Un total de 121 corredoras participarán en la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, la carrera para damas élites y Sub-23 más importante del calendario nacional, que se disputará del 10 al 15 de junio.
Este año, el evento contará con la presencia de 23 equipos nacionales e internacionales, con representación de ciclistas de 10 países. En el grupo de ciclistas preinscritas se destaca la presencia del Team Sistecrédito, que tendrá en su nómina a dos excampeonas de la carrera, la caldense Diana Carolina Peñuela, ganadora en 2022, y a la chilena Aranza Villalón, ganadora en 2019, quienes lucharán por el título general, junto a la santandereana Natalia Garzón, doble campeona nacional de ruta y contrarreloj, en la categoría Sub-23, que buscará el título entre las jóvenes.
Asimismo, se encuentra la última campeona de la carrera, la venezolana Lilibeth Chacón, que estará liderando al LC Pro Cycling, en busca de su cuarto título, tras los conseguidos en 2021, 2023 y 2024.
El Patobike BMC de México, campeón por equipos en la edición 2024, estará encabezado por la colombiana Karen Lorena Villamizar, subcampeona nacional de la contrarreloj y quien en la presente temporada logró el cuarto lugar de la general en el Tour de Gila, y el séptimo puesto en el Tour El Salvador.
Junto a Villamizar estará la ecuatoriana Esther Galarza, subcampeona nacional de ruta y quien ganó el año anterior la tercera etapa (que terminó en Minca), lo que le permitió ser líder provisional de la carrera. Además, estarán presentes las colombianas Jessica Parra y Milena Salcedo, y las mexicanas Andrea Ramírez y Jessica Bonilla.
En el lote internacional se destacan nombres como los de la estadounidense Aria Mundy del Orion Racing, sexta de la general en el Tour de Gila 2025; la ecuatoriana Miryam Núñez, campeona de la carrera en 2020, y la guatemalteca Jasmín Soto, reciente campeona centroamericana de ruta y contrarreloj, quienes correrán en el Macizo – Banrural de Guatemala.
En el lote nacional destacan nombres como los de Estefanía Herrera, Jessenia Meneses y Lina Marcela Hernández, que correrán en el Mujeres Antioquia Orgullo Paisa; Laura Rojas y Juanita Salcedo, del Boyacá es para Vivirla, y Camila Valbuena y Ana Cristina Sanabria del Just Cycling Viem Team, que buscarán ser protagonistas de la carrera, que recorrerá más de 636 kilómetros.
El equipo iraní Sahand Pump Crown Tabriz, que había sido invitado a participar de la carrera, no tomará la partida por problemas en su desplazamiento al país, por demoras en el visado.
La Vuelta a Colombia Femenina 2025 promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, con etapas inéditas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de las corredoras.
La organización ha resaltado el crecimiento de la competencia, que consolida a Colombia como un referente del ciclismo femenino en América Latina.
La primera etapa se disputará hoy martes, 10 de junio, a partir de las 8:30 de la mañana, con un recorrido de 143,8 kilómetros entre Cajicá y Girardot.
Los caminos de tierra prometían dar espectáculo en la segunda jornada de la Volta Castelló 2025 y han superado la expectativas. El municipio de Moncofa vio como el campeón nacional de Colombia, Samuel Flórez(Equipo Cortizo), superó al español Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa) en un vibrante final a dos. En tercer lugar, venciendo el sprint del pelotón, llegó Diego Gutiérrez (Natural Greatness Rali-Ale).
Con la segunda posición, Gari Ugarte le arrebató el liderato a su compatriota Pablo Lospitao (Caja Rural-Alea) a pesar del empate en tiempos. El colombiano Flórez ascendió al 6° puesto de la general. Adrián Fajardo (Vigo-Rias Baixas) lidera la clasificación de la montaña, mientras que el maillot de mejor joven lo portará Tito Pini (Illes Balears Arabay).
Un inicio para valientes
Las primeras horas han sido vertiginosas con varios ataques que no han llegado a cuajar hasta que por fin, a falta de 95 kilómetros, tres valientes se marcharon con ventaja. El belga Seppe Leman (DL Chemicals – Experza Cycling Team) y los españoles Luis García (Euskadi Fundazioa) y Emilio Llopis (High Level-GSport) rodaron por delante del pelotón con una diferencia máxima de 2 minutos hasta casi coronar el Alto de la Nevera donde fueron neutralizados.
