Paracycling
Copa Colombia de Paracycling 2022: conozca a todos los campeones de la jornada al cronómetro

El municipio de Granada, Meta, fue epicentro este viernes del inicio de las competencias de la Copa Colombia de Paracycling, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de esta modalidad, el cuál será clasificatorio para los Juegos Paranacionales 2023, y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, las alcaldías municipales de Granada y Lejanías; la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación de Granada, Unillanos e Idermeta.
Entre los campeones de la jornada se destaca la boyacense Daniela Carolina Munévar, recientemente galardonada como Deportista Paralímpica del Año por El Espectador, quien se llevó el triunfo en la categoría C2.
De igual manera, en damas las campeonas de la contrarreloj fueron Paula Ossa Veloza (Bogotá) en C5; Gisell Hernández (Santander) en C20; Johana Alexandra Gaitán (PAD) en B; Paula Daniela Caballero (PAD) en C3, y Julieth Dayana Gómez (Casanare) en C15.

Entre los varones, se coronaron campeones este viernes: Leonardo Varón (Risaralda), en la categoría H5; Fredy Perdomo (Bogotá) en H4; José Alejandro Parra (Cundinamarca) en H3; José Guillermo González (Boyacá) en C20; Juan José Betancourt (Cundinamarca) en T2; José Fernando Hernández (Cauca) en T1; Carlos Vargas (Antioquia) en C5; Juan Gómez (Bogotá) en C4; Javier Serna (Antioquia); Ángel Yesid Fonseca (Boyacá) en C15; David Romero (Bogotá) en C3 y Eulises León (Bogotá), en C2.
En el evento participan 109 deportistas, de los cuales 15 son damas y 94 varones. pertenecientes a las ligas de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Bogotá, Meta, Atlántico, Santander, Fuerzas Armadas, Nariño, Cauca, Tolima, Casanare, Huila, el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD) y la Liga de Discapacidad Mental de Antioquia (LIDIMANT).
Las competencias continúan hoy, con las pruebas de fondo en la ruta de las diferentes categorías, que tendrá distancias que oscilan entre los 33 y los 47 kilómetros.
Resultados 1ra jornada de la Copa Colombia de Paracycling 2022
*Con Información de Fedeciclismo
Paracycling
El ciclismo hará parte del programa deportivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó la decisión de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) de incluir el ciclismo entre los 22 deportes seleccionados para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que se llevarán a cabo del 15 al 27 de agosto de 2028.
“El ciclismo ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos durante casi 40 años y se ha convertido en uno de los deportes insignia del evento, 16 años después de su integración en la UCI en 2007, lo que en gran medida aceleró su desarrollo en todo el mundo”, dijo el presidente de la UCI, David Lappartient.
El deporte de las bielas ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1984, cuando el evento se llevó a cabo tanto en Nueva York (Estados Unidos.) como en Stoke Mandeville (Gran Bretaña).
El éxito del deporte del pedal en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, evento en el que participaron 230 paraciclistas y se otorgaron 51 títulos en carretera y pista, refleja el dinamismo y la importancia del ciclismo dentro del Movimiento Paralímpico.
“El anuncio del IPC, que se produce unos meses antes del primer Campeonato Mundial de Ciclismo UCI, que reunirá a 13 Campeonatos Mundiales UCI, incluido el paraciclismo en ruta y pista, en Glasgow y en toda Escocia, es otro avance importante para el deporte. La UCI espera contribuir al éxito de los Juegos Paralímpicos de 2028 y también ver a los mejores paraciclistas competir en París en 2024 del 29 de agosto al 7 de septiembre”, concluyó Lappartient.
*Con información Prensa UCI
Paracycling
El deporte paralímpico reconoció a los mejores de 2023; Jaime Silva galardonado como el dirigente deportivo del año

Este martes 20 de diciembre se llevó a cabo la segunda edición de la Noche del Deporte Paralímpico, gala liderada por el Comité Paralímpico Colombiano con el se le hizo un reconocimiento a los integrantes del sector paralímpico más destacados durante el año en curso.
El evento, que contó con la presencia del Equipo Colombia del Deporte Paralímpico, el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Colombiano, patrocinadores y medios de comunicación, se realizó en el hotel Sheraton Bogotá.
En la premiación se exaltó la labor de Jaime Silva, Director de la Comisión de Para cycling de la Federación Colombiana de Ciclismo, quien fue galardanado como el dirigente deportivo del año.
Durante la distinguida ceremonia se entregaron 15 premios, entre los galardonados estuvieron deportistas, empresas y personalidades vinculados al deporte paralímpico.
Estos fueron los ganadores de la Noche del Deporte Paralímpico 2023
Dirigente deportivo del año
Jaime Silva – Director de la Comisión de Para cycling de la Federación Colombiana de Ciclismo
Vida y Obra Paralímpica
Olga Sáenz
Líder Constructor (a)
Jesús Kerguelen
Patrocinador o Aliado Estratégico Destacado
Finsocial
Medio de comunicación destacado
El Espectador
Para atleta masculino del año (deporte adaptado)
Diego Álvarez – Oro en atletismo Juegos Sordolímpicos
Para atleta femenina del año (deporte adaptado)
Daniela Colmenares – Bronce en atletismo Juegos Sordolímpicos
Entrenador o entrenadora del año
Freiman Arias – Para Atletismo
Deporte de conjunto destacado
Rugby en silla de ruedas
Para atleta masculino revelación del año
Edilson Chica – Boccia
Para atleta femenina revelación del año
Sharit Yunque – Para Natación
Para atleta masculino promesa del año
Cristian Correa – Para tiro con arco
Para atleta femenina promesa del año
Karen Tatiana Palomeque – Para atletismo
Para atleta masculino del año
Carlos Daniel Serrano – Para natación
Para atleta femenina del año
Leidy Chica – Boccia
*Con Información Prensa Comité Paralímpico Colombiano
Paracycling
Copa Colombia de Paracycling 2022: conozca a los campeones de la pruebas de fondo

Este sábado se disputó la segunda jornada de la Copa Colombia de Paracycling, con las pruebas de ruta en las 19 categorías convocadas en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de esta modalidad, con el apoyo del Ministerio del Deporte, las alcaldías municipales de Granada y Lejanías; la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación de Granada, Unillanos e Idermeta.
Dentro de los campeones, que realizaron recorridos de 33 y 52 kilómetros entre los municipios de Granada y Lejanías, en el Meta, se destacan los títulos de Carolina Munévar (Boyacá), en la categoría C2; Gisell Hernández (Santander) en C20; Leonardo Varón (Risaralda), en H5; José Alejandro Parra (Cundinamarca) en H3; José Guillermo González (Boyacá) en C20; Juan José Betancourt (Cundinamarca) en T2; José Fernando Hernández (Cauca) en T1; Carlos Vargas (Antioquia) en C5; Juan Gómez (Bogotá) en C4; Javier Serna (Antioquia); Ángel Yesid Fonseca (Boyacá) en C15; David Romero (Bogotá) en C3 y Eulises León (Bogotá), en C2, deportistas que habían conseguido el oro en la contrarreloj individual disputada en la jornada del viernes.

