Ruta
Presentado para 2021 el Astana-Premier Tech de Harold Tejada y Rodrigo Contreras

El Astana-Premier Tech de los colombianos Harold Tejada y Rodrigo Contreras presentó este domingo su plantilla para la temporada 2021, así como sus objetivos y el calendario de sus líderes en un evento virtual que tuvo lugar durante la primera concentración de la formación kazaja en Benidorm, España.
Comenzando su decimosexta temporada al máximo nivel, el equipo anunció que la compañía canadiense Premier Tech no solo ascendió como copatrocinador sino que también se convirtió en copropietaria del equipo, en partes iguales con Kazajistán.

«Esta nueva copropiedad refuerza nuestra participación y nuestro apoyo hacia los ciclistas y todo el equipo Astana-Premier Tech. Nuestro compromiso también permite a Canadá fortalecer su presencia como un actor importante en el máximo nivel del ciclismo de ruta. Nuestra copropiedad con Kazajistán realmente allana el camino para la próxima generación de ciclistas profesionales canadienses«, ha comentado Jean Bélanger, presidente y director ejecutivo de Premier Tech.

«Estoy muy emocionada de comenzar nuestra colaboración con Premier Tech como nuestro copropietario. Es algo especial, ya que es la primera vez en la historia del equipo que se le da la bienvenida a una empresa internacional como socia en partes iguales con nuestra parte kazaja. Tener a estas dos partes a bordo, me da a mí y al equipo, fuerza y confianza sobre nuestro futuro a largo plazo, así como la posibilidad de que ambas mantengan su presencia en el circuito profesional UCI World Team y al mismo tiempo progresen en nuestro modelo de negocio. Todo esto nos permite brindar las mejores condiciones para que nuestros atletas brillen en el podio, ha explicado Yana Seel, directora general de Astana-Premier Tech.
Además, el equipo kazajo-canadiense anunció sus objetivos de la temporada. Como en años anteriores, el objetivo principal serán las victorias en las Grandes Vueltas.
El campeón kazajo, Alexey Lutsenko comenzará su temporada en Francia en el Tour de la Provence, seguido del UAE Tour y Milano-San Remo. Uno de los puntos destacados de su temporada será Bélgica con las clásicas sobre el pavé: E3 Harelbeke, Gante-Welvegem y el Tour de Flandes. El joven corredor kazajo intentará encontrar su mejor forma en Amstel Gold Race y Lieja-Bastoña-Lieja. El punto culminante de la segunda temporada de Lutsenko será el Tour de Francia, seguido de los Juegos Olímpicos, representando a Kazajstán en Tokio.

«Empezaré la temporada con el Tour de la Provence y el UAE Tour. Más tarde veremos si participo en París-Niza o Tirreno-Adriático. Mi objetivo es estar en buena forma desde el inicio de la temporada, ya que el año pasado nos demostró que no siempre podemos esperar el momento adecuado, y siempre existe la posibilidad de que la carrera se cancele o posponga. Por lo tanto, quiero intentar lograr el mejor resultado posible en todas las carreras. Pero, si la temporada vuelve a ser a la que todos estamos acostumbrados, entonces mis focos son las Clásicas, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos» manifestó Lutsenko.
El “Pajaro Cantor” Jakob Fuglsang, iniciará su temporada como en los últimos años en la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, apuntando a un hat-trick de victorias. El corredor danés estará en la línea de salida de las carreras italianas durante la primavera, Tour de Flandes y la Vuelta al País Vasco, como preparación para las Clásicas de las Ardenas, antes de regresar al Tour de Francia que utilizará como preparación para su principal objetivo de la temporada, los Juegos Olímpicos.

«Mi primer punto alto de la temporada serán las Clásicas de las Ardenas, con las carreras italianas de primavera como preparación. Después de eso y de un campamento en altura correré el Tour de Francia para prepararme para los Juegos Olímpicos, donde espero cambiar la plata de Río por la medalla de oro en Tokio. Por supuesto, será genial conseguir al menos una victoria de etapa en el Tour de Francia, pero mi objetivo principal será la prueba olímpica de ruta. Estoy contento con mi calendario y creo que el recorrido del Tour, como el de Tokio, me convienen para lograr algo grandioso«, afirmó Fuglsang.

