Empresas y Marcas
Las marcas Orbea y Camelbak llegan a Colombia de la mano del Grupo Vardí
Publicado
Hace 2 añosel
Por
Redacción RMCOrbea, la reconocida marca española de bicicletas, anunció su llegada a Colombia de la mano de Mellvar una compañía del grupo Vardí dedicada al desarrollo de artículos de movilidad alternativa al automóvil ya sea para el transporte cotidiano o la práctica del deporte cotidiano. Serán casi 30 productosm disponibles en el país, los cuales contarán con garantía de por vida y a un servicio posventa de primer nivel.
Una de las marcas de bicicletas con mayor crecimiento a nivel mundial, Orbea, apalancada en su calidad superior a la media del mercado, pone a disposición de sus clientes productos en las categorías de montaña, ruta, gravel, e-Bikes y triatlón. También ofrecerán una línea urbana.
Los productos están orientados a la gama media alta y alta. Algunos de sus modelos son fabricados en aluminio y otros en carbono de última tecnología. Orbea es una marca con gran posicionamiento en el mercado del ciclismo a nivel mundial, por esto, todas sus referencias ofrecen un plus en nivel de calidad y estética, contando con un diseño de alta calidad.
Todos sus productos cuentan con nombres característicos. Entre los más destacados están las Montain Bikes, para esto cuentan con una línea llamada Alma, después las bicis rígidas, con suspensión delantera y la Oiz de doble suspensión. Cuentan con la línea llamada Gravel que es de la línea de Terra, bicicletas hechas de aluminio y carbono, sumando la Carpe, una línea urbana para movilizarse por la ciudad.
En cuanto a e-Bikes ofrecen el modelo Rise, un concepto totalmente innovador con pedaleo asistido, sin que el usuario se percate de la ayuda del motor, sintiéndolo mucho más natural. Para el segmento de ruta, cuentan con la Orca, el producto insignia de la marca que se viene elaborando hace 10 años y es la bicicleta escaladora por excelencia, adaptándose a la topografía colombiana.
La Orca Aero, tiene una tecnología más aerodinámica, orientada al Racing o triatletas de distancias cortas o medias, y la Ordu, diseñada para triatlón de largas distancias. Orbea tiene dos distinciones OMR y la OMX. La OMR es una bicicleta hecha de carbono y un poco más básica. La OMX cuenta con un carbono más liviano y características que están orientadas a la competencia.
Antes de finalizar 2023, en Colombia habrá cerca 20 distribuidores de la marca de bicicletas Orbea, los cuales estarán ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Tunja, Duitama, Sogamoso, Bucaramanga, Cúcuta y Pereira. Orbea llega a formar parte del Mellvar acompañada de la reconocida empresa estadounidense Camelbak, pioneros y lideres en el mundo desde hace más de 30 años ,en fabricar sistemas de almacenaje líquido, se especializan en el diseño de mochilas de hidratación, ayudando a los atletas a que no tengan que hacer uso de sus manos con frecuencia, lo que permite una mayor seguridad para el atleta o ciclista. La marca californiana continua desarrollando una gran gama de productos con los mejores avances en tecnología y la mejor calidad.
Mellvar representará a Orbea en Colombia
Mellvar es el delegado para la representación de Orbea en Colombia. Esta empresa tiene como objetivo ofrecer la calidad mundialmente reconocida del fabricante de bicicletas, de la mano de la extensa trayectoria y experiencia del Grupo Vardí.
Grupo Vardí cuenta con más de 60 años de experiencia en soluciones de movilidad y productividad, enmarcados en un sobresaliente sistema de atención al cliente y diversos puntos de venta. Sus servicios incluyen la comercialización de maquinaria, vehículos, servicios conexos como seguros y financieras.
Entre sus planes de expansión se encuentra un ambicioso proyecto de expansión de la marca Orbea en Colombia, ya que cuentan con la experiencia y el foco puesto en buenos puntos de distribución y sobre todo concepción de que el servicio siendo esto lo más importante para desarrollar una marca.
Sobre Grupo Vardí
El Grupo Vardí es una empresa de clase mundial, orientada a la movilidad y productividad, diversificando en distribución y venta de vehículos, maquinaria y negocios conexos, enfocado en generación de valor y bienestar para el país de una manera sostenible.
Con más de 60 años de trayectoria en el país, que integra la máxima experiencia y eficiencia en procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y seguros de vehículos.
A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan. En posventa cuenta con una amplia red de repuestos, accesorios y talleres a nivel nacional. A través de Com Automotriz S.A, comercializa la marca Changan y ofrece vehículos usados de todas las marcas.
