Empresas y Marcas
¡Hazte visible en la vía! GW ofrece un portafolio amplio de productos reflectivos

El auge de la bicicleta ha hecho que cada vez lleguen más ciclistas a disfrutar de este gran deporte. En Colombia diariamente los ciclistas son susceptibles a accidentes de tránsito que pueden cambiar drásticamente el rumbo de sus vidas o incluso, las de sus familias. Los motivos de que esto ocurra son muchos y variados en realidad, no obstante, en las horas de la noche o la madrugada, la reducida visibilidad con que cuentan muchos de ellos y en ocasiones por vías bastante rápidas y concurridas, es uno de los factores que ha costado muchas vidas.
Para GW la marca de los colombianos esta es una gran preocupación, porque la seguridad de los ciclistas ha sido siempre una prioridad. Buscar soluciones a esta problemática no parece ser difícil si se piensa en todos aquellos detalles luminiscentes y reflectantes que pueden ser integrados tanto a la bicicleta como a las prendas que usa el ciclista, como el casco, guantes y otros, con el fin de hacerlo notorio y evidente para cualquier conductor a una distancia suficiente para frenar y maniobrar.
La marca busca darles mayor visibilidad a todos los ciclistas, desarrollando e innovando desde la parte textil, buscando integrar de forma armónica los conceptos de seguridad y comodidad en todas las prendas. El respaldo que ofrece GW a los ciclistas colombianos es integral, por eso mismo en la actualidad se hacen enormes esfuerzos en materia de investigación y mejora en esta materia, tratando con esto de reducir los accidentes de tránsito por las vías de nuestro país.
Un compromiso de GW para ofrecer al mercado un portafolio amplio de productos con detalles reflectivos.

-Chaqueta Camo GW
Una prenda con alta visibilidad, su estampado camuflado resalta cuando recibe luz, haciéndola luminosa en las vías. Una chaqueta impermeable que brinda protección en las condiciones climáticas de lluvia, con un tejido suave que garantiza seguridad.
–Camisa High Visibility GW
Camisa negra camuflada que con su diseño reflectivo regala alta visibilidad en la vía.
-Protector facial GW
Un elemento esencial para cada rodada que da protección contra el viento, el sol o las bajas temperaturas cuando el clima no es tan caluroso. Ideal para llevar a todas las rodadas en bicicleta, además cuando se usa en la oscuridad proporciona un extra de protección debido a sus predominantes detalles reflectantes.

-Pantaloneta MAP de mujer GW
La comodidad y seguridad son primordiales a la hora de salir a rodar, por esto GW brinda innovadores detalles reflectivos y almohadillas ideales para pedalear en cualquier terreno hasta 5 horas.
-Pantaloneta Roll de hombre GW
La badana proporciona fluidez en el movimiento del cuerpo y ayudan al rendimiento de los recorridos largos dando comodidad. Esta pantaloneta con detalles reflectivos mejora la visibilidad de todos los ciclistas.
-Medias GW
Las medias reflectivas GW cuentan con compresión dinámica que ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y reducir la vibración muscular, con telas y tejidos de alta calidad para el secado rápido.
-Guantes cortos full reflectivos GW
Una prenda que ayuda a eliminar el entumecimiento de las manos sin sacrificar la sensación de tener control sobre el manubrio, de alta resistencia, durabilidad y transpirabilidad. En la parte superior tienen un diseño que cambia cuando recibe luz, volviéndose totalmente reflectivo.
-Zapatillas Gadget GW
Las zapatillas complementan el outfit perfecto de cualquier ciclista, son una parte esencial para mejorar el rendimiento. GW brinda un sistema A-Top para un ajuste rápido y un velcro que complementa el cierre para un ajuste perfecto de las zapatillas.

Usar la indumentaria adecuada a la hora de practicar cualquier deporte es muy necesario, algo que cobra especial relevancia en el ciclismo, que es practicado en muchas ocasiones por las mismas vías por las que transitan todo tipo de automotores, los cuales representan un riesgo. Por esto GW garantiza calidad y respaldo, que se traducen en la mayor seguridad para todos los apasionados de las dos ruedas, por eso la marca se vuelve en la mejor opción de todos los ciclistas.
Aquí encontraras todos los productos reflectivos GW https://gwbicycles.com/
Empresas y Marcas
La bicicleta Specialized aliada de ‘Supermán’ López para volar en los altos míticos de Colombia

Miguel Ángel López, desde su llegada al Team Medellín-EPM, ha contado con las herramientas de Specialized para hacer los tiempos más destacados de Strava en las montañas
¿Cómo saber quién es el mejor escalador del ciclismo colombiano? Hoy en día las estadísticas de ascenso ya no se registran mediante cronoescaladas en competencia. Estas cifras son registradas por igual para profesionales y aficionados en la plataforma Strava, que en Colombia tiene un nuevo rey: Miguel Ángel López, con las bicicletas y equipo de Specialized.
Desde su llegada al Team Medellín, el corredor de Pesca ha estado imponiéndose con gran estilo por toda América Latina. Sus victorias en el Tour de San Juan, en Argentina, y la Vuelta al Tolima, han sido acompañadas por exhibiciones de su calidad en algunos altos míticos de Colombia. En Strava, Supermán y las bicicletas Specialized son los reyes de algunas de las principales montañas del país.
Esta andanada empezó el mismo 17 de enero, cuando López fue presentado en el Team Medellín. En su primera rodada oficial como miembro del equipo continental, “Supermán” pulverizó los récords de Juan Montoya, Sergio Higuita y Egan Bernal para imponerse en los 11,4 kilómetros del Alto de Palmas desde el Country Club de Medellín, con un tiempo de 28 minutos y 31 segundos.

Su bicicleta S-Works Tarmac SL7 le ha permitido brillar en las carreteras del país, también siendo parte del récord en el duro ascenso del alto de Choachí. El corredor fue el primero registrado en Strava en mejorar el tiempo desde el parador Colombia 86 hasta el municipio de Cundinamarca, con un tiempo de 58:32 para los 22 kilómetros de ascenso al 6.0% de inclinación.
Esta bicicleta cuenta con un marco hecho de hasta 500 láminas individuales de fibra de carbono, que permiten ajustar finamente la rigidez y flexibilidad del marco al gusto del corredor. También cuenta con manillares ajustados para el límite de las posiciones aerodinámicas aceptadas por la UCI, postes de sillín diseñados en túnel de viento con materiales exóticos como titanio y fibra de carbono, y un grupo Shimano DuraAce probado en múltiples competencias a nivel mundial.
Además de su Tarmac de competencia, López ha usado para sus recorridos otros equipos de la gama de Specialized. En Cali, el famoso alto del Kilómetro 18 fue conquistado al mando de una Aethos, la bicicleta más ligera de la historia de Specialized. Tan liviana, que con un peso inferior a 6 kg, no puede ser utilizada en competencia. Sobre esta bicicleta, “Supermán” voló en los 16,7 kilómetros del alto, llegando a 37:09 y superando en más de dos minutos la marca del segundo mejor corredor.
La Aethos está hecha a partir de una serie de láminas de fibra de carbono capaces de sostener la rigidez de un marco normal, pero ahorrando un 11% de peso con respecto a la Tarmac. El diseño se ha ajustado para hacer una bicicleta extremadamente cómoda, con una figura llena de estilo y, sobre todo, con una combinación de rigidez delantera, trasera y comodidad de marcha que la hace extremadamente cómoda para cualquier competencia.
¿Qué sigue en el Strava de Supermán? Dos altos clásicos de Cundinamarca están en el camino: el Alto de Patios, la icónica subida entre la calle 85 y La Calera, y La Cuchilla, en cercanías de Guasca y un terreno muy reconocido por los fanáticos del deporte.

