En IG Live de la Federación Colombiana de Ciclismo, el Campeón Nacional de Ruta Sub 23, Daniel Arroyave, expresó sus opiniones respecto a la actual situación de salud pública y la forma en que la afronta, su futuro en el ciclismo internacional y el gran proceso que lleva el UAE Team Colombia con su fortalecida nómina de grandes figuras de la categoría.
El pedalista de Yarumal, prefiere ver este periodo de cuarentena, desde una óptica más optimista. “Ha sido bonita esta nueva aventura de la cuarentena, con mucha ilusión de volver a correr pero en estos momentos muy tranquilo, consciente de lo que está sucediendo y es lo que tenemos que hacer la mejor opción es cuidarnos todos para que esto esté bien lo más pronto posible y esté controlado”.
Arroyave se mantiene tranquilo y expectante de lo que viene para el ciclismo en las próximas semanas. “Me he preparado muy bien y cuando se dio la decisión de que no haya más carreras fue un golpe duro, porque estaba en preparación de la Vuelta de la Juventud, Panamericano y Giro de Italia Sub 23, pero estoy tranquilo, consciente y creo que eso también nos servirá para descansar y volver a tomar aliento para cuando se pueda salir a carretera a entrenar”.
En lo que concierne a su brillante victoria en el Nacional de Ruta Sub 23, el antioqueño afirmó. “Fue una victoria muy bonita, desde la preparación física tenía muy claro lo que quería. Desde que empecé la pretemporada lo hice muy ilusionado, con muchas ganas, venía preparado para ser campeón nacional, llegar allá y ganar en Boyacá fue algo muy bonito y emocionante”.
“Yo fui el que gané, pero fue el trabajo de meses de mi equipo y las personas más cercanas a mí. En el nacional todo el mundo estaba a la espera de lo que hiciera el UAE, vi que nadie quería tirar, yo quería conseguir esta camiseta y poderla lucir en este año, eso fue muy bonito”. Añadió el corredor que el año anterior compitió la segunda parte de la temporada en Rumania.
El corredor de 19 años, se declaró sentimental, especialmente cuando logra obtener los objetivos por los que tanto ha trabajado. “Es muy bonito poder conseguir lo que tanto se anhela y más aún el proceso, los entrenamientos, los cuidados hablar con tu entrenador y decirle que vas muy bien. Soy muy sentimental, pero es algo que sale así y cuando hablo de cosas como las que quiero obtener, es algo muy bonito”.
El monarca nacional de la ruta Sub 23, dio gran importancia a su amistad con Mauricio Ardila y Sergio Higuita. “Estar con ellos es algo muy valioso, de Mauricio Ardila se aprende mucho, es una persona muy tranquila y no busca nada a cambio. Él a cada momento me cuenta historias de su carrera como profesional y me da consejos de lo que es bueno, de lo que se debe hacer en el ciclismo”.
“Con Higuita comparto, hablamos, entrenamos juntos para el Campeonato Nacional y fue muy chévere aprender de él que está corriendo en Europa, con los mejores ciclistas del mundo y está disputando las carreras. Son cosas que uno va aprendiendo y me siento afortunado de los consejos que me dan ellos, las historias que viven allá, eso me va abriendo la mente para saber qué hacer y qué no”. Dijo Arroyave, que por estos días guarda cuarentena junto a sus dos grandes amigos.
El corredor que en 2019 integró el Team Novak de Rumania, habló de la forma en que se dio su llegada al UAE Team Colombia. “La idea es hacer este año con este gran equipo, apenas llegué de correr en Europa unos meses, Gabriel Jaime Vélez me contó lo del equipo y me dijo que me quería en él”.
“Los 13 corredores que estamos en el equipo somos muy buenos, si nos han escogido los directores es porque es por el proceso. Rafael Pineda y Adrián Bustamante son corredores que llevan más proceso en la Sub 23 y son los capos del equipo. Pero la carretera lo va poniendo a cada uno en su sitio, no soy egoísta si hay que trabajar trabajamos”. Indicó el portador del tricolor nacional en lo restante de temporada.
El pedalista que fue séptimo en la contrarreloj individual del Campeonato Nacional, señaló que la gran virtud del UAE Team Colombia, ha sido el gran trabajo en equipo. “En un equipo Sub 23 siempre hay rivalidades, pero la unión hace la fuerza, lo hemos demostrado juntos y todo nos ha salido bien. Todos tenemos nuestro momento de brillar, tenemos escaladores, velocistas. Es difícil porque en equipos Sub 23, todos queremos ganar, pero tenemos que pararnos y tener la cabeza centrada en los momentos qué debemos trabajar hacia otro compañero”.
El joven pedalista antioqueño, develó cual es la competencia que sueña ganar. “Aspiro a ser un todo terreno que pueda disputar todo, pero me gustaría mucho las clásicas, me gustaría ganar una Milán-San Remo, la Strade Bianche me encanta, es una carrera que me parece dura, pero me gustan estas clásicas las carreras de una semana, mundiales olímpicos pero también tengo las ganas de poder disputar una grande.»
Arroyave reveló que existe interés de algunos equipos, luego de lo exhibido en las primeras competencias del año. “Luego del Campeonato Nacional, algunos equipos se han interesado en mí. Igual lo manejo mucho con calma, no tengo la cabeza allá y el cuerpo acá, estoy disfrutando acá el proceso, posiblemente más adelante ya se da la noticia si estoy en Europa o que pueda pasar, hay que esperar como sigue el proceso del COVID-19 que también es algo que va a dar duro a todos a los equipos”.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo