Connect with us

Ruta

Nóminas confirmadas de los equipos del PAD para la Vuelta del Futuro 2022

Publicado

el

Karen González y Juan Esteban Rojas, campeones de los sprints especiales en la Vuelta del Futuro 2021. (Foto © Fedeciclismo)

Desde este jueves 23 y hasta el próximo domingo 27 de noviembre, se llevará a cabo en el departamento de Boyacá, la 33 edición de la Vuelta del Futuro, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte.

El Equipo PAD que estará orientado por los entrenadores Jaime Zuluaga y Jairo Pérez, contará con un total de 12 deportistas, seis damas juveniles y seis varones prejuveniles, quienes buscarán dejar en lo más alto al Programa PAD, el Ministerio del Deporte y la FCC.

Vale destacar que el año anterior, Karen González y Juan Esteban Rojas del Equipo PAD, se llevaron el título de los sprints especiales, haciendo honor al trabajo que se busca para los mediofondistas del Programa PAD Pista.

En total, serán cuatro etapas, empezando con una fracción de 51 kilómetros, que iniciará en Combita, recorrerá Paipa y Duitama, y llegará al municipio de Tibasosa.

La segunda jornada tendrá un recorrido de 55,6 kilómetros, saliendo de Belén y pasando por Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Duitama, Sogamoso, y llegada a Tópaga, el viernes 25 de noviembre.

Luego, entre los municipios de Firavitoba y Pesca, se disputará una contrarreloj individual de 15,3 kilómetros que se llevará a cabo el sábado 26.

Las carreras finalizarán el domingo 27 de noviembre, con un circuito por Tunja de 13,1 kilómetros, en el que los hombres deberán recorrer cinco vueltas, para completar 62,3 kilómetros, mientras que las damas tendrán de dar cuatro giros al circuito (50 km).

El día miércoles se abrirá el cronograma de actividades con el congresillo técnico y confirmación de licencias en la Hacienda El Carmen de Duitama, mientras que a las 3:30 p.m. se llevará a cabo la presentación oficial de equipos en el Parque principal de Tibasosa.

Nóminas Equipo PAD

RAMA FEMENINA

Shirly Catalina Roa (Restrepo, Meta)

María Paula Uribe (Carmen de Viboral)

Leidy Carolina Goyeneche (Boyacá)

Juliana Londoño (Medellín)

Lizeth Loaiza Sosa (Boyacá)

Camila Pamplona (Medellín)

EQUIPO MASCULINO

Johan Steven Tobar (Risaralda)

Stiven Triana (Santander)

José Manuel Ortíz (Medellín)

Juan José Fuentes (Boyacá)

Juan Diego Quintero (Valle del Cauca)

Santiago Uribe (Santander)

*Con información Prensa PAD Pista

Anuncio

Ruta

Primoz Roglic: y el ganador es el …..Bora-Hansgrohe!!!

Publicado

el

Primoz Roglic, ganador de la octava etapa de la Vuelta a Espana 2023. (Foto © La Vuelta)

Por: Héctor Urrego Caballero

Antes de que tome la fuerza de un tsunami con la confusión creada por la posible unión de los equipos Soudal Quick-Step y Jumbo Visma, el astro del ciclismo mundial Primoz Roglic se le adelantó la semana pasada al anunciar su decisión de abandonar a partir del final de este 2023, la escuadra neerlandesa con la que ha logrado sus triunfos más significativos.

Al mismo tiempo que el esloveno hacía pública su decisión, tambien el equipo con un boletín oficial daba cuenta de su aprobación y deseaba de la mejor manera los mejores éxitos a quien ha sido puntal defintivo en la cadena de logros colectivos.

Sin embargo, ni Roglic ni Jumbo anunciaron oficialmente el destino del gran rutero y solamente se habló del salario a recibir (6 millones de Euros por temporada), con lo cual se dio vía libre a toda una serie de especulaciones periodísticas que aún no terminan, pero todo indica que el campeón del Giro de Italia de este año lucirá los colores del conjunto alemán Bora-Hansgrohe en el que figuran los colombianos Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez, quien ingresa también en esta alineación a partir del año próximo.

También se mencionaron los equipos Ineos Grenadiers, Movitar, Israel-Premier Tech y el Lidl-Trek como posibles destinos de Roglic pero todo indica que solamente falta la oficialización de la noticia pues el ciclista y su representante fueron vistos y acogidos en las instalaciones del equipo teutón la semana anterior ultimando los detalles necesarios para firmar el que se convierte en el fichaje del año.

Seguir leyendo

Ruta

Paula Andrea Carrasco se luce en Urubici y gana el Grand Tour de Ciclismo de SC Femenino

Publicado

el

Margarita Misyurina, Paula Andrea Carrasco y Ana Vitória Magalhães, en el podio del Grand Tour de Ciclismo de Santa Catarina 2023. (Foto © Ciclismo CBC)

El equipo continental femenino Colombia Pacto por el Deporte GW-Shimano sigue obteniendo buenos resultados por fuera del país. Esta vez Paula Andrea Carrasco se impuso en el Grand Tour de Ciclismo de SC Femenino, luego de recorrer 111,5 kilómetros por los alrededores de Urubici, municipio del estado de Santa Catarina, en Brasil.

La pedalista colombiana, de 24 años, cruzó la línea de meta de primera por delante de la uzbeca Margarita Misyurina (Selección de Uzbekistán) y de la brasilera Ana Vitória Magalhães, segunda y tercera, respectivamente.


Paula Andrea Carrasco ganó el Grand Tour de Ciclismo de Santa Catarina 2023. (Foto © Ciclismo CBC)

En cuanto al resto de las colombianas del equipo apoyado por el Ministerio, Sara Juliana Moreno finalizó en el 9° puesto, Vanesa Martínez en la casilla 12° y Elizabeth Castaño se reportó en la posición 13°.

La carrera del calendario UCI partió con un pelotón de 62 pedalistas, que inicialmente se enfrentaron a un terreno ondulado, pero que sobre el final empezó a inclinarse lo que favoreció a las colombianas.

Las carreras en territorio brasilero continuarán este miércoles con la disputa el GP Urubici de Ciclismo, una prueba de 62,2 kilómetros, que incluye un final en alto de más de 4.000 metros. Y por último el jueves se disputará el GP Internacional de Ciclismo con 128,7 km, también en el estado de Santa Catarina.


Paula Andrea Carrasco, en los más alto del podio del Grand Tour de Ciclismo de Santa Catarina 2023 . (Foto © Ciclismo CBC)

Grand Tour de Ciclismo de SC Feminina (1.2)
Resultados | Urubici›Urubici (111,5 km)

1Paula Andrea CarrascoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano2:06:40
2Margarita MisyurinaSelección de Uzbekistán,,
3Ana Vitória MagalhãesSelección de Brasil0:02
4Kira Rayes PayerROXO Racing0:04
5Shaknoza AbdullaevaSelección de Uzbekistán2:09
6Ana Paula CassettaSelección de Brasil2:10
7Ana Paula PolegatchSelección de Brasil,,
8ariana GarcíaSelección de Uruguay,,
9Sara Juliana MorenoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano2:12
10Lucilene Sa SilvaCiclismo Rio do Sul2:21
12Vanesa MartínezColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano5:24
13Elizabeth CastañoColombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano,,
Seguir leyendo

Ruta

Oficial: La UCI se pronuncia sobre la posible fusión entre el Soudal Quick-Step y el Jumbo Visma

Publicado

el

El equpo belga Soudal-Quick Step se fusionaría con el Jumbo-Visma. (Foto © Soudal-Quick Step)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) se refirió por primera vez a la posible fusión entre el Jumbo-Visma y el Soudal Quick-Step, a través de un comunicado emitido por sus redes sociales.

De acuerdo al máximo rector del ciclismo, si la fusión se concreta y no se garantiza la continuidad de uno de los dos equipos, el número máximo de WordTeams para las dos próximas temporadas bajará de dieciocho a diecisiete.

La UCI desea señalar que tal operación debe respetar los procedimientos y disposiciones establecidos en el reglamento de la UCI. Estas normas permiten, en situaciones específicas, garantizar acuerdos/disposiciones contractuales relativas al personal (corredores, pero también jefes de equipo y otros miembros del personal como médicos, mecánicos y conductores) de los equipos en cuestión. Esto es de suma importancia para la UCI”, dice un pasaje importante del comunicado de prensa.

La UCI destaca además que el Jumbo-Visma y el Soudal-Quick Step obtuvieron el año pasado una licencia WorldTour del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2025. Esto lo decide la Comisión de Licencias de la UCI, un organismo independiente de la unión ciclista internacional. Según la UCI, la licencia puede revisarse en cualquier momento. Si el futuro de uno de los dos equipos no está garantizado, el número de equipos de este ciclo WorldTour se reducirá de dieciocho a diecisiete.

En ese caso, los primeros tres conjuntos ProTeams en el ranking de equipos UCI recibirán una invitación garantizada para todas las competiciones WorldTour. Además del Lotto Dstny y el Israel-Premier Tech, el equipo noruego Uno-X también tendría derechos de asistir, por ejemplo, a los monumentos, al Giro de Italia, al Tour de Francia y a la Vuelta a España.

En resumen, el próximo año el World Tour pasaría a estar formado por 17 equipos, no habría ningún ascenso a la máxima categoría y se haría una invitación más de los equipos ProTeam para las Grandes Vueltas y demás competiciones del calendario.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio