Ruta
Tour de Francia: Michael Matthews gana la etapa 14; Rigoberto Urán y Daniel Martínez batallan en la fuga

¡Show de los escapados! Michael Matthews (Team BikeExchange-Jayco) ganó el duelo de los aventureros del día, llevándose la etapa 14 del Tour de Francia 2022 al imponerse desde la fuga. El danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) resistió los ataques de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) para seguir vestido de amarillo sin contratiempos.
El corredor australiano se llevó el triunfo, tras recorrer 192,5 kilómetros entre Saint-Étienne y Mende. En la segunda posición entró el italiano Alberto Bettiol (EF Education EasyPost) y tercero llegó el francés Thibaut Pinot (Groupama – FDJ).
Los favoritos llegaron a más de 12 minutos por detrás de los escapados. Pogacar y Vingegaard ingresaron con el mismo tiempo, a 12’32” de Matthews. Mientras que Nairo Quintana (Arkéa Samsic) entró Con Geraint Thomas (Ineos Grnadiers) a 19″ de los dos primeros de la general. De esta manera, el escalador boyacense salvó su sexto puesto.

El tercer sábado de la ronda gala no fue una gran etapa de montaña, pero tampoco estuvo nada fácil. Se subió y se bajó todo el día. En total se escalaron 5 premios categorizados: la Côte de Saint-Just-Malmont, la Côte de Châtaignier, la Côte de Grandrieu, la Côte de la Fage y la Côte de la Croix Neuve-Montée Jalabert, más conocida como la subida a Mende, donde se definió la etapa.
Los que pensaron que podían tomárselo con calma hasta la última subida se decepcionaron. Incluso antes de la primer ascenso, vimos a muchos ciclistas intentándolo. Y en la Côte de Saint-Just-Malmont realmente se abrió la batalla cuando Tadej Pogacar, detrás de un grupo líder de dieciocho, saltó del pelotón. Gracias a Wout van Aert, el portador del maillot amarillo pudo resolver la situación.
Debido al ritmo rápido en la primera hora de carrera, se fue seleccionando el lote. En la parte delantera, los primeros fugitivos fueron recapturados, mientras que Caleb Ewan, vivió un calvario. El velocista australiano pronto rodó solo detrás del lote y comenzó un largo día, apoyado por algunos de los compañeros de equipo del Lotto Soudal. Frederic Frison, Tim Wellens y Reinardt Janse van Rensburgh, quienes lo esperaron.

Luego se formó la fuga del día con protagonismo colombiano. Daniel Felipe Martínez y Rigoberto Urán luego se colaron en la numerosa escapada 23 corredores con Neilson Powless, Bauke Mollema, Andreas Kron, Jakob Fuglsang, Benoît Cosnefroy, Thibaut Pinot, Franck Bonnamour, Quinn Simmons, Michael Matthews, Krists Neilands, Felix Grosschartner, Gregor Mühlberger, Patrick Konrad, Marc Soler, Michael Woods , Alberto Bettiol, Stefan Küng, Simon Geschke, Lennard Kämna, Luis León Sánchez y Louis Meintjes. Este último fue el mejor clasificado de la general.
Aunque la cooperación no siempre fue buena (por ejemplo, Fuglsang una vez dividió el grupo), la ventaja de los primeros se incrementó rápidamente. A cien kilómetros de meta tenían una ventaja de casi diez minutos, que rondo los 16 minutos en algún momento. Mientras tanto, el pelotón rodo encabezado por las tropas del Jumbo-Visma sin ningún apuro.
Los kilómetros fueron pasando sin gran acción en el grupo de cabeza, pero en la cima de la Côte de Châtaignier se acabó la calma. Después de la camiseta de lunares, Geschke, intentará llevarse todo el botín de la montaña, Simmons atacó para defender los intereses de Giulio Ciccone, lo que generó una situación caótica aprovechada por Michael Matthews, que se escapó solo.

Al final, Sánchez, Grosschartner y Kron lograron enlazar con Matthews. Pronto, sin embargo, solo se quedaron con tres al frente, ya que Kron sufrió un pinchazo a 25 kilómetros para el final. Una vez en la Côte de la Croix Neuve-Montée Jalabert, el grupo de cabeza de tres se vino abajo. Matthews dejó atrás a sus dos compañeros de aventura. Por un momento pareció encaminarse a la victoria, hasta que Bettiol apareció por la retaguardia.
El italiano agarró a Matthews y lo intentó pasar de largo. Sin embargo, el ciclista del BikeExchange-Jayco se mostró fuerte y resistió. Bettiol sufrió en el tramo final, lo que permitió a Matthews llevarse otra victoria en su exitosa historia en el Tour.
Este domingo se disputará la etapa 15 de la 109ª edición de la ‘Grande Bouclé‘, que llevará a los pedalistas de Rodez a Carcassonne a lo largo de 202,5 kilómetros, una un extensa fracción que marcará la última jornada de la segunda semana de la ronda francesa.

