Ruta
La exitosa preparación de los europeos en Duitama y Antioquia da sus réditos; un recuento de las 5 victorias

Por: Andrés Fonseca Isaza
Para Taco van der Hoorn, Jan Hirt, Fausto Masnada y Koen Bouwman, Colombia tuvo especial relación en sus triunfos en carreras del calendario World Tour y de pruebas avaladas por la UCI. El oriente antioqueño y Boyacá se convirtieron en el destino preferido por los ciclistas profesionales para el entrenamiento de altura.
Varios pedalistas del Intermarché-Wanty-Gobert, Jumbo Visma y Quick Step Alpha Vinyl, se dejaron seducir por los entrenamientos en tierras colombianas. Ciclistas de Italia, Países Bajos y República Checa encontraron en Colombia una alternativa para entrenar en la altura al comienzo de la temporada, cuando en Europa solo Tenerife es apto para un campo de entrenamiento debido a las condiciones meteorológicas.
En 2019 Chris Froome, Julian Alaphilippe y Bob Jungels también realizaron un entrenamiento parecido en las inmediaciones de Rionegro, también con resultados positivos, todo gracias a la exigencia que representan lugares como Duitama y las montañas antioqueñas. A continuación la Revista Mundo Ciclístico revivió los cinco triunfos que tuvieron un toque colombiano.

Preparación en Duitama da sus frutos; Fausto Masnada gana en el Tour de Omán y es nuevo líder
En gran exhibición, Fauto Masnada (Quick Step Alpha Vinyl) se llevó la victoria de la cuarta etapa del Tour de Omán 2022 disputada entre Al Sifah y Mucat, sobre un trayecto de 119,5 kilómetros. El italiano sacó provecho de su pretemporada en Duitama, Colombia y se quedó con la victoria de la fracción en la carrera árabe.

¡Primera victoria de un neerlandés en Potenza! Koen Bouwman se quedó con la séptima etapa del Giro de Italia 2022, en un recorrido de 196 kilómetros con salida en Diamante. El corredor del Jumbo-Visma, que se entrenó por el oriente antioqueño, derrotó a sus compañeros de fuga en un sprint entre tres corredores.

Jan Hirt celebra por primera vez en el Giro de Italia; entrenamientos en Boyacá dan sus réditos
El pedalista del Intermarché-Wanty-Gobert, que estuvo entrenando en el primer trimestre del año por los alrededores Duitama, Boyacá, en compañía de Rodolfo Torres, fue el mejor en la etapa montañosa del Giro de Italia con final en Aprica. El escalador checo se destacó en el ascenso final a Valico di Santa Cristina y se adjudicó la etapa 16 del Giro de Italia.

En insólito sprint cuesta arriba, Koen Bouwman ganó la decimonovena etapa del Giro d’Italia 2022 en Santuario di Castelmonte. El escalador del Jumbo-Visma fue el mejor de los cinco escapados en la subida final, que quedaron fuera de un grupo de doce escapados. Gran día para la ‘maglia azurra‘, que también selló el triunfo final en la clasificación de la montaña.

Taco van der Hoorn le daña la fiesta a los embaladores y se lleva la Brussels Cycling Classic
A su estilo desde la fuga, Taco van der Hoorn (Intermarché-Wanty-Gobert) ganó la Brussels Cycling Classic, desarrollada sobre 203,9 kilómetros alrededor de Bruselas, que incluyó 10 muros adoquinados. El pedalista neerlandés, quien realizó su pretemporada en territorio colombiano, celebró su primer victoria de la temporada tras entrenar en Duitama y por el oriente antioqueño.
Ruta
Salvar del descenso al Education EasyPost la misión de Esteban Chaves; correrá la Vuelta a España

El director del equipo Fundación Esteban Chaves, Jairo Alfonso Chaves, participó del primer programa de análisis del Tour de Francia 2022 organizado por la Revista Mundo Ciclístico y patrocinado por Cerveza Andina, que se emite a través de Twitter de 6:00 pm a 7:00 pm.
El papá de Esteban Chaves se refirió a los planes que le tiene el Education EasyPost a su hijo tras no ser convocado para el Tour de Francia. “Fue una jugada del equipo para evitar el descenso. Esteban está en buena forma por lo que fue designado para estar en carreras previas a la Vuelta a España para que la escuadra estadounidense pueda sumar puntos y consiga subir en el ranking”, dijo Jairo Chaves.
Asimismo, el padre del ‘Chavito‘ confirmó que su hijo estará en la Vuelta a España. “El quedó muy triste, pero espera recomponer el camino y enfocarse en la próximas carreras, tratando de ganar puntos en otras competencias de menor envergadura y preparase para la Vuelta, viendo que los grandes capos están concentrados en el Tour de Francia”, concluyó.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Giro Donne: el recorrido de las diez fracciones en la 33ª edición de la Corsa Rosa Femenina

En Cagliari se iniciará la 33ª edición del Giro de Italia Femenino (denominado oficialmente Giro Donne), que debutará en 2022 en la categoría Women’s WorldTour. La prueba femenina recorrerá del 30 de junio al 10 de julio más de 1000 kilómetros, repartidos en 10 etapas.
Etapa 1 (CRI): Cagliari – Cagliari (4,75 km)

Etapa 2: Villasimius – Tortolì (106,5 km)

Etapa 3: Cala Gonone – Olbia (113,4 km)

Día de descanso – domingo 03/07/2022
Etapa 4: Cesena – Cesena (120,9 km)

Etapa 5: Carpi – Reggio Emilia (126,1 km)

Etapa 6: Sarnico – Bergamo (114,7 km)

Etapa 7: Prevalle – Passo del Maniva (112,9 km)

Etapa 8: Rovereto – Aldeno (104,7 km)

Etapa 9: San Michele All’Adige – San Lorenzo Dorsino (112,8 km)

Etapa 10: Abano Terme – Padua (90,5 km)