La liga de Bogotá se destacó en la Copa Colombia de Paracycling 2022. (Foto © Fedeciclismo)
En el inicio de la Copa Colombia de Paracycling participaron 109 deportistas, de los cuales 15 fueron damas y 94 varones. pertenecientes a las ligas de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Bogotá, Meta, Atlántico, Santander, Fuerzas Armadas, Nariño, Cauca, Tolima, Casanare, Huila, el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD) y la Liga de Discapacidad Mental de Antioquia (LIDIMANT).
Resultados segundo día de pruebas de ruta
Fondo H5 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Leonardo Varón (Risaralda) – 1:42:50
2⃣ Orlando Cortés (Cundinamarca) – 1:44:17
3⃣ Francisco Pedraza (Fuerzas Armadas) – 3:01:29
Fondo H4 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Andrés Camilo Castellanos (Fuerzas Armadas) – 1:45:45
2⃣ Fredy Perdomo (Bogotá) – 1:49:00
3⃣ John Fernando Sánchez (Risaralda) – 1:56:01
Fondo H3 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ José Alejandro Parra (Cundinamarca) – 1:52:46
2⃣ Juan Humberto Forero (Caldas) – 1:57:28
3⃣ John Fredy Romero (Cundinamarca) – 2:19:13
Fondo C20 Damas
🏁33 kms – Trocha 4 – Lejanías, Meta
1⃣ Gisell Hernández (Santander) – 1:01:18
2⃣ Mariana Cruz (Meta) – 1:11:45
3⃣ Idielmar Alvarado (Boyacá) – 1:18:47
Fondo C20 Hombres
🏁33 kms – Trocha 4 – Lejanías, Meta
1⃣ José Guillermo González (Boyacá) – 54:03
2⃣ Daniel Sarmiento (PAD) – 1:00:23
3⃣ José Galindo (Meta) – 1:00:37
Fondo T2 Hombres
🏁33 kms – Trocha 4 – Lejanías, Meta
1⃣ Juan José Betancourt (Cundinamarca) – 1:13:25
2⃣ Heriberto Gutiérrez (Cauca) – 1:13:26
3⃣ José Alejandro Zapata (PAD) – 2:18:47
Fondo T1 Hombres
🏁33 kms – Trocha 4 – Lejanías, Meta
1⃣ José Fernando Hernández (Cauca) – 1:30:34
2⃣ Julián Eduardo Sarria (Cauca) – 1:38:45
3⃣ Luis Hernán Medina (Cauca) – 1:40:25
Fondo B Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Javier Serna (Antioquia) – 1:25:26
2⃣ Mauro Rojas (PAD) – 1:25:30
3⃣ Miguel Bolívar (PAD) – 1:49:41
Fondo B Damas
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Johana Alexandra Gaitán (PAD) – 1:39:07
Fondo C15 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Ángel Yesid Fonseca (Boyacá) – 1:19:17
2⃣ Yilber Fabián Bernal (Casanare) – 1:21:31
3⃣ Andrés Cárdenas (Boyacá) – 1:21:31
Fondo B Damas
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Julieth Dayana Gómez (Casanare) – 1:42:18
Fondo C5 Damas
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Paula Ossa Veloza (Bogotá) – 1:42:18
Fondo C3 Damas
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Paula Daniela Caballero (PAD) – 1:42:18
Fondo C2 Damas
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Daniela Carolina Munévar (Boyacá) – 1:42:18
2⃣ Leidi Yolani Ramírez (Cundinamarca) – 1:45:37
3⃣ Joanis Castillo (PAD) – 2:10:09
Fondo C5 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Carlos Vargas (Antioquia) – 1:19:05
2⃣ Wilmer Fernández (Bogotá) – 1:21:34
3⃣ Iván Darío Osorio (Nariño) – 1:22:18
Fondo C4 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Juan Gómez (Bogotá) – 1:23:18
2⃣ John Esteban Medina (Bogotá) – 1:23:53
3⃣ William Yordan Bastidas (Nariño) – 1:24:33
Fondo C3 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ David Romero (Bogotá) – 1:23:18
2⃣ Giovanny Montoya (PAD) – 1:25:13
3⃣ Héctor Cárdenas (PAD) – 1:25:58
Fondo C2 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Eulises León (Bogotá) – 1:26:20
2⃣ Miguel Ángel Martínez (PAD) – 1:30:27
3⃣ Jhonny Zapata (Risaralda) – 1:30:28
Fondo C1 Hombres
🏁52 kms – Granada – Lejanías, Meta
1⃣ Camilo Andrés Arias (Huila) – 1:13:03
*Con Información de Fedeciclismo