Connect with us

Ultímas Notícias

Noticias del Ciclismo en Colombia y el Mundo

El ciclomontañismo colombiano presente en Europa 2013: Seis corredores, cuatro del departamento de Boyacá, uno de Antioquia y otro de Caldas, encabezados por el múltiple Leonardo Páez, viajarán en quince días a territorio europeo para iniciar formalmente la temporada internacional del ciclomontañismo, en el Cross Country (XCO) y el Down Hill (DHI).

Publicado

el

La actualidad del ciclismo nacional y mundial en RMC

La actualidad del ciclismo nacional y mundial la encuentra siempre en Revista Mundo Ciclístico


El ciclomontañismo colombiano presente en Europa 2013: Seis corredores, cuatro del departamento de Boyacá, uno de Antioquia y otro de Caldas, encabezados por el múltiple Leonardo Páez, viajarán en quince días a territorio europeo para iniciar formalmente la temporada internacional del ciclomontañismo, en el Cross Country (XCO) y el Down Hill (DHI).

Páez (Boyacá) seguirá en el TX-Bianchi; John Jairo Botero (Antioquia) y Diego Arias (Boyacá) con el Trek Sthil Torrevilla MTB; Julio Caro (Boyacá) con el Scapin Factory Team MTB; Yesid Chía (Boyacá), buscando equipo y Marcelo Gutiérrez (Caldas), en el Giant Factory Off-Road Team de DHI.

Yesid Chía no tiene nada claro acerca de su temporada 2013

Precisamente, el gran ciclomontañista boyacense Yesid Chía, quien ya ha disputado en nuestro país un par de pruebas este año, no tiene nada definido acerca de su continuidad en territorio europeo, debido a que su equipo en Italia está a la espera de cerrar una vinculación de un sponsor fuerte que patrocine a la escuadra para esta temporada.

Chía le confirmó a este portal que: “Seguimos entrenando de manera muy juiciosa, estamos esperando respuestas de Europa, todavía no hemos presupuestado nuestro retorno, aunque esperamos que con la ayuda de Dios todo se solucione pronto y podamos seguir compitiendo en un nivel tan alto como el del viejo continente, el tema principal pasa por la falta de patrocinio del equipo, pero si ese tema se soluciona en las próximas semanas no hay la menor duda que retornaremos a correr allá”.

Santander tiene ya la sede de los Campeonatos Juveniles de Pista y Ruta 2013

La FCC, ha confirmado esta semana por medio de un comunicado que el departamento de Santander (Bucaramanga) tiene ya la sede de los Campeonatos Nacionales Juveniles de Pista y Ruta para la presente temporada.

Este evento se tiene programado del 25 al 30 de junio del presente año, se espera la presencia de la mayoría de ligas de ciclismo del país. Desde la ciudad de los parques, Efraín Guevara, presidente de la liga de ciclismo de Santander, expresó: “Nos sentimos muy complacidos por esta noticia que hemos conocido, desde ya comenzaremos el trabajo para que todo salga muy bien en las dos modalidades, es un evento importantísimo teniendo en cuenta que se trata del futuro del ciclismo colombiano”.

No para la novela del ‘Caso Armstrong’

El médico deportivo belga Dag Van Elslande, que trabajó para varios equipos del ex ciclista estadounidense Lance Armstrong, fue durante los años 90 y hasta mediados de 2004 controlador de dopaje para la región de Flandes. Ciclistas como Floyd Landis, Levi Leipheimer y David Zabriskie lo vinculan al dopaje, según publicó el diario belga “De Morgen” en su edición digital.

El médico deportivo originario de Waregem, un municipio belga de la provincia de Flandes Occidental, estuvo al lado de Armstrong durante varios años mientras éste pasaba por los equipos del US Postal, el Discovery Channel, Astana y RadioShack. Floyd Landis, ex compañero de equipo de Armstrong y que corrió de 2002 a 2004 para el US Postal, vincula a Van Eslande “explícitamente a las transfusiones de sangre”, en el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), según el diario flamenco.

Cadena de Oro Master

Para el próximo 3 de febrero está señalada la fecha de entrega de la Cadena de Oro en la reunión anual de la Asociación Colombiana de Ciclismo Sénior Master que preside José Ortega y que cuenta con la organización de Krear Deportes de Henry Díaz.

En la fecha, serán reconocidos los mejores ciclistas Sénior Master de 2012 y se conocerá la programación nacional e internacional de un movimiento que cuenta con miles de afiliados en todo el país y una excelente dirección y administración, avalada por el reconocimiento deportivo que ha recibido la ACC Master, por parte de Coldeportes.

