Connect with us

Notícias

5 medallas y el dominio de 2 categorías para el Strong Cannondale (FOTOS)

De nuevo el equipo Strong Cannondale tuvo una actuación destacada en el Ciclomontañismo, esta vez en la segunda Válida nacional de la Copa Shimano, realizada en Medellín, y que fue preparatoria para el Campeonato Panamericano que será en Argentina el próximo 2 de abril.

Publicado

el

Laura Abril de nuevo en lo más alto del podio

Tomás Martínez estuvo cerca de subirse al primer puesto del podio

De nuevo el equipo Strong Cannondale tuvo una actuación destacada en el Ciclomontañismo, esta vez en la segunda Válida nacional de la Copa Shimano, realizada en Medellín, y que fue preparatoria para el Campeonato Panamericano que será en Argentina el próximo 2 de abril.

La competencia fue realizada en el parque La Asomadera e inició con un día nublado. Los 351 deportistas recorrieron una pista de 4 kilómetros 100 metros con subidas curveadas, caminos estrechos y algunos vuelos en donde se aglomeraron los asistentes para ver los saltos de los ciclomontañistas.

Las mujeres del equipo se ratificaron como las mejores y cada una lidera su categoría. Laura Abril ocupó la primera posición en la categoría Élite, quien gracias a su concentración, experiencia y dominio de la bicicleta, logró sacar una gran ventaja a sus rivales. Además ya hace parte de la Selección Colombia que participará en el Campeonato Panamericano.

Por su parte Natalia Rojas se quedó con el primer lugar de la Júnior damas y demuestra que a pesar de su corta edad, debido a su pasión por el ciclomontañismo y a la disciplina que la caracteriza, va forjando un camino lleno de triunfos. “La pista estaba muy técnica y era bastante larga, hay que seguir entrenando fuerte y constantemente porque mi sueño es ser campeona mundial”, expresó Natalia.

En las categorías de los mayores también se tuvieron buenos resultados. El corredor de la categoría Máster B, José Gómez, logró la tercera posición, mientras que en la Máster E, Andrea Bianco obtuvo el segundo lugar.

Otro corredor con un resultado importante fue el joven Tomás Martínez quien conservó el segundo puesto en la Prejuvenil A. Para resaltar está Juan José Carrero, quien fue cuarto, pero es el mejor junior de primer año.

Una ausencia importante para el equipo Strong Cannondale  fue Juan Fernando Monroy, corredor élite que por cuestiones de salud no pudo tomar la partida de la competencia.

El equipo agradece a sus patrocinadores que hacen posible correr con bicicletas excelentes y viajar a los diferentes eventos que se realizan, ellos son: Propartes (Cannondale), Cronos Ropa Deportiva, IMRD Cota, Bianco Coach y Strong Sports Nutrition.

Fotos:

Natalia Rojas en plena acción

Andrea Bianco figuró en su categoría de la Máster E

José Gómez fue tercero en la categoría Máster B

Laura Abril sigue con su paso triunfante en la Copa Shimano

Laura Abril de nuevo en lo más alto del podio

Info via Cannondale Strong Colombia

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Notícias

El Kross Team Colombia debuta en la escena del MTB nacional 2019

El inicio de la temporada nacional de Ciclomontañismo tendrá un nuevo equipo nacional en competencia. El Kross Team Colombia abrirá su participación buscando posicionarse como uno de los más fuertes equipos en la escena el MTB colombiano.

Publicado

el

El Team Kross apunta a consolidarse en el MTB nacional

El Team Kross apunta a consolidarse en el MTB nacional

El inicio de la temporada nacional de Ciclomontañismo tendrá un nuevo equipo nacional en competencia. El Kross Team Colombia abrirá su participación buscando posicionarse como uno de los más fuertes equipos en la escena el MTB colombiano. 

“Hemos logrado reunir a este grupo de jóvenes y talentosos atletas, algunos de ellos con una gran experiencia a tan corta edad. ANGIE, LUCHO, JONHY, PAULA Y DANIEL conformarán el equipo Kross Team Colombia y consolidan la marca  Kross Bikes en nuestro país” afirmó el representante de la marca, Manuel Peña.

