Noticias
Constelación de estrellas para la 48ª Tirreno Adriático que comienza este miércoles. Sergio Henao y Rigoberto Urán, la cuota nacional en la prueba (FOTOS-VIDEO-DORSALES)
Los pedalistas colombianos Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán (Sky Procycling), comenzarán desde este miércoles la tradicional competencia de la Tirreno–Adriático –que continua en forma con el calendario del World Tour europeo y que se disputará paralelamente a la París Niza donde nuestro escarabajo Nairo Quintana (Movistar Team), viene haciendo las cosas bien hasta el momento.

Los pedalistas colombianos Sergio Luis Henao y Rigoberto Urán (Sky Procycling), comenzarán desde este miércoles su participación en la tradicional competencia de la Tirreno–Adriático –que continua en forma con el calendario del World Tour europeo- y que se disputará paralelamente a la París Niza, donde nuestro escarabajo Nairo Quintana (Movistar Team), viene haciendo las cosas más que bien hasta el momento.
La ronda italiana irá hasta el próximo martes 12 de marzo y se extenderá a lo largo de siete etapas, con final en San Benedetto del Tronto. Para la jornada inaugural y definir de esta forma el primer líder de la ‘Carrera de los Dos Mares’, los ciclistas tendrán que recorrer una contrarreloj por equipos de 16,9 kilómetros entre San Vincenzo y Donoratico.
Los grandes del pelotón mundial, con Alberto Contador, el británico Christopher Froome y el australiano Cadel Evans como referencias, se volverán a ver las caras, en una cita en la que solo faltará dentro de un cartel de lujo el vencedor del Tour de Francia 2012, Bradley Wiggins, -compañero de Urán y Henao, y quien se está preparando para la Vuelta a Cataluña (18-24 de marzo).
Después del primer examen en el reciente Tour de Omán, donde Froome se impuso a Contador y Evans, la prueba ofrece la posibilidad de ver en acción a los que serán protagonistas en el próximo Tour de Francia, los cuales dieron una buena impresión en la carrera de Oriente Medio.
Entonces Froome fue el más fuerte, pero Contador fue el más ofensivo en las etapas más duras. Lejos de conformarse con aquel segundo puesto, el madrileño acude a Italia en busca de la victoria y de marcar el territorio ante sus rivales directos.
El de Pinto, que espera encontrarse mejor a partir de esta carrera tal y como anunció a comienzos de la temporada, se verá las caras con otras figuras como Vincenzo Nibali, vigente campeón de la prueba, Andy Schleck o los españoles Samuel Sánchez o Joaquim ‘Purito’ Rodríguez.
Continuado con el recorrido, este será muy similar al de 2012. Para empezar una contrarreloj por equipos de 16.9 kilómetros y para terminar con la séptima y última etapa otra cronometrada, esta vez individual, de 9 kilómetros, que podría ser decisiva.
Las etapas más exigentes serán la cuarta, en Prati di Tivo, con la única llegada en alto y la quinta, en la que se llega a Chieti con repecho final y tras escalar el Passo Lanciano, a 40 kilómetros de meta. La sexta en Porto Sant’Elpidio será el último examen con dificultades.
Los aventureros y sprinters deberán aprovechar la segunda y tercera jornada para lucirse. Días para que también aparezcan hombres como Mark Cavendish, Matthew Goss, André Greipel, entre otros.
La Tirreno Adriático, tercera prueba del calendario World Tour, pasará a la historia por el estreno de un equipo africano en una carrera de la máxima categoría. El MTN Qhubeka de Sudáfrica, donde milita el español Sergio Pardilla, tendrá tal honor. La carrera que une los dos mares servirá además de ensayo general para la primera de las grandes clásicas del año, la Milán-San Remo, que se disputa el día 17.
No faltarán las bonificaciones, 10, 6 y 4 segundos en todas las metas, salvo en la contrarreloj por equipos y en la individual, y 3, 2 y 1 en los dos sprint intermedios situados en cada etapa.
Últimos vencedores:
2012. Vincenzo Nibali (ITA)
2011. Cadel Evans (AUS)
2010. Stefano Garzelli (ITA)
2009. Michele Scarponi (ITA)
2008. Fabián Cancellara (SUI)
2007. Andreas Klöden (ALE)
2006. Thomas Dekker (HOL)
2005. Oscar Freire (ESP)
Recorrido:
Etapa 1 (CRE): San Vincenzo – Donoratico (16,9 kms)
Etapa 2: San Vincenzo – Indicatore (Arezzo) (230,0 kms)
Km 44,6 Massa Marittima (16,8 kms / 1,9% / 8%)
Km 85,3 Cant. Montbello (7,7 kms / 2,2% / 9%)
Etapa 3: Indicatore (Arezzo) – Narni Scalo (198,0 kms)
Km 120,1 Todi (1,5 kms / 12,2% / 20%)
Etapa 4: Narni – Prati di Tivo (165,0 kms)
Km 31,3 Força di Arrone (5,5 kms / 4,8% / 7%)
Km 132 Passo Capannelle (13,8 kms / 4,5% / 9%
Meta Prati di Tivo (14,6 kms / 7,1% / 12%)
Etapa 5: Ortona – Chieti (224,0 kms)
km 91 Forchetta di Palena (21,7 kms / 3,3% / 9%
km 190.1 Passo Lanciano (11,3 kms / 8,5% / 13%)
Km. 229 Chieti-via Salomone (1,2 kms / 10,2% / 19%)
Etapa 6: Porto Sant’Elpidio – Porto Sant’Elpidio (208,0 kms)
km 72.1 Sant’Elpidio a Mare (3 kms / 6,1% / 21%)
km 163.3 Sant’Elpidio a Mare (3 kms / 6,1% / 21%)
km 191.5 Sant’Elpidio a Mare (6,3 kms / 2,9% / 27%)
Etapa 7 (CRI): San Benedetto del Tronto (9,3 kms)
Listado de Participantes (Dorsales Oficiales)
ASTANA PRO TEAM 1 NIBALI Vincenzo ITA AG2R LA MONDIALE 11 NOCENTINI Rinaldo ITA BLANCO PRO CYCLING 21 BOOM Lars NED BMC RACING TEAM 31 EVANS Cadel AUS CANNONDALE PRO CYCLING 41 SAGAN Peter SVK EUSKALTEL EUSKADI 51 SANCHEZ GONZALEZ Samuel ESP FDJ 61 CASAR Sandy FRA GARMIN SHARP 71 DEKKER Thomas NED KATUSHA 81 RODRIGUEZ OLIVER Joaquin ESP LAMPRE – MERIDA 91 CUNEGO Damiano ITA LOTTO BELISOL 101 GREIPEL André GER MOVISTAR TEAM 111 AMADOR BIKKAZAKOVA Andrey CRC MTN – QHUBEKA 121 CIOLEK Gerald GER OMEGA PHARMA – QUICK-STEP 131 CAVENDISH Mark GBR ORICA GREENEDGE AUS 141 GOSS Matthew Harley AUS RADIOSHACK LEOPARD 151 CANCELLARA Fabian SUI SKY PROCYCLING 161 FROOME Christopher GBR TEAM ARGOS – SHIMANO 171 DEGENKOLB John GER TEAM NETAPP – ENDURA 181 BARTA Jan CZE TEAM SAXO – TINKOFF 191 CONTADOR VELASCO Alberto ESP VACANSOLEIL – DCM PRO C.TEAM 206 POELS Wouter NED VINI FANTINI – SELLE ITALIA 211 GARZELLi Stefano ITA |
Fotos:
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login