Noticias
Este lunes empieza la Vuelta a Cataluña. Colombia dice presente nuevamente. (Recorrido-Dorsales)
Todo está preparado para el inicio de una nueva edición de la Vuelta a Cataluña (18-24 marzo) que tendrá entre su recorrido, siete etapas atractivas. Grandes figuras del ciclismo mundial, entre las cuales se encuentra la presencia colombiana, pretenden dar más auge a una prueba que es la tercera ronda por etapas más longeva tras el Tour de Francia y Giro de Italia.

Todo está preparado para el inicio de una nueva edición de la Vuelta a Cataluña (18-24 marzo) que tendrá entre su recorrido, siete etapas atractivas. Grandes figuras del ciclismo mundial, entre las cuales se encuentra la presencia colombiana, pretenden dar más auge a una prueba que es la tercera ronda por etapas más longeva tras el Tour de Francia y Giro de Italia.
El británico Bradley Wiggins (Sky), un mes después de su participación en la Vuelta a Omán, disputará esta semana, de lunes a domingo, la Vuelta, en la que sus principales rivales serán los españoles Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha) y Alejandro Valverde (Movistar Team).
El vencedor del Tour de Francia en 2012, que en Omán evidenció estar todavía fuera de forma, tiene como principal objetivo esta temporada la conquista del Giro de Italia, que se disputa en mayo.
Pero además de para empezar a preparar la ronda italiana, la Vuelta de Cataluña le servirá para quitarse el mal sabor de boca que le quedó en esta carrera en su triunfal 2012, ya que tuvo que abandonar en la tercera etapa.
Aunque la 93ª edición de la prueba parece que se ajusta mejor a las características de Alejandro Valverde, ganador el mes pasado de la Vuelta a Andalucía, o de ‘Purito’ Rodríguez, que el lunes recibirá el trofeo que le acredita como mejor ciclista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en 2012.
Su exigente recorrido, sin contrarreloj, pero con una llegada en alto a la estación de Vallter 2000 el miércoles y una meta en lo alto del puerto de Port-Ainé el jueves, también se adecúa al perfil del veterano ruso Denis Menchov (Katusha), del canadiense Ryder Hesjedal (Garmin), de Igor Antón (Euskaltel) o del colombiano Nairo Quintana (Movistar).
Además, Wiggins (Sky) estará acompañado por el colombiano Rigoberto Urán, que ya sabe lo que es ganar en esta carrera al ganar el año anterior la etapa con final en Ascó.
También formarán parte del pelotón Nicolás Roche del Saxo Bank Tinkoff, con el italiano del Lampre-Mérida, Michele Scarponi, o el esloveno Janez Brajkovic (Astana Team), que se adjudicó la tercera etapa de la pasada edición.
Igualmente, el antioqueño Carlos Betancur (Ag2r-La Mondiale), hará parte del selecto grupo que tendrá la posibilidad de estar en esta competencia que hace parte del calendario World-Tour.
El ganador de la pasada edición, el suizo Michael Albasini, Orica-GreenEDGE, no defenderá su corona en una edición que tendrá en cada etapa un sprint de bonificación en el kilómetro 100 en homenaje a la disputa este verano de la 100ª edición del Tour de Francia.
Listado de Participantes:
–AG2R LA MONDIALE 1 DUMOULIN, Samuel (FRA) -ASTANA PRO TEAM 11 GUARDINI, Andrea (ITA) -BLANCO PRO CYCLING TEAM 21 GESINK, Robert (NED) -BMC RACING TEAM 31 BURGHARDT, Marcus (GER) -CANNONDALE PRO CYCLING 41 RATTO, Daniele (ITA) -EUSKALTEL EUSKADI 51 ANTON, Igor (ESP) -FDJ 61 PINOT, Thibaut (FRA) -GARMIN SHARP 71 HESJEDAL, Ryder (CAN) -KATUSHA 81 RODRIGUEZ, Joaquim (ESP) -LAMPRE-MERIDA 91 SCARPONI, Michele (ITA) –LOTTO BELISOL 101 VAN DE WALLE, Jurgen (BEL) -MOVISTAR TEAM 111 VALVERDE, Alejandro (ESP) -OMEGA PHARMA – QUICK-STEP 121 BRAMBILLA, Gianluca (ITA) -ORICA GreenEDGE 131 DAVIS, Allan (AUS) -RADIOSHACK LEOPARD 141 MACHADO, Tiago (POR) -SKY PROCYCLING 151 WIGGINS, Bradley (GBR) -TEAM ARGOS – SHIMANO 161 AHLSTRAND, Jonas (SWE) -TEAM SAXO-TINKOFF 171 ROCHE, Nicolas (IRL) -VACANSOLEIL-DCM PRO CYCLI 181 DE GENDT, Thomas (BEL) -CAJA RURAL 191 ARROYO, David (ESP) -COFIDIS, SOLUTIONS CREDIT 201 NAVARRO, Daniel (ESP) -SOJASUN 211 SIMON, Julien (FRA) |
Recorrido de la Vuelta a Cataluña:
18 marzo. Etapa 1: Calella – Calella, 159,3 kms.
Km. 15,9 Alt de Collsacreu (3ª) (3,2 kms/6%)
Km. 42,8 Alt del Montseny (1ª) (6 kms/5,6%)
Km. 64,7 Alt de Collsacreu (3ª) (3,2 kms/6%)
Km. 117,5 Alt de Monstoriu (3ª) (1,9 kms/6%)
Km. 141,4 Alto de Collsacreu (3ª) (3,2 kms/6%)
19 marzo. Etapa 2: Girona – Banyoles, 160,7 kms.
Km. 48 Mirador de Sant Feliu (3ª) (5,6kms/3,8%)
20 marzo. Etapa 3: Vidreres -Vallter 2000 (Setcases), 180,1 kms
Km. 65 Alt de Sant Hilari (1ª) (10 kms/4,5%)
Km. 146 Túnel Collabós (1ª) (4,5 kms/9%)
Meta Vallter 2000 (Especial) (12 kms/7,8%)
21 marzo. Etapa 4: Llanars (Vall de Camprodon) – Port Ainé (Pallars Sobirà-Rialp), 217,7 kms
Km. 40,9 Coll de Merolla (3ª) (3,3 kms/4,5%)
Km. 70,6 Alt de Pedrafroca (1ª) (10,6 kms/5,3%)
Km. 86,3 Alt de la Josa del Cadí (2ª) (2,3 kms/5,5%)
Km. 172,3 Port del Cantó (Especial) (24,6 kms/4,8%)
Meta Port Ainé (Especial) (18,9 kms/6,5%)
22 marzo. Etapa 5: Rialp – Lleida. 156,5 kms
Km. 78,6 Port d’Ager (2ª) (9,6 kms/5%)
23 marzo. Etapa 6: Almacelles – Valls, 178,7 kms
Km. 112,3 Alt de Prades (1ª) (11 kms/4%)
Km. 164,2 Alt de Lilla (2ª) (6,1 kms/4,8%)
24 marzo. Etapa 7: El Vendrell – Barcelona (Montjuic), 122,2 kms
Km. 35,7 Alt de la Maladona (3ª) (3,2 kms/3%)
Km. 75,6 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 81,7 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 87,9 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 94 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 100,2 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 106,2 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 112,4 Alt de Montjuic (3ª)
Km. 118,5 Alt de Montjuic (3ª)
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login