Ruta
Wout van Aert gran dominador de la crono larga del Tour de Francia; Daniel Felipe Martínez finaliza en el top 20

En una jornada al cronómetro emocionante, Wout van Aert del Jumbo Visma fue el mejor en la contrarreloj larga de 40 kilómetros del Tour de Francia 2022. El todoterreno belga marcó un tiempo de 47:59”.
La penúltima etapa de la Grande Bouclé la ganó con mucha superioridad el extraterrestre verde, por delante de su compañero de equipo Jonas Vingegaard y del esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates). El mejor colombiano de la crono fue Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) en la casilla 20 a 2:58″ del ganador.

En cuanto a la clasificación general, Jonas Vingegaard rodó muy bien y se coronará mañana como ganador absoluto del Tour de Francia 2022 en la capital francesa. El danés no tuvo sobresaltos en la crono final y terminó segundo, detrás de van Aert. Mientras que el ‘escarabajo’ Nairo Quintana (Arkéa Samsic) perdió el quinto puesto con el pedalista ruso Aleksandr Vlasov (Bora-Hansgrohe).
El australiano Caleb Ewan del Lotto Soudal fue el primero en salir para su ejercicio individual. Mientras que Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates) marcó una de las primeras referencias del día, con un tiempo de 50’22” en la línea de meta. Sin embargo, el campeón mundial de la especialidad, Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), lo relevó en el ‘silla caliente’, con 48’41”.

Entre los tres ‘Gallos de la General‘, el líder de la carrera marcó los mejores registros en los puntos intermedios. Sin embargo, tras superar el tercer punto, un pequeño susto en una curva le hizo bajar el ritmo en el último tramo.
En parte final, Thomas resultó ser solo cuatro segundos más lento que Van Aert en el último punto intermedio, sin embargo, el británico no consiguió mantener el ritmo en los últimos kilómetros y finalmente llegó medio minuto por detrás del belga. Luego, le tocó rematar a Pogačar, quien finalizó por delante del jefe de filas del Ineos.

Así, la victoria terminó quedando en manos del ‘marciano verde’, Wout van Aert, quien superó en 19″ a Vingegaard, 27″ a Pogacar y 32″ a Thomas, obteniendo su tercer triunfo en esta edición de la ronda gala.
Este domingo finalizará la 109° edición del Tour de France con el tradicional paseo triunfal hacia los Campos Elíseos, en París. La fracción final tendrá 115.6 kilómetros de extensión.

Tour de France 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 20 (ITT) | Lacapelle-Marival – Rocamadour (40,7 km)
1 | Wout van Aert | Jumbo-Visma | 47:59 |
2 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:19 |
3 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 0:27 |
4 | Geraint Thomas | Ineos Grenadiers | 0:32 |
5 | Filippo Ganna | Ineos Grenadiers | 0:42 |
6 | Bauke Mollema | Trek – Segafredo | 1:22 |
7 | Mattia Cattaneo | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 1:25 |
20 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 2:58 |
40 | Rigoberto Urán | EF Education EasyPost | 4:00 |
42 | Nairo Quintana | Arkéa Samsic | 4:08 |

Clasificación General – Etapa 20 (ITT)
1 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 76:33:57 |
2 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 3:34 |
3 | Geraint Thomas | Ineos Grenadiers | 8:13 |
4 | David Gaudu | Groupama – FDJ | 13:56 |
5 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 16:37 |
6 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | 17:24 |
7 | Romain Bardet | Team DSM | 19:02 |
8 | Louis Meintjes | Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux | 19:12 |
26 | Rigoberto Urán | EF Education EasyPost | 1:47:57 |
30 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 2:00:36 |
Ruta
Nairo Quintana desmiente cualquier posibilidad de competir en la Vuelta a Colombia

Desde Europa, el formidable rutero colombiano Nairo Quintana se encargó mediante un video colocado en sus redes sociales, de poner punto final a las especulaciones nacidas en torno a su posible participación en la próxima Vuelta a Colombia en una también posible “Selección Colombia”.
Indagaciones realizadas por RMC permiten afirmar que la historia en cuanto la falsa información y especulaciones posteriores tuvo su origen en una entrevista que concedió el presidente de la FCC Mauricio Vargas en torno a la ronda colombiana y allí fue preguntado en cuanto a si Nairo podría correr la Vuelta a Colombia.
La respuesta lógica fue : Claro que puede correr aquí o en cualquier parte del mundo puesto que tiene licencia nacional e internacional como corredor independiente, no ha estado ni está inhabilitado por alguna autoridad y en esa condición compitió en los Nacionales de Bucaramanga y también compitió antes con la Selección Colombia en los Mundiales de Australia el año pasado, aclarando que correr o nó es un asunto que compete exclusivamente a Nairo .

Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023. Foto © Alcaldía de Bucaramanga)
De lo anterior se desprendió entonces toda una serie de especulaciones, con tufillo a “Fake News” incluída una utópica “Selección Colombia” que inmediatamente generaría preguntas como quien la ¿Convoca? ¿Quienes la integran? ¿Con qué motivo la convocarían?.
Lo único cierto hoy es que Quintana se encuentra en el viejo continente como se ve en su video, se entrena de manera conveniente y habla de sus negocios particulares alejándose así de tanta especulación y falsas aseveraciones que le han traído más daños que beneficios a su imagen y deseos de integrar un equipo que le permita seguir compitiendo como el gran campeón que ha sido.
Ruta
Los tres escarabajos se meten al top 15 de la general en el Critérium du Dauphiné 2023

Corridas seis etapas, y a falta de dos más, tres pedalistas colombianos se ubican dentro del grupo de los mejores 15 del Critérium del Dauphiné 2023, justa que anualmente se desarrolla antes del Tour de Francia.
Daniel Felipe Martínez, del Ineos Grenadiers; Esteban Chaves, del EF-Education-EasyPost, y Egan Bernal, también de la escuadra británica Ineos, son los tres ciclistas colombianos que, a día de hoy, se posicionan en el top-15 de la tradicional competencia.
Martínez, oriundo del municipio de Soacha, en Cundinamarca, es el de mejor presente dentro del pelotón colombiano, pues está instalado en la séptima casilla de la clasificación general, a 2:07 del danés Jonas Vingegaard, quien lidera la carrera en representación del Jumbo-Visma.

Richard Carapaz y Esteban Chaves en el Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)
Los bogotanos Estaean Chaves y Egan Bernal, son quienes siguen más de cerca a Daniel Felipe, pues, en el caso del ‘Chavito’, se posiciona como décimo segundo mejor competidor de la justa ciclística, a 3:01 del líder danés. Mientras tanto, Egan es décimo quinto, con diferencia de 3:06 frente a Vingegaard.
Además, es importante mencionar que la sexta etapa, que se desarrolló durante la jornada del viernes 9 de junio, los nacionales llegaron en el pelotón que encabezó el trazado; Bernal cruzó en la casilla 13°, Chaves en la 19° y Martínez en la 21°, todos a 48 segundos del ganador Georg Zimmermann, alemán del Intermaché-Circus que detuvo los cronómetros cuando marcaban 4:02:50.
Así las cosas, los representantes nacionales continuarán su concurso en la Critérium del Dauphiné 2023 este sábado 10 de junio, cuando, en el marco de la séptima y penúltima etapa, completarán un recorrido de alta montaña conformado por 147, 9 kilómetros de trazado, entre la localidad de Porte- de- Savoie y el Col de la Croix de Fer.
*Con Información Prensa COC
Ruta
Fiesta colombiana en la Vuelta Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hacen el 1-2-3

En una gran actuación, las pedalistas colombianas se lucieron en la segunda etapa en línea de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hicieron el 1-2-3 en el Circuito Patzicia.
En la jornada llana, disputada este viernes sobre 125,4 kilómetros en los alrededores de El Camán, las pedalistas colombianas que en esta ocasión representan a la Selección Colombia de Ruta, volvieron a tener una destacada actuación tras ganar la primera etapa.

Serika Gulumá ganó al sprint la 2da etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)
En la clasificación general, Andrea Alzate (Selección Colombia) sigue en el liderato de la carrera. La pedalista antioqueña es escoltada por su compatriota Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo tiempo y el tercer puesto lo ocupa la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.
Este sábado se disputará la tercera etapa de la ronda femenina, con un circuito en Pamezabal, sobre un recorrido de 119,6 kilómetros, en el que Andrea Alzate defenderá el liderato a falta de dos jornadas para la conclusión de la ronda guatemalteca.
Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Resultados Etapa 2 | El Camán – El Camán (125,4 km)
1 | ![]() | Serika Mitchell Gulumá | Selección Colombia | 3:22:32 | ||
2 | ![]() | Carolina Vargas | Selección Colombia | m.t. | ||
3 | ![]() | Andrea Alzate | Selección Colombia | m.t. | ||
4 | ![]() | Paula Lucrecia Guillen | PPP Development Team | m.t. | ||
5 | ![]() | Romina Hinojosa | Roxo Racing | m.t. | ||
6 | ![]() | Yesica Geraldine Hurtado | Team Indeportes Boyacá Avanza | m.t. | ||
7 | ![]() | Karen Villamizar | Pato Bike BMC Team | m.t. | ||
8 | ![]() | Jacqueline Tamez | Pato Bike BMC Team | m.t. | ||
9 | ![]() | Juliana Londoño | Prototype Women’s Cycling Team | m.t. | ||
10 | ![]() | Marjie Bemis | Roxo Racing | m.t. | ||
11 | ![]() | Lilibeth Chacón | Clarus Merquimia Group-Strongman | m.t. | ||
12 | ![]() | Milagro Mena | Costa Rica | m.t. | ||
13 | ![]() | Angie Paola Gutiérrez | Team Indeportes Boyacá Avanza | m.t. | ||
14 | ![]() | Laura Sofia Castillo | Macizo Cordelsa Don Paletero | m.t. | ||
15 | ![]() | Marines Prada | Asociación de Solola | m.t. |