“Pero más importante aún es poder abrir nuevas oportunidades profesionales a jóvenes talentos del deporte de bajos recursos económicos, apoyando el deporte Colombiano. Queremos no solo ofrecer un producto, queremos apoyar los sueños de cada uno de ellos y de los que vienen, apoyar el esfuerzo de sus familias, pero sobre todo queremos contribuir y seguir creciendo como sociedad” puntualizó Peña. 

Seguir leyendo

Notícias

“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”: Leonardo Páez

“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”, dice Leonardo Paéz (Team Giant Liv Polimedical), quien viene preparando la temporada 2019 desde hace rato con el objetivo de darle buenos resultados al país como lo ha hecho en varias oportunidades.

Publicado

el

Leonardo Páez hace un balance del 2018 y prepara objetivos para el 2019

Leonardo Páez hace un balance del 2018 y prepara objetivos para el 2019.

“Siempre buscamos mejorar. Cada año tiene que ser mejor”, dice Leonardo Paéz (Team Giant Liv Polimedical), quien viene preparando la temporada 2019 desde hace rato con el objetivo de darle buenos resultados al país como lo ha hecho en varias oportunidades.

El ciclomontañista de 36 años, oriundo de Ciénega, Boyacá, habló para www.revistamundociclistico.com donde hizo un balance de lo que fue el 2018 y lo que proyecta para este año.

“Estamos muy motivados, tuvimos unos días de descanso y comenzamos con la preparación física en lo que tiene que ver gimnasio, bicicleta y otros deportes para mantener la condición y seguir en competencia”, expresó Leonardo Páez.

Sobre lo que fue su actuación durante el 2018 manifestó: «A la hora de hacer un balance estoy satisfecho, considero que las cosas se han hecho bien. Algunas veces no se logran los objetivos, pero creo que estuvimos muy cerca. La idea es seguir trabajando. A pesar de  todo, este año me fue muy bien, se hizo un buen mundial en el Marathon donde se obtuvo el bronce en Auronzo (ITA), en septiembre, así como sucedió en Austria 2013 y en Italia 2015. Estuvimos en la Copa Mundo donde se hizo un buen desempeño y en otra carreras en Italia”.

 “Lo que se ha hecho es bueno para el patrocinador y para uno como atleta. Seguramente que lo que viene es bueno. Hemos trazado objetivos para el 2019 que prácticamente son los mismos de cada año. Hay cosas importantes como el Mundial e igualmente en las Copa Mundo dar lo mejor y darle alegrías al patrocinador. A final de año están los Juegos Nacionales, quiero hacer una buena temporada y trabajar bien para representar lo mejor posible a Boyacá en los Juegos Nacionales”, añadió.

Aprovechó para opinar sobre cómo ve el ciclomontañismo nacional actualmente: “Con los años han salido futuros campeones, hemos visto a muchos. Sin embargo el ciclomontañismo de nuestro país se ha estancado un poco, esperamos que el  próximo año las cosas sean mejores para todos, sobre todo para el ciclismo de montaña. Hay mucho por hacer todavía y se requiere de más apoyo”.

Seguir leyendo

Notícias

La Copa Mezuena MTB confirmó su calendario 2019

El comité organizador de la Copa Familiar Mezuena dio a conocer oficialmente su calendario para la temporada 2019, con un total de cuatro válidas de las cuales dos serán internacionales.

Publicado

el

Copa Mezuena dio a conocer su calendario 2019

Copa Mezuena dio a conocer su calendario 2019

El comité organizador de la Copa Familiar Mezuena dio a conocer oficialmente su calendario para la temporada 2019, con un total de cuatro válidas de las cuales dos serán internacionales.

Por primera vez en Colombia habrá dos válidas UCI World Junior Series, gracias a la iniciativa y gestión de Pablo Mazuera, director general de la Fundación Mezuena.

Estas competencias internacionales que se realizarán en Catedral de sal de Zipaquirá y Peñamonte Ubaté entregarán el valor máximo de puntos que otorga un evento internacional UCI a los corredores de las categorías Junior, dándole así la oportunidad a los corredores latinoamericanos de ocupar mejores lugares en el ranking  de la Unión Ciclística Internacional.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo económico del Club de Fans Egan Bernal Italia y a su director Vladimir Chiuminato, quienes realizaron una donación que será invertida en los costos de registro de los eventos pertenecientes al calendario UCI.

La Copa Mezuena tendrá renovación de categorías y cambios en su reglamento para 2019. Esta información se dará a conocer con antelación a través de un comunicado oficial de la organización

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio