Ruta
Para Supermán López se puede mejorar el desempeño en las cronos con mucha disciplina y dedicación

El jefe de filas del Astana, Miguel Ángel López, habló en exclusiva con el programa Ciclismo Entre Grandes del Canal Win Sports. El pedalista de 27 años se refirió a como mejorar el desempeño en las jornadas al cronómetro y también tuvo tiempo para recordar sus grandes podios en las tres grandes vueltas y su primer gran título World Tour en la Vuelta a Suiza. A continuación le presentamos a nuestros lectores la segunda parte de la entrevista. Mañana la Revista Mundo Ciclístico publicará otros apartes del exclusivo encuentro de Supermán con el ‘Profesor’ Héctor Urrego y Sergio Urrego.
¿Cómo tratar de mejorar la debilidad crónica del ciclismo colombiano en las cronos?
Bueno creo que son muchos factores, principalmente creo que es la disciplina, dedicándole mucha horas se puede mejorar. Este año me di cuente que si se puede, esta temporada estuve más centrado en la bici de crono. Otro factor importante es una buena posición, se necesita estudiar la aerodinámica y combinarlo con un buen material, ya de ahí en adelante depende lo que tengas de motor y empieza a jugar la disciplina y el tiempo que le dediques.
Haciendo un balance en frío cuéntenos lo que paso en esa última contrarreloj en el Tour 2020
Pues no se, me sigue doliendo todavía recordar perder el podio del Tour a falta del paseo de la victoria prácticamente. Yo creo que fue mí día malo, ningún otro día estuve en crisis o cogió la pájara o me vi en dificultades para estar con lo mejores, yo reo que ese día, no sé, me pegó el bajonazo, yo creo que lo note cuando me desperté. Cuando te levantas un poco como sin ganas como sin fuerza y fue en mal momento porque no te puede ayudar el equipo solo con tu esfuerzo, nadie te puede salvar.
¿Qué sensación, qué recuerdos se le vienen a la mente cuando se vio por primera vez en los podios del Giro y de la Vuelta?
Es algo muy bonito, que tal vez uno dice bueno creo que estoy entre los mejores, fui capaz de luchar las grandes vueltas. Si pensamos que del primero al tercero son dos grandes saltos que hay que dar, pero lógicamente todos requieren de un gran trabajo, sacrificio y concentración. De ah en adelante, me he venido preparando con esa ilusión de seguir estando entre los mejores y poder dar el salto a algo más grande. Ya no es tan fácil estar en el podio porque te vuelves un referente, prácticamente tienes que estar físicamente y emocionalmente, y bueno que también la suerte te ayude, que todos los astros se alineen y se den las cosas. Lo importante es no dejar de conseguir cosas bonitas en el ciclismo como la etapa del Tour, la etapa de la Vuelta. He estado cerca de donde he querido estar, donde merezco estar, trabajando cada día más y puliendo detalles.

¿Le tomó un gusto especial al Giro de Italia?
Si yo creo que el Giro es una carrera especial , marcada por la afición, por la gente, es algo especial la Corsa Rosa como la llaman y sus aficionados en Italia es algo bonito, llama la atención que gusta. Uno puede darse por bien servido de estar en el Giro porque es una ‘carrerota’.
¿Algún recuerdo especial de la Vuelta a Suiza?
Fue uno de mis triunfos que más me han marcado en mi vida deportiva. Fue la primera carrera World Tour que gané con el equipo. También las condiciones en las que la gane porque todo el tiempo estuvo haciendo mucho frio, además de intensa lluvia que estuvo presente y lógicamente la gano gracias a la astucia, a la táctica de los directores. Se la gane a corredores de gran talla, de mucho nivel como Geraint Thomas y Tom Dumoulin. Marcó mucho en mi vida deportiva, porque fui el primer colombiano que ganó la Vuelta a Suiza.
Háganos un recuento de sus últimos años
En 2019 la condición era muy buena, pero pinchaba en mal momento. Recuerdo en una etapa que ganó Ilnur Zakarin, en la que Richard Carapaz se adueñaba del liderato, se me bloquea la bicicleta, quedo en plato grande subiendo en el último piñón, entonces yo creo que son un resto de cosas que van pasando y luego el último día estaba a punto de ganar la etapa, me sentía con fe, estaba con la selección de los mejores para ganar la jornada y pasa lo del aficionado que me bota al suelo, pero bueno creo que estuve en la pelea, en el top 10, no fue por condición física sino por otros motivos. Luego vamos a la Vuelta, estuve entre los mejores. Y bueno, este año no conseguí así mantener lo que había hecho en el año anterior, pero si que logré algunas vitorias importantes.
Ruta
Colombia hace el 1-2 en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023 con Andrea Alzate y Karen Villamizar

El cronómetro dictó sentencia en la primera jornada de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023, donde la corredora colombiana Andrea Alzate (Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos) ganó este miércoles la etapa inicial de la Vuelta a Guatemala Femenina 2023.
Un pelotón de 72 ciclistas tomó la partida en la jornada al crónometro, en la que la antioqueña registró el mejor tiempo con un tiempo de 1:13″, en el Velódromo Nacional sobre una distancia de 0,5 kilómetros.

Las tres primeras en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)
La segunda posición del prólogo la ocupó la también colombiana Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo guarismo y el tercer puesto fue para la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.
La competencia guatemalteca, que termina el domingo en Ciudad de Guatemala, vivirá su segunda jornada este viernes con una fracción llana de 114 kilómetros que partirá y finalizará en Parramos.
Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Prólogo | Guatemala City – Guatemala City (0.5km)

Ganadoras en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)
Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Prólogo | Guatemala City – Guatemala City (0.5km)
1 | ![]() | Andrea Alzate | Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos | 1:13 | ||
2 | ![]() | Karen Villamizar | Pato Bike BMC Team | 0:00 | ||
3 | ![]() | Lilibeth Chacón | Clarus Merquimia Group-Strongman | 0:01 | ||
4 | ![]() | Marines Prada | Asociación de Solola | 0:01 | ||
5 | ![]() | Sérika Mitchell Guluma | Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos | 0:02 | ||
6 | ![]() | Marcela Prieto | Pato Bike BMC Team | 0:03 | ||
7 | ![]() | Juliana Londoño | Prototype Women’s Cycling Team | 0:03 | ||
8 | ![]() | Jacqueline Tamez | Pato Bike BMC Team | 0:03 | ||
9 | ![]() | Laura Sofia Castillo | Macizo Cordelsa Don Paletero | 0:04 | ||
10 | ![]() | Romina Hinojosa | Roxo Racing | 0:04 | ||
11 | ![]() | Paula Lucrecia Guillen | PPP Development Team | 0:04 | ||
12 | ![]() | Milena Salcedo | Clarus Merquimia-Strongman | 0:04 | ||
13 | ![]() | Yesica Geraldine Hurtado | Team Indeportes Boyacá Avanza | 0:05 | ||
14 | ![]() | Yesi Tatiana Dueñas | Clarus Merquimia -Strongman | 0:05 | ||
15 | ![]() | Valeria León | Pato Bike BMC Team | 0:05 | ||
16 | ![]() | Juliana Flórez | Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos | 0:05 | ||
17 | ![]() | Carolina Vargas | Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos | 0:05 | ||
18 | ![]() | Cynthia Eugenia Lee | Macizo Cordelsa Don Paletero | 0:06 | ||
19 | ![]() | Angie Paola Gutiérrez | Team Indeportes Boyacá Avanza | 0:06 | ||
20 | ![]() | Ninoska Andino | Prototype Women’s Cycling Team | 0:06 | ||
21 | ![]() | Ana Milena Fagua | Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos | 0:06 | ||
22 | ![]() | Genesis Cortes | Clarus Merquimia -Strongman | 0:07 | ||
23 | ![]() | Milagro Mena | Costa Rica | 0:07 | ||
24 | ![]() | Lesly Yulieth Aguirre | Team Indeportes Boyacá Avanza | 0:07 | ||
25 | ![]() | Luisa Alejandra Guevara | Clarus Merquimia -Strongman | 0:07 |
Ruta
Critérium du Dauphiné: Mikkel Bjerg gana la crono y Daniel Felipe Martínez entra al top 10

Sorprendiendo a los favoritos, Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates) se impuso en la jornada al cronómetro del Critérium du Dauphiné, en una exigente contrarreloj individual de 31,1 kilómetros disputada entre Cours y Belmont-de-la-Loire.
El pedalista danés utilizó un tiempo de 27:28″ a una velocidad media de 49,80 km / h. La segunda posición de la crono la ocupó su compatriota Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) a 12 segundos y el tercer puesto fue para el francés Rémi Cavagna (Soudal – Quick Step) a 27″.