Tras coronar el último puerto del día puntuable y el alto de Aín, que no era puntuable, pero que sí que se ha hecho sentir en las piernas, el pelotón tenía por delante terreno favorable hacia la costa, donde se situaba la meta.
Un grupo de 17 ciclistas mantuvo una pequeña batalla con el pelotón durante varios kilómetros llegando a tener una renta de apenas 20” segundos como máximo. Finalmente, con 60 kilómetros por delante, la fuga acabó.
Intento de abanicos antes del sterrato
Si a la velocidad se le suma el viento los abanicos no tardaron en aparecer. Es lo que ha sucedido antes de la llegada al primer paso por meta en Moncofa donde el pelotón se dividió en hasta 3 grupos. La batalla no duró mucho y a la localidad de la Plana Baja llegaron todos juntos.
Con el equipo del líder, Caja Rural-Alea, al mando se llegó a la zona de carreteras estrechas previa al temido sterrato. Ya en los caminos de tierra el pelotón se desintegró y solo un grupo reducido pudo pasar en las primeras posiciones.
A la entrada del primer tramo Ugarte, que luego se convirtió en el protagonista de la etapa, entró en los tramos de tierra, pero gracias a las buenas sensaciones del corredor del equipo vasco pudo volver al frente.
Con 15 kilómetros para el final y los últimos dos tramos de sterrato, Ugarte y Flórez, lanzaron el ataque final que pese a la insistencia del Caja Rural-Alea y de Pablo Lospitao en primera persona consiguieron mantener la diferencia de unos 20” segundos. Los dos ciclistas se entendieron a la perfección y en el sprint el colombiano superó con facilidad a Ugarte.
La tercera etapa de la Volta Castelló plantea una nueva batalla en la montaña con hasta 4 puertos puntuables y con final en Torralba del Pinar tras superar el alto a apenas 5 km del final. Sin duda, una verdadera etapa reina en la espectacular Sierra de Espadán.
Una victoria inolvidable 🏆 Una llamada improvisada a la mamá 😍 Colombia sonríe 🇨🇴
El Team Sistecrédito que sigue de gira por territorio francés, inició de buena manera su incursión en el Tour de Eure y Loir 2025 con el antioqueño Jaider Muñoz, quien se reportó en el grupo de favoritos en la casilla 13° a 11 segundos del vencedor.
La victoria le correspondió al francés Paul Picard (OCF Team Legend Wheels), quien ganó la primera etapa de 160,1 kilómetros, que se corrió entre Brou y Brezolles, en la región centro, departamento de Eure y Loir, en el distrito de Dreux.
El cuanto al resto de los colombianos del Sistecrédito, Estiven García entró 40°, Juan Felipe Rodríguez 42°, Juan David Urián 51°, Esteban Mejía 52° y Felipe Toro 86° a más de 8 minutos del ganador.
La carrera francesa continuará este sábado con la disputa de la segunda fracción, de las tres pactadas, otra jornada ondulada de 154 kilómetros, que llevará a los pedalistas de Nogent-le-Roihasta Le Gault-Saint-Denis.
Tour d’Eure-et-Loir (Francia) Resultados Etapa | Brou -> Brezolles (160,1) km
En un final picando hacia arriba, Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) le ganó el duelo a Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) en el primer asalto a los Pirineos. El esloveno llegó en solitario a la meta con más de un minuto de ventaja, luego de recorrer 126,7 kilómetros entre Valserhône y Combloux.
El campeón del mundo estuvo indomable y logró la victoria por los alrededores de las montañas pirenaicas tras soltar a todos sus rivales. El belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) entró 5°, cediendo más de un minuto y perdió el liderato con Pogacar.
En cuanto a los escarabajos, estos no tuvieron su mejor día. El bogotano Esteban Chaves (EF Education – EasyPost) fue el mejor de los nuestros en la casilla 25° a más de 6 minutos del ganador, luego le siguieron Santiago Buitrago (Bahrain-Victorius) en el puesto 42° a 11:38, Sergio Higuita (XDS Astana Team) en la posición 68° a 13:31 y Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) concluyó 101° a más de 19 minutos de Pogacar.
La carrera francesa continuará este sábado con la séptima etapa, otra jornada montañosa de 131,6 kilómetros con salida en Grand-Algueblanche y llegada a Valmeinier 1800. El sucesor del esloveno Primož Roglič, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Plateau du Mont-Cenis (Francia).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo