INEOS podría cambiar de nombre para el próximo Tour de Francia
Jim Ratcliffe, magnate de la petroquímica INEOS podría utilizar su equipo de ciclismo en el Tour de Francia, para el lanzamiento de un vehículo 4×4 similar al conocido Jeep pero reuniendo condiciones totalmente ecológicas, además de la versatilidad y resistencia en todos los terrenos. Para cumplir su sueño, Ratcliffe ha buscado alianza con firmas como Land Rover y espera tener el carro en vitrinas comenzando el 2021 pero la promoción la harán sus estrellas del ciclismo.
Hinault al rescate de Mavic
En los años 80 bajo la presidencia de Bruno Gormand. Mavic, firma francesa fabricante de componentes para el ciclismo de ruta -especialmente ruedas- se hizo a un nombre de prestigio en el mundo del ciclismo y lo reforzó también con su presencia como proveedor del auxilio mecánico neutral en las más importantes carreras del mundo.
Gracias a Gormand y Norbert Vincent, Mavic fue también el proveedor oficial de todo el material que utilizó el equipo Varta y luego Café de Colombia en sus primeros años en el gran ciclismo, incluido el Tour de Francia. Hace unos meses la empresa se declaró en quiebra, pero en las últimas semanas han aparecido por lo menos tres personajes, uno de ellos el gran campeón Bernard Hinault, dispuestos a ayudar en el rescate de la firma, lo que seguramente van a conseguir pues su experiencia y músculo económico lo permite.
CCC-Rally, unión para el 2021?
Ante la deserción a partir del 1 de enero del 2021 por parte de la firma polacaCCC, como patrocinador principal del equipo de Jim Ochocwicz, el mánager norteamericano sigue en búsqueda de la empresa que le permita continuar su proyecto en la máxima división del ciclismo mundial. Noticias provenientes de Europa y USA indican que se podría presentar para la próxima temporada una fusión de la marca norteamericana Rally con sede en Minneapolis que ya tiene un equipo en la segunda división del ciclismo mundial.
Manuela Fundación con Garzelli y Moreno en la parte técnica
Manuela Fundación, nuevo patrocinador del equipo al cual pertenece Esteban Chaves, anteriormente llamado (Mitchelton-Scott) tiene ya historia en el ciclismo español pues cuenta con un equipo Sub 23. En la parte técnica el dueño de la marca (Francisco Huertas) tiene la asesoría técnica de dos hombres muy vinculados el ciclismo: José Manuel Moreno (campeón mundial en la pista con la prueba del kilómetro contrarreloj en los años 1991 y la gran estrella del ciclismo italiano Stefano Garzelli.
Roglic-Pogacar duelo de lujo en los Nacionales de Ruta eslovenos
Las grandes figuras mundiales Primoz Roglič y Tadej Pogačar se medirán este domingo 21 de junio en la edición 2020 de los Campeonatos Nacionales de Ruta en Eslovenia, que se cumplirán en la localidad de Cerklje na Gorenjskem. Para Roglič, será la primera presencia en el certamen nacional, que servirá como debut en 2020. Mientras que la joven figura del UAE Team Emirates – Pogačar– reaparece luego del título obtenido a principios de la temporada en la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
GW lanza tapabocas para el ciclista
Para contribuir a la salvaguarda del usuario de la bicicleta, la afamada marca GW ha puesto en el mercado un novedoso y confortable tapabocas para ser utilizado por el usuario de la bicicleta, ya sea; urbano, profesional o aficionado. El tapabocas está fabricado con las mejores especificaciones y materiales, y está al alcance de todos los bolsillos.
Damiano Cunego hospitalizado
De urgencia fue llevado a un centro hospitalario el gran campeón italiano Damiano Cunego, campeón del Giro de Italia en 2004 con tan solo 23 años de edad, además de otras grandes carreras que le llevaron pronto al estrellato. Cunego fue diagnosticado con un problema de orden cerebral y se espera un pronto restablecimiento.
Unión Europea propone reforma en categorías menores
La UEC (Unión Europea de Ciclismo) envió a la UCI un juicioso estudio y propuesta que pretende reformar las categorías menores del ciclismo mundial, llevando la Sub 23 a Sub 24 (20-23 años), la Sub 20 (18-19 años), la Sub 18 (16-17 años) y la Sub 16 (14-15). La entidad propone igualmente la creación de un Campeonato Mundial por equipos WorldTour, otro Sub-24 denominado “esperanzas” (sin licencia WorldTour) y otro mundial Sub-20. Ahora le corresponde a las comisiones respectivas de la UCI el análisis y decisiones en torno al tema.
Empezaron las emociones de la Vuelta a Bantrab (2.2) en Guatemala y con ella la fiesta de la legión de los escarabajos que hicieron el 1-2-3. Jhonatan Chaves (Nu Colombia) se adjudicó con categoría la primera etapa de la prueba que se corrió entre San Lucas y el municipio de Parramos, en el departamento de Chimaltenango.
La fracción que presentó 143 kilómetros y cinco premios de montaña, fue acorde para las condiciones de los escaladores cafeteros. El equipo morado no dio espacio a sus rivales y regaló una cátedra de ciclismo en territorio guatemalteco, copando dos lugares del podio en la jornada inaugural.
En segundo lugar y con el mismo tiempo, entró su compatriota Diego Camargo (Team Medellín-EPM) y tercero se reportó compañero de escuadra Rodrigo Contreras, en una jornada montañosa donde los corredores nacionales empezaron a marcar diferencias considerables de cara al final de carrera.
Este jueves 1 de mayo, 22 escarabajos continuarán su andadura por territorio guatemalteco cuando se dispute la segunda etapa de la ronda chapina entre Antigua y Patulul, con un recorrido ondulado de 144,7 kilómetros.
Vuelta Bantrab (2.2) Resultados Etapa 1 | San Lucas – Chimaltenango (143 km)
El boyacense Juan Guillermo Martínez es figura en Turquía. El joven, pero talentoso corredor del Team Picnic PostNL tuvo una jornada de ensueño en el viejo continente que nunca olvidará.
Si bien no ganó la etapa, a sus escasos 20 años este escarabajo crece en su carrera deportiva a pasos agigantados. Hoy fue tercero en la etapa reina (la cuarta) en el Tour de Turquía que transitó entre Marmaris y Akyaka, con un final (9.1 km à 9.7%) y que presentó un recorrido de 115,4 kilómetros.
“Hoy el equipo hizo un trabajo increíble. Desafortunadamente, nos encontramos con dos corredores más fuertes que nosotros y no pude llevarme la victoria”, dijo Martínez una vez terminó la exigente fracción.
El escalador colombiano, que cumple su primera temporada en la máxima categoría, cuenta con buenas sensaciones para las cuatro jornadas finales de la ronda turca, que concluirá el domingo, en el municipio de Karşıyaka en la provincia de Esmirna.
“Aún queda otra etapa que termina en una subida, así que volveremos a dar lo mejor de nosotros. En lo que resta, intentaremos mejorar en la general”, concluyó Martinez, quien se encuentra a 28 segundos del liderato de la prueba, que está en poder del experimentado pedalista neerlandés Wout Poels(XDS Astana Team).
La ronda turca continuará este jueves con la quinta etapa, de las ocho pactadas, otra jornada rompe-piernas de 151 kilómetros entre Marmaris y Aydın, que incluye un premio de montaña de primera categoría (8.9 km al 6.9%) y un final en un pequeño repecho.
La primera etapa en línea del Tour de Romandía 2025 la ganó Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike). Después de un difícil recorrido de 194,3 kilómetros, el británico ganó el sprint de un pelotón compacto en Friburgo, por delante del francés Aurélien Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale Team). El ganador del prólogo, Samuel Watson, le cedió el liderato a Brennan.
En cuanto a los dos colombianos en competencia, el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) fue el mejor de los nuestros en el puesto 26°, mientras que su compañero de equipo, el antioqueño Sergio Higuita se reportó en la posición 62°, ambos con el mismo tiempo del ganador.
Con el sorprendente Samuel Watson vistiendo la camiseta amarilla, el pelotón partió en Münchenstein para una fracción ondulada con tres puertos puntuables y un final montañoso que no fue impedimento para que los hombres rápidos se lucieran en el final.
La carrera helvética continuará este jueves con la disputa de la segunda etapa en línea, otra fracción montañosa de 157 kilómetros con salida y llegada en La Grande Béroche. El próximo domingo en Ginebra conoceremos al sucesor del el español Carlos Rodríguez, campeón del año pasado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo