Ruta
Pedalazos por Colombia y el Mundo; lo último de Amy Pieters, João Almeida y novedades del Astana

La Clásica Futuras Estrellas cerró con éxito en el Huila
Después de superar algunos contratiempos, la liga de Ciclismo del Huila realizó la Clásica Futuras Estrellas, que se llevó a a cabo del 21 al 23 de octubre; con una contrarreloj individual y dos circuitos. La prueba, que terminó con dominio bogotano, tuvo a Federico Ríos como campeón de la categoría sub-23. La última etapa en circuito en Neiva se la llevó Freddy Ávila. Entre los juveniles Camilo Espitia alcanzó el título y Cristian Pabon se adjudicó el circuito de cierre.
Nueva rodada del Credicorp Capital Cycling Club
El equipo de Gestión Patrimonial de Credicorp Capital realizará este sábado 29 de octubre con sus clientes de Colombia una nueva rodada que pasará por Patios, La Calera, Guasca y Sopó. El lugard encuenro será el Restaurante la Cesta Calle 81 # 8 -70 a las 6:15 am. La rodada recorrerá varios municipios a las fueras de Bogotá, donde los organizadores esperan seguir compartiendo nuevas rutas, con todas las medidas necesarias, y logrando sinergia con la pasión de sus clientes. Credicorp Capital trabaja a diario para construir relaciones de confianza y qué mejor que el deporte para profundizarlas.
Caja Rural-Seguros RGA firmó su mejor temporada de los últimos seis años
La formación ProTeam española que contó con cuatro escarabajos en su plantilla, completó su decimotercera campaña en el campo profesional cumpliendo sus objetivos de desarrollar talento joven unido a la consecución de victorias. Hasta nueve triunfos y más de cien puestos en el top-10 -8 segundos y 11 terceros- demuestran la fiabilidad del equipo durante todo el año y la solidez del bloque en todos los terrenos. El venezolano Orluis Aular fu el más destacado, con siete victorias incluido el doblete en los Nacionales de su país y la general de la Volta ao Alentejo en Portugal. “Hemos hecho la mejor temporada de los últimos años, los números lo avalan con nueve victorias y mas de cien puestos entre los diez primeros, aunque hay que reconocer que La Vuelta es insustituible y su ausencia nos ha marcado la temporada. Espero que la UCI reconsidere el sistema de invitaciones para los equipos UCI ProTeam y tenga en cuenta el esfuerzo que hacen sus sponsors”, dijo Juanma Hernández, mánager del Caja Rural-Seguros RGA.
El Jumbo-Visma ficha a un joven que combina ciclismo y esquí
El equipo Jumbo-Visma fichó al talento noruego de 17 años Jorgen Nordhagen. El ciclista escandinavo vestirá el maillot del Jumbo-Visma Development Team en 2024. Un año después, Nordhagen se unirá al equipo World Tour. Nordhagen firmó un contrato hasta 2027 con el equipo de Richard Plugge. Será júnior de segundo año la próxima temporada. Aunque Nordhagen tiene un trato con un equipo de ciclismo, seguirá practicando el esquí de fondo. “Seguiré combinando el ciclismo con el esquí de fondo en las próximas temporadas. Quiero continuar con esa combinación todo el tiempo que pueda. Es un ejercicio excelente que me ayuda a entrenar y desarrollar todo mi físico”, indicó Nordhagen.
Samuele Battistella renueva con el Astana Qazaqstan Team por dos años más
Tras dos años en el euqipo kazajo, el ciclista italiano Samuele Battistella amplió su contrato con el Astana Qazaqstan Team por dos temporadas más, hasta finales de 2024. “Estoy seguro de que esta es la mejor opción para mí y mi carrera. Pasé dos grandes años en el Astana Qazaqstan Team, me siento muy bien aquí porque encontré un gran ambiente en este equipo. Por lo tanto, estoy feliz de firmar un nuevo contrato por dos temporadas más. Obtuve mucha experiencia durante mis dos primeras temporadas aquí, he mejorado mucho, pero al mismo tiempo todavía siento que puedo lograr más y estoy muy feliz de seguir creciendo. como ciclista profesional junto con Astana Qazaqstan Team”, – dijo Samuele Battistella
Javi Serrano y Andrea Pietrobon serán profesionales con el Eolo-Kometa en 2023
Dos ciclistas procedentes del equipo sub-23 Eolo-Kometa tendrán ahora la oportunidad de seguir creciendo en la estructura. El español Javi Serrano y el italiano Andrea Pietrobon han demostrado su capacidad para recibir esta oportunidad. Una temporada de éxitos debe ir seguida de una gran recompensa. Y los resultados de Serrano y Pietrobon con el equipo Pro-Team de Iván Basso y Alberto Contador han determinado su salto al equipo profesional para seguir creciendo y aportando a la escuadra. “Estoy muy contento de pasar a profesionales porque ya esta temporada pude hacer buen papel con los sub-23 y tuve la oportunidad de competir como stagiaire con dos fugas en cuatro carreras”, dijo Pietrobon en declaraciones recogidas por el equipo.
Amy Pieters continúa dando pasos en su recuperación tras su grave caída
La ciclista neerlandesa dio sus primeros pasos después de la durísima caída que sufrió mientras entrenaba el pasado mes de diciembre en Alicante y que le hizo permanecer durante cuatro meses en coma. Amy Pieters continúa avanzando en su recuperación, dio sus primeros pasos, pero todavía no puede comunicarse verbalmente. “Amy ha estado en terapia durante un tiempo en el Centro Daan Theeuwes en Woerden, Países Bajos. Se dan varios ejercicios y sesiones de entrenamiento en las que Amy participa. Últimamente ha sido un poco más difícil motivar a Amy con ejercicios físicos. Hablar todavía no es posible, lo que hace que sea difícil explicarse a sí misma”, dijeron en un comunicado en la web oficial de la pedalista de 31 años.
João Almeida va por la revancha en el Giro de Italia 2023
El ciclista portugués se encuentra en Abu Dhabi, realizando un campo de entrenamiento con el UAE Team Emirates. El pedalista luso, que se prepara para afrontar una nueva temporada reveló cuál será su gran objetivo para 2023. “Quiero centrarme en el Giro nuevamente. Tuvimos un año bastante bueno, pero esperaba un poco más en el Giro. Desafortunadamente tuve COVID, pero el equipo no dependía solo de mí. Vamos a hacer todo lo posible para desafiar cada carrera en la que participemos como equipo”, dijo Almeida quien tiene contrato con el UAE Team Emirates hasta finales de 2026.
Ruta
Tour Femenino Internacional de los Pirineos, nueva parada del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano

Luego de realizar una destacada actuación en la Vuelta a Andalucía 2023, el equipo femenino del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano sigue su calendario en el viejo continente, específicamente en territorio francés, donde correrá el Tour Internacional de los Pirineos.
Cumplida de gran manera la prueba en suelo español con el título de la montaña para Jessenia Meneses, el conjunto del Ministerio del Deporte disputará la segunda edición de la carrera francesa con lo mejor de su nómina.

Jessenia Meneses, campeona de la montaña en la Vuelta Ciclista Andalucía Femenina 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)
Para la ronda gala, que se correrá en tres etapas entre este viernes 9 de junio y el domingo 11 de junio, Rocío Parrado convocó a Jessenia Meneses, Karina Flórez, Ana Cristina Sanabria, Estefanía Herrera, Sara Juliana Moreno y Camila Atahualpa.
La escuadra colombiana es parte de una nutrida participación que integran 24 equipos, con 6 de la máxima categoría UCI Women’s WorldTeams: Jumbo-Visma, Israel PremierTech-Roland, FDJ Suez, Human Powered, UAE Team Emirates y Canyon Sram, además de 18 conjuntos continentales.
Recorrido CIC-Tour Féminin International des Pyrénées
(Tour Femenino Internacional de los Pirineos)
09/06 – Etapa 1 : Argelès-Gazost – Lourdes (129,2 km)

10/06 – Etapa 2 : Pierrefitte-Nestalas – Hautacam (95,9 km)

11/06 – Etapa 3 : Nay – Bosdarros (126,1 km)

Pista
Medellín recibe la Copa Colombia Antioquia de Paracycling en las modalidades de ruta y pista

Del 7 al 10 de junio, la capital antioqueña recibirá las competencias de la Copa Colombia Antioquia de Paracycling, en las modalidades de ruta y pista, en evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y su Comisión Nacional de Paracycling, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Liga de Ciclismo de Antioquia.
Las competencias de la ruta comenzarán este martes, con la disputa de la contrarreloj individual, que se llevarán a cabo en la Pista Multipropósito Aeroparque Juan Pablo II, ubicada en la Carrera. 70 con la Calle 16 (Barrio Belén Las Playas), a partir de las 10:00 de la mañana.
El jueves 8 de junio, en el mismo escenario, se disputarán las pruebas de fondo de la ruta, desde las 9:00 de la mañana.

Velódromo Martin Emilio Cochise Rodríguez. (Foto Archivo © RMC)
Luego, la acción se trasladará al Velódromo Martin Emilio Cochise Rodríguez, escenario en dónde se desarrollarán las pruebas de pista, durante el viernes 9 y el sábado 10 de junio, en jornadas que comenzarán a las 9:00 de la mañana.
El evento entregará puntos para el ranking nacional, que será tenido en cuenta para conformar la preselección a eventos internacionales, la cual tendrá una concentración que se realizará en el mes de julio.
En Medellín estarán en competencia 58 deportistas (51 varones y siete damas), en representación de las ligas de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Meta, Santander, Risaralda y Valle, así como un representante de Ecuador; que participarán en las categorías C2, C3, C4, C5, C20, T2, B, H3, H4 y H5.
*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Egan Bernal y la pregunta del millón: ¿Correrá el próximo Tour de Francia?

Por : Héctor Urrego C.
Mientras toma parte actualmente en el Critérium del Dauphiné, la carrera de más alto nivel a la que se ha enfrentado después del pavoroso accidente del 24 de Enero de 2022, el formidable campeón colombiano Egan Bernal ha concedido entrevistas a medios tan importantes como Gazzetta dello Sport y L´Equipe, las que una vez leídas permiten concluir que la gran pregunta por resolver es si el escarabajo estaría o nó compitiendo en el próximo Tour de Francia, la carrera que lo consagró como campeón en 2019.
A ese respecto, Ciro Scognamiglio (Gazzetta) hizo énfasis en la presencia el jueves anterior por parte de Egan en la galería del viento del Insituto Politécnico de Milano con el fin de probar su nueva bicicleta Pinarello para las pruebas contra el reloj y también se refirió a la visita que el “Águila de Zipaquirá” realizó – como lo hicieron Vingegard y otros ciclistas – en Francia al mítico Puy de Dome, final de una de las etapas más esperadas de la ‘Grand Bouclé‘ 2023 .

Egan Bernal en acción en la 2da etapa del Critérium del Dauphiné. 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)
BALANCE HASTA EL DAUPHINÉ
En torno a lo que va de su temporada 2023 hasta al momento, Egan señala en L´Equipe que “Me siento muy motivado y tengo absoluta confianza en volver a mi mejor nivel. No será fácil, hay que seguir trabajando teniendo en cuenta también los imprevistos como caídas o molestias pasajeras que ya he tenido”.
Indagado sobre lo que espera del Dauphiné en el que actualmente se encuentra, Bernal respondió: “Hace tiempo sabía que iba a correrlo. Se trata de una carrera de muy alto nivel, un óptimo exámen para saber en qué punto me encuentro y aquí encontraré muchas respuestas. Uno puede sentirse bien entrenando pero en carrera puede suceder los contrario. Aquí sabré verdaderamente como estoy despejando todas las incógnitas”.
A la inquietud de si no le preocupa regresar al lote mundial en un momento en el que el ciclismo está dominado por Pogacar, Roglic, Vingegard, Evenepoel, Van Der Poel, Van Aert, etc y si no es utópico pensar en alcanzar el nivel de estos hombres, nuestro campeón respondió con su ya conocida lucidez : “No me preocupa porque no estoy pensando y concentrado en lo que hagan ellos. Estoy concentrado en mi mismo. Con caída y sin caída , con el accidente del año pasado y sin él, siempre he estado buscando mi mejor versión y es por esto que hago tantos sacrificios”.

Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019 (Photo Davy Rietbergen/CV/BettiniPhoto©2019)
La pregunta del Millón : ¿Lo veremos en el próximo Tour?
Tanto Gazzetta como L´Equipe coincidieron en la pregunta que seguramente también tiene en ascuas a millones de seguidores del ciclismo y a los dos periodistas, el campeón de 2019 les respondió así : En este momento no lo sé. Decir que sí o que no, resultaría una mentira. Sobre el hecho de que me gustaría estar, no tengo dudas. El Tour es la carrera en la que todos quieren estar pero al mismo tiempo no es la carrera ideal para competir si no estás al ciento por ciento y si no estás seguro de e poder estar en el top. Es la peor carrera para estar haciendo parte del “grupetto”.
Si no va al Tour estaría en la Vuelta a España
Ante la insistencia de los dos medios sobre el tema, Egan agregó que “ Quiero estar pero no a cualquier precio y dependería de muchas cosas. Por el momento me concentro en hacer bien el Dauphiné y luego tomaremos una decisión no forzada porque si fuera así es difícil que las cosas luego vayan bien”.
Finalmente, en L´Equipe, el astro colombiano señaló a propósito del Dauphiné en cuanto a su participación que “el equipo me ha dado la libertad de disputar la clasificación general o según mis sensaciones, cambiar de planes y ayudar a Daniel Martínez o Carlos Rodríguez”.
El periodista Pierre Menjot escribe que “Aunque no se presente en calidad de vencedor potencial, volver a verlo tres años después en la carrera mas grande del mundo sellaría un nuevo vuelo del “Águila de Zipaquirá” pero en respuesta Bernal cierra sus diálogos con esta frase perentoria: El Tour no es la mejor carrera para sufrir. S no estoy a nivel yo prepararía a fondo la Vuelta a España.