
Este miércoles con el cumplimiento de la primera etapa entre Girardot-La Mesa-Mondoñedo se dará inicio a una nueva edición de la Clásica de Girardot, una de las competencias más tradicionales del territorio nacional.
Esta carrera que hace parte del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) y que tendrá 3 etapas en línea, una contrarreloj individual y un circuito final, contará con la presencia de la mayoría de los equipos de ciclismo de país, teniendo en cuenta que es la primera competencia luego de la Vuelta a Colombia que vio coronarse al colombo-español Oscar Sevilla.
Escuadras como el Epm-Une, Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín, GW Shimano, Coldeportes-Claro, Formesán-Bogotá Humana-ETB, Supergiros-Redetrans, Elegant House, Néctar de Cundinamarca entre otros, estarán en competencia hasta el próximo domingo, preparándose para el máximo reto del segundo semestre de temporada: el Clásico RCN-Claro.
Después de la presentación de equipos de este martes, la prueba arrancará mañana con una fracción en franco ascenso. Partirá desde Girardot y ascenderá hasta el alto de Mondoñedo. El jueves, el segundo tramo, saldrá de Albán, pasará por Villeta y Honda para concluir en Mariquita. El viernes, la caravana saldrá de Mariquita para llegar a Girardot. El sábado se disputará la contrarreloj individual entre Nariño y Girardot. El cierre de la carrera será un circuito en la ciudad de Girardot. Los dos últimos vencedores de esta prueba han sido Félix ‘El Gato’ Cárdenas y Stiver Ortiz.
Recorrido:
Primera etapa miércoles 31 de julio
Girardot-La Mesa-Mondoñedo
Segunda etapa jueves 1 de agosto
Albán-Villeta-Honda-Mariquita
Tercera etapa viernes 2 de agosto
Mariquita-Girardot
Cuarta etapa sábado 3 de agosto
CRI Nariño-Girardot
Quinta etapa domingo 4 de agosto
Circuito en Girardot
You must be logged in to post a comment Login