Desde el domingo 9 de noviembre, y hasta el lunes festivo 17 de noviembre, se celebrará en Bogotá la Semana de la Bicicleta, certamen que busca incentivar y promover el uso de este vehículo, con diferentes actividades durante los nueve días, en distintos escenarios, como conversatorios, ferias, ciclopaseos, exposiciones, galerías, exhibiciones, además del tercer gran foro internacional, con autoridades expertas en la materia, tanto nacionales como internacionales.
El extenso programa empieza el domingo con el tradicional Día de la Bicicleta, el concepto original de 1995. Si bien se rodará por las rutas habituales, a partir de las siete de la mañana, como es costumbre, el epicentro de este primer día es el Parque Nacional (carrera 7 – calle 36), desde la misma hora, para dar inicio a la carrera de ciclomontañismo. En ese momento se podrá decir que la Semana de la Bicicleta, edición 2014, ha comenzado. La prueba va hasta las 11:00 a.m.
Será una de las 12 actividades previstas en la apertura, en este céntrico recinto, al cual se puede llegar con facilidad desde cualquier punto de la ciudad, si es en cicla, muchísimo más saludable para quien la use y, de paso, para la capital colombiana, que este semana vivió un hecho de contaminación que afectó a gran parte de la población que vive en el occidente. Si se hace uso de las dos ruedas (sin motor), será una contribución más a reducir los (altos) niveles de polución.
Ese el objetivo, que en este lapso, este sea el medio de transporte preferido por quienes habitan Bogotá, y también aquellos visitantes. Darle esa trascendencia que tiene para los capitalinos que la convirtieron en su vehículo habitual, ayudando a elevar los indicadores que señalan que su uso va en aumento. De acuerdo a estudios del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), a diario, se realizan 500 mil (aproximadamente) viajes en bicicleta por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
El tercer Foro Internacional, viernes 14 en el Salón Presidente del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), será instalado por Rigoberto Urán. El estelar corredor, además, tomará parte en el primer panel, y al final de la tarde estará en la Plaza de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación para el lanzamiento del Libro de la Bici. El sábado, cerrará su participación dando el banderazo de las 24 horas del ciclomontañismo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
El Concejo de Bogotá, por Acuerdo 286 de 2009, declaró al segundo domingo de noviembre como el «Día Distrital del Peatón y la Bicicleta». Para corresponder a esa resolución y como acto formal, el IDRD dio vida al certamen, que en esa oportunidad se llevó a cabo en el octavo día del decimoprimer mes del año, si bien ya existía desde 1995 el Día de la Bicicleta, que no descartó, se mantuvo su nombre, que es el que para dar rienda suelta a la Semana de la Bicicleta desde este domingo.
* Programación del domingo 9 de noviembre
Primer día
7:00 a.m. – 11:00 a.m………Carrera de ciclomontañismo
8:00 a.m. – 12:00 m…..…….Concurso Arma tu bici
8:00 a.m. – 12:30 m…………Escuela de bicicletas
8:00 a.m. – 1:00 p.m…..……Bici balón – mano
8:00 a.m. – 1:00 p.m…..……Préstamo de bicicletas
9:00 a.m. – 11:00 a.m………Pista de obstáculos
9:00 a.m. – 12:00 a.m………Concurso de bicicletas curiosas
9:00 a.m. – 1:00 p.m……..…Ciclopaseos temáticos
10:00 a.m. – 11:00 a.m..……Monociclo extremo
10:30 a.m. – 1:00 p.m…….…Pista de velocípedos
11:00 a.m. – 11:30 a.m…..…Exhibición de ciclismo artístico
11:00 a.m. – 11:30 m……….Exhibición de ciclismo de trabajo
11:00 a.m. – 12:00 m…….…Concurso de ciclismo de trabajo
11:00 a.m. – 2:00 p.m………Carrera de downhill
2:00 p.m. – 7:00 p.m……..…Torneo relámpago bike polo
7:00 p.m. – 9:00 p.m…..……Bici – nema, festival de cine independiente
You must be logged in to post a comment Login