Jordan Parra quiere seguir brillando en este año

Quien sí parece tener clarificado su temporada 2013 es el joven corredor Jordan Parra, campeón mundial juvenil en la prueba de la Madison y ganador de la medalla de plata en la prueba del Scratch, en los pasados campeonatos mundiales juveniles de Pista que se celebraron en Nueva Zelanda.

El bogotano quien ha sido confirmado para el Panamericano de Pista en México por el técnico José Julián Velásquez, ve con muy buenos ojos esta temporada donde el Formesán-Bogotá Humana será su casa para, compitiendo en la ruta cuando su entrenador así lo requiera.

Cambio de planes para el Campeonato Panamericano de Pista de México

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Federación Mexicana de Ciclismo ha anunciado que el Campeonato Panamericano de Pista 2013 se llevará a cabo en el Velódromo del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y no en Aguascalientes como se tenía previsto.

El doctor Othón Díaz, Subdirector General de Calidad para el Deporte de la CONADE, acompañado por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y Gabriel Espinoza, director técnico de la FMC, hicieron el anuncio del certamen que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero y donde nuestro país estará encabezado por los pisteros antioqueños, Fabián Puerta, María Luisa Calle y Juliana Gaviria.

“El cambio se debió a razones de organización; se platicó con la gente de Aguascalientes y después se platicó con el licenciado Jesús Mena, nos dieron el apoyo y finalmente se decidió junto con los de Aguascalientes el cambio de sede”, dijo Díaz.

El turno de confesar le llegó al ‘Pollo’ Rasmussen

El ciclista danés Michael Rasmussen, despedido por el Rabobank holandés cuando rozaba el triunfo en el Tour de Francia-2007, reconoció haberse dopado durante doce años (1998-2010) y anunció su retirada del deporte profesional.

“He tomado EPO, hormona del crecimiento, testosterona, insulina, cortisona y he hecho transfusiones de sangre”, confesaba Rasmussen en una rueda de prensa en la sede del equipo Christina Watches, en el que corría desde hace dos años, en Herning (Dinamarca). Rasmussen explicó que ha contado todos los detalles de dónde y cuándo se dopó a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a las autoridades danesas, holandesas y de EEUU, pero apeló a un acuerdo de confidencialidad para no dar más detalles al respecto por ahora.

Jarlinson Pantano espera estar en el Giro 2013

Uno de los corredores que ya se encuentra en territorio europeo adelantando su fuerte preparación para la presente temporada es Jarlinson Pantano (Team Colombia), quien dijo sentirse muy a gusto y con las mejores sensaciones para este año que arranca su participación en la edición 39 del Tour del Mediterráneo, programado del 6 al 10 de febrero próximo.

El vallecaucano está muy motivado y trabajando a la par con sus compañeros que no ven la hora de debutar: “Las cosas van por el camino trazado, somos una gran familia de ciclistas que queremos dejar en alto el nombre de Colombia en el exterior, nos llevamos de la mejor manera, la idea es estar dentro de los escogidos para el Giro de Italia, poder representar de buena forma a nuestro país y devolver con creces y los mejores resultados (triunfos) a todas esas personas que han creído en nuestras condiciones, es por eso que nos entrenamos y nos preparamos muy duro”.

Los boyacenses se están armando con toda

Boyacá es una de las regiones más importantes que tiene el concierto ciclístico nacional. Por eso, para este 2013 el equipo que estará patrocinado por el Indeportes de ese departamento central de nuestro país, se está armando con corredores de mucha experiencia para seguir dando los resultados de tiempos pasados.

Iván Mauricio Casas ya es, en un alto porcentaje pedalista de esta escuadra, sumado a Jair Pérez, Fernando “Veneno” Camargo, Mario Rojas, Pedro Herrera (que finalmente no correrá con Formesán) y Luis Largo. Con la “Chicharra” Víctor Niño, se están adelantando conversaciones pero no se ha cerrado el acuerdo, igualmente estarían pensando en Flober Peña que en 2012 fue podio de la Vuelta a Colombia con el Aguardiente Néctar-Calidad de Vida-Lotería de Cundinamarca.


Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Ruta

El TOP 10 de favoritos a ganar el título del Clásico RCN Banco Agrario 2023

Publicado

el

Aldemar Reyes se consagró campeón del Clásico RCN Andina 2022. (Foto © RMC)

A partir de este sábado 23 de septiembre, y hasta el el 1 de octubre, se llevará a cabo el Clásico RCN Banco Agrario 2023. La cita ciclística con más historia en el continente americano constará de nueve etapas, partiendo de Cúcuta y finalizando en Envigado.

