Noticias Pista
Fernando Gaviria se baña de ORO en los Campeonatos Mundiales Juveniles de pista en Nueva Zelanda
Con una impecable demostración de talento y maestría para competir en la prueba más exigente del ciclismo en pista, el joven antioqueño Fernando Gaviria consiguió para Colombia la medalla de oro en el ómnium al término de 6 competencias a lo largo de las cuales exhibió una impresionante regularidad y rendimiento, tanto en las pruebas cronometradas como en las de grupo.

Con una impecable demostración de talento y maestría para competir en la prueba más exigente del ciclismo en pista, el joven antioqueño Fernando Gaviria consiguió para Colombia la medalla de oro en el ómnium al término de 6 competencias a lo largo de las cuales exhibió una impresionante regularidad y rendimiento, tanto en las pruebas cronometradas como en las de grupo.
Gaviria, con la dirección técnica de Absalón Rincón continuó de esta manera la exitosa presentación del equipo colombiano que viajó a Nueva Zelanda, pues el día anterior el bogotano Jordan Parra se había adjudicado la medalla de plata en la prueba del Scratch.
De esta manera, el juvenil paisa y sus compañeros de delegación ratifican el enorme potencial con que cuenta el ciclismo colombiano también en la pista y la enorme necesidad de emprender un plan inmediato que permita una verdadera masificación y utilización de los velódromos nacionales para evitar de este modo la tradicional pérdida de talento y más bien faciliten la aparición de muchachos y muchachas como sucede con este equipo.
Para subir al podio por la medalla de oro, Fernando Gaviria se hizo al comando de la prueba desde el primer día, al conseguir el segundo puesto en la prueba de la Vuelta Lanzada, primero en la Prueba a Puntos y segundo en la prueba de la Eliminación, la más riesgosa de todas las 6 modalidades de que consta la competencia, terminando con 5 puntos el primer día, mientras sus rivales Tiria McMannus de Australia y Jon Diben de Inglaterra finalizaban con 13 y 15 puntos respectivamente.
Para la segunda jornada, el juvenil colombiano defendió brillantemente su confortable ventaja y logró el tercer lugar en la persecución individual, siguió en la pelea por las medallas siendo cuarto en el Scratch y nuevamente tercero en el Kilómetro contra reloj, para sumar finalmente 15 puntos, dejando la plata para el británico Diben con 22 puntos y el bronce para el australiano Mc Mannus quien sumo 23 unidades, mientras al cuarto era para el ruso Dimitry Stahov con 35 puntos, entre un total de 16 corredores de todo el mundo, que representan el futuro de esta modalidad hacia los próximos Juegos Olímpicos de Brasil.
La victoria del colombiano tiene el mérito de obtenerla sobre las grandes potencias del mundo ciclístico de la actualidad (Inglaterra-Australia- Nueva Zelanda, etc.), como quedó demostrado en la pista de Londres recientemente, lo que augura un gran presente mejor futuro a la pista en Colombia.
Para triunfar en esta difícil prueba, Gaviria acudió a una regularidad y rendimiento total en las 6 pruebas, manteniéndose siempre entre los 5 primeros de cada modalidad, la única fórmula que existe para aspirar a subirse al podio de esta competencia, la más nueva en el calendario mundial y olímpico de la UCI, en la cual ya ha descollado otro ciclista colombiano: Juan Esteban Arango, uno de los mejores del mundo y quien no pudo cristalizar su sueño en la reciente olimpiada de Londres, luego de haber dominado en las Copas del Mundo a quienes le vencieron en la pista Olímpica.
Galería Fotográfica
{gallery}Fotos12/Galerias/MundialtrackNZ/ORogavieria{/gallery}
Noticias Pista
Copa Mundo de Pista, Londres 2018: Martha Bayona sufrió caída en la final de Keirin. Kevin Quintero llegó hasta octavos de final en la Velocidad
Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La reducida delegación nacional dejó en el último día de competencia a Martha Bayona con el amargo sabor de llegar a la final del Keirin tras grandes actuaciones en las mangas previas y sufrir una fuerte caída que le impidió disputar la medallería. La santandereana logró el segundo lugar en la primera ronda y luego ganó su serie en la segunda ronda, perfilándose como una de las favoritas pero en la serie definitiva vio sus esperanzas por tierra, al caerse a tres vueltas del final con la surcoreana Lee Hyejin, lo que dejó fuera de combate a las dos velocistas.
La victoria correspondió entonces a la australiana Stephanie Morton quien se impuso sobre la rusa Daria Shmeleva y la polaca Los Urzsula. Por su parte, Kevin Quintero ocupó el puesto 20 entre 34 participantes en la prueba de clasificación de la Velocidad lo que le sirvió para pasar a la primera ronda (1/16) de finales, donde enfrentó al gran velocista francés Quentin Lafarge al derrotó de manera formidable para pasar entonces a la ronda de octavos de final, donde cayó derrotado frente al trinitario Nicholas Paul, dando así por finalizada su actuación dando muestras de crecimiento y progresos cada vez más notables.
La prueba fue ganada por el holandés Harrie Lavreysen quien se colgó la medalla de oro derrotando al australiano Mathew Glaetzer. El bronce quedó en poder del también holandés Jeffrey Hoogland.
Noticias Pista
Copa Mundo de pista en Londres: Colombia con Martha Bayona y Kevin Quintero
Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.

Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.
Colombia tendrá en acción a la santandereana Martha Bayona y al vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quienes serán dirigidos por el técnico de la selección Nacional John Jaime González y estarán participando en la especialidad del Keirin y Velocidad Individual.
“La idea era que los muchachos llegarán con buena velocidad y buena fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir sumando puntos de cara al Campeonato Mundial de Polonia y en el ranking olímpico “, expresó a Revistamundociclistico.com, John Jaime González.
De esta manera la Copa Mundo cierra el 2018. En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero.
Noticias Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero a Copa Mundo de pista en Londres
La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.

La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.
Martha Bayona, subcampeona mundial de Keirin 2016 y bastión fundamental para el ciclo olímpico será una vez una de las cartas fuertes del equipo nacional, dirigido por John Jaime González y estará acompañada por el vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quien viene convirtiéndose en una de las revelaciones de las pista.
En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero. El Mundial de Polonia será la primera semana de marzo.
“Esperamos que los muchachos lleguen a punto, con buena velocidad y fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir acumulando puntos para lo que será el Campeonato Mundial de Polonia y seguir sumando en el ranking olímpico”, expresó John Jaime González a Revistamundociclistico.com.
You must be logged in to post a comment Login