Cuando López afronte estos altos, lo más seguro es que lo haga al mando de las mismas bicis y accesorios Specialized (como sus zapatillas S-Works Torch y su casco S-Works Evade) con las que espera imponerse en el calendario del UCI América Tour como ya lo ha hecho en etapas del Tour de Francia y la Vuelta a España. Su próximo desafío será el Bantrab Tour, en Guatemala.
Los interesados en emular las hazañas de Supermán y, por qué no, intentar desafiar sus tiempos, pueden hacerlo con sus mismos equipos, disponibles en las tiendas Specialized a nivel nacional, y en el e-commerce www.specialized.com. También pueden registrarse en las comunidades de la marca en Strava y buscar ese nuevo desafío.
¿Cómo saber quién es el mejor escalador del ciclismo colombiano? Hoy en día las estadísticas de ascenso ya no se registran mediante cronoescaladas en competencia. Estas cifras son registradas por igual para profesionales y aficionados en la plataforma Strava, que en Colombia tiene un nuevo rey: Miguel Ángel López, con las bicicletas y equipo de Specialized.
Desde su llegada al Team Medellín, el corredor de Pesca ha estado imponiéndose con gran estilo por toda América Latina. Sus victorias en el Tour de San Juan, en Argentina, y la Vuelta al Tolima, han sido acompañadas por exhibiciones de su calidad en algunos altos míticos de Colombia. En Strava, Supermán y las bicicletas Specialized son los reyes de algunas de las principales montañas del país.
Esta andanada empezó el mismo 17 de enero, cuando López fue presentado en el Team Medellín. En su primera rodada oficial como miembro del equipo continental, “Supermán” pulverizó los récords de Juan Montoya, Sergio Higuita y Egan Bernal para imponerse en los 11,4 kilómetros del Alto de Palmas desde el Country Club de Medellín, con un tiempo de 28 minutos y 31 segundos.

Su bicicleta S-Works Tarmac SL7 le ha permitido brillar en las carreteras del país, también siendo parte del récord en el duro ascenso del alto de Choachí. El corredor fue el primero registrado en Strava en mejorar el tiempo desde el parador Colombia 86 hasta el municipio de Cundinamarca, con un tiempo de 58:32 para los 22 kilómetros de ascenso al 6.0% de inclinación.
Esta bicicleta cuenta con un marco hecho de hasta 500 láminas individuales de fibra de carbono, que permiten ajustar finamente la rigidez y flexibilidad del marco al gusto del corredor. También cuenta con manillares ajustados para el límite de las posiciones aerodinámicas aceptadas por la UCI, postes de sillín diseñados en túnel de viento con materiales exóticos como titanio y fibra de carbono, y un grupo Shimano DuraAce probado en múltiples competencias a nivel mundial.
Además de su Tarmac de competencia, López ha usado para sus recorridos otros equipos de la gama de Specialized. En Cali, el famoso alto del Kilómetro 18 fue conquistado al mando de una Aethos, la bicicleta más ligera de la historia de Specialized. Tan liviana, que con un peso inferior a 6 kg, no puede ser utilizada en competencia. Sobre esta bicicleta, “Supermán” voló en los 16,7 kilómetros del alto, llegando a 37:09 y superando en más de dos minutos la marca del segundo mejor corredor.
La Aethos está hecha a partir de una serie de láminas de fibra de carbono capaces de sostener la rigidez de un marco normal, pero ahorrando un 11% de peso con respecto a la Tarmac. El diseño se ha ajustado para hacer una bicicleta extremadamente cómoda, con una figura llena de estilo y, sobre todo, con una combinación de rigidez delantera, trasera y comodidad de marcha que la hace extremadamente cómoda para cualquier competencia.