Aleksandr Vlasov comenzará su segunda temporada con el equipo kazajo-canadiense como segundo capo junto a Lutsenko en el Tour de la Provence, seguido de París-Niza, antes de centrar su atención en su máximo objetivo de la temporada, el Giro de Italia, donde el joven pedalista ruso intentará meterse en el Top 5 de la clasificación general.
«Como el año pasado, comenzaré mi temporada 2021 con el Tour de la Provence seguido de la Vuelta a Algarve y París-Niza. Después de esas carreras, comenzaré un campamento de altura y disputaré el Tour de los Alpes, antes de mi principal objetivo de la temporada, el Giro de Italia. Estoy muy motivado para volver a Italia e intentar dar lo mejor de mí. Además del Giro, los Juegos Olímpicos son un evento en el que estaré centrado” explicó Vlasov.
Aleksandr Vinokurov, mánager general de la formación indicó: «Ha sido una temporada difícil, pero creo que podemos estar contentos con nuestros resultados. Logramos 15 victorias, tres en grandes vueltas y un monumento. Creo que representamos a nuestro equipo de la mejor manera posible. Para esta temporada firmamos ocho nuevos corredores. Todos bastante jóvenes, pero creemos en sus talentos y los incluiremos cuidadosamente en nuestro calendario del UCI World Tour, después de este primer campo de entrenamientos. Nuestro objetivo es volver a ganar una Gran Vuelta. Tal vez podamos alcanzar eses objetivo ya este año en el Giro de Italia, ya veremos».
Nómina Astana Premier Tech 2021
Alex ARANBURU
Samuele BATTISTELLA
Manuele BOARO
Gleb BRUSSENSKIY
Stefan DE BOD
Rodrigo CONTRERAS
Yevgeniy FEDOROV
Fabio FELLINE
Omar FRAILE
Jakob FUGLSANG
Yevgeniy GIDICH
Jonas GREGAARD WILSLY
Dmitriy GRUZDEV
Hugo HOULE
Gorka IZAGIRRE
Ion IZAGIRRE
Merhawi KUDUS
Alexey LUTSENKO
Davide MARTINELLI
Yuriy NATAROV
Benjamin PERRY
Andrea PICCOLO
Vadim PRONSKIY
Oscar RODRIGUEZ
Javier ROMO
Luis Leon SANCHEZ
Matteo SOBRERO
Nikita STALNOV
Harold TEJADA
Aleksandr VLASOV
Artyom ZAKHAROV
Directores Deportivos
Dmitriy FOFONOV
Steve BAUER
Bruno CENGHIALTA
Giuseppe MARTINELLI
Dmitriy MURAVYEV
Sergey YAKOVLEV
Stefano ZANINI
Con Prensa Astana PremierTech
Ruta
Los directores deportivos analizan lo que será el Clásico RCN Banco Agrario 2023

A pocos días de iniciar el Clásico RCN Banco Agrario de Colombia 2023, una de las carreras con más historia en el continente americano, varios de los directores deportivos hablaron con la Revista Mundo Ciclístico de sus expectativas y se refirieron a lo que esperan de esta nueva edición del ‘Duelo de Titanes‘, donde la montaña, como ha sido costumbre en los últimos ‘Clásicos’, nuevamente será la gran protagonista.
🎙Jahir Bernal 🎙– GW Shimano Sidermec
“Las expectativas de nosotros es ser protagonistas. La idea es seguir con los buenos resultados que hemos obtenido este año en territorio europeo. Vamos con un equipo sub-23 en su mayoría, pero que tiene mucha experiencia y sumado a los dos élites esperamos figurar. Es un recorrido montañoso en el que hay que tener cuidado en todas las jornadas. La etapa de Pamplona – Bucaramanga será clave por los ascensos y bajadas contantes, además del viento y bueno lógicamente la terminación en El Escobero qué será definitiva”.
🎙José Julián Velásquez 🎙– Team Medellín EPM
“Una carrera muy importante para el ciclismo colombiano y para nuestro equipo. Salimos a intentar revalidar nuestro quinto título consecutivo en el Clásico RCN, sabemos que todo no dura para siempre, pero salimos con esa ilusión. Esperamos ganar y hacer una muy bonita carrera”.
🎙Ricardo Mesa 🎙 – Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano
“El equipo está muy bien, los chicos gozan de una muy buena salud. Venimos motivados despúes de haber ganado la Clásica del Carmen de El Binoral y la Vuelta a Boyacá, llegamos muy bien anímicamente El clasico comienza con etapas muy difíciles, de mucho control, donde tenemos que estar muy atentos para que una fuga no nos vaya a perjudicar. Ya en las etapas de montaña trataremos de estar con los mejores. Tenemos muchas expectativas en la general, queremos ser protagonistas de principio a fin en las fugas y figurar para obtener los mejores resultados posibles”.
🎙Julio Ernesto Bernal 🎙 – Arroz Zulia – Ángeles Hernández – JB
“Este año tenemos grandes expectativas, queremos mejorar la actuación del año anterior y para eso llevamos diez corredores muy buenos, muy bien preparados. Estamos llenos de expectativas con esta alianza con la formación venezolana Ángeles Hernández y el equipo Arroz Zulia-JB Ropa Deportiva. Tenemos a César Nicolás Paredes 6° en la Vuelta a San Juan y a José Alarcón, campeón de la Vuelta al Táchira y eso nos da un aire de confianza”.
🎙Gabriel Jaime Mesa 🎙 – EPM GO RIGO GO
“Será una carrera muy dura, muy complicada con etapas demasiado difíciles. Tenemos un equipo bastante fuerte que siempre buscar estar en el podio de las carreras. Lo importante siempre es ser protagonistas y lo intentaremos con este equipo que es muy luchador. Tenemos rivales demasiado fuertes, es un Clásico que tiene muchos favoritos. Hay que estar muy pendientes porque cualquier descuido se paga caro, sabemos que hay que estar guardando el día a día porque la contrarreloj en El Escobero es una cosa muy brava”.
🎙Luis Fernando Otálvaro 🎙– Supergiros- Alcaldía de Manizales
“El Clásico lo califico con como excelente, extraordinario, hecho para las expectativas del ciclismo colombiano, tanto para la afición como para los que nos gusta la alta montaña. Un trazado muy bonito y muy exigente. Nuestro equipo va a estar a la altura, la intención de nuestros muchachos es estar en la pelea y salimos con la gran ilusión de ganar la carrera”.
🎙Gabriel Jaime Vélez 🎙– Team Sistecrédito
“El Clásico RCN como siempre está muy bien diseñado, creo que en definitiva será para un escalador con etapas importantes, con finales en alto, que irá mermando a cada uno de los rivales. El Escobero será una etapa clave por su dureza, donde se sacaán importantes diferencias. Nosotros como equipo, vamos con a la expectativa de ser protagonistas, tenemos un corredor importante como Wilson Peña que hizo una muy buena Vuelta a Colombia y esparamos que el repita su gran actuación y que sea también un corredor del podio”.
🎙Alex Cano Ardila 🎙– Orgullo Paisa
“Tenemos el elenco más joven en la larga historia del Orgullo Paisa en esta carrera. Es la primera vez que vamos con equipo con promedio de 23 años. Sin duda es un gran reto para nosotros, sabemos que será díficil, pero confiamos por supuesto en la calidad y potencial de nuestro deportistas para obtener el mejor resultado posible. Por temas de salud Johan Colón no nos podrá acompañar. En cuanto al recorrido será un trazado muy montañoso, que se definirá con una espectacular contrarreloj en El Escobero”.
Ruta
Joshua Tarling, campeón europeo de contrarreloj entre los élite con 19 años; Stefan Bissegger y Wout van Aert completan el podio

¡Increíble! Joshua Tarling realizó una hazaña sin precedentes al ganar el Campeonato de Europa de Contrarreloj con tan sólo 19 años. El joven inglés fue el más rápido en el recorrido de 29,8 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Emmen, Países Bajos.
El gran talento británico superó por 42 segundos al suizo Stefan Bissegger y al belga Wout van Aert. Stefan Küng, tercero en los dos puntos intermedios de cronometraje, se fue al suelo sobre el final por falta de atención, contratiempo que le dejó sin opciones. Küng, campeón de Europa CRI en 2020 y 2021 y segundo el año pasado acabó 11º, a 1´29″ del ganador.
Hay que recordar que el corredor del Ineos Grenadiers obtuvo sorpresivamente la medalla de bronce en el Mundial contrarreloj en el Super Mundial en Escocia, quedando por detrás del belga Remco Evenepoel y del italiano Filippo Ganna, dos monstruos de la especialidad.
Joshua Tarling sucedió en el palmarés de la prueba continental al cronómetro al suizo Stefan Bissegger, ganador del año pasado en Múnich.

Stefan Bissegger, Joshua Tarling y Wout van Aert en el podio final. (Foto © UEC Cycling)
European Continental Championships ME – ITT 2023 (CC)
Resultados (29,8 km)
1 | Joshua Tarling | Gran Bretaña | 31:30 |
2 | Stefan Bissegger | Suiza | 0:42 |
3 | Wout van Aert | Bélgica | 0:43 |
4 | Mikkel Bjerg | Dinamarca | 1:09 |
5 | Mattia Cattaneo | Italia | 1:13 |
6 | Nelson Oliveira | Portugal | 1:15 |
7 | Daan Hoole | Países Bajos | 1:22 |
8 | Rémi Cavagna | Francia | 1:25 |
9 | Yves Lampaert | Bélgica | ,, |
10 | Sjoerd Bax | Países Bajos | 1:29 |
Ruta
El TOP 10 de favoritos a ganar el título del Clásico RCN Banco Agrario 2023

A partir de este sábado 23 de septiembre, y hasta el el 1 de octubre, se llevará a cabo el Clásico RCN Banco Agrario 2023. La cita ciclística con más historia en el continente americano constará de nueve etapas, partiendo de Cúcuta y finalizando en Envigado.
El ‘Duelo de Titanes‘, que celebrará su edición 63, le rendirá homenaje a los 10 pedalistas colombianos que participaron del Tour de Francia de 1983. Los grandes premios de montaña de esta edición del Clásico RCN llevarán el nombre de cada uno de los escarabajos nacionales.
Sin duda, será un recorrido altamente exigente, que tendrá nuevamente a la montaña como protagonista principal, así como una extensa lista de favoritos, que a continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta.
LISTA DE FAVORITOS A GANAR EL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023
Aldemar Reyes – Team Medellín–EPM

Aldemar Reyes, campeón del Clásico RCN Andina 2022. (Foto © RMC)
Rodrigo Contreras – Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano

Rodrigo Contreras viene de ser campeón de la Vuelta a Boyacá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Germán Darío Gómez (GW Shimano-Sidermec)

Germán Darío Gomez, campeón de la Vuelta de la Juventud 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Fabio Duarte – Team Medellín–EPM

Fabio Duarte, campeón del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)
Wilson Peña – Team Sistecrédito

Wilson Peña, gran animador del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)
Daniel Méndez – EPM – GO RIGO GO

Daniel Alejandro Méndez se destacó en la Clasica Marinilla 2023. (Foto © EPM)
Óscar Sevilla – Team Medellín–EPM

Óscar Sevilla buscará su quinto titulo en el ‘Duelo de Titanes’. (Foto © RMC)
Alexander Gil – EPM – GO RIGO GO

Alexander Gil se destacó en la Vuelta a Antioquia 2023. (Foto © EPM)
Didier Chaparro – Team Supergiros Alcaldía de Manizales

Didier Chaparro, gran animador de la Clásica de Anapoima 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
César Nicolás Paredes (Arroz Zulia-Ángeles Hernandéz-JB)

César Nicolás Paredes, campeón de la Vuelta de Mendoza 2023, en Argentina. (Foto © SEP de San Juan)
Lista completa de inscritos al Clásico RCN Banco Agrario 2023