Daniel Felipe Martínez en acción en la crono del Critérium du Dauphiné 2023. (Foto Ineos Grenadiers © Getty Images)
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) cumplió una destacada actuación llegando en la casilla 11° a 1:07″ del ganador. Mientras que Esteban Chaves (EF Eduaction EasyPost) se ubicó en la casilla 37° a 2:32″ y Egan Bernal (Ineos Grenadiers) finalizó 40° a 2:37″ del ganador.
Con relación a la general, el francés Christophe Laporte (Jumbo-Visma) no consiguió conservar el maillot jaune, que paso a manos de Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates). Mientras que, Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) escaló a la novena casilla.
La ronda francesa continuará este jueves con la quinta etapa, una fracción ondulada de 191,1 kilómetros, que incluye tres premos de montaña, entre las localidades de Cormoranche-sur-Saône y Salins-les-Bains.

Mikkel Bjerg, ganador de la CRI del Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)
Critérium du Dauphiné 2023 (2.UWT)
Resultados etapa 4 (ITT) | Cours – Belmont-de-la-Loire (31,1 km)
1 | Mikkel Bjerg | UAE Team Emirates | 37:28 |
2 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:12 |
3 | Rémi Cavagna | Soudal – Quick Step | 0:27 |
4 | Fred Wright | Bahrain – Victorious | 0:34 |
5 | Ben O’Connor | AG2R Citroën Team | 0:41 |
6 | Felix Großschartner | UAE Team Emirates | 0:44 |
7 | Rune Herregodts | Intermarché – Circus – Wanty | 0:54 |
8 | Adam Yates | UAE Team Emirates | 0:57 |
9 | Nelson Oliveira | Movistar Team | 1:02 |
10 | Jonathan Castroviejo | INEOS Grenadiers | 1:05 |
11 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 1:07 | ||||
37 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 2:32 | ||||
40 | Egan Bernal | Ineos Grenadiers | 2:37 |

Mikkel Bjerg, nuevo líder del Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © UAE)
Clasificación General Individual
1 | Mikkel Bjerg | UAE Team Emirates | 12:59:19 |
2 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:12 |
3 | Fred Wright | Bahrain – Victorious | 0:34 |
4 | Ben O’Connor | AG2R Citroën Team | 0:41 |
5 | Felix Großschartner | UAE Team Emirates | 0:44 |
6 | Rune Herregodts | Intermarché – Circus – Wanty | 0:50 |
7 | Adam Yates | UAE Team Emirates | 0:57 |
9 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 1:07 |
23 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 2:32 |
30 | Egan Bernal | Ineos Grenadiers | 2:37 |
Ruta
Tour Femenino Internacional de los Pirineos, nueva parada del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano

Luego de realizar una destacada actuación en la Vuelta a Andalucía 2023, el equipo femenino del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano sigue su calendario en el viejo continente, específicamente en territorio francés, donde correrá el Tour Internacional de los Pirineos.
Cumplida de gran manera la prueba en suelo español con el título de la montaña para Jessenia Meneses, el conjunto del Ministerio del Deporte disputará la segunda edición de la carrera francesa con lo mejor de su nómina.

Jessenia Meneses, campeona de la montaña en la Vuelta Ciclista Andalucía Femenina 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)
Para la ronda gala, que se correrá en tres etapas entre este viernes 9 de junio y el domingo 11 de junio, Rocío Parrado convocó a Jessenia Meneses, Karina Flórez, Ana Cristina Sanabria, Estefanía Herrera, Sara Juliana Moreno y Camila Atahualpa.
La escuadra colombiana es parte de una nutrida participación que integran 24 equipos, con 6 de la máxima categoría UCI Women’s WorldTeams: Jumbo-Visma, Israel PremierTech-Roland, FDJ Suez, Human Powered, UAE Team Emirates y Canyon Sram, además de 18 conjuntos continentales.
Recorrido CIC-Tour Féminin International des Pyrénées
(Tour Femenino Internacional de los Pirineos)
09/06 – Etapa 1 : Argelès-Gazost – Lourdes (129,2 km)

10/06 – Etapa 2 : Pierrefitte-Nestalas – Hautacam (95,9 km)

11/06 – Etapa 3 : Nay – Bosdarros (126,1 km)