Tour de Francia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 14 | Saint-Etienne – Mende (192,5 km)
1 | Michael Matthews | Team BikeExchange – Jayco | 4:30:53 |
2 | Alberto Bettiol | EF Education-EasyPost | 0:15 |
3 | Thibaut Pinot | Groupama – FDJ | 0:34 |
4 | Marc Soler | UAE Team Emirates | 0:50 |
5 | Patrick Konrad | BORA – hansgrohe | 0:58 |
6 | Jakob Fuglsang | Israel – Premier Tech | ,, |
7 | Felix Großschartner | BORA – hansgrohe | 1:06 |
11 | Rigoberto Urán | EF Education-EasyPost | 1:17 |
17 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 4:05 |
27 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | 12:51 |

Clasificación General – Etapa 14
1 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 55:31:01 |
2 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 2:22 |
3 | Geraint Thomas | Ineos Grenadiers | 2:43 |
4 | Romain Bardet | Team DSM | 3:01 |
5 | Adam Yates | Ineos Grenadiers | 4:06 |
6 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | 4:15 |
7 | Louis Meintjes | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | 4:24 |
8 | David Gaudu | Groupama – FDJ | ,, |
26 | Rigoberto Urán | EF Education-EasyPost | 59:09 |
39 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 1:15:53 |
Ruta
Clásico RCN Banco Agrario 2023: el recorrido y los perfiles de las nueve etapas que conforman la edición 63

En la capital nortesantandereana se iniciará la edición 63 del Clásico RCN Banco Agrario 2023, la carrera con más historia en el continente americano, que recorrerá del 23 de septiembre al 1 de octubre más de 1.198 kilómetros, a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Valle del Cauca y Antioquia entre otros.
El inicio del ‘Duelo de Titanes’ regresa a Cucuta después de 18 años. En la ciudad fronteriza se dará comienzo con un circuito de 147 kilómetros pasando por Villa del Rosario.
La última etapa será una cronoescalada que constará de 15,8 kilómetros con inicio en el Parque del Poblado (Medellín) y final en el Alto del Escobero (Envigado).
PERFILES DE LAS NUEVE ETAPAS DEL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023
Etapa 1: septiembre 23 | Circuito Cúcuta – Villa del Rosario – Cúcuta (Distancia: 147 km)

Etapa 2: septiembre 24 | Pamplona – Bucaramanga (Distancia: 122,9 km)

Etapa 3: septiembre 25 | Socorro – Tunja (Distancia: 163 km)

Etapa 4: septiembre 26 | Funza – Ibagué – Villa Restrepo (Distancia: 195 km)

Etapa 5: septiembre 27 | Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Pereira (Distancia: 117 km)

Etapa 6: Septiembre 28 | Circuito: Cartago – Versalles (Distancia: 150,4 km)

Etapa 7: septiembre 29 | Roldanillo – La Virginia – Supia (Distancia: 162,7 km)

Etapa 8: Septiembre 30 | Pintada – Alto de Minas – La Estrella (Distancia: 143,7 km)

Etapa 9: octubre 01 | CRI del Parque del Poblado al Alto del Escobero (Distancia: 15,8 km)

Ruta
El Team Banco Guayaquil presentó la nómina para la Vuelta al Ecuador; tres colombianos confirmados

El Team Banco Guayaquil presentó la nómina con la que afrontará la Vuelta al Ecuador 2023. La escuadra continental ecuatoriana contará con tres colombianos: Carlos Gutiérrez, Cristhian Montoya y Robinson Chalapud, quien defenderá el título obtenido el año pasado.
Además del trío de escarabajos, el conjunto suramericano tendrá a dos excampeones locales de la ronda ecuatoriana: Jorge Montenegro, vencedor en 2019 y a Steven Haro, ganador en 2021.
La nominá del equipo continental para el giro de la Mitad del Mundo la completan los ecuatorianos Sebastián Caicedo y Nixón Rosero. Un elenco con un buen balance entre la juventud y la experiencia, combinando especialistas en generales, contrarreloj y etapas llanas.
La edición número de la Vuelta al Ecuador inicia el próximo 25 de septiembre en Riobamba y va hasta el 30 de septiembre finalizando en la Mitad del Mundo, Quito.
Ruta
La Adriática Iónica Race quedó cancelada en las últimas horas; Gianni Savio lamentó la decisión

En lás últimas horas la Liga de Ciclismo Profesional italiana anunció que la Adriática Iónica Race 2023 fue cancelada. La carrera por etapas del calendario internacional UCI no se celebrará como estava previsto, luego de que se revocara la autorización para la disputa de la prueba transalpina.
“Lo lamentamos mucho, porque la Adriática Iónica es una buena carrera, que nosotros tuvimos el honor de ganar en el pasado con el colombiano Iván Ramiro Sosa. Entonces, nuestro programa de carreras en Italia seguirá con la participación en clásicas de prestigio como: Coppa Agostoni, Giro dell’Emilia, Coppa Bernocchi, Giro del Veneto y Veneto Classic, con la cual terminaremos la temporada”, dijo el manager general del GW Shimano-Sidermec, Gianni Savio.
El motivo de la cancelación fue el incumplimiento de las condiciones reglamentarias, relacionadas con la parte económica y temas de seguridad. A menos de 16 horas para el inicio de la competencia de tres días, la Liga de Ciclismo Italiana hizo oficial la cancelación de la carrera.
Comunicado oficial de la Liga de Ciclismo Profesional
“Con referencia al comunicado de prensa emitido esta mañana por ASD Sportunion relativo a la Adriática Iónica Race 2023, la Liga Ciclista Profesional, reconociendo que no se cumplieron los compromisos asumidos por los organizadores, a pesar de las numerosas prórrogas concedidas continuamente, todas las obligaciones reglamentarias prescritas en el ámbito de las carreras de ciclismo de carretera y ha observado la persistencia de la inexistencia de las condiciones de seguridad necesarias y prioritarias, incluidas las condiciones de la carretera y de la carrera, la Liga confirma definitivamente la medida de no aprobación del evento ciclístico indicado anteriormente y la comunicación relacionada a la UCI para la cancelación de la competencia perteneciente al calendario internacional”.