Con la empresa AutoVardí SAS se desarrolla el negocio de distribución de diferentes marcas en Colombia como Mazda, Suzuki, Jeep, RAM, Fiat, Dodge entre otras. Por medio de su Agencia de Seguros Vardí, ofrece Pólizas y SOAT; y otorga financiamiento de vehículos nuevos con su estrategia Disícar.
La consolidación como Grupo Empresarial ha generado más de 2700 empleos brindando confianza y desarrollo donde se encuentra presente.
Tal vez te interese
-
Basso SV Sempre Veloce: la nueva era del rendimiento italiano llega a Latinoamérica de la mano de Bicicletas Strongman
-
Diego Pescador top 20 en su debut con el Movistar; Sam Welsford gana el Critérium Villawood
-
La Vuelta al Táchira, fiesta de 60 ediciones
-
Ciclo-Retro: los colombianos que han pasado por las filas del Movistar Team a lo largo 14 años
-
Top 5 de los ciclistas mejor pagos del mundo
-
Mariquita le dio el último adiós a Carlos ‘Ramillete’ Pérez con un sentido homenaje
Empresas y Marcas
Basso SV Sempre Veloce: la nueva era del rendimiento italiano llega a Latinoamérica de la mano de Bicicletas Strongman
Publicado
Hace 15 horasel
19 enero, 2025Por
Redacción RMCEn un movimiento que promete revolucionar el mercado de bicicletas de alto rendimiento en Latinoamérica, Basso Bikes, la prestigiosa marca italiana, ha presentado hoy su última obra maestra: la Basso SV (Sempre Veloce). Este lanzamiento, distribuido exclusivamente por Bicicletas Strongman, marca un hito en la historia de la marca y promete transformar la experiencia de ciclismo para los entusiastas latinoamericanos que buscan el equilibrio perfecto entre rendimiento y comodidad.
La filosofía detrás de la Basso SV representa un cambio radical en el enfoque tradicional del diseño de bicicletas de alto rendimiento. A diferencia de otras marcas que desarrollan sus modelos primero para el pelotón profesional y luego los adaptan al mercado consumidor, Basso ha optado por un camino diferente. La SV SEMPRE VELOCE ha sido diseñada específicamente pensando en el ciclista real, aquel que busca rendimiento de nivel profesional sin sacrificar la comodidad necesaria para largas jornadas en las exigentes carreteras latinoamericanas. Esta aproximación única se refleja en cada aspecto de la bicicleta, desde su geometría hasta la selección de materiales.
En términos de innovación tecnológica, la Basso SV SEMPRE VELOCE establece nuevos estándares en la industria. El cuadro, construido con fibras de carbono Torayca T1100 y T1000 de módulo intermedio, alcanza un peso de apenas 780 gramos en talla 53, sin pintura ni componentes. La aerodinámica ha sido meticulosamente optimizada, logrando una reducción del 16% en el área frontal en comparación con su predecesora, la Diamante SV. Esto se traduce en una eficiencia aerodinámica excepcional, perfecta para enfrentar tanto los vientos de la Sabana de Bogotá como las largas rectas de las carreteras mexicanas. El sistema de integración del manillar, disponible en dos variantes (Fuga y Levita), permite una personalización sin precedentes para adaptarse a diferentes estilos de conducción y anatomías.
La versatilidad es otro punto fuerte de la Basso SV, especialmente relevante para el mercado latinoamericano. Con capacidad para neumáticos de hasta 35mm, esta bicicleta está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno, desde el asfalto perfecto hasta las carreteras más desafiantes y con adoquines de algunas partes de nuestras regiones. El sistema 3B Clamp System de segunda generación, con su innovadora solución antivibración, garantiza un confort excepcional sin comprometer la eficiencia en la transferencia de potencia. Esta característica resulta particularmente valiosa en nuestras carreteras, donde la calidad del asfalto puede variar significativamente.
La atención al detalle en la Basso SV se extiende a cada componente. Los rodamientos Microtech Solid Oil ofrecen triple durabilidad comparados con los tradicionales, mientras que el nuevo sistema de expansión Ultra Torque simplifica el mantenimiento sin comprometer la rigidez. La garantía extendida de 5 años, disponible mediante registro del cliente a partir del 16 de enero de 2025, demuestra la confianza de Basso en la durabilidad de su producto. Las opciones de personalización son extensas, incluyendo cuatro esquemas de color cautivadores (Pure Black, White Burano, Viola Galaxy y Rosso Vivo) y múltiples configuraciones de grupos, que incluyen opciones de Campagnolo Super Record, Shimano Dura-Ace Di2, SRAM Red AXS y Shimano Ultegra Di2.
La historia de Basso Bikes se remonta a más de 40 años de pasión y dedicación al ciclismo italiano. Fundada por Alcide Basso, hermano del campeón mundial Marino Basso, la marca ha mantenido su compromiso con la fabricación artesanal de bicicletas de alta gama en Italia. Esta tradición de excelencia se refleja en cada Basso SV, que combina la artesanía tradicional italiana con las más avanzadas tecnologías de fabricación. La decisión estratégica de mantener la producción en Italia, específicamente en Vicenza, ha permitido a la marca conservar un control total sobre la calidad y mantener vivo el verdadero espíritu del ciclismo italiano.
Para los ciclistas colombianos y mexicanos que buscan una bicicleta que combine rendimiento de élite con practicidad cotidiana, la Basso SV representa una opción excepcional. Con el respaldo de Bicicletas Strongman en Colombia, los ciclistas tendrán acceso no solo a un producto de clase mundial, sino también a un servicio post-venta de primer nivel y la experiencia de una red de distribución establecida. La Basso SV no es solo una bicicleta; es una declaración de intenciones, una promesa de excelencia y una invitación a experimentar el ciclismo en su forma más pura y refinada.
Más información y ventas en https://wa.link/5ffs53
BMX
GW enciende el BMX con marcos luminiscentes en “Luces la película”
Publicado
Hace 1 mesel
7 diciembre, 2024Por
Redacción RMCLa marca colombiana GW Bicicletas reafirma su compromiso con el deporte al apoyar uno de los eventos más destacados del BMX: «Luces la película BMX Antioquia», celebrando su edición número 16 en la pista Antonio Roldan Betancur barrio Belén en la ciudad de Medellín, este fin de semana de velitas. Este año, GW no solo se une como patrocinador, sino que marca un hito con un aporte único: dos marcos de bicicleta personalizados con una técnica innovadora de pintura foto luminiscente, diseñados para irradiar luz en la oscuridad y dar vida al espíritu del evento.
Un diseño de otro planeta
Albert Moncada, diseñador para GW, explica la visión detrás de esta obra maestra: «Pensamos en un marco que brillara con luz propia, que hiciera honor al nombre de la carrera y retara los límites del diseño. La pintura fotoluminiscente que utilizamos se recarga con luz natural o artificial y, en la oscuridad, ilumina como algo sobrenatural. Queríamos crear una pieza que dejará una estela de luz al pasar, un marco blanco a la luz del día, pero radiante en la noche, como si fuera de otro planeta».
Además de su atractivo visual, la geometría del marco fue diseñada pensando en el rendimiento: maximiza la potencia, absorbe impactos y está preparada para las exigencias extremas del BMX competitivo. Sin embargo, es el acabado luminoso el que realmente destaca, convirtiéndolo en un trofeo codiciado para los participantes del evento.
Un legado en el BMX
Para Jorge Villegas, director de mercadeo de GW, este evento es más que una competencia: es un homenaje a las raíces de la marca. «El BMX fue un pilar fundamental en la historia de GW. Nos posicionó como una marca de talla internacional y nos permitió lograr resultados globales excepcionales. Siempre hemos apoyado la Copa Nacional de BMX, copas departamentales y eventos internacionales como este, que convoca a los mejores corredores del mundo y resalta el talento colombiano. Este evento de ciudad nos inspira a seguir vinculándonos con el deporte».
Villegas también subraya la intención detrás de los marcos fotoluminiscentes: «Queremos destacar nuestro compromiso con el BMX y resaltar este evento tan especial de diciembre. El marco no solo simboliza la luz que proyectan nuestros atletas en los podios, sino también cómo GW brilla como marca en la industria del ciclismo. Es una edición limitada, lo que lo hace aún más especial y motivador para los competidores».
Un trofeo único y exclusivo
Los marcos diseñados para «Luces la película BMX Antioquia» son verdaderas piezas de colección. Con solo dos unidades producidas, cada uno lleva un distintivo de edición limitada, reforzando su exclusividad. Estos trofeos no solo premiarán el esfuerzo y talento de los competidores, sino que también simbolizan el compromiso de GW con la innovación y el deporte.
Un futuro brillante para el BMX y GW
Con iniciativas como esta, GW continúa iluminando el camino del BMX en Colombia y el mundo. «Luces la película BMX Antioquia» no es solo un evento, es la inspiración a las nuevas generaciones, elevar el deporte y mostrar cómo el diseño, la tecnología y la pasión pueden converger en un marco que brilla por sí mismo.
GW Bicicletas sigue rodando hacia un futuro donde la innovación y el deporte se encuentran en cada pedalada.
Empresas y Marcas
SCOTT revoluciona el ciclismo con la nueva Addict RC 2025
Publicado
Hace 1 mesel
7 diciembre, 2024Por
Redacción RMCLa marca de bicicletas SCOTT vuelve a sorprender al mundo del ciclismo con el lanzamiento de su nueva Addict RC 2025. Esta nueva bici de ruta no solo es una evolución, sino una revolución en términos de peso, diseño y rendimiento. Diseñada para los ciclistas más exigentes, la Addict RC promete redefinir los límites del ciclismo competitivo.
La Addict RC fue concebida con un objetivo claro: ser la mejor en su diseño. Según Alejandro Peláez, jefe de trade producto de SCOTT, la nueva bicicleta representa un gran salto tecnológico: “La Addict RC es nuestra bicicleta de producción más ligera hasta ahora, con una construcción de una sola pieza que reduce al mínimo las uniones y optimiza la rigidez del marco. Este diseño no solo mejora la eficiencia, sino que transforma cada pedalazo en potencia pura”.
Gracias a esta innovación, la bicicleta es capaz de maximizar el rendimiento al reducir peso en cada componente, desde el cuadro hasta los accesorios como el manubrio, la caña de sillín y los ejes pasantes. Este enfoque minucioso resulta en un modelo ágil, reactivo y diseñado para romper récords en las etapas de alta montaña.
Menos peso, más victorias
La Addict RC siempre ha sido sinónimo de ligereza. Para la versión 2025, SCOTT ha llevado esta obsesión al extremo. Con un marco 300 gramos más ligero que su predecesor, sin sacrificar rendimiento, han creado la bicicleta definitiva para aquellos que buscan una ventaja competitiva. SCOTT ha trabajado incansablemente para alcanzar este hito, demostrando una vez más que en el ciclismo, cada gramo cuenta.
Con la experiencia de Raúl Mesa al frente y el respaldo de SCOTT, el equipo NU Colombia se prepara para conquistar el ciclismo internacional.
La temporada 2025 será histórica, con la Addict RC como arma secreta. Esta bicicleta de última generación, combinada con el conocimiento de Raúl y la pasión del equipo, permitirá competir al más alto nivel en Europa y América Latina. El debut en Palma de Mallorca del 29 de enero al 2 de febrero de 2025 será el inicio de una nueva era para el ciclismo colombiano.
Raúl Mesa, director técnico del equipo, destaca la importancia de esta colaboración: “Llevamos años trabajando con SCOTT, y esta nueva bicicleta será un gran aliado para nuestras competencias en Europa y América Latina. Su ligereza y diseño innovador ayudarán a nuestros corredores a alcanzar su máximo rendimiento, especialmente en etapas de montaña”.
Con esta bicicleta, los corredores colombianos estarán equipados con una herramienta de última generación que les permitirá competir al más alto nivel en las mejores carreras del mundo.
Expectativas altas para la temporada 2025
La Addict RC no solo promete mejores resultados en competencias; también se perfila como una fuente de motivación para los corredores. “Su ligereza, combinada con su diseño innovador, no solo impactará el rendimiento físico, sino también la confianza mental de los ciclistas” afirma Raúl Mesa.
El equipo NU Colombia, que en 2024 destacó con victorias en el Tour Colombia y la Vuelta a Colombia con el corredor Rodrigo Contreras, confían en que la Addict RC será clave para mantener y superar esos logros.
Innovación y rendimiento
El marco de la Addict RC ha sido rediseñado desde cero, implementando su construcción de una sola pieza que no solo reduce peso, sino que mejora la aerodinámica y la estabilidad. Cada detalle, desde los ejes pasantes rediseñados hasta la geometría del cuadro, está orientado a ofrecer la mejor experiencia para el ciclista competitivo. “Es la bicicleta más liviana del mercado en su segmento”, asegura Peláez. “Ofrece un balance perfecto entre precio, calidad y prestaciones, siendo una opción inigualable para el ciclismo profesional”.
SCOTT: liderando la evolución
La nueva Addict RC es un testimonio del compromiso de SCOTT con la innovación y el desempeño. Con este lanzamiento, la marca no solo reafirma su posición como líder en el ciclismo competitivo, sino que también inspira a los equipos y ciclistas a alcanzar nuevas alturas. Con la Addict RC, el futuro del ciclismo es ahora.