El ‘Duelo de Titanes‘, que celebrará su edición 63, le rendirá homenaje a los 10 pedalistas colombianos que participaron del Tour de Francia de 1983. Los grandes premios de montaña de esta edición del Clásico RCN llevarán el nombre de cada uno de los escarabajos nacionales.  

Sin duda, será un recorrido altamente exigente, que tendrá nuevamente a la montaña como protagonista principal, así como una extensa lista de favoritos, que a continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta.

LISTA DE FAVORITOS A GANAR EL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023

Aldemar Reyes – Team MedellínEPM


Aldemar Reyes, campeón del Clásico RCN Andina 2022. (Foto © RMC)

Rodrigo Contreras – Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano


Rodrigo Contreras viene de ser campeón de la Vuelta a Boyacá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Germán Darío Gómez (GW Shimano-Sidermec)


Germán Darío Gomez, campeón de la Vuelta de la Juventud 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Fabio Duarte – Team MedellínEPM


Fabio Duarte, campeón del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Wilson Peña – Team Sistecrédito


Wilson Peña, gran animador del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Daniel Méndez – EPM  – GO RIGO GO


Daniel Alejandro Méndez se destacó en la Clasica Marinilla 2023. (Foto © EPM)

Óscar Sevilla – Team MedellínEPM

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Oscar-Sevilla-Lider-Clasico-RCN-ET-2-1024x618.jpg

Óscar Sevilla buscará su quinto titulo en el ‘Duelo de Titanes’. (Foto © RMC)

Alexander Gil – EPM  – GO RIGO GO


Alexander Gil se destacó en la Vuelta a Antioquia 2023. (Foto © EPM)

Didier Chaparro – Team Supergiros Alcaldía de Manizales


Didier Chaparro, gran animador de la Clásica de Anapoima 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

César Nicolás Paredes (Arroz Zulia-Ángeles Hernandéz-JB)


César Nicolás Paredes, campeón de la Vuelta de Mendoza 2023, en Argentina. (Foto © SEP de San Juan)

Lista completa de inscritos al Clásico RCN Banco Agrario 2023

Seguir leyendo

Ruta

Los directores deportivos analizan lo que será el Clásico RCN Banco Agrario 2023

Publicado

el

Jahir Bernal, técnico encargado del equipo colombo-italiano GW Shimano-Sidermec. (Foto © Team GW Shimano-Sidermec)

A pocos días de iniciar el Clásico RCN Banco Agrario de Colombia 2023, una de las carreras con más historia en el continente americano, varios de los directores deportivos hablaron con la Revista Mundo Ciclístico de sus expectativas y se refirieron a lo que esperan de esta nueva edición del ‘Duelo de Titanes‘, donde la montaña, como ha sido costumbre en los últimos ‘Clásicos’, nuevamente será la gran protagonista.

🎙Jahir Bernal 🎙– GW Shimano Sidermec

“Las expectativas de nosotros es ser protagonistas. La idea es seguir con los buenos resultados que hemos obtenido este año en territorio europeo. Vamos con un equipo sub-23 en su mayoría, pero que tiene mucha experiencia y sumado a los dos élites esperamos figurar. Es un recorrido montañoso en el que hay que tener cuidado en todas las jornadas. La etapa de Pamplona – Bucaramanga será clave por los ascensos y bajadas contantes, además del viento y bueno lógicamente la terminación en El Escobero qué será definitiva”.

🎙José Julián Velásquez 🎙– Team Medellín EPM

“Una carrera muy importante para el ciclismo colombiano y para nuestro equipo. Salimos a intentar revalidar nuestro quinto título consecutivo en el Clásico RCN, sabemos que todo no dura para siempre, pero salimos con esa ilusión. Esperamos ganar y hacer una muy bonita carrera”.

🎙Ricardo Mesa 🎙 – Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano

“El equipo está muy bien, los chicos gozan de una muy buena salud. Venimos motivados despúes de haber ganado la Clásica del Carmen de El Binoral y la Vuelta a Boyacá, llegamos muy bien anímicamente El clasico comienza con etapas muy difíciles, de mucho control, donde tenemos que estar muy atentos para que una fuga no nos vaya a perjudicar. Ya en las etapas de montaña trataremos de estar con los mejores. Tenemos muchas expectativas en la general, queremos ser protagonistas de principio a fin en las fugas y figurar para obtener los mejores resultados posibles”.

