
Este próximo 19 de febrero en el marco del Campeonato Mundial de Pista en Minsk, Bielorrusia, la delegación colombiana integrada por el presidente de la liga de Ciclismo del Valle, Hernando Zuluaga, la Secretaria de deportes de Cali, Clara Luz Roldán, el Gerente de Indervalle, Luis Fernando Martínez, los periodistas Gonzalo Hernández y Aicardo Torres, además del jefe de alojamiento John González, presentarán ante los técnicos, delegados y agentes de la UCI la cita orbital de la modalidad que para el 2014 se realizará en Cali, luego de las gestiones realizadas en años anteriores por parte del ex presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González y el licenciado Zuluaga.
Previo a este viaje que se realizará el 17 de febrero, Hernando Zuluaga dialogó con www.revistamundociclístico.com :“Ya todo se encuentra preparado para la presentación, llevamos una revista en inglés y en español que tiene todo un material muy bien organizado por los jefes de prensa. Dentro de esa muestra es importante mostrarle a muchos países que no han venido a las copas mundo qué es nuestro ciclismo colombiano, mostrarles cómo es Cali en lo cultural, deportivo y gastronómico, e igualmente mostrarles nuestro velódromo, resaltando las 12 copas que hemos realizado y en la revista además se muestra el público, la afición y las ganas de los seguidores del ciclismo de pista en Colombia y especialmente en Cali”.
Además de la importante exposición del majestuoso certamen para Cali se comenzará a trabajar con la UCI sobre temas relacionados con la organización del Mundial: “Trabajaremos con ellos (La UCI) los departamentos de prensa, difusión y manejos de presentación en las jornadas que le corresponden a Aicardo Torres como speaker oficial, también se trabajará en la parte de hotelería, protocolo y cada departamento que hace parte de la organización del campeonato”.
Los comentarios después de la decisión que le otorgó a la “Sultana del Valle” la sede de la competencia mundialistas han sido buenos por parte de técnicos y deportistas que cada año se dan cita en la capital deportiva de Colombia en las Copas Mundo: “Hay muchas personas que están fascinados con el mundial en Cali porque les gusta la ciudad, el clima, la gente y el velódromo. Quién lo creyera pero los que compiten en Europa y Asia que son pistas cerradas debido a las estaciones les gusta venir a Cali porque en otros países después de 3 o 4 días de carrera se llega a un estrés deportivo por el encierro, pero aquí viven felices porque nuestro velódromo tiene un ambiente natural, no necesita calefacción ni aire acondicionado, además se observan las lomas, el firmamento y es como si se estuviera fuera de la ciudad y siempre lo referencian los extranjeros”, manifestó el mandatario del ciclismo vallecaucano.
Algunas de las exigencias de la Unión Ciclista Internacional, es la mejora de la iluminación en el Alcides Nieto Patiño: “Las luces pasarán de 1200 a 1500 y es un trabajo que se va a hacer este año, ya nos hemos reunido con los ingenieros y están haciendo los estudios respectivos y pienso que al terminar el año de pronto ya esté resuelto el tema de las luces. También debemos adecuar nuevas salas que son la sala VIP, la de acreditaciones y reuniones, igualmente hay que arreglar las duchas y lockers de cambio o camerino para los deportistas, o sea que vamos a tener esas mejoras en este año”.
El licenciado Zuluaga reconoció el apoyo por parte de la empresa privada, los entes públicos, los medios de comunicación y en especial el gran respaldo por parte del equipo de Revista Mundo Ciclístico y su director Héctor Urrego Caballero en la realización del Mundial: “Agradecemos a Andrés Botero, a la Alcaldía de Cali, a Indervalle con quienes estamos trabajando para hacer un buen campeonato, por eso va la doctora Clara Luz y el doctor Luis Fernando Martínez para que vean la dimensión del evento. Agradezco a Mundo Ciclístico y a Héctor Urrego porque siempre ha estado acompañándonos y ha sido de gran valía su aporte, porque estuvo en las conversaciones con Pat McQuaid, o sea que siempre ha estado respaldando la candidatura de Cali en el Mundial y se lo agradezco a él, además de los medios que nos acompañan en esto”.
Crédito: Johana Quintero


You must be logged in to post a comment Login