Ruta
William Muñoz ganó la primera etapa en Aguazul, Óscar Sevilla sigue líder de la Vuelta a Colombia

Bajo la lluvia, el pedalista casanareño William Muñoz (Coldeportes Strongman), se adjudicó una espectacular victoria en la primera etapa de la Vuelta a Colombia que finalizó en Aguazul. Óscar Sevilla (Team Medellín) sigue siendo líder del giro nacional, que en la clasificación general, no presentó grandes modificaciones.
Muñoz que oficiaba como local en territorio casanareño, respondió al inmenso trabajo de ubicación por parte de Coldeportes Strongman en los kilómetros finales y valiéndose de su sensacional punta de velocidad, se quedó con la victoria luego de 3 horas 19 minutos 2 segundos. Tiempo empleado para recorrer los 144.3 kilómetros de distancia entre Pore y Aguazul. Bryan Gómez (Supergiros) fue segundo y Wbeimar Roldán (Team Medellín) tercero.
En la clasificación general, Óscar Sevilla (Team Medellín) sigue al comando, escoltado por el vallecaucano Bryan Gómez (Supergios) a 7 segundos y por el antioqueño Brayan Sánchez (Orgullo Paisa) a 8 segundos.
Antes del paso por el segundo sprint especial del día, los corredores; Carlos Alzate (GW Shimano), Miguel Mogollón (EBSA Boyacá) y Remberto Jaramillo (Mixto 1) se embarcaron desde los primeros en la fuga, que más adelante sumaría a Edward Gómez (Orgullo Paisa), Carlos Parra (Boyacá es para Vivirla) e Iván Romero (Sundark Arawak), grupo que fue absorbido a 20 kilómetros de meta por el pelotón principal liderado por Coldeportes Strongman y Supergiros.
La ronda nacional deja este lunes territorio casanareño y se enrumba hacia Paipa, que le dará la partida a la segunda etapa que tendrá 203 kilómetros de distancia hasta su arribo en Socorro.
Ruta
Aranza Villalón dio un paso importante hacia el título de la Vuelta a Colombia Femenina con su victoria en la CRI

Aranza Villalón (Avinal GW) quedó a un paso del título de la Vuelta a Colombia Femenina, con su imponente triunfo en la contrarreloj individual de esta prueba que se cumplió este viernes sobre una distancia de 22.8 kilómetros entre las localidades de La Virginia y Viterbo.
Con 16 minutos 28 segundos en el punto intermedio de cronometraje, Villalón empezó a imponer sus impecables condiciones en las pruebas a cronometro desde los kilómetros iniciales. La pedalista chilena que asumió de esta forma el liderato de la ronda femenina nacional a falta del circuito final. Ratificó en meta lo hecho en el primer parcial, imponiendo un insuperable registro de 30 minutos 39 segundos para quedarse con la victoria.
Camila Valbuena (Evolución Fem) que exhibió un magnifico desempeño en esta contrarreloj, fue segunda a 25 segundos y ascendió a la segunda casilla de la clasificación general. Mientras que la tercera posición en esta jornada fue para Ana Cristina Sanabria (Selección Colombia) que dio un salto importante en la general.
Este sábado con un circuito de 10.7 kilómetros en la ciudad de Pereira, al que las corredoras transitarán en 8 oportunidades, finalizará la edición 2019 de la Vuelta Femenina. Jornada de 85.6 kilómetros en el que aparentemente la virtual campeona no tendría inconvenientes para defender su posición.

Ruta
Este sábado 7 de diciembre en Zipaquirá será develado “El Campeón”, monumento en honor a Egan Bernal

Un monumento multidimensional en lámina de hierro que ensambla la figura del gran campeón del Tour de Francia Egan Bernal, elaborado por el escultor Jhon Fitzgerald, será develado este sábado 7 de diciembre en la Unidad Deportiva del Barrio San Carlos en Zipaquirá para rendir un homenaje más a la joven estrella colombiana.
El inédito logro deportivo del pedalista cundinamarqués, ha sido llevado al arte por Jhon Fitzgerald, que se encargó de elaborar la estructura de tres metros de altura que será presentada este sábado a partir de las 5 de la tarde en la tierra natal del gran campeón del Team INEOS.
Para el creador, esta escultura rinde homenaje al ciclismo nacional por sus inmensos valores demostrados. “Una crisis existencial junto con una bicicleta que me regaló el escultor y maestro Salvador Arango mientras Colombia celebraba la victoria de Egan Bernal, me motivaron para que a través de mi arte se rindiera un homenaje a un grande del deporte y al ciclismo que tantas glorias le ha regalado al país, dando un mensaje de optimismo y perseverancia”.
Ruta
Total Direct Energy declina su participación en el Giro de Italia 2020

Entre las normatividades técnicas que implementará la UCI para la temporada 2020, sobresale la posibilidad de que el mejor equipo de la segunda categoría tenga la oportunidad de estar en las competencias del calendario WorldTour.
Situación que dio la oportunidad en 2020 al Pro Continental Total Direct Energy de estar entre ellas, en las tres grandes competencias por etapas. Sin embargo en las últimas horas el conjunto francés, ha descartado su participación en el Giro de Italia.

El Team Manager de la escuadra francesa Jean-René Bernaudeau fue el encargado de hacer oficial la no participación de su escuadra en el Giro 2020. “El equipo se ve obligado a no honrar su invitación para el Giro este año, después de una discusión con la gerencia deportiva, decidimos no asistir. No tuvimos tiempo suficiente para ajustar la fuerza laboral”.
“Nos pondríamos en peligro en el aspecto deportivo si fuéramos. El equipo no es suficiente para poder tener éxito en Milán-San Remo, las carreras de Flandes, el Giro y el Tour de Francia”. Declaró el manager de este conjunto, que cuenta en su plantilla con 24 corredores y espera ofrecer un importante protagonismo en el Tour de Francia.