🎙Julio Ernesto Bernal 🎙 – Arroz Zulia – Ángeles Hernández – JB

“Este año tenemos grandes expectativas, queremos mejorar la actuación del año anterior y para eso llevamos diez corredores muy buenos, muy bien preparados. Estamos llenos de expectativas con esta alianza con la formación venezolana Ángeles Hernández y el equipo Arroz Zulia-JB Ropa Deportiva. Tenemos a César Nicolás Paredes 6° en la Vuelta a San Juan y a José Alarcón, campeón de la Vuelta al Táchira y eso nos da un aire de confianza”.

🎙Gabriel Jaime Mesa 🎙 – EPM GO RIGO GO

“Será una carrera muy dura, muy complicada con etapas demasiado difíciles. Tenemos un equipo bastante fuerte que siempre buscar estar en el podio de las carreras. Lo importante siempre es ser protagonistas y lo intentaremos con este equipo que es muy luchador. Tenemos rivales demasiado fuertes, es un Clásico que tiene muchos favoritos. Hay que estar muy pendientes porque cualquier descuido se paga caro, sabemos que hay que estar guardando el día a día porque la contrarreloj en El Escobero es una cosa muy brava”.

🎙Luis Fernando Otálvaro 🎙– Supergiros- Alcaldía de Manizales

“El Clásico lo califico con como excelente, extraordinario, hecho para las expectativas del ciclismo colombiano, tanto para la afición como para los que nos gusta la alta montaña. Un trazado muy bonito y muy exigente. Nuestro equipo va a estar a la altura, la intención de nuestros muchachos es estar en la pelea y salimos con la gran ilusión de ganar la carrera”.

🎙Gabriel Jaime Vélez 🎙– Team Sistecrédito

“El Clásico RCN como siempre está muy bien diseñado, creo que en definitiva será para un escalador con etapas importantes, con finales en alto, que irá mermando a cada uno de los rivales. El Escobero será una etapa clave por su dureza, donde se sacaán importantes diferencias. Nosotros como equipo, vamos con a la expectativa de ser protagonistas, tenemos un corredor importante como Wilson Peña que hizo una muy buena Vuelta a Colombia y esparamos que el repita su gran actuación y que sea también un corredor del podio”.

🎙Alex Cano Ardila 🎙– Orgullo Paisa

“Tenemos el elenco más joven en la larga historia del Orgullo Paisa en esta carrera. Es la primera vez que vamos con equipo con promedio de 23 años. Sin duda es un gran reto para nosotros, sabemos que será díficil, pero confiamos por supuesto en la calidad y potencial de nuestro deportistas para obtener el mejor resultado posible. Por temas de salud Johan Colón no nos podrá acompañar. En cuanto al recorrido será un trazado muy montañoso, que se definirá con una espectacular contrarreloj en El Escobero”.

Seguir leyendo

Ruta

Joshua Tarling, campeón europeo de contrarreloj entre los élite con 19 años; Stefan Bissegger y Wout van Aert completan el podio

Publicado

el

Joshua Tarling, nuevo campeón de contrarreloj. (Foto Ineos Grenadiers © Getty Images Sport)

¡Increíble! Joshua Tarling realizó una hazaña sin precedentes al ganar el Campeonato de Europa de Contrarreloj con tan sólo 19 años. El joven inglés fue el más rápido en el recorrido de 29,8 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Emmen, Países Bajos.

El gran talento británico superó por 42 segundos al suizo Stefan Bissegger y al belga Wout van Aert. Stefan Küng, tercero en los dos puntos intermedios de cronometraje, se fue al suelo sobre el final por falta de atención, contratiempo que le dejó sin opciones. Küng, campeón de Europa CRI en 2020 y 2021 y segundo el año pasado acabó 11º, a 1´29″ del ganador.

Hay que recordar que el corredor del Ineos Grenadiers obtuvo sorpresivamente la medalla de bronce en el Mundial contrarreloj en el Super Mundial en Escocia, quedando por detrás del belga Remco Evenepoel y del italiano Filippo Ganna, dos monstruos de la especialidad.

Joshua Tarling sucedió en el palmarés de la prueba continental al cronómetro al suizo Stefan Bissegger, ganador del año pasado en Múnich.


Stefan Bissegger, Joshua Tarling y Wout van Aert en el podio final. (Foto © UEC Cycling)

European Continental Championships ME – ITT 2023 (CC)
Resultados (29,8 km)

1 Joshua TarlingGran Bretaña31:30
2 Stefan BisseggerSuiza0:42
3 Wout van AertBélgica0:43
4 Mikkel BjergDinamarca1:09
5 Mattia CattaneoItalia1:13
6 Nelson OliveiraPortugal1:15
7 Daan HoolePaíses Bajos1:22
8 Rémi CavagnaFrancia1:25
9 Yves LampaertBélgica,,
10 Sjoerd BaxPaíses Bajos1:29
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio