Video # 3, Team Specialized-Tugó Colombia from pablomazuera on Vimeo.

Por Pablo Mazuera: Cuatro importantes medallas para el “Team Specialized-Tugó” el pasado fin de semana en Medellín, en el cumplimiento de la 2ª Válida Nacional de Ciclomontañismo 2013.
Sobresaliente el rendimiento del equipo en Antioquia, luego de un largo y agotador viaje de 14 horas por tierra, participamos en este evento realizado en el parque “La Asomadera”, el cual se destacó por el gran número de competidores debido a que al mismo tiempo se realizaba la Válida departamental, 351 inscritos.
Un trazado extenso en un agradable parque público con vista a Medellín, una pista muy rápida, seca y polvorienta, muy exigente físicamente, con un nivel técnico bajo, bien demarcada, con poca seguridad pero sin inconvenientes, con pocos lugares para realizar sobrepasos.
Un lindo espectáculo por parte de las marcas patrocinadoras, las cuales se hacen presentes con sus coloridas carpas y banderas acompañando a sus deportistas, profesionalizando el evento y haciéndolo más atractivo y competitivo.
Inició el evento a las 8:30 am a cargo del comisario “Luis Fernando Hoyos”, con las categorías Infantiles quienes daban un giro pequeño y muy rápido. Luego siguieron las categorías Prejuveniles, Sport y algunos Máster. Los más ágiles, como nuestros representantes del equipo, tuvieron algunos problemas pues había muchos competidores lentos en pista, y era muy complicado sobrepasar, el desgaste es mayor cuando esto ocurre, mucho tráfico en el camino.
Juan Sebastián Guerrero (Cogua), nuestro representante en “Prejuvenil A” en su primer año, realizó un excelente trabajo en sus 3 giros a la pista, finalizando en la posición # 4 en total, # 3 en la válida nacional. Un poco confuso el tema de dos competencias en una, departamental y nacional. Actualmente ocupa la posición # 6 en la clasificación general del año.
Wilson Estiben Peña (Zipaquirá), nuestro representante “Prejuvenil B” en su primer año, se sintió un poco cansado debido al viaje, finalizando en la posición # 6 luego de realizar los 4 giros correspondientes a la pista. Actualmente ocupa la posición # 6 en la clasificación general del año.
Egan Arley Bernal (Zipaquirá), nuestro representante “Prejuvenil B” en su segundo año, es líder indiscutible en su categoría, finalizó en la posición # 1, con 3 minutos de ventaja sobre el segundo corredor “Santiago Mesa”, contundente en su bicicleta SPECIALIZED Stumpjumper Carbon Comp 29. Actualmente lidera “Prejuvenil B” en la clasificación general del año. Egan viaja el 1 de abril a Argentina, a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano de MTB 2013.
A las 10:00 am partieron las categorías máster, y damas junior, un buen número de participantes en estos grupos.
Alejandro Torres, nuestro representante “Máster B” finalizó en la posición # 1, realizó un impecable trabajo, se le vio muy cómodo y ágil en su Specialized Epic S-worlks, liderando toda la competencia y manejando un ritmo fuerte y constante. Actualmente lidera “Máster B” en la clasificación general del año. Torres viaja el 2 de abril a Argentina, a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano de MTB 2013.
Orlando Bazante, nuestro representante “Máster C”, finalizó en la posición # 6, mejorando sus últimos resultados, siempre animado, disfrutando de su Specialized Epic S-works. Actualmente ocupa la posición # 6 en la clasificación general del año.
A las 11:00 am partieron las categorías más fuertes, Júnior y Élite, con grupos amplios y corredores muy fuertes.
Brandon Smith Rivera (Zipaquirá), nuestro representante “Júnior” primer año, quien ganó la primera válida en Manizales, sufrió una aparatosa caída, aparte de esto pinchó y tuvo que caminar media pista hasta llegar a la zona de asistencia técnica, finalizó en la posición # 10, no fue su día. Estos incidentes no dicen nada de su alto nivel competitivo actual. Ocupa la posición # 5 en la clasificación general del año. Brandon viaja el 1 de abril a Argentina, a representar a COLOMBIA en el Campeonato Panamericano de MTB 2013.
Xiomara Guerrero (Cogua), nuestra corredora “Sub-23” en su primer año, la cual compite en “damas élite”, finalizó en la posición # 5 luego de sus 6 giros a la pista, siendo la segunda mejor de su categoría. Ocupa la posición # 3 en la clasificación general del año. ‘Xiomy’ viaja el 1 de abril a Argentina, a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano de MTB 2013.
Wldy Enrique Sandoval (Paipa), nuestro representante “junior” en su segundo año, es líder indiscutible en su categoría, finalizó en la posición # 1 luego de sus 6 giros a la pista, con 2 minutos de ventaja sobre el segundo corredor Mateo Herrera, contundente y muy cómodo en su nueva bicicleta SPECIALIZED Stumpjumper Carbón Comp 29. Actualmente # 1 en la clasificación general del año. Wldy viaja el 1 de abril a Argentina, a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano de MTB 2013.
En la categoría Élite el ganador fue un gran amigo del SPECIALIZED-TUGO, Héctor Fernando Riveros, quien nos visita por unos días antes de viajar a Argentina a representar a Colombia en la máxima categoría de este deporte.
En resumen, un evento con un nivel competitivo muy alto en la mayoría de categorías, muy bueno para los deportistas que viajan a Argentina próximamente a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano 2013. Un día con un clima agradable, una pista muy buena y exigente, bien demarcada y elaborada.
Tres deportistas del TEAM SPECIALIZED-TUGO liderando sus categorías, los otros están en la pelea, todos comprometidos y buscando los mejores resultados posibles disfrutando de las competencias y de los productos de las marcas patrocinadoras.
Muy complicado el tema del transporte para los que viajamos desde el centro del país, las carreteras están cerradas y los desplazamientos son eternos, el desgaste es enorme.
Enredado el tema de realizar dos competencias en una sola, para los deportistas no es cómodo, para los dirigentes y entrenadores es confuso, yo personalmente no estaba enterado del tema, en la convocatoria no se informaba. Uno de mis deportistas se ve perjudicado, pues pierde algunos puntos con unos niños que estaban compitiendo en la válida regional, y queda un poco lejos de los que están por encima en la general de la Copa Nacional.
Creo que faltó personal de fuerza pública en el evento, había muchísima gente atravesada en la pista, no había nadie encargado de hacer respetar estas zonas, no hubo accidentes de milagro, los deportistas se quejaron, tenían que esquivar gente y gritar para que se quitaran de su camino.
También hubo quejas por parte de los deportistas con respecto a la falta de jueces durante el recorrido, pues era muy fácil ‘cortar pista’ y según ellos había pocos.
Regresamos a Cundinamarca agotados luego de otras 13 horas de viaje por carretera y caminos destapados, a descansar, recuperarnos, y a ponernos a punto para lo que viene para 5 de nuestros integrantes, el Campeonato Panamericano en Tucumán (Argentina).
http://www.revistamundociclistico.com/mtb/13941-la-fiesta-del-mtb-conduce-en-abril-al-campeonato-panamericano-de-la-argentina.html
AGRADECIMIENTOS: Fundación Mezuena, Specialized Colombia, Muebles Tugó, Wok, Sram, Marca Colombia, Thule, Emezeta, Mezuena Producciones, Kpe (Accel gel, Accelerade, Endurox r4, Powerbar), Parktool, Oakley, Finish line, Suárez, Avid, Rockshox, Compressport, Movil id, Stan’s Notubes.

You must be logged in to post a comment Login