tríptico Lombardo con 7 corredores y ha obligado a los directores técnicos del equipo a reducir y cambiar sus nóminas en los diferentes eventos que tienen aún programados.
Vienen la Vuelta a España y el Tour del Avenir
Con gran expectativa se espera en el ciclismo colombiano, el arranque el próximo sábado de dos grandes carreras que tienen un enorme significado en la historia de este deporte: La primera, por ser la única de las tres grandes (Tour-Giro-Vuelta) que ha ganado un ciclista colombiano -1987 con Luis Herrera- y la segunda, por haberse convertido en la primera grande que al arrancar la década de los 80 ganaba nuestro ciclismo con Alfonso Flórez Ortiz (q.e.p.d.) y con ella se abrieron definitivamente las puertas de la vieja casona del pedalismo europeo para nuestro ciclismo. Las dos carreras se corren simultáneamente y tanto en Francia como en España, el ciclismo colombiano se apresta a seguir enriqueciendo su historia en el viejo continente y en los máximos compromisos.
Convocatoria con amenazas
De manera amenazante fue convocado el ciclista antioqueño Rafael Infantino por el seleccionador nacional Jenaro Leguízamo, para reportarse en Boyacá e iniciar el trabajo con miras al próximo campeonato mundial de ciclismo en la modalidad CRI. Recordándole al deportista que de no presentarse “Le suspenderían la licencia como corredor y el año próximo no le sería expedida”, Leguízamo ha puesto en evidencia un estilo que no se compadece con su formación profesional, tampoco con el respeto que se merece el deportista y desdice mucho de la altura alcanzada por la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), quedando claro que el dialogo y la convicción no son suficientes por lo que fue necesario acudir a convocar al pedalista mediante amenazas que no tienen ningún asidero legal, jurídico, deportivo o constitucional.
Lorena Vargas regresó a Colombia y prepara mundiales de ruta
La campeona nacional de ruta Lorena Vargas, formidable pedalista casanareña, regresó el domingo anterior a Paipa, lugar de su residencia después de un exitoso periplo por el ciclismo femenino en Europa con el equipo Pasta Zara. Lorena, compitió en la Route du Sud en Francia, equivalente al Tour de Francia femenino y cumplió acertadamente para su equipo a pesar de un violenta caída en la que resultó lesionada una de sus rodillas. Igualmente exhibió un buen rendimiento y actitud combativa para competir, lo que le valió ser tenida en cuenta para el año próximo en el mismo equipo. Ahora la campeona colombiana prepara juiciosamente el Mundial de Ruta que tendrá lugar en Italia, donde correrá la CRE con su equipo y la prueba de gran fondo con la camiseta de Colombia.
Corti regresó a Italia
Luego de una semana de permanencia en Colombia, regresó a Italia el Mánager General del Team Colombia Claudio Corti quien estuvo en Bogotá finiquitando asuntos relacionados con el funcionamiento de su equipo y adelantando conversaciones mirando hacia el 2014, puesto que ya en un mes se debe estar entregando en la UCI la documentación correspondiente al año venidero. Corti adelantó conversaciones con algunos ciclistas que podrían ir al equipo la próxima temporada pero habrá que esperar hasta terminado el mundial de ruta para establecer la nómina de los integrantes del Team Colombia del próximo año.
Epm-Une al Brasil
El próximo lunes se desplaza a territorio brasilero una parte del equipo Epm-Une para tomar parte en una de las pruebas más importantes del calendario de ese país que tiene carácter internacional. La nómina del equipo es la siguiente: Oscar Sevilla, Camilo Castiblanco, Edwin Carvajal, Weimar Roldán, Jaime Castañeda y Stiver Ortiz, quienes contarán con la dirección técnica de Gabriel Jaime Mesa. La prueba se corre entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre. El resto del conjunto antioqueño estará compitiendo en la Vuelta a Santander, programada del 27 al 31 de agosto.
Noche de celebración de los 50 años del Tour del Avenir
El próximo lunes, con motivo de la llegada de la segunda etapa del Tour del Avenir que se correrá del 24 de agosto al 1 de septiembre, tendrá lugar en Saint Vulbas una gran celebración con motivo de los 50 años de existencia de esta formidable carrera, hermana menor del Tour de Francia, organizada precisamente por los mismos propietarios de la máxima carrera del mundo. Por ello, entre las 5 de la tarde y hasta las 11 de la noche, tendrá lugar una serie de actos sociales y protocolares con la presencia de personalidades como Christian Prudhomme (Director del Tour de Francia), Bernard Hinault (Actual Jefe de protocolo del Tour y 5 veces campeón de la ‘Grande Boucle’, Jean Marie Leblanc (Ex periodista de L’ Equipe y ex Director del Tour), así como la presencia de hombres que han ganado esta importante carrera. Para recordar, que Alfonso Flórez (1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010) y Esteban Chaves (2011), han ganado para Colombia el título campeonil del Tour del Avenir.
Colombia al Mundial de Paracyling de ruta en Canadá
Un grupo de 11 personas viajaron este martes pasado al Canadá como integrantes del equipo de Colombia al Mundial Paracycling de Ruta que se corre en Baie-Comeau del 28 de agosto al 1 de septiembre. El grupo, comandado por José ‘Chepe’ Castro lleva grandes ilusiones en cuanto a disputar los puestos de privilegio teniendo en cuenta los antecedentes y logros en esta modalidad del ciclismo colombiano en el campo internacional. Antes del mundial, el conjunto colombiano competirá en una prueba válida para la Copa Mundo de la especialidad en Matane del 23 al 25 de agosto.
You must be logged in to post a comment Login