
Gracias a la determinación y entusiasmo del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y el director de deportes del departamento, Miguel Ángel Molina, arranca este lunes 29 de enero la edición 2018 de la Clásica Boyacá Raza de Campeones, una fiesta ciclística de tres días que tiene como objetivo rendir homenaje al más brillante de los ciclistas boyacenses para Colombia y el mundo de los últimos tiempos, Nairo Quintana.
Para la prueba se inscribieron 231 ciclistas repartidos en 46 equipos masculinos y cuatro femeninos lo que demuestra el extraordinario entusiasmo y cantidad de practicantes de todas las categorías de uno de los departamentos que más glorias le ha dado al deporte colombiano.
En Boyacá se concentrará lo mejor del lote nacional juvenil como el campeón de la Vuelta al Futuro 2016, Yeison Ferney Casallas, además de Germán Darío Gómez, actual subcampeón de la misma competencia. Yesica Hurtado Holguín, quien participó con la Selección Colombia en los pasados Juegos Panamericanos en México y Helen Espitia, campeona nacional de la CRI en los Juegos Supérate Intercolegiados 2017.
La prueba tendrá jornadas con poco kilometraje, pero muy exigentes, comenzando este lunes 29 a las 9:30 AM en el parque principal de Moniquirá con un recorrido de 44 kilómetros que tendrá meta en la casa de Nairo Quintana en inmediaciones de Cómbita.
El martes será la segunda etapa, una Contrarreloj Individual de 10.3 kilómetros entre Cómbita y la casa del fenomenal campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016. La tercera y última etapa será el miércoles sobre 41 kilómetros con salida en Tinjacá y final en el Puente de Boyacá.
El mismo 31 de enero tendrá lugar igualmente la presentación de los equipos élite y sub 23 que estarán compitiendo en la temporada nacional y se hará entrega de materiales y elementos a las escuelas de ciclismo del departamento.
You must be logged in to post a comment Login