¿Qué sigue en el Strava de Supermán? Dos altos clásicos de Cundinamarca están en el camino: el Alto de Patios, la icónica subida entre la calle 85 y La Calera, y La Cuchilla, en cercanías de Guasca y un terreno muy reconocido por los fanáticos del deporte: .
Cuando López afronte estos altos, lo más seguro es que lo haga al mando de las mismas bicis y accesorios Specialized (como sus zapatillas S-Works Torch y su casco S-Works Evade) con las que espera imponerse en el calendario del UCI América Tour como ya lo ha hecho en etapas del Tour de Francia y la Vuelta a España. Su próximo desafío será el Bantrab Tour, en Guatemala.
Los interesados en emular las hazañas de Supermán y, por qué no, intentar desafiar sus tiempos, pueden hacerlo con sus mismos equipos, disponibles en las tiendas Specialized a nivel nacional, y en el e-commerce www.specialized.com. También pueden registrarse en las comunidades de la marca en Strava y buscar ese nuevo desafío.
Empresas y Marcas
Japo Custom, ropa de ciclismo para campeones

En la misma proporción que la bicicleta ha venido sufriendo cambios en sus materiales y componentes a lo largo de la historia de este deporte, igualmente grandes y pequeñas empresas en Colombia y el mundo han venido ocupándose de cómo proteger y cubrir la piel del ciclista, hacer mas confortable la vestimenta con la que debe soportar el sudor y además enfrentar las diversas situaciones climáticas como viento, lluvia, barro, frio, calor y hasta nieve en algunos casos excepcionales.
El “vestido del ciclista” ha venido siendo objeto de una admirable progreso en beneficio de quien lo utiliza, gracias a profundos estudios y experimentos de orden anatómico, técnico y científico que ha conseguido alcanzar los más altos niveles de perfección frente a las exigencias de quien tripula una bicicleta, ya entrenando o compitiendo.
El ciclismo colombiano no ha sido ajeno este campo a la evolución de la ropa para el ciclismo y es así como ha venido contando también con empresas que se han dedicado a surtir el cada vez más necesitado y exigente mercado nacional e internacional.
Marcas pioneras como Tejidos Mercurio en Medellín, Torralba en Bogotá y posteriormente otras como Suárez en Medellín, han venido surtiendo las necesidades del movimiento nacional en toda su dimensión y se han abierto paso en los países vecinos gracias a su tecnología, calidad y diseño, dando paso a la llegada de otros emprendimientos liderados por ciclistas como Rigoberto Urán y Nairo Quintana.

JAPO CUSTOM ES PARA TI
Pero en esa rica historia de los tejidos y la ropa deportiva para el ciclismo, se encuentra desde hace 2 años en el mercado (sobre todo en línea) el nombre de JAPO CUSTOM, iniciativa de un joven zipaquireño de nombre Diego Vásquez, quien inicialmente intentó, según sus propias palabras “ser un ciclista del más alto nivel por lo cual estuve 3 años en Europa tratando de abrirme paso siguiendo la huella de mis amigos Egan Bernal y Brandon Rivera”.
De regreso a Colombia, Diego comienza su carrera empresarial “fabricando inicialmente medias para el ciclismo basándome en mi propia experiencia y la de mis compañeros ciclistas. En España ya había diseñado mi propio logo y me presenté en la primera Bici Expo en Bogotá, también en algunas Gran Fondo encontrando gran aceptación de las medias en todo el entorno profesional y aficionado. Las vendí en algunas tiendas de ciclismo como El Gallo y en Zipaquirá, lo que me animó a ampliar la producción de otras prendas, agregando una segunda que fueron las tradicionales gorras”.
Modernismo y tecnología en uniformes
JAPO (cariñoso apodo que sus compañeros le asignaron por la fisonomía de su rostro) siguió agregando prendas a su producción y siguió con una “camiseta interior fabricada con el más fino tejido en nylon, transpirable y cómoda, caracterizada por su secado en media hora después de lavarla.
Acto seguido, JAPO CUSTOM apareció en el mercado nacional e internacional, ahora con la “camiseta clásica del ciclismo (modelo SKIN), tanto de manga corta como de manga larga, absolutamente cómoda, hechas en Bogotá y Cali. Diego señala que en la actualidad “JAPO CUSTOM viene fabricando uniformes en licra, sin costuras, la pantaloneta con badana importada. Utilizamos telas importadas de Italia y corte lazer. Utilizamos tejidos del mejor rendimiento en cuanto a transpiración, protección térmica y de rayos ultravioletas así como elasticidad y confort durante todo el tiempo en bicicleta”.
En cuanto al mercadeo, JAPO señala que “estamos vendiendo en tiendas de Bogotá y Medellín. En el exterior tenemos pedidos en México, Panamá y próximamente en USA pero nuestra máxima fortaleza está en las VENTAS DIRECTAS, a través de nuestras redes sociales: Instagram (JapoCustom). Nuestros precios son razonables y están al alcance de todos los bolsillos”.
El joven empresario Diego Vásquez se siente orgulloso de lo conseguido hasta ahora y optimista frente el futuro, señalando que “En Colombia se practica un ciclismo muy grande y por ello nuestros uniformes deben ser muy bien elaborados, sometemos nuestros productos a exigentes pruebas antes de sacarlos al mercado para responder a nuestro slogan: JAPO CUSTOM ES PARA TI”.
Empresas y Marcas
La Rodada Vida Sana Éxito y Carulla ya tiene fecha: será el 1 de abril de 2023

¡A pedalear por una vida más saludable y un día para respirar! Organizada por Carulla y Éxito, la rodada promete ser un evento imperdible para todos los amantes del ciclismo y la vida sana; ya que busca promover el cuidado de la salud y el bienestar, y será el preludio de la séptima versión de la Feria Vida Sana que se realizará dos semanas después (12-16 abril).
Serán 150 cupos para participar en esta emocionante jornada que tendrá como epicentro el Centro Comercial Potosí en la vía patios-guasca, y quienes se animen a pedalear recibirán regalos para la feria vida sana. Además, habrá premios de Go Rigo Go, una marca que apuesta por el deporte y el estilo de vida saludable, y productos Taeq, la marca de alimentación saludable de Carulla y Éxito.

Pero eso no es todo, los participantes podrán elegir entre dos recorridos: la Vuelta a Tominé o ir hasta Guatavita y volver. Ambos recorridos ofrecen paisajes espectaculares y la oportunidad de disfrutar del ciclismo en un ambiente seguro y en compañía de otros apasionados del deporte.
La Vuelta a Tominé es un recorrido de 80 kilómetros. El trayecto incluye una subidas cortas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los participantes, pero también les permitirá disfrutar de un paisaje espectacular. Luego, el camino se suaviza y se convierte en una agradable rodada por el campo, pasando por el Embalse de Tominé y otros puntos de interés turístico.

Por su parte, el recorrido hasta Guatavita y vuelta es una opción más corta, de aproximadamente 60 kilómetros. Esta ruta también ofrece un hermoso paisaje y una oportunidad única de conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la región.

En ambos casos, la organización garantiza la seguridad de los participantes, con un equipo de apoyo que estará atento en todo momento para brindar asistencia técnica o médica en caso de ser necesario. Además, se contará con la presencia de grandes deportistas y amigos de las marcas quienes disfrutaran junto a los 150 invitados del bienestar y la vida sana pedaleando por Cundinamarca.
La Rodada Vida Sana es una oportunidad única de disfrutar del ciclismo en un ambiente saludable y en compañía de otros amantes del deporte. No se trata de una competición, sino de un evento que busca promover la actividad física y la vida sana como hábitos fundamentales para una buena salud. Por eso, la organización invita a todos los interesados a participar y a sumarse a esta iniciativa en pro del bienestar.

Para participar solo debes inscribirte en este Link: https://form.jotform.com/230806044344651