El equipo Omega Pharma–Quick Step hizo un balance de lo que fue su 2014, en el que alcanzó 64 victorias (parciales y absolutas) en las carreteras, y la victoria del colombiano Rigoberto Urán en la contrarreloj individual del Giro de Italia, fue escogida como el tercer momento estelar para el conjunto belga, al que llegó este año el corredor antioqueño, de 27 años, luego de tres temporadas con el británico Sky.
Efectivamente, el 22 de mayo, Urán dominó a placer la decimosegunda jornada –a cronómetro– de la tradicional prueba italiana, que se corrió sobre 41.9 kms de Barbaresco a Barolo, con 57 minutos 34 segundos, que lo disparó al liderato provisional tras desplazar al australiano Cadel Evans, quien llevaba cuatro días en el liderato. A partir de ese tramo, comenzó a descender hasta terminar de octavo.
Sobre esa sobresaliente actuación, recuerda Urán: «Nos habíamos preparado muy bien para esa contrarreloj. Unos meses antes, le habíamos echado un vistazo al recorrido con mi director deportivo Davide Bramati. El día de la carrera, todo fue perfecto al haber estudiado hasta el último detalle del recorrido, que se ajustaba adecuadamente a mis condiciones. Sin duda, fue uno de los mejores días de mi vida profesional».
Durante cuatro días, el crédito antioqueño lució la ‘Maglia Rosa’ hasta el segundo descanso en Montecampione. En la última semana, solo la categoría de su compatriota Nairo Quintana lo desplazó de la posición de privilegio; Urán por segunda vez (seguida) en la historia, terminó como subcampeón. Primera ocasión que un corredor del Omega Pharma–Quick Step quedó en el podio de una de las Grandes Vueltas.
Dos colombianos en el podio del Giro de Italia, inédito hasta aquel domingo primero de junio, día final de la carrera en Trieste. Así rememora Urán ese instante: «Ese día fue muy emocionante. La plaza estaba llena de aficionados colombianos que llegaron a Trieste a celebrar la victoria de Quintana y mi segundo lugar. Esos momentos son inolvidables, al igual que los cientos de mensajes de apoyo que he recibido durante la carrera».
Finaliza Rigoberto Urán: «Este Giro (2014) se va a quedar en mi memoria durante mucho tiempo. Una vez más quiero agradecer a los chicos y al personal por su apoyo durante la carrera, eso hizo que nos mantuviéramos unidos y superáramos los momentos difíciles que vivimos. En tres semanas de competencia, la armonía en el equipo era de suma importancia. Y este equipo fue excepcional durante toda la carrera!!!»
You must be logged in to post a comment Login